1626 para niños
1626 (MDCXXVI) fue un año que comenzó en jueves, según el calendario que usamos hoy, el calendario gregoriano. Fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes partes del mundo.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1626
Este año estuvo marcado por eventos naturales, acuerdos políticos y la publicación de una obra literaria muy conocida.
Desastres Naturales y sus Consecuencias
En 1626, algunas regiones sufrieron el impacto de fenómenos naturales.
Inundación del Río Tormes en Salamanca
El 27 de enero de 1626, el río Tormes se desbordó. Sus aguas inundaron la ciudad de Salamanca, en España. Este tipo de eventos causaba muchos problemas a las personas y a las ciudades en aquella época.
Terremotos en Italia y China
El 5 de abril, un terremoto de magnitud 6.0 sacudió la localidad italiana de Girifalco. Este sismo causó la muerte de unas 100 personas. Más tarde, el 28 de junio, un terremoto aún más fuerte, de magnitud 7.0, ocurrió en el condado de Lingqiu, en China. Este desastre natural fue mucho más devastador, dejando un saldo de 5.200 personas fallecidas.
Acuerdos Políticos y Tratados
Los países también firmaron acuerdos importantes para resolver conflictos.
La Firma del Tratado de Monzón
El 5 de marzo de 1626 se firmó el Tratado de Monzón. Este fue un acuerdo de paz que puso fin a un conflicto en una región de Europa. Los tratados eran muy importantes para establecer la paz entre diferentes reinos y territorios.
Publicaciones Literarias Destacadas
El arte y la literatura también tuvieron su lugar en 1626.
La Obra de Quevedo: La vida del Buscón
En este año se publicó una obra muy famosa del escritor español Francisco de Quevedo. El libro se titula La vida del Buscón. Es una novela que cuenta las aventuras de un personaje y es considerada una de las obras más importantes de la literatura española de esa época.
Nacimientos Notables de 1626
En 1626 nacieron personas que se harían conocidas en la historia.
- 18 de febrero: Nació Francesco Redi, un poeta y científico italiano. Fue muy importante por sus estudios sobre la vida.
- 21 de marzo: Nació San Pedro de San José Betancur. Fue un religioso español que dedicó su vida a ayudar a los demás y es considerado un santo cristiano.
Fallecimientos Importantes de 1626
También hubo figuras destacadas que fallecieron en 1626.
- 9 de abril: Murió Francis Bacon, un famoso filósofo y pensador del Renacimiento. Sus ideas influyeron mucho en la ciencia y el conocimiento.
- 14 de mayo: Falleció Cristoforo Roncalli, un pintor italiano que nació en 1553.
- 25 de septiembre: Murió Théophile de Viau, un escritor francés que nació en 1590.
- 12 de diciembre: Falleció Alejandro de Loarte, un pintor español conocido por sus bodegones (pinturas de objetos inanimados), nacido alrededor de 1590.
Véase también
En inglés: 1626 Facts for Kids