robot de la enciclopedia para niños

Gastronomía de Baskortostán para niños

Enciclopedia para niños

La gastronomía baskir es la cocina tradicional del pueblo baskir, que vive en la región de Baskortostán. Su forma de vida, que incluía la cría de ganado, ayudó a crear una cultura y una cocina únicas.

Platos y Productos Tradicionales Baskires

Archivo:Beshbarmak
Beshbarmak con papas
Archivo:Belyash
Peremech

Los platos baskires se caracterizan por usar pocas especias, principalmente pimienta negra y roja. Una característica importante es la gran cantidad de carne en sus comidas calientes y aperitivos. Les gusta mucho la salchicha de caballo llamada «kazy» y la grasa de caballo. A menudo comen carne de caballo con rodajas gruesas de grasa, acompañadas de un caldo agrio de Korot (un producto lácteo fermentado) para equilibrar el sabor.

Alimentos para Viajes y Almacenamiento

La vida seminómada de los baskires, basada en la ganadería, los llevó a crear muchos productos que se podían guardar por mucho tiempo. La mayoría de sus platos nacionales incluyen carne de caballo o cordero hervida, seca o deshidratada. También usan productos lácteos, bayas secas, cereales secos y miel. Algunos ejemplos son:

  • kazy (salchicha de caballo)
  • kaklangan (carne seca)
  • pastilla (dulce de frutas)
  • koumiss (bebida de leche fermentada)
  • seyale hary may (cereza en mantequilla clarificada)
  • muyyl mayi (aceite de cereza de ave)
  • Korot (queso seco)
  • eremsek (requesón)
  • ayran (bebida de yogur)

Todos estos alimentos se conservan bien, incluso en verano, y son fáciles de llevar en los viajes. Se dice que el koumiss se preparaba mientras viajaban: un recipiente con leche de yegua se ataba a la silla y se agitaba durante el día.

Platos Principales y Bebidas

El plato tradicional baskir, beshbarmak, se hace con carne hervida y salma (un tipo de fideos grandes). Se le añade mucha cebolla y hierbas, y a menudo se sirve con Korot. Es común que los productos lácteos, como el Korot o la crema agria, se sirvan con los platos. La mayoría de sus comidas son fáciles de preparar y muy nutritivas.

Muchos platos como el ayran, buza (una bebida de trigo o avena), kazy, katlama, koumiss, manti, Oyre (sopa) y umas-ashy son considerados platos nacionales en varias culturas desde los Montes Urales hasta el Extremo Oriente.

La Miel de Baskir

La miel de Baskir es muy famosa por su sabor y es un gran orgullo para el pueblo baskir. No hay ninguna reunión para tomar té sin miel de verdad. Un sándwich con crema agria fresca y miel es un ejemplo de su cocina. Para los baskires, es un honor tener miel de abejas Burzyan, producida por apicultores de la familia.

El Koumiss

El koumiss es una bebida tradicional y nutritiva de los baskires. La habilidad para prepararlo se ha valorado y transmitido de generación en generación. Para hacerlo, prefieren usar leche de razas especiales de caballos, como el caballo baskir. Se consume fresco, ya que se agria rápidamente y pierde sus propiedades.

Platos Modernos Baskires

Los platos baskires de hoy en día han mantenido la esencia de la cocina tradicional, pero también han añadido nuevos ingredientes. Aunque hay muchos platos modernos, los tradicionales siguen siendo muy importantes en la cocina baskir y en las mesas de fiesta. En una celebración, siempre encontrarás beshbarmak, kazy, hurpa (caldo de sopa), bukken o chak-chak.

La Mesa Festiva Baskir

Archivo:Qistibi
Kystyby

En las celebraciones, los baskires preparan platos especiales como beshbarmak, Chak-Chak, Belish y gubadia. El Chak-chak es indispensable en cualquier mesa festiva. Es costumbre ofrecer a cada invitado ulush (carne de cordero o ganso).

Los baskires tienen muchos platos festivos para ocasiones especiales:

  • keyeu-bilmene: pequeñas albóndigas especiales que se preparan para la boda en honor del novio.
  • keelen-tukmasy: fideos especiales que la novia prepara para demostrar su habilidad. Estos fideos deben ser muy finos y sueltos.

El chak-chak, preparado por la novia, es una parte obligatoria de la ceremonia de boda. Con las manos limpias, la novia ofrece un trozo de chak-chak a cada invitado después de la boda.

Costumbres Alimentarias

Algunas costumbres alimentarias estaban relacionadas con sus tradiciones. Por ejemplo, no se comía carne de cerdo, ni de animales carnívoros o aves como el halcón o la abubilla. Tampoco se comía carne de serpiente o rana. Además, no era común comer carne de cisnes y grullas, ya que son animales importantes en sus creencias. En cuanto al pescado, preferían no comer las especies que no tienen escamas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bashkir cuisine Facts for Kids

kids search engine
Gastronomía de Baskortostán para Niños. Enciclopedia Kiddle.