Sidney Lumet para niños
Datos para niños Sidney Lumet |
||
---|---|---|
![]() Lumet, en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2007.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sidney Arthur Lumet | |
Nacimiento | 25 de junio de 1924 Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 9 de abril de 2011 Nueva York, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Linfoma | |
Sepultura | Alden Manor Elmont (Beth David) Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Baruch Lumet Eugenius Wermus |
|
Cónyuge | Rita Gam (1949-1955) Gloria Vanderbilt (1956-1963) Gail Jones (1963-1978) Mary Gimbel (1980-2011) |
|
Hijos | Amy Lumet (n. 1964) Jenny Lumet (n. 1967) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | director productor guionista |
|
Años activo | 1939-2007 | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Óscar Honorífico 2005 Premio a la Trayectoria Profesional |
|
Globos de Oro | Mejor director 1976 Network |
|
Otros premios | Oso de Oro - Festival de Cine de Berlín 1957 12 Angry Men |
|
Sidney Arthur Lumet (nacido en Filadelfia el 25 de junio de 1924 y fallecido en Nueva York el 9 de abril de 2011) fue un talentoso director, productor y guionista estadounidense. A lo largo de más de 50 años de carrera, dirigió muchas películas importantes. Algunas de sus obras más conocidas incluyen 12 Angry Men (1957), Serpico (1973), Asesinato en el Orient Express (1974), Tarde de perros (1975) y Network (1976).
Contenido
La vida de Sidney Lumet
Sidney Lumet nació en Filadelfia y creció en el barrio Lower East Side de Manhattan, en Nueva York. Desde muy joven, mostró interés por la actuación. Estudió en la Professional Children's School de Nueva York y en la Universidad de Columbia.
Sus padres, Baruch y Eugenia Lumet, eran actores de teatro que llegaron a Estados Unidos desde Polonia en 1922. Su padre era actor, director, productor y escritor, y su madre era bailarina. Sidney comenzó a actuar en la radio a los cuatro años y en el teatro a los cinco años. Durante la década de 1930, participó en varias obras de Broadway. A los 15 años, hizo su debut en el cine en la película One Third of a Nation (1939).
En 1947, Lumet empezó a dirigir sus propias obras de teatro. A principios de la década de 1950, se convirtió en director de televisión para la cadena CBS. Dirigió muchos episodios de series como Danger y You Are There.
Primeros éxitos en el cine
El primer gran éxito de Lumet en el cine fue 12 Angry Men (1957). Esta película fue muy elogiada y le valió el Oso de Oro en el Festival de Berlín. También recibió sus primeras nominaciones al premio Óscar por esta película.
Después de este gran comienzo, dirigió otras películas como Stage Struck (1958) y Esa clase de mujer (1959). A principios de los años 60, Lumet tuvo un período muy productivo. Dirigió la adaptación de la obra Panorama desde el puente (1961) y la aclamada Larga jornada hacia la noche (1962).
Más tarde, dirigió El prestamista (1964), una película sobre un superviviente de los campos de concentración que vive en Nueva York. Por esta película, el actor principal, Rod Steiger, fue nominado a un premio Óscar. Lumet continuó explorando temas importantes en películas como La colina (1965), protagonizada por Sean Connery.
Películas destacadas de los años 70
En la década de 1970, Lumet dirigió algunas de sus películas más famosas. Una de ellas fue el thriller policial Serpico (1973), que trataba sobre la corrupción en la policía de Nueva York. Al Pacino fue el actor principal y la película fue un gran éxito.
Luego, adaptó la famosa novela de Agatha Christie, Asesinato en el Orient Express (1974). Esta película contó con un elenco de grandes actores y recibió varias nominaciones al Óscar.
En 1975, volvió a trabajar con Al Pacino en Tarde de perros, una película sobre un robo en Nueva York. Esta también fue muy exitosa y recibió seis nominaciones al Óscar. Su siguiente película, Network (1976), fue una sátira sobre el mundo de la televisión y ganó cuatro premios Óscar.
Últimos trabajos y reconocimientos
En los años siguientes, Lumet continuó dirigiendo películas como El príncipe de la ciudad (1981) y Veredicto final (1982), con Paul Newman. También dirigió Daniel (1983), que abordaba temas históricos.
A finales de los años 80 y principios de los 90, su ritmo de trabajo disminuyó. Dirigió Un lugar en ninguna parte (1988), que recibió dos nominaciones al Óscar. En 2005, Lumet recibió un Óscar Honorífico por toda su carrera. Sus últimas películas fueron Find Me Guilty (2006) y Before the Devil Knows You're Dead (2007).
El estilo de dirección de Lumet
Un director con energía y realismo
Sidney Lumet era conocido por su estilo de dirección enérgico y realista. Le gustaba mostrar la vida tal como era, especialmente en las calles de Nueva York. Un crítico de cine, Owen Gleiberman, dijo que Lumet hacía que las calles de Nueva York parecieran "eléctricas" en sus películas. Él captaba la vitalidad de la ciudad de una manera muy natural, casi como si estuviera haciendo un documental.
Personajes que desafían el sistema
A Lumet le gustaba hacer películas sobre personas que se atreven a desafiar el sistema o que luchan contra las injusticias. Sus personajes a menudo eran "antihéroes", personas que se sentían solas y se rebelaban contra un grupo o una institución. Para él, lo importante no era si las acciones de los personajes eran correctas o incorrectas, sino si eran sinceras y estaban justificadas por la conciencia de la persona. Por ejemplo, el personaje de Frank Serpico en la película Serpico es un ejemplo de un héroe de Lumet.
Temas de justicia social
Lumet creció en Nueva York durante la Gran Depresión, una época de mucha pobreza. Esto le hizo valorar mucho la importancia de la justicia en una sociedad. Intentó mostrar estos temas en sus películas. Aunque no creía que el cine pudiera cambiar el mundo por sí solo, siempre buscó mantener la honestidad y la pasión en su trabajo. Sus películas a menudo exploraban la fragilidad de la justicia y la corrupción.
Nueva York como escenario principal
Lumet siempre prefirió trabajar en Nueva York en lugar de Hollywood. Se sentía muy conectado con la ciudad. Decía que la diversidad de Nueva York, sus barrios, su arte y sus desafíos, todo eso lo inspiraba. Para él, Nueva York estaba llena de realidad, mientras que Hollywood era más un lugar de fantasía. Usó la ciudad como un telón de fondo importante en muchas de sus historias, especialmente aquellas relacionadas con el crimen.
La familia y la culpa en sus películas
Muchas de las películas de Lumet se centraban en la vida familiar, a menudo mostrando las tensiones y desafíos dentro de las familias. También exploraba el tema de la "culpa". Desde su primera película, 12 Angry Men, donde un jurado decide la culpabilidad de un joven, hasta otras como Asesinato en el Orient Express, la culpa es un tema recurrente.
Cómo dirigía sus películas
Lumet buscaba el naturalismo y el realismo en sus películas. No le gustaba que la cámara o la decoración llamaran demasiado la atención. Quería que el público se concentrara en la historia y los personajes. Era muy bueno obteniendo actuaciones fuertes de los actores. Un director de fotografía que trabajó con él dijo que a Lumet no le gustaba un "look demasiado artístico".
Lumet explicó una vez que hacer una película era como hacer un mosaico. Cada escena es como una pequeña pieza que se pule y se une a otras cientos o miles de piezas para formar la película completa. Su habilidad para contar historias y dirigir actores se mantuvo fuerte hasta su última película en 2007.
Filmografía de Sidney Lumet
Aquí tienes una lista de algunas de las películas que Sidney Lumet dirigió, produjo o escribió:
Como director:
- 12 Angry Men (1957)
- Stage Struck (1958)
- Esa clase de mujer (1959)
- Piel de serpiente (1959)
- Panorama desde el puente (1961)
- Larga jornada hacia la noche (1962)
- El prestamista (1964)
- Punto límite (1964)
- La colina (1965)
- El grupo (1966)
- Llamada para un muerto (1966)
- Bye Bye Braverman (1968)
- La gaviota (1968)
- Una cita (1969)
- Last of the Mobile Hot Shots (1968)
- Supergolpe en Manhattan (1971)
- Perversión en las aulas (1972)
- Hasta los dioses se equivocan / La ofensa (1973)
- Serpico (1973)
- Lovin' Molly (1974)
- Asesinato en el Orient Express (1974)
- Tarde de perros (1975)
- Network (1976)
- Equus (1977)
- El mago (1978)
- Dime lo que quieres (1980)
- El príncipe de la ciudad (1981)
- Deathtrap (1982)
- Veredicto final (1982)
- Daniel (1983)
- Buscando a Greta (1984)
- Power (1986)
- A la mañana siguiente (1986)
- Un lugar en ninguna parte (1988)
- Negocios de familia (1989)
- Distrito 34: corrupción total / Preguntas sin respuestas (1990)
- Una extraña entre nosotros (1992)
- El abogado del diablo / Tan culpable como el pecado (1993)
- La noche cae sobre Manhattan (1997)
- En estado crítico (1997)
- Gloria (1999)
- Find Me Guilty (2006)
- Before the Devil Knows You're Dead (2007)
Como productor:
- Llamada para un muerto (1966)
- La gaviota (1968)
- Dime lo que quieres (1980)
- En estado crítico (1997)
Como guionista:
- Distrito 34: corrupción total / Preguntas sin respuestas (1990)
- La noche cae sobre Manhattan (1997)
Premios y reconocimientos
Sidney Lumet recibió muchos premios a lo largo de su carrera, incluyendo:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1958 | Mejor dirección | Doce hombres sin piedad | Nominado |
1976 | Mejor dirección | Tarde de perros | Nominado |
1977 | Mejor dirección | Network | Nominado |
1982 | Mejor guion adaptado | El príncipe de la ciudad | Nominado |
1983 | Mejor dirección | Veredicto final | Nominado |
2005 | Óscar Honorífico | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1981 | Premio Pasinetti | El príncipe de la ciudad | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1957 | Oso de Oro | Doce hombres sin piedad | Ganador |
1964 | Premio FIPRESCI. Mención de honor | El prestamista | Ganador |
- Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1960 | Concha de Plata | Piel de serpiente | Ganador |
Véase también
En inglés: Sidney Lumet Facts for Kids