Gastronomía de Canadá para niños
La gastronomía de Canadá es el conjunto de comidas y tradiciones culinarias de los habitantes de Canadá. La cocina canadiense es muy variada y deliciosa. Incluye carnes como la de bisonte, alce o res, y pescados de río o mariscos como el camarón boreal o el cangrejo de nieve. Cada región tiene platos únicos y recibe mucha influencia de la cocina de Estados Unidos, la inglesa y la francesa, especialmente en las zonas donde se habla francés.
Canadá es un país muy grande, el segundo más extenso del mundo, con muchas cosechas y recursos naturales. Su gastronomía cambia entre las diferentes provincias y territorios. Sus tradiciones culinarias tienen su origen en las costumbres británicas, francesas y indígenas. Durante los siglos XIX y XX, la llegada de inmigrantes a Canadá trajo una gran variedad de recetas y tradiciones de sus países de origen. Hoy en día, también tiene mucha influencia de la cocina de Estados Unidos. Por eso, la cocina canadiense se describe como una mezcla de platos de muchas culturas diferentes.
Además, el tamaño del país y la variedad de productos y materias primas han contribuido a la riqueza de las distintas tradiciones culinarias canadienses. No hay una sola cocina para todo el país. Cada región mantiene sus propias tradiciones basadas en los cultivos y productos locales, creando una interesante combinación de multiculturalismo y costumbres locales. Así, hay regiones con platos de carne de res, cordero o bisonte. En otras, se preparan recetas con patos, gansos canadienses y otras aves. En las zonas costeras, se disfrutan deliciosos platos de pescado y marisco. Otros productos típicos incluyen arándanos rojos y azules, legumbres, vegetales especiales o productos hechos con sirope de arce, un producto muy valioso de Canadá. Canadá también es famoso por su tocino, jamón, empanadas de carne y carnes conservadas.
Contenido
Platillos Típicos de Canadá
- Tourtière - Es un pastel de carne muy popular en Quebec durante la Navidad. Se prepara con papa, carne molida de cerdo y res, cebolla, ajo, sal, salvia y mostaza seca.
- Sirope de arce - Se obtiene de la savia de los árboles de arce, como el arce de azúcar y el arce negro. Hay muchos tonos, desde ámbar claro hasta extra oscuro. Se recolecta en primavera y luego se procesa.
- Carne ahumada - Se asocia con Montreal, Quebec. Se sirve en un plato o en un sándwich de pan de centeno con mostaza. Lo más especial del sándwich de Montreal es la gran cantidad de carne que lleva.
- Calgary beef hash - Es carne preparada con una guarnición de frijoles.
- Peameal Bacon o tocino canadiense - Son lomos de tocino hechos de lomo de cerdo, cortados en rebanadas finas, marinados y cubiertos con harina de maíz.
- BeaverTails o Queues de Castor - Es un dulce de masa frita con forma alargada y plana, que recuerda a la cola de un castor. Se come con diferentes ingredientes, como crema de cacao, pastel de manzana o canela.
- Winnipeg Goldeye - Es un pescado de agua dulce que se prepara en salmuera, se tiñe de rojizo y se ahúma con leña de roble.
- Fiddleheads - Son brotes de helecho que se cocinan con pollo, papas y otros vegetales.
- Bannock o pan indio - Es un panecillo plano, cocinado al fuego, típico de las Naciones Originarias de Canadá.
- Oreilles de crisse - Es un plato tradicional de Quebec hecho con cortezas de cerdo fritas.
- Nanaimo bars - Es un postre que no necesita cocción. Tiene una base de galleta molida, una capa central de crema dulce de mantequilla con sabor a natillas y una capa superior de chocolate derretido. Procede de Nanaimo, en Columbia Británica.
- Bagels - Son panecillos tradicionales de harina de trigo, parecidos a una rosquilla, pero salados y con una corteza crujiente. Los bagels de Montreal son especiales porque se hacen a mano y se hornean en horno de leña.
- Paté chinois - Similar al pastel de pastor, se hace con carne, maíz y puré de papas.
- Sopa de guisantes secos - Puede ser amarilla o verde. Es una sopa tradicional de las comunidades francófonas y de Terranova. Se cocina con cerdo y verduras.
- Poutine - Son papas fritas un poco más gruesas de lo normal, cubiertas con salsa gravy y queso en grano (generalmente cheddar poco madurado).
- Cipaille o "sea-pie" - Es un plato de Quebec. Es un pastel de carne que combina carnes de res, cerdo, pavo y pollo en una masa fina con canela.
- Tarta de pacanas - Es un pastel cremoso hecho principalmente de jarabe de maíz y pacanas (un fruto seco parecido a la nuez).
Gastronomía por Provincias y Territorios
Columbia Británica: Sabores del Pacífico
La gastronomía de Columbia Británica tiene raíces en la cocina de Gran Bretaña. También tiene mucha influencia de la cocina asiática debido a la inmigración de países como Gabón y China.
En su cocina, destacan los mariscos del Océano Pacífico, como el cangrejo King crab, el bacalao, el salmón pacífico, la merluza, las ostras y las gambas, que se preparan fritos, asados o al horno. También hay productos locales populares en la cocina china, como la almeja elefante o geoduck, el molusco más grande del mundo.
La trucha ártica se encuentra en la costa del Océano Pacífico. Su textura y sabor recuerdan al salmón. Es un pescado muy saludable. Se puede incluir en salteados, asados al horno o a la parrilla. Se acompaña con especias o salsas, como mantequilla con hierbas o salsa de cítricos.
Debido a su clima más suave, es una zona importante para la producción de frutas y verduras. Destacan las manzanas, ciruelas, melocotones, albaricoques, fresas, peras y, especialmente, los arándanos azules.
El valle de Okanagan tiene muchas bodegas canadienses que producen vinos tintos, blancos y espumosos. También se produce un vino de hielo especial.
Alberta: La Tierra de la Carne
La provincia de Alberta, que no tiene costa, es famosa por su ganadería y la calidad de sus carnes. En su cocina, predominan los platos de carne preparados en guisos a fuego lento, barbacoas, brochetas o asados al horno. Los estofados también son muy populares.
Entre los productos locales, se encuentran bayas silvestres, frutos secos y la miel de trébol y alfalfa, muy típica de la zona.
Calgary está en el centro de la provincia y es una de las regiones con mayor producción de carne. Se come asada, en filetes o en hamburguesas, acompañada de papas fritas o ensalada. El beef hash es uno de los platos más típicos.
En Calgary, también hay muchas tiendas donde se elabora y vende chocolate.
Ontario: Tradición y Dulzura
La cocina de la provincia de Ontario tiene raíces en la gastronomía de Inglaterra, ya que Canadá fue colonia de Gran Bretaña en los siglos XVIII y XIX. La región de Ottawa, la capital, está rodeada de una zona muy fértil donde se cultivan frutas y verduras como manzanas, peras, bayas, maíz, calabazas y calabacines. Algunos de estos productos son muy especiales, como el espagueti squash.
La zona de la Península del Niágara produce frutas, uvas y vinos de excelente calidad. Los vinos de Niágara son muy conocidos: tintos, blancos y vinos de hielo. Aunque en menor medida que en la vecina Quebec, con la producción de manzanas también se produce sidra de hielo.
En Ontario encontramos el peameal bacon, una receta de los inmigrantes ingleses. Son lomos de tocino cortados en rebanadas finas, marinados y cubiertos con harina de maíz. Este tipo de carne se usa en sándwiches. Son famosos los del mercado de San Lorenzo, uno de los más grandes de Toronto.
Otra especialidad de la zona, junto con Quebec y otras provincias, es el sirope de arce, quizás el producto canadiense más conocido. Uno de los postres más populares es el beavertail, hecho con masa frita que recuerda a la cola del castor. Son muy famosos los del Byward market de Ottawa.
Otras delicias asociadas con Ontario son las tartas de manzana y las tortitas o pancakes.
Quebec: Sabor Francés y Más
La provincia de Quebec, donde se habla más francés en Canadá, tiene una gastronomía de origen francés, pero con influencias irlandesas, indígenas y de otros países francófonos. Algunos de los platos más populares de Quebec son la tourtière (un pastel de carne), el Paté chinois (parecido al pastel del pastor, con carne, maíz y papas), la tarta de azúcar (con sirope de arce), la poutine, la sopa de guisantes secos y muchos guisos de legumbres.
La cocina de muchas ciudades de Quebec, especialmente la de Montreal, ha recibido influencias de la inmigración judía. Por eso, en Montreal abundan platos como la carne de res ahumada o smoked meat y los bagels.
Quebec es el mayor productor de sirope de arce del mundo. Este producto tan conocido se usa tanto en platos dulces como salados. Por ejemplo, es un ingrediente básico en el salmón caramelizado, en algunos platos de carne y jamón al horno, en tortitas, tartas, postres, palomitas, caramelos e incluso en algunas cervezas.
Además, Quebec es un importante productor de deliciosos vinos de hielo, que se suelen tomar con quesos, postres o solos. También son parte de la gastronomía de la zona la sidra de hielo y la sidra de fuego.
En la región de Laval en Quebec, se cultivan grandes extensiones de fresas, que abastecen el 25% del mercado canadiense durante los meses de invierno y se exportan a Estados Unidos.
Saskatchewan: Granos y Tradiciones
La cocina de la provincia de Saskatchewan recibe influencias de las tradiciones de las Naciones Originarias de Canadá o primeras naciones y de los inmigrantes europeos. En la gastronomía de Saskatchewan encontramos platos con bisonte, bannock y bayas locales como las bayas de Saskatoon, los arándanos rojos y las cerezas de Virginia. El trigo es el cultivo más común, pero también hay otros como la colza, lino, centeno, avena, guisantes, mijo y cebada. Las lentejas son muy importantes; Canadá es el principal exportador del mundo y, dentro del país, Saskatchewan es el primer productor. Todos estos ingredientes forman parte de una variedad de platos típicos de la zona, especialmente los que tienen influencias de las naciones originarias. Canadá también es el primer exportador mundial de trigo candeal, y Saskatchewan es la región con más producción.
La inmigración de Inglaterra, la Península Escandinava, Rusia y Ucrania a principios del siglo XX también tuvo un impacto importante en la gastronomía de Saskatchewan. Los nuevos inmigrantes trajeron muchas recetas de platos típicos de sus países, como el repollo relleno, carnes asadas, salchichas o los pierogi (un tipo de pasta rellena).
Manitoba: Sabores del Río y el Campo
La gastronomía de Manitoba cuenta con platos tradicionales de las naciones originarias, principalmente guisos de carne, bisonte, caza, pescados, frutas silvestres y cereales. Winnipeg, la capital, ofrece la oportunidad de probar platos con productos típicos de la zona, como el sirope de abedul y el Winnipeg goldeye.
El goldeye es un pescado de río bastante común en la región. En la zona de Winnipeg se limpia, se prepara en salmuera, se tiñe de rojizo y se ahúma con leña de roble. Este producto se considera un alimento especial.
En cuanto al sirope de abedul, hay dos tipos: uno oscuro, de sabor más amargo, y otro de color ámbar, más dulce. El sirope de color ámbar es un ingrediente para salsas, helados y postres. El sirope de color oscuro, con un sabor más ácido, es un condimento perfecto para carne, pescado y platos de caza.
Los cereales, las legumbres y las papas también son típicos de Manitoba y se usan en muchos guisos, ensaladas, barritas de cereales y postres.
Provincias Atlánticas: Delicias del Mar
Los productos del mar son una parte fundamental de la gastronomía de las provincias marítimas de Canadá: Nuevo Brunswick, Nueva Escocia, la Isla del Príncipe Eduardo y Terranova y Labrador. El bogavante canadiense, las vieiras, las ostras, los mejillones, el salmón, el cangrejo de nieve, el bacalao, el camarón boreal y otros pescados y mariscos forman parte de los deliciosos menús de los restaurantes de esta región. También encontramos la poutine acadienne. Este término incluye la poutine salée o poutine râpée, típica de Nuevo Brunswick, que son bolas de papa rellenas de cerdo; y la poutine sucrée o poutine à trou, un postre con arándanos rojos o azules, manzana y una salsa de azúcar moreno.
La Isla del Príncipe Eduardo es conocida por sus helados, sus ostras frescas, las almejas fritas empanadas con papas (fried clams and chips) y algunos postres curiosos como la tarta de algas (seaweed pie).
Entre los platos más conocidos de Nuevo Brunswick, encontramos los brotes de helecho o fiddleheads, algunas algas marinas, galletas de jengibre o gingersnaps, la tarta de arándanos y las papas, ya que es uno de los principales productores de este tubérculo.
Uno de los platos más curiosos de Terranova es la lengua de bacalao, que se cocina salteando la lengua en leche y harina.
Algunos de los platos más famosos de Nueva Escocia son la cena de langosta, la sopa de marisco o los pasteles de cangrejo. También está el hodge podge, un plato local tradicional que combina frijoles, zanahorias y guisantes, adaptando los ingredientes a las verduras frescas de temporada. El blueberry grunt es un postre típico de la región a base de arándanos silvestres y crumble de galleta. Además, en Nueva Escocia se producen vinos y cervezas artesanales.
El Norte de Canadá: Cocina Tradicional
La gastronomía del Norte de Canadá, que incluye los Territorios del Noroeste, el Yukon y Nunavut, se basa en las costumbres de los pueblos inuit y se prepara siguiendo métodos tradicionales. Debido a los costos de transporte, las carnes de caza como el caribú, liebres, ardillas y pescados forman la base de esta cocina. Los platos típicos contienen muchos ingredientes de temporada, con un amplio uso de conservas y algunas verduras silvestres y bayas, recolectadas en primavera y verano. Entre las especialidades se pueden encontrar preparaciones con carne de foca, trucha ártica, buey almizclero, caribú, carne de ballena y los panecillos indios o bannocks.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Canadian cuisine Facts for Kids
- Pizza-ghetti