Gastronomía de la República Dominicana para niños
La gastronomía dominicana es el resultado de una mezcla de sabores y tradiciones que se han desarrollado a lo largo de la historia de la República Dominicana. Sus raíces vienen de las culturas europea, africana y indígena. Los ingredientes más usados son el arroz, diferentes tipos de carnes, legumbres, tubérculos, verduras y condimentos. También se usan, aunque en menor cantidad, pescados y mariscos.
Datos para niños Gastronomía dominicana |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||
Territorio: | ![]() |
||||||
Influencias: | indígena, española, africana, criolla | ||||||
Englobada en: | cocina caribeña | ||||||
Contenido
Platos Típicos de la República Dominicana
La comida dominicana es muy variada y tiene platos especiales para cada ocasión. Conoce algunos de los más importantes.
El Plato Nacional: La Bandera Dominicana
El plato más representativo se llama "La Bandera". Es una combinación de arroz blanco, habichuelas guisadas, carne guisada y ensalada. A menudo se acompaña con tostones (rodajas de plátano verde frito) y aguacate.
El Plátano: Un Ingrediente Esencial
El plátano es un alimento muy importante en la cocina dominicana. Se prepara de muchas maneras. Puede ser frito como tostones o hecho puré, conocido como mangú. El mangú se suele comer con salami, queso frito y huevo frito, especialmente en el desayuno o la cena.
Comidas para Celebraciones Especiales
- Durante la Pascua y la Semana Santa, es común comer mucho pescado. También se preparan guandules (guisados o en moro) y habichuelas con dulce, un postre muy popular.
- La Nochebuena se celebra con una cena tradicional. Incluye cerdo asado, ensalada, arroz, lasaña, pastelón, pastel en hoja, galletas danesas, telera, vino y ponche.
- Muchos dominicanos tienen la costumbre de despedir el año con un delicioso sancocho.
Variedad de Platillos Dominicanos
La cocina dominicana ofrece una gran diversidad de sabores.
Pescados y Mariscos
- Arenque
- Bacalao: Se prepara guisado o en forma de "torrejas o bacalaítos".
- Camarón
- Lambí: Se puede comer crudo o cocido.
- Muelas de Cangrejo
- Minuta: Pescado sin espinas, típico de Samaná.
- Pescado con coco
- Pescado frito al estilo Boca Chica

Platos con Carne y Otros Ingredientes
- Bolas de yuca: Pequeñas bolas de yuca rallada, rellenas de queso, pollo, vegetales o mariscos, y luego fritas.
- Chambre: Un guisado con guandules (o cualquier tipo de habichuela), carne, arroz y vegetales.
- Chivo liniero: Chivo muy condimentado y guisado. Se come con arroz blanco, moro o mangú.
- Chuleta Ahumada guisada
- Chulito: Rollitos de yuca rellenos de camarones, cangrejo, queso o vegetales, fritos.
- Domplines con Bacalao: Plato de origen cocolo.
- Ensalada de coditos.
- El fungí: Plato de origen cocolo.
- Gallina criolla guisada
- Guinea guisada: Un plato que se puede disfrutar en San Francisco de Macorís.
- Habichuela guisada: Se prepara con muchos condimentos y se come casi a diario.
- Mondongo: Un caldo de vísceras con papas, zanahorias y otros vegetales.
- Niño envuelto: Hojas de col (repollo) rellenas de arroz y carne.
- Palmito guisado: Hecho con el corazón de la palma.
- Pasta: La pasta es muy popular, especialmente los espagueti a la criolla con salami, chuleta o longaniza. La lasaña es común en Navidad.
- Longaniza guisada.
- Patimongo: Cocido de pata de cerdo con mondongo.
- Pastelitos: Empanadas de tamaño más pequeño.
- Pica Pollo: Pollo frito empanizado con plátano frito o tostones. Se sazona con orégano y una vinagreta llamada Wasakaka.
- Pipián: Carne de chivo guisada.
- Pollo guisado al estilo cibaeño.
- Puerco asado o a la puya: Cerdo horneado al aire libre con leña, muy sazonado. Se come todo el año, especialmente en Navidad.
- Queso con Orégano: Un queso especial de San Juan de la Maguana.
- Quipe: Plato de origen árabe, una bola de trigo molido rellena de carne o queso.
- Rabo encendido: Caldo de res picante.
- Salami guisado.
Platos con Arroz
- Arroz blanco
- Arroz con maíz
- Arroz navideño: Con miel, almendras, cebolla y pasas.
- Locrio
- Moro: Arroz mezclado con habichuelas o guandules.
Platos con Plátano
- Aguají: Sopa de plátanos horneados con sabor a ajo.
- Mangú: Puré de plátanos verdes, usualmente con "los tres golpes" (salami, queso frito y huevo frito).
- Mofongo: Plátano frito machacado con especias, chicharrón y caldo.
- Pastelones: Hechos de plátanos maduros, yuca, papa o arroz.
- Pastel en hoja
- Plátanos al caldero: Plátanos caramelizados.
- Tostones: Rodajas de plátano verde frito.
Sopas y Caldos
- Asopao: Un tipo de sopa espesa con arroz y carne.
- Calalú: Sopa de origen africano con hojas de yautía y molondrones.
- Sancocho dominicano: Un caldo espeso con diferentes tipos de carne y tubérculos.
- Cocido
- Sopas variadas
Comida Callejera
- Carne frita
- Chimichurri: Un tipo de sándwich.
- Chicharrón: Piel de cerdo frita.
- Empanada
- Tostada
- Rabitos: Aros de harina fritos.
- Pica pollo
- Yaniqueque: Una especie de torta frita.
- Yaroa: Base de plátanos maduros o papas fritas con carne, queso y salsas.
Platos con Maíz
- Arepa: Torta de maíz.
- Chenchén: Maíz molido con una textura similar al risotto.
- Maíz caquia'o (o "chaca"): Dulce de maíz, de San Francisco de Macorís.
- Surrullito: Maíz asado envuelto en hojas de plátano, de Baní.
Platos con Yuca
- Casabe: Torta de yuca de origen taíno.
Panes Típicos
- Pan sobao
- Pan de agua
- Telera
Bebidas Dominicanas
- Chocolate de maní: Bebida caliente con maní en polvo, leche y canela. Se sirve en desayunos y cenas.
- Guavaberry: Bebida guloya, típica del este del país.
- Mamajuana: Bebida dominicana hecha con una mezcla de elementos.
- Morir soñando: Bebida fría de naranja, limón y leche.
- Jugo de Tomate.
- Jugo de jagua.
- Jugo de maíz con naranja y leche.
- Ron: El ron dominicano es muy conocido, con marcas como Barceló y Brugal.
Postres Dominicanos
Los postres son una parte deliciosa de la gastronomía dominicana.
- Bizcocho dominicano
- "Dulce": Puede ser de frutas (naranja, lechoza), verduras (batata) o leche (líquido o sólido).
- Gofio
- Harina
- Habichuelas con dulce
- Jalao: Dulce de coco rallado y melaza.
- Suspiro
- Tres leches
- AREPA DOMINICANA (TORTA DE MAÍZ)
- PAN DE MAÍZ
- DULCE DE COCO
- PUDIN DE PAN
- MEMELOS, CHURUMBELES O CACOS (CARAMELOS DOMINICANOS)
- DULCE DE LECHE CORTADA
- DULCE DE BATATA O JALEA DE BATATA
- DULCES DE CÁSCARA DE CÍTRICOS (NARANJAS, TORONJAS, CHINOLA)
- CHACA (MAÍZ CAQUIADO CON LECHE)
- DULCE DE TOMATE
- DULCE DE GUAYABA
- DULCE DE GUAYABA CON PLÁTANOS MADUROS (MALARRABIA)
- MAJARETE
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dominican Republic cuisine Facts for Kids