Jinmu Tennō para niños
Datos para niños Jinmu |
||
---|---|---|
Emperador de Japón | ||
![]() |
||
Reinado | ||
11 de febrero del 660 a. C - 9 de abril del 585 a. C. (74 años y 308 días) |
||
Sucesor | Suizei Tennō | |
Información personal | ||
Nombre completo | 神倭伊波礼琵古命 (Kamu-yamato Iware-biko no Mikoto) |
|
Nacimiento | 13 de febrero del 711 a. C. Japón |
|
Fallecimiento | 9 de abril del 585 a. C. Japón (126?años) |
|
Sepultura | Unebi Goryō, Kashihara, Japón | |
Religión | Sintoísmo | |
Familia | ||
Consorte | Ahiratsu-hime Himetataraisuzu-hime |
|
Hijos | Suizei Tagishimimi Kisumimmi Hikoyai Kamuyaimimi |
|
Jinmu Tennō (神武天皇), cuyo nombre significa 'guerrero divino', es conocido como el fundador de Japón y el primer emperador de Japón según la tradición. Se dice que su reinado comenzó el 11 de febrero del 660 a.C. y terminó con su fallecimiento el 9 de abril del 585 a.C., lo que sumaría 74 años de gobierno.
Jinmu es considerado un "emperador legendario". Esto se debe a que su historia se cuenta principalmente en crónicas japonesas muy antiguas, como el Kojiki y el Nihonshoki, escritas en el siglo VIII. Muchos historiadores creen que, por la forma en que se narran los hechos y la distancia en el tiempo, es posible que no haya existido realmente. Sin embargo, la Familia Imperial Japonesa tradicionalmente se considera descendiente del Emperador Jinmu. Además, el 11 de febrero se celebra en Japón el Kenkoku Kinen no hi, o "Día de la Fundación Nacional", en honor a su ascenso al trono.
La fecha real en que se fundó el Imperio japonés no se conoce con certeza. Se cree que la expansión de la dinastía Yamato pudo haber ocurrido alrededor del siglo III d.C. Generalmente, se considera a Kinmei Tennō (quien gobernó entre 539 y 571) como el primer emperador "histórico" del que se tienen registros más fiables. El título de Tenno (emperador) no fue adoptado por los gobernantes japoneses hasta el siglo VII. Antes de eso, se les llamaba Sumera no mikoto o Ō-kimi.
Contenido
La historia de Jinmu en las leyendas
La vida y las acciones del Emperador Jinmu son parte de las leyendas de Japón. Sus historias se encuentran en el Kojiki (escrito en 712) y el Nihonshoki (escrito en 720). Estos libros son muy importantes para la mitología japonesa y el sintoísmo, la religión tradicional de Japón. En ellos, se narran eventos extraordinarios, como la creación del cielo y la tierra, la aparición de los kami (deidades o espíritus) y la formación de las islas de Japón.
Origen familiar
Según estas antiguas crónicas, el Emperador Jinmu era descendiente de Amaterasu Ōmikami, la deidad del sol y gobernante del cielo, una de las kami más importantes.
Su árbol familiar legendario es así:
- Amaterasu tuvo un hijo llamado Ame-no-oshihomimi-no-mikoto.
- El hijo de este fue Ninigi-no-mikoto. Amaterasu envió a Ninigi a las islas de Japón para traer paz y gobernarlas.
- Ninigi llegó a la isla de Kyushu, se casó con Konohana-sakuya-hime y tuvieron tres hijos, entre ellos Hikohohodemi-no-mikoto.
- Hikohohodemi se casó con Toyotama-hime, hija de Ryūjin, el dios del mar.
- De Hikohohodemi y Toyotama nació Hikonagisa-takeugaya-fukiaezu-no-mikoto. Él fue criado por su tía, Tamayori-hime, con quien luego se casó.
- Hikonagisa-takeugaya-fukiaezu y Tamayori-hime tuvieron cuatro hijos, y uno de ellos fue Kan'yamato-iwarehiko-no-mikoto, quien se convertiría en el Emperador Jinmu.
Primeros años y planes
Se dice que desde su nacimiento, Jinmu ya poseía gran sabiduría. A los 15 años, fue nombrado heredero y se casó con Ahiratsu-hime, con quien tuvo dos hijos.
Según el Nihonshoki, cuando tenía 45 años, Jinmu se reunió con sus hermanos e hijos en el Palacio de Takechiyo. Les dijo que, aunque sus antepasados habían traído paz a la región occidental de Japón, muchas áreas del este aún no estaban bajo el control imperial y tenían conflictos. Jinmu creía que el este era el lugar ideal para establecer una nueva capital y unificar todo el archipiélago. Todos estuvieron de acuerdo con su idea y decidieron emprender una expedición naval hacia el este, liderada por Jinmu.
Más tarde, Jinmu se casó con Himetataraisuzuhime, quien también tenía un linaje importante en la mitología japonesa.
El viaje hacia el este
La expedición comenzó. El hermano mayor de Jinmu, Itsu-se-no-mikoto, dirigió la flota. Fueron guiados por el kunitsukami Shiinetsuhiko. Al llegar a Usa, fueron recibidos amistosamente por dos personas locales, Usatsuhiko y Usatsuhime.
Continuaron su viaje hacia el este, deteniéndose en diferentes lugares para descansar y reabastecerse. Pasaron tres años en el Palacio de Takashima, en la provincia de Kibi, para preparar bien su avance.
El enfrentamiento con Nagasunehiko
Después de tres años, la flota de Jinmu partió hacia la provincia de Naniwa. Al llegar a la provincia de Kawachi, se encontraron con el príncipe Nagasunehiko, quien había reunido un gran ejército. Se produjo una batalla.
Durante el combate, Itsu-se, el hermano de Jinmu, fue herido por una flecha. Se dieron cuenta de que estaban luchando mirando hacia el sol (al este), lo cual era considerado una ofensa a los dioses, ya que eran descendientes de Amaterasu. Por eso, decidieron retirarse para reorganizarse.
Más tarde, la flota de Jinmu se dirigió al sur. Itsu-se, gravemente herido, falleció y fue enterrado en el monte Kama.
La unificación del imperio
Después de seis años de expedición, Jinmu logró someter a las deidades y tribus locales de Yamato. Declaró que era el momento de construir una gran capital para el imperio. Eligió un lugar al suroeste del monte Unebi, en la llanura de Kashihara, para construir su palacio.
Mientras el palacio aún se estaba construyendo, Jinmu se casó con la princesa Ahira, hija del kami Ōmo-no-nushi. Ella tomó el nombre de Hime-tatara-i-suke-yori-hime y tuvieron dos hijos.
El reinado de Jinmu
El día de año nuevo del año 660 a.C., Jinmu ascendió al trono en el Palacio Kashihara. Tenía 52 años y adoptó el nombre de Hatsukunishirasu-sumeramikoto (始馭天下之天皇). Así comenzó su reinado como el primer emperador de Japón.
Fallecimiento
Jinmu falleció en el año 76 de su reinado, a la edad de 126 años, según las crónicas. El Kojiki cuenta que, tras su muerte, su hijo mayor, el príncipe Tagishi, intentó tomar el poder. Sin embargo, la emperatriz Isuke-yori, la segunda esposa de Jinmu, advirtió a sus propios hijos sobre el plan de Tagishi, y ellos lograron detenerlo.