Efrem Zimbalist para niños
Datos para niños Efrem Zimbalist |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Ефрем Александрович Цимбалист | |
Nacimiento | 21 de abril de 1889 Rostov del Don (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 22 de febrero de 1985 Reno (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Town Hill Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense, rusa y soviética | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Hijos | Efrem Zimbalist Jr. | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de San Petersburgo | |
Alumno de | Leopold Auer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director o directora de orquesta, profesor de música, violinista, profesor universitario y arreglista musical | |
Empleador | Instituto de Música Curtis | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Violín | |
Efrem Zimbalist (nacido el 21 de abril de 1889 y fallecido el 22 de febrero de 1985) fue un violinista muy talentoso, compositor y director de orquesta. Nació en Rusia y luego se hizo ciudadano de Estados Unidos. También fue un importante profesor y director del Instituto de Música Curtis por muchos años.
Su nombre completo en ruso era Ефрем Александрович Цимбалист.
Contenido
La vida de Efrem Zimbalist
¿Cómo fueron los inicios de Efrem Zimbalist?
Efrem Zimbalist nació en la ciudad de Rostov del Don, en el suroeste del Imperio ruso. Su madre se llamaba Maria Litvinoff y su padre, Aron Zimbalist, era director de orquesta. Desde muy pequeño, Efrem mostró un gran talento para la música.
A los nueve años, Efrem Zimbalist ya era el primer violín en la orquesta de su padre. Cuando tenía 12 años, ingresó al Conservatorio de San Petersburgo. Allí tuvo la oportunidad de estudiar con un famoso maestro de violín llamado Leopold Auer. Se graduó en 1907 y ganó una medalla de oro y el prestigioso premio Rubinstein. A los 21 años, ya era considerado uno de los violinistas más grandes del mundo.
¿Cómo fue la carrera musical de Efrem Zimbalist?
Después de terminar sus estudios, Efrem Zimbalist comenzó a dar conciertos. Sus primeras presentaciones importantes fueron en Berlín y en Londres en 1907. En 1911, tocó en los Estados Unidos con la Orquesta Sinfónica de Boston. Poco después, decidió mudarse a Estados Unidos.
Efrem Zimbalist ayudó mucho a que la música clásica se hiciera más popular. En 1917, fue nombrado miembro honorario de Phi Mu Alpha Sinfonia, una importante organización musical en Estados Unidos.
En 1928, empezó a enseñar en el Instituto de Música Curtis en Filadelfia. Fue el director de esta escuela desde 1941 hasta 1968. Muchos de sus alumnos se convirtieron en músicos muy reconocidos, como Aaron Rosand y Oscar Shumsky.
Se retiró de tocar el violín en 1949. Sin embargo, regresó en 1952 para tocar por primera vez el Concierto para violín de Gian Carlo Menotti, una pieza que fue dedicada a él. Se retiró de nuevo en 1955. Después de eso, solo participó como jurado en el Concurso Internacional Chaikovski en 1962 y 1966.
¿Qué obras musicales compuso Efrem Zimbalist?
Entre las composiciones de Efrem Zimbalist, se destacan:
- Un concierto para violín.
- La American Rhapsody.
- Un poema sinfónico llamado Dafnis y Cloe.
- Una fantasía basada en temas de la ópera El gallo de oro de Nikolái Rimski-Kórsakov.
- Una pieza llamada Sarasateana, para violín y piano.
También escribió una ópera llamada Landara, que se presentó por primera vez en Filadelfia en 1956.
¿Cómo fue la vida personal de Efrem Zimbalist?
Efrem Zimbalist se casó con la cantante de ópera Alma Gluck. Ella falleció en 1938. Su segundo matrimonio fue en 1943, con Mary Louise Curtis Bok Zimbalist.
Falleció en 1985, a la edad de 94 años. Uno de sus hijos, Efrem Zimbalist Jr., y su nieta, Stephanie Zimbalist, se dedicaron a la actuación en cine, teatro y televisión.
Véase también
En inglés: Efrem Zimbalist Facts for Kids