robot de la enciclopedia para niños

Sabor dulce para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Porción de Tres Leches (Perú)
Las comidas con sabores dulces, como este pastel de tres leches, son comúnmente postres.

El dulce es uno de los cinco sabores básicos que podemos percibir. Es un sabor que casi todas las culturas y personas en el mundo encuentran muy agradable.

Los alimentos que tienen muchos carbohidratos simples suelen saber dulces. Las sustancias que dan este sabor dulce se llaman edulcorantes. Los alimentos dulces son muy comunes en nuestra alimentación, especialmente como postres, y a menudo se comen en el desayuno y la merienda.

¿Cómo percibimos el sabor dulce?

Nuestra lengua tiene unas pequeñas estructuras llamadas papilas gustativas que nos ayudan a detectar los sabores. Aunque los científicos aún están investigando cómo funcionan exactamente, sabemos que estas papilas detectan los azúcares naturales y otras sustancias que nos dan la sensación de dulzura. Se ha observado que los niños y jóvenes, entre los 9 y 15 años, suelen preferir los sabores dulces mucho más que los adultos.

La química detrás del sabor dulce

Ciertas compuestos químicos nos dan la sensación de dulzura. Por ejemplo, algunas sustancias como los aldehídos y las cetonas son percibidas como dulces por nuestra lengua. Lo mismo ocurre con los carbohidratos, que tienen diferentes niveles de dulzura.

La sacarosa, que es el azúcar común que usamos en casa, es el ejemplo más conocido de una sustancia dulce. Pero hay muchas otras, como la fructosa, que se encuentra en las frutas. Algunos aminoácidos, que son los bloques de construcción de las proteínas, también pueden ser dulces. Los más dulces son la alanina, la glicina y la serina.

Algunas plantas producen sustancias llamadas glicósidos que son mucho más dulces que el azúcar. Un ejemplo es el ácido glicirrízico, que es 30 veces más dulce que la sacarosa. Otro es el steviósido, que viene de la planta Stevia rebaudiana de América del Sur y puede ser hasta 250 veces más dulce que la sacarosa. También hay proteínas dulces, como la taumatina de África occidental o la lisozima que se encuentra en los huevos de gallina.

Algunos compuestos inorgánicos también pueden tener sabor dulce. Por ejemplo, el cloruro de berilio y el acetato de plomo tienen un sabor dulce. Antiguamente, los romanos usaban el acetato de plomo como edulcorante, aunque esto causaba problemas de salud debido al envenenamiento por plomo. Todas las sales de berilio y de itrio también son dulces.

Existen muchos compuestos creados por el ser humano que son dulces, como la sacarina, el ciclamato, el aspartamo, el acesulfame potasio y la sucralosa. Estos se usan a menudo como sustitutos del azúcar.

Los polialcoholes, a veces llamados "alcoholes dulces", también tienen un sabor dulce. Algunos ejemplos son el glicerol, el eritritol, el xilitol y el sorbitol. Estos se encuentran en pequeñas cantidades en algunos vinos y son producidos por ciertos hongos.

Alimentos con sabor dulce

Los dulces y los postres son los alimentos más conocidos por su sabor dulce, ya que a menudo se les añade azúcar. Sin embargo, hay otros alimentos que son dulces por diferentes razones. En las mermeladas y compotas, el azúcar se usa no solo para dar sabor, sino también para ayudar a conservar el alimento. La leche materna es dulce para animar a los bebés a alimentarse. Algunos quesos, como el Geitost noruego, también pueden ser dulces. En la cocina, a veces se combinan sabores dulces con salados o ácidos para crear un equilibrio interesante.

La mayoría de las frutas frescas son dulces debido a su contenido de fructosa, especialmente cuando están maduras. Cuando las frutas están verdes, suelen tener almidones o ácidos que se transforman en azúcar a medida que maduran. El dulzor de la fruta aumenta cuando se deshidrata, porque los azúcares naturales se concentran.

Muchos platos principales en diferentes culturas pueden incluir ingredientes dulces. Por ejemplo, en la gastronomía francesa a veces se sirven carnes con frutas. En la gastronomía china y en algunas regiones de Venezuela, también se usan toques dulces en platos salados, como en las caraotas (frijoles negros) o en guisos de carne. En Venezuela, las tajadas de plátano maduro frito o asado son un acompañamiento dulce muy popular.

Algunas bebidas también tienen sabor dulce, como ciertos vinos (por ejemplo, el Oporto o el Moscatel) y algunos licores como el sambuca o el amaretto.

El sabor dulce hoy en día

Las empresas de bebidas y alimentos están investigando mucho para encontrar formas de ofrecer el sabor dulce sin usar tanto azúcar. Por eso, se han desarrollado y estudiado mucho los polialcoholes y otros sustitutos del azúcar. El objetivo es crear bebidas y alimentos con menos calorías que sigan siendo dulces.

La ciencia también busca imitar el sabor dulce del azúcar para crear alimentos aptos para personas que no pueden consumir azúcar, como quienes tienen obesidad o diabetes. Además, reducir el consumo de azúcar ayuda a prevenir las caries dentales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sweetness Facts for Kids

kids search engine
Sabor dulce para Niños. Enciclopedia Kiddle.