robot de la enciclopedia para niños

Textura en boca para niños

Enciclopedia para niños

La textura en boca es cómo sentimos los alimentos y bebidas cuando los tenemos en la boca. Es una combinación de sensaciones físicas y químicas que percibimos desde el primer contacto con el paladar, al morder, masticar, tragar y hasta el sabor que queda después.

Es un concepto muy importante en el mundo de la comida y la bebida, por ejemplo, cuando se prueban vinos o se evalúan nuevos productos alimenticios. La textura en boca nos ayuda a describir si algo es suave, crujiente, pegajoso o líquido. A menudo, está relacionada con la cantidad de agua que tiene un alimento: los alimentos duros y crujientes suelen tener poca agua, mientras que los blandos tienen una cantidad media o alta.

Archivo:Fork-207410
La textura es una de las percepciones sensibles de la comida.

¿Qué elementos percibimos en la textura de los alimentos?

Cuando comemos, nuestra boca detecta muchas características de los alimentos. Aquí te explicamos algunas de las más importantes:

Características de la mordida y masticación

  • Cohesión: Es qué tanto se estira o se deforma un alimento antes de romperse cuando lo muerdes con los dientes de atrás (molares).
  • Densidad: Se refiere a qué tan compacto o apretado se siente el alimento después de morderlo por completo con los molares.
  • Dureza: Es la fuerza que necesitas para aplastar un alimento. Por ejemplo, la fuerza para morderlo con los molares, cortarlo con los dientes de adelante (incisivos) o aplastarlo entre la lengua y el paladar.
  • Fracturabilidad: Describe con qué facilidad un alimento se desmorona, se rompe o se quiebra. Esto incluye si es desmenuzable, crujiente o quebradizo.
  • Gomosidad: Es la energía que se necesita para que un alimento semisólido se deshaga lo suficiente como para poder tragarlo.
  • Uniformidad al morder: Se refiere a si la fuerza que aplicas al morder es igual en todo el alimento.

Características de los líquidos y la humedad

  • Viscosidad: Es la fuerza necesaria para llevar un líquido desde una cuchara hasta la lengua. Piensa en la diferencia entre el agua y la miel.
  • Absorción de humedad: Es la cantidad de saliva que el alimento absorbe mientras lo masticas.
  • Liberación de humedad: Es la cantidad de líquido o jugo que el alimento suelta en tu boca.
  • Sequedad: Es qué tan seco se siente el alimento en la boca.
  • Humedad: Es la cantidad de humedad que percibes en la superficie del alimento.

Sensaciones en la boca

  • Pesadez: Es el peso que sientes del alimento cuando lo pones sobre la lengua.
  • Recubrimiento de la boca: Es el tipo y la cantidad de sensación que queda en tu boca después de masticar, por ejemplo, si se siente aceitoso.
  • Aspereza: Es qué tan áspera o rugosa se siente la superficie del alimento en tu lengua.
  • Resbalosidad: Es qué tan fácil se desliza el alimento sobre tu lengua.
  • Granosidad: Es qué tanto el alimento contiene pequeñas partículas que se sienten como granitos.
  • Suavidad: Es la ausencia de partículas, grumos o bultos en el alimento.
  • Uniformidad: Se refiere a si el alimento tiene la misma textura en todas sus partes.
  • Uniformidad al masticar: Es qué tan uniformes son las características del alimento mientras lo masticas.
Archivo:Menestra
Diferentes texturas en un plato (Menestra de verduras de El Bulli, 1989).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mouthfeel Facts for Kids

kids search engine
Textura en boca para Niños. Enciclopedia Kiddle.