robot de la enciclopedia para niños

Ibrahim Baré Maïnassara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ibrahim Baré Maïnassara
Ibrahim Bare Mainassar illustration.png

Coat of arms of Niger.svg
Presidente de la República del Níger
7 de agosto de 1996-9 de abril de 1999
Predecesor Él mismo
Sucesor Daouda Malam Wanké
(Presidente del Consejo de Reconciliación Nacional)

Jefe de Estado de la República de Níger
(Presidente del Consejo de Salvación Nacional)
27 de enero-7 de agosto de 1996
Predecesor Mahamane Ousmane
(Presidente de la República)
Sucesor Él mismo

Información personal
Nacimiento 9 de mayo de 1949
Maradi, NígerBandera de Niger Níger
Fallecimiento 9 de abril de 1999
Niamey, NígerBandera de Niger Níger
Causa de muerte Asesinato y herida por arma de fuego
Nacionalidad Nigerina
Religión Islam
Información profesional
Ocupación político, militar
Años activo 1970-1999
Rama militar Fuerzas Armadas Nigerinas
Rango militar Coronel
Partido político Rally for Democracy and Progress

Ibrahim Baré Maïnassara (nacido en Maradi, el 9 de mayo de 1949, y fallecido en Niamey, el 9 de abril de 1999) fue un importante militar y político de Níger. Se convirtió en jefe de Estado de su país en 1996 y luego fue presidente hasta 1999.

¿Quién fue Ibrahim Baré Maïnassara?

Sus primeros años y educación

Ibrahim Baré Maïnassara nació en una ciudad a unos 550 kilómetros al este de Niamey, la capital de Níger. Pertenecía a la etnia hausa, que es el grupo más grande en Níger.

Estudió la escuela primaria en Niamey. Después, recibió formación militar en Madagascar y Francia.

Su carrera militar y política

En 1974, cuando tenía 25 años, Maïnassara se convirtió en ayudante del presidente Seyni Kountché. Dos años más tarde, en 1976, fue nombrado comandante de la guardia presidencial.

En 1984, fue jefe de una sección importante del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. También trabajó como agregado militar en la embajada de Níger en París entre 1986 y 1987.

Luego, ocupó el cargo de ministro de Salud de 1987 a 1990. Después, fue embajador en Argelia de 1990 a 1992.

En 1992, regresó a Níger para ser consejero de defensa del primer ministro Cheiffou Amadou. En 1993, fue nombrado jefe del Estado Mayor del presidente Mahamane Ousmane.

En 1995, se convirtió en jefe del Estado Mayor del Ejército de Níger.

¿Cómo llegó al poder?

En enero de 1995, se realizaron elecciones parlamentarias. Estas elecciones llevaron a una situación en la que el presidente Ousmane y el Parlamento, controlado por sus oponentes, no se ponían de acuerdo. Esta situación hizo que el gobierno tuviera muchos problemas para funcionar.

Debido a esta difícil situación política, Maïnassara tomó el poder el 27 de enero de 1996. Esto se conoce como un cambio de gobierno liderado por militares.

Su tiempo como presidente y su fallecimiento

Cambios en el gobierno

Bajo el gobierno de Maïnassara, se creó una nueva Constitución. Esta Constitución fue aprobada por la gente en un voto especial en mayo de 1996.

Luego, se realizaron elecciones presidenciales en julio de 1996. Maïnassara ganó con el 52% de los votos. Sin embargo, muchas personas pensaron que estas elecciones no fueron justas. Durante los comicios, la comisión electoral fue cambiada, y los otros candidatos fueron mantenidos en sus casas por dos semanas. Maïnassara asumió su cargo como presidente el 7 de agosto.

Para apoyar a Maïnassara, se formó un partido político llamado Reunión para la Democracia y el Progreso-Jama'a. Como la Constitución no permitía que los presidentes lideraran partidos, Hamid Algabid se convirtió en el líder de este partido en 1997.

Su fallecimiento

En febrero de 1999, se llevaron a cabo elecciones locales. En abril, la Corte Suprema anunció los resultados. Estos resultados mostraron que los partidos de oposición habían ganado más puestos que los partidarios de Maïnassara. La Corte también anuló los resultados en varias zonas y pidió que se repitieran las elecciones allí.

Al día siguiente, el 9 de abril de 1999, Maïnassara fue asesinado por soldados en el aeropuerto de Niamey. Esto ocurrió mientras se preparaba para subir a un helicóptero. Las razones exactas de su fallecimiento no están claras.

Al principio, su muerte fue descrita oficialmente como un "accidente desafortunado". Sin embargo, esta explicación no fue creída por muchos. El líder del cambio de gobierno, Daouda Malam Wanké, lo sucedió como jefe de Estado. Wanké inició un proceso para que el país volviera a tener un gobierno civil, lo que terminó con nuevas elecciones ese mismo año.

Investigación y amnistía

La Constitución que se aprobó en julio de 1999 incluyó una amnistía. Esto significa que las personas que participaron en los cambios de gobierno de 1996 y 1999 no serían castigadas.

Una investigación sobre el fallecimiento de Maïnassara había comenzado en junio de 1999. Pero, debido a la amnistía, la investigación se cerró en septiembre de ese año. El partido de Maïnassara, el RDP-Jama'a, ha pedido desde entonces una investigación internacional sobre su asesinato.


Predecesor:
Él mismo
Presidente de la República de Níger
1996-1999
Sucesor:
Daouda Malam Wanké
(Presidente del Consejo de Reconciliación Nacional)
Predecesor:
Mahamane Ousmane
(Presidente de la República)
Jefe de Estado de la República de Níger
(Presidente del Consejo de Salvación Nacional)

1996
Sucesor:
Él mismo
kids search engine
Ibrahim Baré Maïnassara para Niños. Enciclopedia Kiddle.