Gastronomía de Cantabria para niños
Datos para niños Gastronomía de Cantabria |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
cocido montañés, rabas de calamar, almejas a la marinera, quesada pasiega, anchoas en salazón, sobaos
|
|||||||||
Territorio: | ![]() |
||||||||
Englobada en: | cocina española y europea | ||||||||
Elementos representativos | |||||||||
Platos: | cocido montañés, cocido lebaniego, piriñaca, rabas de calamar, sacristán, almejas a la marinera, pastel de cabracho, quesada pasiega, anchoas en salazón, sobaos... | ||||||||
Bebidas: | orujo, sidra, vino... | ||||||||
La gastronomía de Cantabria es muy variada y deliciosa. Gracias a su ubicación especial, entre el mar Cantábrico y sus montañas, esta región tiene ingredientes de primera calidad. Podemos encontrar pescados y mariscos frescos del mar, salmón y trucha de sus ríos, verduras y legumbres de sus huertas, y carne de su ganado.
Contenido
La Rica Gastronomía de Cantabria
Sabores del Mar Cantábrico
Los productos del mar son muy importantes en la cocina cántabra. El marisco es el rey de la mesa, con mucha variedad y excelente calidad. Esto se debe a las aguas frías y limpias de la zona. Aunque se encuentra en toda la costa, en la bahía de Santander se hallan los mejores ejemplares.
Algunos mariscos populares son las almejas, mejillones, muergos, berberechos, nécoras, centollos, percebes, cigalas y bogavantes. Los calamares son la base de las famosas rabas, un aperitivo con un sabor único en la costa cántabra.
Pescados Frescos y Platos Típicos
Entre los pescados más destacados están las lubinas, merluza, cabrachos y bocartes. El bonito es el ingrediente principal de un plato muy típico llamado sorropotún o marmita. Las sardinas asadas son también un plato tradicional en los puertos de pescadores.
Algunos de los platos cántabros más conocidos son la merluza en salsa verde, los maganos encebollaos en su tinta y las almejas a la cazuela.
Delicias de la Tierra Cántabra
La carne de vacuno es la más representativa de Cantabria, especialmente la de la vaca tudanca. Es tan importante que la Feria Nacional de Ganados de Torrelavega, una de las ferias ganaderas más grandes de España, se celebra en esta región.
Carnes de Calidad y Platos Tradicionales
La caza también ofrece carnes de gran calidad, como la de venado, corzo y jabalí. La carne de cerdo es un ingrediente clave para el cocido montañés. A este cocido se le añaden alubias, berzas, chorizo y morcilla de arroz.
Un alimento muy popular en la zona de Liébana es el borono. Es una masa hecha con ingredientes del cerdo, cebolla, sal, manteca, especias y harinas de maíz y trigo.
Dulces y Postres de Cantabria

La repostería cántabra es famosa por sus tradicionales sobaos y quesadas pasiegas. También es muy típico el hojaldre, que recibe diferentes nombres según la zona. Por ejemplo, se llama corbatas en Unquera y San Vicente de la Barquera, polkas en Torrelavega, o sacristanes en Liérganes.
Otros dulces notables son los frisuelos y el canónigo, ambos de Liébana. También están los corazones de Liérganes y La Cavada, los palucos de Cabezón de la Sal, y los tortos y pantortillas de Reinosa.
Además, hay postres muy populares en la región que no son exclusivos de Cantabria, como el arroz con leche, las natillas, la cuajada y la leche frita. Las mermeladas de frutas también son muy apreciadas.
Bebidas Típicas de la Región
Una bebida muy característica de Cantabria es el orujo, que se elabora de forma artesanal.
Antiguamente, se producía mucha sidra y chacolí. Aunque su producción disminuyó, en los últimos años se está recuperando.
Cantabria cuenta con dos certificaciones de origen para sus vinos: Vino de la Tierra Costa de Cantabria y Vino de la Tierra de Liébana.
Quesos Artesanales de Cantabria
La leche de Cantabria es de muy alta calidad, por lo que no es de extrañar que haya muchos productos lácteos en la región. Destacan la mantequilla y el queso de nata, que se encuentran por toda la región.
También son famosos el queso picón de Tresviso y Bejes, los quesos ahumados como los de Áliva o Pido, y los pequeños quesucos, hechos con una mezcla de leche de vaca y oveja.
La Dulce Miel de Liébana
La Miel de Liébana es una denominación de origen protegida (DOP) de miel que se produce en la comarca de Liébana, en Cantabria (España). Fue creada en abril de 2016. Esta denominación protege la miel producida en varios municipios de la comarca, como Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo de Liébana, Pesaguero, Potes, Tresviso y Vega de Liébana. Toda la comarca de Liébana, que ocupa 574,83 km² al oeste de Cantabria, está incluida. Todas las etapas de producción, extracción y envasado de la miel de Liébana deben realizarse dentro de esta zona protegida.
Véase también
En inglés: Cantabrian cuisine Facts for Kids