Gastronomía de Rumania para niños
La gastronomía rumana es una mezcla interesante de sabores y tradiciones. Ha recibido influencias de la cocina de los Balcanes y de países vecinos como Alemania, Serbia y Hungría. Por eso, la comida rumana es una de las más variadas de Europa del Este.
La historia de Rumanía ha influido mucho en su cocina. Se considera una cocina "pastoril", con toques mediterráneos (como de la cocina turca) y eslavos (como de la cocina húngara). Por ejemplo, la mămăligă, un plato rumano, es muy parecida a la polenta italiana. La mămăligă se come con muchos platos rumanos, especialmente con carne, que es un ingrediente muy común.
Contenido
Historia de la Cocina Rumana
A lo largo de la historia, varias personas han recopilado recetas de la cocina rumana. Por ejemplo, Costache Negruzzi y Mihail Kogălniceanu escribieron un libro en 1841 llamado "200 reţete cercate de bucate, prăjituri şi alte treburi gospodăreşti" (doscientas recetas probadas de comidas, pasteles y otras cosas caseras).
En el pasado, las grandes fiestas en Moldavia (una región de Rumanía) incluían muchos platos diferentes. Se servían sopas, hierbas cocidas con mantequilla, y al final, el pilaf turco.
El vino también es parte importante de la cultura culinaria de Rumanía. Una leyenda popular dice que el rey dacio Berebistas animaba a su gente a beber vino para tener valor.
Ingredientes Clave de la Cocina Rumana
Algunos ingredientes dan a la cocina rumana un sabor especial. Las ciruelas son una fruta muy importante en el país. Una de las bebidas tradicionales de Rumanía, la Ţuică, se hace con ciruelas y es muy popular.
La carne de cerdo se usa mucho en diferentes platos, al igual que el cordero y aves como el pato, el ganso y el pavo. Las hierbas aromáticas como el perejil, el eneldo y el tomillo también son muy importantes y dan un toque especial a los platos.
Verduras y Frutas
Rumanía es un gran productor de ciruelas en Europa. Las uvas también son muy comunes, tanto para comer como para hacer vino. Entre las verduras, la lombarda se usa en muchas preparaciones.
La mămăligă es un plato muy típico, hecho con harina de maíz, similar a las gachas. Antes se consideraba comida de gente humilde y se usaba como sustituto del pan. Hoy en día es más apreciada y a menudo se sirve como acompañamiento de platos de carne.
Algunos platos, como la musaca, llevan verduras como patatas o repollo. Los sarmales son muy populares; se hacen con hojas de repollo rellenas de carne, arroz y sofrito de cebolla y tomate. También es común hacer encurtidos de verduras, llamados murături.
Carne y Pescado
La carne de cerdo es la más apreciada en la cocina rumana, aunque también se come carne de vaca y cordero. Las recetas suelen variar según la estación del año o las celebraciones. El pastrama, un tipo de fiambre de origen otomano, se usa en ensaladas. La carne picada es muy popular y se usa en muchos platos.
En las celebraciones de fin de año, se sirven platos con carne de cerdo, como las cârnaţi (salchichas largas), el caltaboşi (salchichas de hígado e intestinos), el piftie (hecho con patas y cabeza de cerdo, como una gelatina) y el tocătură (un tipo de estofado) que se sirve con mămăligă. También se come el tradicional cozonac (un pan dulce con nueces).
Para las celebraciones de primavera, el cordero es uno de los platos principales. Se suele hacer asado y drob, una mezcla cocinada de órganos, carne y vegetales frescos, servido con pască (un pastel de queso).
En cuanto al pescado, lo más común es el pescado frito rebozado, el pescado al horno con cebolla (plachie) y el pescado asado con salsa de ajo (mujdei).
Lácteos
El queso, llamado Brânză en general, es un ingrediente importante. La mayoría de los quesos se hacen con leche de oveja, cabra o vaca.
Algunos quesos rumanos populares son:
- Brânză de burduf: un queso de oveja con sabor fuerte y textura suave.
- Brânză de coşuleţ: queso de oveja con aroma a resina de pino.
- Brânză de vaci: queso de vaca.
- Brânză topită: queso procesado.
- Caş: queso fresco, sin sal, a veces servido en su propio suero.
- Caşcaval: queso de vaca curado.
- Telemea: muy parecido al queso feta.
- Urda: similar al requesón.
Platos Típicos Rumanos
Un plato muy conocido son los mici, hechos con una mezcla de carne picada de cerdo, oveja o ternera, asados a la parrilla y servidos con mostaza.
La cocina rumana incluye muchos platos fríos, como las ensaladas de fiambre (llamadas 'aperitivos'), y sopas (Ciorbă) de diferentes texturas e ingredientes. Es común usar manteca de cerdo para cocinar.
Ciorbă (Sopas)
Las sopas son una parte fundamental de la cocina rumana. Se hacen con muchos ingredientes, como la ciorbă de burtă (sopa de callos), o la ciorbă de perişoare (sopa de albóndigas). También hay sopa de pollo, sopa de verduras y sopa de galuste (con bolitas de sémola). Son muy populares en los meses fríos de invierno.
Estofados
Hay diferentes tipos de estofados. Algunos son de verduras, como el iahnie (estofado de judías). Los estofados de carne son muy populares, como el ciulama (una salsa con pollo y setas), o el papricaş que se sirve dentro de un pan. También está el tocana, un guiso de carne y patatas con salsa de tomate y pimiento, parecido al gulash.
Embutidos y Carnes
Las preparaciones con carne picada son muy comunes. Algunas se presentan como embutidos, como las caltaboşi (salchichas) y los chiftele (albóndigas cubiertas de pan rallado). También hay chifteluţe de ciuperci (albóndigas de setas en lugar de carne).
Especias y Ensaladas
Las ensaladas se preparan con vegetales y a veces con carne. Hay ensaladas de pescado como la Salata de icre.
Algunos ejemplos de ensaladas y acompañamientos:
- ardei copţi (pimientos asados)
- borş (sopa agria)
- murături (encurtidos)
- mujdei (salsa de ajo)
- salată de boeuf (ensalada de carne de res)
- salată de vinete (ensalada de berenjenas)
- salată de cartofi (ensalada de patatas)
- salată de macaroane (ensalada de macarrones)
- salată de ţelină (ensalada de apio)
- sfeclă murată (remolacha encurtida)
- salată de sfeclă (ensalada de remolacha)
- salată de roşii (ensalada de tomates)
Lista de Platos Populares
- ardei umpluţi (pimientos rellenos)
- dovlecei umpluţi (calabacines rellenos)
- drob (mezcla de órganos y carne)
- frigărui (brochetas)
- piftie (gelatina de carne)
- plăcinte (tartas rellenas)
- pârjoale (albóndigas grandes)
- ostropel (guiso de pollo)
- limbă cu măsline (lengua con aceitunas)
- mâncare de mazăre (guiso de guisantes)
- mititei (albóndigas cilíndricas a la parrilla)
- peşte marinat (pescado marinado)
- plachie (pescado al horno)
- rasol (carne hervida con ajo o rábano)
- saramură (pescado en salmuera)
- sarmale (hojas de repollo rellenas)
- soté de morcovi (salteado de zanahoria)
- şniţel (filete empanado)
- stufat de miel (estofado de cordero)
- supă de găluşte (sopa de bolitas de sémola)
- tocană (estofado)
- tochitură moldovenească (estofado moldavo)
- varză călită (col cocida con cerdo)
- zacuscă (paté de verduras)
Postres y Dulces Rumanos
Los dulces a menudo se asocian con celebraciones. Uno de los más conocidos es el Cozonac, un pastel dulce. Otros dulces incluyen el pandişpan (bizcocho), plăcintă (tarta con manzana, queso o calabazas) y la turtă dulce (pan de jengibre), así como los gogoşi (donuts).
De origen otomano, son populares el baclava (un dulce muy conocido), el halva y el rahat (también llamado 'delicia turca').
Con influencias de otras culturas, se encuentran los clătite (crepes dulces o salados), el orez cu lapte (arroz con leche) y el lapte de pasăre ("leche de pájaros", que son merengues cocidos en leche endulzada). Los covrigi (pretzels) tienen influencias austrohúngaras.
El colivă es trigo hervido mezclado con azúcar y nueces, a menudo decorado con caramelos. Se sirve en celebraciones especiales. El griş cu lapte es sémola con leche endulzada con pasas y miel.
Bebidas Típicas de Rumanía
Vinos de Rumanía
Rumanía tiene una gran tradición en la producción de vino, con caldos que han ganado premios internacionales.
Algunos viñedos famosos son los de Cotnari, en el norte de Moldavia, que producen vinos como Tamáioasa, Fráncusa y Feteasca Alba. En Iasi, los viñedos de Copou y Bucium ofrecen vinos como el Aligóte. Cerca del río Prut, el viñedo de Husi tiene marcas como Busuioaca de Bohotin y Zghihara. En Valea Calugareasca se elaboran algunos de los mejores vinos, como Cabernet Sauvignon, Merlot o Feteasca Neagra (tintos), y Feteasca Alba o Riesling (blancos). La región de Oltenia también produce vinos de calidad con variedades locales y extranjeras. En Dobrudja, cerca del Danubio, los viñedos de OItina, Medgidia, Niculitel y Mutfarlar ofrecen variedades muy conocidas.
Otras Bebidas
Entre las bebidas rumanas, destaca la tuica, una bebida tradicional de ciruela. La palinka, común en el norte de Transilvania, se obtiene de la destilación de ciruelas, albaricoques y peras. El rachiu es otra bebida tradicional.
La cerveza es una de las bebidas más consumidas. Hay varias marcas rumanas y también importadas. Se dice que los dacios, antiguos habitantes de Rumanía, ya elaboraban su propia cerveza.
Rumanía embotella muchas marcas de agua mineral con gas. Cada balneario suele tener su propia marca. Algunas conocidas son Perla, Harghitei, Borsec, Buzias y Zizin. Si quieres agua sin gas, debes pedir "apa plata".
En los restaurantes también suelen tener limonada casera.
El café es otra bebida muy consumida. Debido a la influencia otomana, el café más típico es el turco, muy fuerte y con los posos en el fondo de la taza.
Aunque Rumanía tiene muchas vacas y ovejas, la leche no es tan común en los establecimientos. Esto se debe a que los rumanos suelen beber leche solo en el desayuno y prefieren el café solo durante el resto del día. Es común que en los restaurantes sirvan café con un pequeño recipiente de leche condensada.
Otras bebidas:
- socată: bebida sin alcohol hecha con flores de saúco.
- bere: cerveza rumana.
- palincă: bebida tradicional de ciruela.
- rachiu: bebida de cereales.
- secărică: bebida de alcaravea.
- turţ: destilado de orujo de uva.
- ţuică: destilado de ciruela.
- vişinată: bebida hecha con una variedad de cerezas.
- vino.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Romanian cuisine Facts for Kids