robot de la enciclopedia para niños

Frank Lloyd Wright para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frank Lloyd Wright
Frank Lloyd Wright LC-USZ62-36384.jpg
Frank Lloyd Wright en 1926
Información personal
Nombre de nacimiento Franklin Lincoln Wright
Nacimiento 8 de junio de 1867
Richland Center (Estados Unidos)
Fallecimiento 9 de abril de 1959
Phoenix (Estados Unidos)
Causa de muerte Complicaciones quirúrgicas
Sepultura Taliesin West Burial Site
Nacionalidad Estadounidense
Religión Unitarismo
Lengua materna Inglés
Familia
Padres William Carey Wright
Anna Lloyd Jones Wright
Cónyuge
  • Olgivanna Lloyd Wright
  • Catherine Tobin Wright
  • Miriam Noel Wright
Pareja Mamah Borthwick
Educación
Educado en
Alumno de Louis Sullivan
Información profesional
Ocupación Arquitecto, urbanista, escritor y diseñador
Área Arquitectura y vidrio artístico
Años activo 1893-1959
Empleador
Alumnos Gira Sarabhai
Obras notables Casa Robie
Casa de la Cascada
Edificio Johnson Wax
Solomon R. Guggenheim Museum
Proyectos representativos The Illinois
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras
Distinciones
Firma
Frank Lloyd Wright signature.svg

Frank Lloyd Wright (nacido el 8 de junio de 1867 en Richland Center, Estados Unidos y fallecido el 9 de abril de 1959 en Phoenix, Estados Unidos) fue un famoso arquitecto, diseñador, escritor y educador estadounidense. Diseñó más de mil obras, de las cuales se construyeron 532.

Wright creía que los edificios debían estar en armonía con las personas y la naturaleza que los rodeaba. A esta idea la llamó "arquitectura orgánica". Fue uno de los líderes del movimiento Prairie School y desarrolló un estilo de vivienda llamado "usonia". En 2019, ocho de sus obras fueron reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La vida de Frank Lloyd Wright

¿Cómo fue la infancia y juventud de Wright?

Archivo:Frank Lloyd Wright Home and Studio (west side zoom)
La Frank Lloyd Wright Home and Studio en Oak Park, Illinois, diseñada por el propio Wright (1898).
Archivo:Oak Park Il Walter Gale House4
Casa de Walter Gale (1893) en estilo Reina Ana, con ventanas y un porche que muestran el estilo de Wright.

Frank Lloyd Wright nació en una familia de pastores. Pasó gran parte de su niñez y adolescencia en una granja en Wisconsin. Este contacto con la naturaleza influyó mucho en cómo veía la arquitectura más tarde.

Estudió ingeniería en la Universidad de Wisconsin por dos años. Luego, se mudó a Chicago y empezó a trabajar en un estudio de arquitectura. Después, trabajó con el reconocido arquitecto Louis Sullivan, quien fue una gran influencia para él. Más tarde, Wright comenzó su propio camino como arquitecto.

¿Qué son las "casas de la pradera"?

En sus primeros años como arquitecto independiente, Wright diseñó la Casa Winslow en River Forest, Illinois. Esta fue la primera de sus famosas "casas de la pradera". Estas casas se integraban muy bien con el paisaje. Tenían techos que sobresalían mucho y ventanas largas y horizontales. El centro de estas casas solía ser una gran chimenea, alrededor de la cual se organizaban las habitaciones.

Wright también cambió la forma en que se pensaban los espacios dentro de los edificios. Antes, las habitaciones eran como cajas cerradas. Él, en cambio, diseñó espacios donde las habitaciones se abrían unas a otras. Esto permitía que entrara mucha luz y daba una sensación de amplitud. Para separar las áreas, usaba divisiones ligeras o techos de diferentes alturas. Así, creó la idea de "espacios definidos" en lugar de "espacios cerrados".

Además, Wright estudió la arquitectura maya y usó elementos de este estilo en muchas de sus casas, lo que se conoce como Revival Maya.

Reconocimiento y obras importantes

¿Cómo se hizo famoso Wright?

Archivo:NYC - Guggenheim Museum
Museo Guggenheim, Nueva York, diseñado por Lloyd y cuya construcción se terminó en 1959, algunos meses después de la muerte del arquitecto.

En 1909, Wright viajó a Europa. Al año siguiente, mostró sus trabajos en una exposición en Berlín, donde fue muy reconocido. Una publicación sobre sus obras influyó a muchos arquitectos jóvenes en Europa.

Cuando regresó a Estados Unidos, diseñó su propia casa, Taliesin. Esta casa se quemó tres veces, y Wright siempre la reconstruyó. La tercera reconstrucción, hecha después de su fallecimiento, fue declarada Patrimonio de la Unesco.

Entre 1900 y 1910, Wright diseñó muchas "casas de la pradera" en bosques y cerca de lagos. Estas casas se caracterizaban por su forma de "T" o cruz, techos inclinados y porches que conectaban el interior con el exterior. Ejemplos incluyen la Casa Willits y la Casa Robie.

En 1904, construyó la fábrica Larkin en Búfalo, un edificio grande con fachada de ladrillo. También diseñó el mobiliario para este edificio. Otra obra importante de este periodo es el Unity Temple en Oak Park, donde usó hormigón armado por primera vez.

¿Qué innovaciones introdujo Wright en sus edificios?

Archivo:Imperial Hotel FFW 1
Hotel Imperial, Tokio (1923).

Entre 1915 y 1922, Wright trabajó en el Hotel Imperial en Tokio, Japón. Para este proyecto, creó un método de construcción que resistía los terremotos. Los cimientos se apoyaban en soportes especiales. Este diseño funcionó muy bien durante un gran terremoto en 1923, cuando el hotel permaneció intacto. Lamentablemente, el hotel fue demolido en los años 60.

Otro proyecto innovador fue la casa Barnsdall en Los Ángeles. Se construyó con bloques de cemento prefabricados, diseñados por Wright. Este método lo usó en otras obras, como la casa Millard, donde los bloques tenían figuras étnicas y se fabricaron con arena del lugar para integrar la casa con su entorno.

Cuando tuvo menos encargos, Wright escribió un libro sobre cómo planificar ciudades, publicado en 1932. Ese mismo año, empezó sus charlas y una escuela en Taliesin, donde estudiaron arquitectos y artistas importantes. Más tarde, creó otro centro en Arizona.

Su estudio y residencia principal se establecieron en Taliesin West (1938-1959), en el desierto de Phoenix. Allí logró que el edificio se mezclara completamente con el paisaje.

Uno de sus proyectos más famosos es la Fallingwater house (1935-1939) en Bear Run. Esta casa fue construida sobre una roca, justo encima de una cascada, con un estilo muy moderno para su época.

En sus últimos años, Wright diseñó proyectos más pequeños para la clase media, siempre con ideas originales y avanzadas. También escribió muchos libros y artículos que se han vuelto muy importantes en la arquitectura.

La familia de Frank Lloyd Wright

Archivo:Wrightfallingwater
Casa de la Cascada (Fallingwater), Mill Run (1937).

Frank Lloyd Wright tuvo siete hijos, cuatro varones y tres mujeres. También adoptó a una hija.

Algunos de sus hijos y nietos siguieron sus pasos en la arquitectura:

  • Frank Lloyd Wright Jr., conocido como Lloyd Wright, fue un arquitecto destacado en Los Ángeles.
  • El hijo de Lloyd Wright, Eric Lloyd Wright, también fue arquitecto.
  • Otro de sus hijos, John Lloyd Wright, creó los famosos juguetes Lincoln Logs en 1918.
  • Su nieta, Elizabeth Wright Ingraham, es arquitecta en Colorado.

La actriz Anne Baxter, ganadora de un premio Óscar, era nieta de Wright.

Obras de Frank Lloyd Wright como Patrimonio de la Humanidad

La arquitectura del siglo XX de Frank Lloyd Wright
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Localización
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii
Identificación 1496rev
Región Europa y América del Norte
Inscripción 2019 (XLIII sesión)

El 7 de julio de 2019, la UNESCO declaró ocho obras de Frank Lloyd Wright como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que son lugares muy importantes para la historia y la cultura de la humanidad.

Las obras reconocidas son:

La Unesco describe estos edificios como ejemplos de la "arquitectura orgánica" de Wright. Esta arquitectura se caracteriza por tener espacios abiertos, mezclar el interior con el exterior, y usar materiales como el acero y el hormigón de forma original. Las ideas de Wright influyeron mucho en la arquitectura moderna de Europa.

Obras destacadas de Frank Lloyd Wright

¿Cuáles son las obras más importantes de Wright?

Archivo:Winslow, William H House and Stable
La Casa Winslow (1894) fue el primer encargo importante de Wright.
Archivo:Nathan G. Moore house (1895), Oak Park, IL, rear
Casa de Nathan G. Moore (1895), Oak Park, Illinois.
Archivo:Ennis House front view 2005
Casa Ennis, en estilo neomaya, Los Ángeles (1924).
Archivo:Work area at the Johnson Wax Building, headquarters of the S.C. Johnson and Son Co., Racine, Wisconsin LCCN2011633764
Oficina abierta en la sede administrativa de la Johnson Wax, diseñada por Wright.

Aquí tienes una lista de algunas de sus obras más importantes:

Archivo:1st-Unitarian
La First Unitarian Meeting House, en Madison de 1947

¿Qué obras de Wright ya no existen?

De las más de 400 estructuras que Wright diseñó y se construyeron, unas 300 aún existen. Algunas se perdieron por desastres naturales, como huracanes o terremotos. Otras fueron demolidas a propósito, como los Midway Gardens o el Larkin Administration Building. El Hotel Imperial de Tokio, aunque sobrevivió a un gran terremoto, fue demolido años después.

¿Qué proyectos de Wright no se construyeron?

Wright también diseñó proyectos muy ambiciosos que nunca llegaron a construirse, como:

  • Crystal Heights, un gran proyecto urbano en Washington D.C., diseñado en 1940.
  • The Illinois, una torre de más de 1.6 kilómetros de altura en Chicago, diseñada en 1956.

Algunos proyectos se construyeron mucho después de su muerte, como el Monona Terrace en Madison, diseñado entre 1938 y 1959, pero construido en 1997.

El legado de Frank Lloyd Wright

¿Qué significa la arquitectura orgánica de Wright?

Frank Lloyd Wright fue una figura clave en la "arquitectura orgánica". Esta forma de pensar la arquitectura busca que los edificios se integren con la naturaleza y con las personas que los usan. Es diferente de la arquitectura racionalista, que se enfoca más en la forma y la función sin tanta conexión con el entorno.

Wright creía que la arquitectura no debía ser solo bonita, sino que debía crear una armonía entre el ser humano y la naturaleza. Para él, un edificio y su entorno natural debían ser un "organismo" conectado. La Casa de la Cascada es un ejemplo perfecto de esta idea.

Reconocimientos y homenajes

Al final de su vida y después de su fallecimiento en 1959, Wright recibió muchos premios y honores.

  • En 1941, recibió la Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects.
  • El Instituto Americano de Arquitectos le otorgó la Medalla de Oro del AIA en 1949.
  • En el año 2000, la Casa de la Cascada fue nombrada "El edificio del siglo XX" en una encuesta de arquitectos. Otros edificios de Wright en esa lista fueron el Museo Guggenheim, la casa Frederick C. Robie y el edificio Johnson Wax.

También se han creado obras de arte en su honor:

  • En 1992, se estrenó la ópera Shining Brow, basada en los primeros años de la vida de Wright.
  • En 2000, se presentó la obra de teatro Work Song: Three Views of Frank Lloyd Wright, que exploraba su vida personal y profesional.

El Servicio Postal de los Estados Unidos lo honró con un sello postal en 1966. Además, la canción "So Long, Frank Lloyd Wright" de Paul Simon fue inspirada por él.

En 2004, una de las agujas de un diseño suyo para el capitolio de Arizona, llamado Oasis, fue construida en Scottsdale. Una parte de una calle importante en Scottsdale, Arizona, lleva su nombre en su honor.

Finalmente, la designación de ocho de sus obras como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2019 es uno de los mayores reconocimientos a su legado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frank Lloyd Wright Facts for Kids

kids search engine
Frank Lloyd Wright para Niños. Enciclopedia Kiddle.