robot de la enciclopedia para niños

Épica para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Tablet V of the Epic of Gilgamesh
Tabla V de la épica de Gilgamesh

La épica es un tipo de historia muy antigua que cuenta las aventuras y hazañas de uno o más héroes. Estas historias pueden ser legendarias o inventadas, y a menudo incluyen batallas o desafíos importantes. La palabra "épica" viene del griego y significa "palabra", "historia" o "poema".

Originalmente, las historias épicas se contaban en verso, como si fueran largos poemas. Su objetivo principal era celebrar o hacer que un pueblo se sintiera orgulloso. A veces, estas historias no se escribían, sino que se transmitían de forma oral por personas llamadas rapsodas. Con el tiempo, la épica también se empezó a escribir en prosa, añadiendo descripciones y diálogos. Esto dio origen a otros tipos de historias, como las novela de caballerías y, más tarde, las novelas realistas.

¿Qué Define a una Historia Épica?

Las historias épicas tienen características especiales que las hacen únicas. Combinan la narración de eventos con descripciones detalladas.

Características Principales de la Épica

  • La historia se cuenta en tercera persona. Esto significa que un narrador externo es quien relata los hechos.
  • El narrador puede aparecer en la historia o no. No está siempre presente como en la poesía, ni desaparece por completo como en las obras de teatro.
  • Se usa preferentemente la prosa o versos muy largos, como el hexámetro.
  • Suelen ser historias muy extensas porque incluyen elementos de otros tipos de géneros literarios.
  • Pueden estar divididas en partes, como capítulos o epígrafes.
  • Mezclan lo real con lo fantástico, creando mundos y situaciones sorprendentes.
  • El héroe principal es muy importante y sus hazañas son magnificadas, es decir, se hacen ver como algo grandioso.
  • La mayoría de estas historias tienen un héroe como personaje central.

Tipos de Historias Épicas o Subgéneros

La épica se encuentra en todas las culturas y literaturas del mundo, y se ha presentado de muchas formas diferentes a lo largo de la historia.

  • Epopeya: Son las historias épicas más antiguas.
  • Cantar de gesta: Historias épicas de la Edad Media.
  • Romance: Poemas narrativos cortos.
  • Cuento tradicional: Relatos populares que se transmiten oralmente.
  • Mito: Narraciones que explican el origen de algo o las creencias de un pueblo.
  • Leyenda: Historias basadas en hechos reales, pero con elementos fantásticos.
  • Relato: Narración escrita más corta que una novela.
  • Novela: Historias más largas y complejas, con muchos personajes y tramas.
  • Fantasía heroica: Un tipo de fantasía con héroes, magia y mundos medievales.

La Épica a Través del Tiempo

Las historias épicas han evolucionado mucho desde la antigüedad hasta nuestros días.

La Épica en la Antigüedad

Archivo:Hector brought back to Troy
Héctor traído de vuelta a Troya.

Civilizaciones antiguas como los sumerios (con la Epopeya de Gilgamesh), los griegos (con la Ilíada y la Odisea), los romanos (con la Eneida), los hinduistas (con el Majabhárata) y los persas (con el Shahnameh) crearon grandes epopeyas. Estas historias contaban las aventuras de un héroe que representaba los valores de su pueblo, junto a dioses y otros personajes, y siempre incluían elementos fantásticos.

En la Edad Antigua, los personajes principales solían ser dioses o seres con poderes superiores a los humanos. En estos relatos, había batallas sobrenaturales y hazañas increíbles.

La Épica en la Edad Media

Archivo:Doré Marco Lombardo
Doré Marco Lombardo.

Durante la Edad Media, la epopeya se conoció como cantar de gesta. En estas historias, los elementos divinos y fantásticos eran menos comunes. En Francia se escribieron muchos cantares de gesta, siendo el más famoso la Chanson de Roland o Cantar de Roldán. En Castilla se compuso el Cantar de Mío Cid. Los alemanes crearon el Cantar de los Nibelungos, y los sajones el Beowulf. En Islandia, las sagas también son parte de esta tradición narrativa, como la Saga de los volsungos.

La Épica Moderna y la Novela

Con la llegada de los tiempos modernos, la épica comenzó a cambiar. Los protagonistas ya no eran solo héroes y dioses, sino personas comunes y corrientes. Sus hazañas se centraban en la supervivencia o en mejorar su posición social. Los hechos fantásticos fueron reemplazados por una tendencia más realista.

Un gran ejemplo de este cambio es la novela picaresca El lazarillo de Tormes y, sobre todo, El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha de Cervantes. El Quijote se considera el inicio de la novela moderna, escrita en prosa, con personajes normales que viven en un ambiente real, sin eventos sobrenaturales ni intervención de dioses. Este tipo de novela se hizo muy popular en el siglo XIX, especialmente entre la clase media, que la usó para expresar sus ideas y reflejar su forma de vida. La novela realista del siglo XIX es como la épica de la gente común.

Poemas Épicos Famosos

Algunos poemas épicos intentaron revivir el estilo de las antiguas epopeyas griegas y romanas en tiempos más modernos. Aquí tienes algunos ejemplos:

Otros Subgéneros Épicos

  • El cuento tradicional: Es una historia anónima que se cuenta de forma oral, a menudo a los niños, para entretener. En los siglo XVIII y XIX se empezaron a recopilar y estudiar. Ejemplos famosos son las colecciones de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm en Alemania, o Charles Perrault en Francia.
  • La leyenda: Escrita en verso o prosa, es popular en el siglo XIX. Narra hechos que tienen alguna base histórica real, pero se adornan con mucha fantasía. Un ejemplo son las Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer.
  • El mito: Es una narración corta que busca explicar el origen de algo o el porqué de ciertas cosas, a menudo de forma simbólica. Por eso, su estudio está relacionado con la mitología. Habla de personajes divinos o extraordinarios que forman parte de las creencias de una cultura.
  • El relato: Es una narración escrita por un autor conocido, con pocos personajes y una trama menos complicada que la novela clásica.
  • El romance: O balada en los países nórdicos, es una narración corta en verso, casi siempre anónima. Surgió de la evolución de los cantares de gesta medievales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Epic poetry Facts for Kids

  • Literatura épica en español
kids search engine
Épica para Niños. Enciclopedia Kiddle.