Muerte de Debanhi Escobar para niños
Datos para niños Debanhi Escobar |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Debanhi Susana Escobar Bazaldúa | |
Nacimiento | 4 de septiembre de 2003 Monterrey, Nuevo León (México) |
|
Desaparición | 8 de abril de 2022 Colonia Nueva Castilla, General Escobedo, Nuevo León (México) |
|
Fallecimiento | c. 9-21 de abril de 2022 | |
Causa de muerte | Asfixia por sofocación | |
Sepultura | Panteón Municipal de Galeana | |
Educación | ||
Educación | Derecho | |
Educada en | Universidad Autónoma de Nuevo León | |
Información profesional | ||
Ocupación | Estudiante de derecho | |
Conocida por | Desaparecer misteriosamente y después ser hallada muerta en circunstancias sospechosas | |
La desaparición de Debanhi Escobar fue un suceso muy comentado en México en 2022. Se trató de la desaparición y el posterior hallazgo del cuerpo de esta joven mexicana.
Semanas antes, el 9 de abril, se hizo muy conocida una fotografía de Debanhi. Fue tomada la madrugada de ese día y la mostraba de pie junto a una autopista. Después de que se reportara su desaparición, se llevó a cabo una búsqueda durante trece días. El 22 de abril, su cuerpo fue encontrado dentro de una cisterna en un motel cercano a la zona donde se le vio por última vez.
Contenido
Biografía de Debanhi Escobar
Debanhi Susana Escobar Bazaldúa nació el 4 de septiembre de 2003 en Monterrey, Nuevo León. Cuando tenía un año y cuatro meses, fue adoptada por sus tíos, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa. Vivían juntos en la colonia La Enramada, en Apodaca. Debanhi era estudiante de la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Cronología de los hechos
Muerte de Debanhi Escobar | ||
---|---|---|
Localización | ||
País | México | |
Localidad | General Escobedo | |
Lugar | Colonia Nueva Castilla, General Escobedo, Nuevo León | |
Coordenadas | 25°48′58″N 100°16′08″O / 25.81624, -100.2689 | |
Datos generales | ||
Tipo | Posible secuestro posible asesinato posible muerte accidental |
|
Participantes | Debanhi Escobar Saraí Ivonne Juan David Mario Escobar |
|
Histórico | ||
Fecha | 8 de abril de 2022 – 21 de abril de 2022 | |
Primer informante | Juan David | |
Desenlace | ||
Muertos | 1 (Debanhi) | |
Arrestados | Dos trabajadoras del motel Nueva Castilla | |
Resultado | Vinculadas a proceso por falsedad de declaraciones y encubrimiento | |
¿Cómo desapareció Debanhi?
El viernes 8 de abril de 2022, alrededor de las 11 de la noche, Debanhi salió de su casa. Iba a una fiesta con dos amigas: Saraí e Ivonne. Las tres llegaron en un taxi de plataforma digital a una reunión en San Nicolás. Luego fueron a una tienda a comprar algunas cosas.
Las amigas declararon que pidieron otro taxi de la plataforma DiDi a la 1:00 de la madrugada del sábado 9 de abril. Este las llevaría a una quinta en Escobedo. Al ver que la fiesta había terminado, buscaron otra reunión y encontraron una cerca. Debanhi salió de esta fiesta alrededor de la 1:30 y tuvo un desacuerdo con algunos invitados.
Entre las 3:29 y las 3:36 de la madrugada, Juan David, el conductor que las había llevado, recibió un mensaje de Ivonne. Le pedía que recogiera a Debanhi y la llevara a su casa en Apodaca. El conductor dijo que las amigas le pidieron que solo recogiera a Debanhi porque no se sentía bien.
A las 3:54, Debanhi fue recogida por David. Él declaró que la joven se comportó de forma difícil y quería regresar a la fiesta. El conductor le pidió ayuda a las amigas por mensaje, ya que la dirección de la casa de Debanhi era incorrecta. A las 4:25, Debanhi decidió bajarse del coche en la carretera. Se quedó de pie a un lado del camino. El conductor le tomó una foto a las 4:26 y se la envió a las amigas. Ellas respondieron que no sabían qué hacer y que Debanhi estaba "insoportable".
Debanhi comenzó a caminar por el camellón de la carretera. Las cámaras de seguridad de una empresa de transporte, Alcosa, la grabaron cruzando la calle a las 4:29. Posiblemente pensó en pedir ayuda allí, pero no entró. Siguió caminando hasta llegar a un motel llamado Nueva Castilla a las 4:33. Fue grabada por dos cámaras: una en un restaurante cercano y otra en la caseta de cobro del motel, por donde entró corriendo.
La última grabación, a las 4:54, la muestra caminando hacia la zona de cisternas cerca del restaurante. Esta área estaba rodeada por una barda alta con alambre de púas. Después de esto, no se supo más de ella. Mario Escobar, su padre, reportó su desaparición a las autoridades. La foto tomada por el conductor se compartió mucho en redes sociales y medios de comunicación para ayudar en la búsqueda.
¿Cómo fue la búsqueda de Debanhi?
El 10 de abril, se anunció la creación de un comité de emergencia para buscar a Debanhi. El 12 de abril, se informó sobre la detención del conductor que la había llevado. Fue liberado al no encontrar pruebas en su contra y por haber entregado la fotografía. Ese día, la familia de Debanhi y la comunidad organizaron una búsqueda masiva cerca del lugar donde desapareció.
El 18 de abril, se analizaron videos de negocios cercanos. Las investigaciones se extendieron a otros estados. Las autoridades reportaron que algunas personas daban pistas falsas.
El 19 de abril, se revisaron varios lugares cercanos a su desaparición, incluyendo la empresa Alcosa y el motel Nueva Castilla. También se encontró un departamento en Monterrey. Durante estas búsquedas, se hallaron otros cuerpos de jóvenes desaparecidas. El padre de Debanhi, junto con un grupo de personas, buscó en pozos y cisternas en los alrededores.
¿Cuándo se encontró el cuerpo de Debanhi?
El 21 de abril, el padre de Debanhi permitió que un grupo de la Comisión Nacional de Búsqueda se uniera a la investigación. Esa noche, se encontró un cuerpo dentro de una cisterna de cuatro metros de profundidad en el motel Nueva Castilla. Este era el mismo lugar que las autoridades habían revisado durante trece días sin encontrar nada.
Al día siguiente, después de realizar pruebas de ADN, se confirmó que el cuerpo era de Debanhi. Los estudios indicaron que había fallecido entre cinco días y dos semanas antes. Las autoridades dijeron que la causa de su fallecimiento fue un golpe fuerte en la cabeza. Sin embargo, su familia no estuvo de acuerdo con esta versión. Las autoridades reconocieron que la cisterna ya había sido revisada varias veces.
Según las autoridades, el lugar fue revisado de nuevo porque los empleados del motel reportaron un olor extraño. Los agentes explicaron que no la habían encontrado antes debido a un "error humano masivo". El padre de Debanhi afirmó que su hija había sido "colocada" allí, dando a entender que alguien la había asesinado y luego puesto su cuerpo en la cisterna.
¿Qué pasó después del hallazgo?
El 22 de abril, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte de Debanhi y ofreció el apoyo de la Fiscalía General de la República para el caso. En Nuevo León, el gobernador Samuel García pidió a la fiscalía que la investigación fuera rápida y transparente.
Al día siguiente, se realizó el funeral de Debanhi. Sus restos fueron enterrados en el Panteón Municipal de Galeana, en Nuevo León.
Investigación del caso
Los medios de comunicación informaron que la fiscalía consideraba la muerte de Debanhi como un accidente, posiblemente por una caída a la cisterna. Sin embargo, su familia rechazó esta versión. Mario Escobar, el padre, afirmó que su hija fue asesinada. También comentó que el cuerpo de su hija fue "colocado" en la cisterna.
El 24 de abril, la familia de Debanhi solicitó un segundo análisis médico del cuerpo. Los medios publicaron un video de Debanhi caminando, supuestamente hacia el motel. Ese día, las autoridades anunciaron que el caso sería investigado como un crimen contra una mujer, y la Fiscalía Especializada en Crímenes contra las Mujeres se encargaría de las investigaciones.
El 26 de abril, las autoridades mostraron nuevos videos de Debanhi, a pesar de que antes habían dicho que no había más grabaciones. El padre de la víctima se quejó públicamente, diciendo que los videos debieron publicarse antes y acusó a las autoridades de negligencia. Al día siguiente, se anunció que Griselda Núñez, de la Fiscalía de Crímenes contra las Mujeres, sería la nueva vocera del caso. Otros funcionarios fueron removidos de sus puestos por posibles irregularidades. El 28 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó formar un grupo de instituciones para ayudar en las investigaciones.
El 12 de mayo, se informó sobre la existencia de otros 15 videos de vigilancia relacionados con el caso. También se realizó una nueva revisión en el motel Nueva Castilla, incluyendo una habitación, el estacionamiento y la cisterna.
El 13 de mayo, el periódico español El País informó que tuvo acceso a un segundo estudio médico solicitado por la familia. Esta investigación independiente indicó que la causa de la muerte de Debanhi fue por golpes fuertes en la cabeza. También se encontraron más lesiones en su cuerpo y se concluyó que había fallecido antes de llegar al lugar donde fue encontrada. Las autoridades integraron este estudio en la investigación. Ese mismo día, Mario Escobar anunció que tomaría acciones legales contra el personal de la fiscalía por supuestamente haber filtrado información a los medios.
El 16 de junio, se anunció que el cuerpo de Debanhi sería revisado nuevamente el 30 de junio para un tercer estudio médico con la ayuda de expertos. El cuerpo fue desenterrado el 1 de julio y llevado a un hospital. El 2 de julio, el estudio fue completado y sus restos fueron enterrados de nuevo en el mismo lugar.
El 18 de julio, se dieron a conocer los resultados del tercer estudio forense. Se descubrió lo siguiente:
- La causa de su muerte fue por asfixia debido a la obstrucción de sus vías respiratorias.
- Se estimó que había fallecido entre 3 y 5 días antes de ser encontrada.
- No se encontraron pruebas de lesiones que indicaran violencia.
- Se descartó que la causa de muerte fuera por ahogamiento.
En enero de 2023, dos empleadas del motel Nueva Castilla fueron acusadas de "declaraciones falsas" y "encubrimiento". El 10 de enero, se inició un proceso legal en su contra.
En la cultura popular
En 2025, casi tres años después del suceso, se estrenó la serie documental TODAS. Debanhi, una historia de redes. Esta serie, además del caso de Debanhi, cuenta otras historias similares en Nuevo León.