Gastronomía de Puerto Rico para niños

La cocina puertorriqueña es muy especial porque mezcla sabores y tradiciones de España, África y los pueblos taínos que vivían en la isla. Esta cocina no solo se disfruta en Puerto Rico, sino también en otros lugares, especialmente en las comunidades puertorriqueñas de Estados Unidos.
Contenido
Gastronomía de Puerto Rico: Un Viaje de Sabores
La cocina de Puerto Rico es conocida por su sabor único y sus ingredientes frescos. Es una parte muy importante de la cultura de la isla. A finales del siglo XIX, la cocina puertorriqueña ya estaba bien establecida. El primer restaurante, La Mallorquina, abrió en el Viejo San Juan en 1848. Además, el primer libro de cocina, El Cocinero Puerto-Riqueño o Formulario, se publicó en 1849.
Historia de la Cocina Puertorriqueña
La forma en que se prepara la comida en Puerto Rico ha sido influenciada por diferentes culturas a lo largo de la historia. Aunque tiene similitudes con la cocina española y latinoamericana, es una mezcla única de sabores. A esta mezcla se le llama cocina criolla.
Aportes Taínos a la Cocina
Los taínos fueron los primeros habitantes de Puerto Rico. Ellos aportaron muchos ingredientes importantes a la cocina. De su dieta vienen raíces y tubérculos como la malanga, el ñame, la yautía y la yuca. Con la yuca se hace el casabe, que es como un pan-galleta.
Otros alimentos taínos incluyen el ajicito (un pimiento suave), el recao, el achiote, los pimientos, el ají caballero (el pimiento más original de Puerto Rico), el maní, la guayaba, la piña, el icaco, las quenepas, los lerenes, las calabazas y las guanábanas. Los taínos también cultivaban frijoles (llamados habichuelas) y algunos tipos de maíz. Sin embargo, el maíz no era tan común como en otras culturas debido a los huracanes que afectaban los cultivos.
La Herencia Española en los Sabores
La influencia de España es muy notable en la cocina puertorriqueña. Ingredientes como el trigo, los garbanzos, la pimienta negra, la cebolla, el ajo, el cilantro, la albahaca, la caña de azúcar, los cítricos, la berenjena, la manteca de cerdo, el pollo, la carne de res, el cerdo y los productos lácteos llegaron a Puerto Rico desde España.
También se cree que la tradición de cocinar guisos complejos y arroces en ollas, como el arroz con frijoles, tiene un origen europeo. Las aceitunas, las alcaparras, el aceite de oliva, las uvas y el vino también son muy importantes en la cocina puertorriqueña. Aunque el clima tropical no permitía cultivar todos estos alimentos, la isla los recibía de España.
La Contribución Africana a la Gastronomía
Desde África llegaron a Puerto Rico ingredientes como el coco, el café, el orégano brujo, el quimbombó, el tamarindo, los ñames, las semillas de sésamo y los gandules. También se introdujeron muchas variedades de plátano, otras raíces comestibles y la gallina de Guinea. Los africanos también aportaron la técnica de freír los alimentos en mucho aceite.
Platos Típicos y Tradiciones Culinarias
La comida diaria de los puertorriqueños suele incluir arroz blanco o arroz guisado, habichuelas guisadas y alguna carne, pescado o pollo. A veces se acompaña con tostones de plátano verde o de pana (panapén). La gastronomía de Puerto Rico es muy parecida a la de República Dominicana, Cuba y Venezuela, debido a las influencias compartidas.
Los platos más especiales se preparan para fiestas y celebraciones. Esto incluye las Navidades, Nochebuena, el Día de Reyes, el Día de Acción de Gracias, cumpleaños, bodas y quinceañeros. En estas ocasiones, es común servir arroz guisado con gandules, pernil de cerdo o lechón, ensalada de papa, guineos o guineítos en escabeche y pasteles.
Algunos de los platos más queridos son el mofongo, que se hace con plátano verde frito y machacado, y se puede rellenar con carnes, mariscos o vegetales. Otro plato popular es el asopao, que es un arroz caldoso que se puede preparar con pollo, camarones u otros ingredientes.
Un tipo de comida rápida que se puede encontrar es el albondigazo. Este consiste en albóndigas en salsa enlatadas, servidas en un pan de ajo como un bocadillo. Se le pueden añadir ingredientes al gusto, como queso blanco rallado, pepinillos, mayonesa, tocino o mostaza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puerto Rican cuisine Facts for Kids