Ivan Rakitić para niños
Datos para niños Ivan Rakitić |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Rakitić con el Sevilla Fútbol Club en 2020.
|
|||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento | Rheinfelden, cantón de Argovia, Suiza 10 de marzo de 1988 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Croata Suiza |
||||||||||||||||
Altura | 1,84 m (6′ 0″) | ||||||||||||||||
Pareja | Raquel Mauri (matr. 2013) | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||
Debut deportivo | 2005 (F. C. Basilea) |
||||||||||||||||
Posición | Centrocampista | ||||||||||||||||
Goles en clubes | 117 | ||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2025 (H. N. K. Hajduk Split) |
||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||
Debut | 8 de septiembre de 2007 | ||||||||||||||||
Part. (goles) | 106 (15) | ||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||
Ivan Rakitić (nacido en Rheinfelden, Suiza, el 10 de marzo de 1988) es un exfutbolista croata que jugaba como centrocampista. Desde julio de 2025, forma parte de la dirección deportiva del H. N. K. Hajduk Split.
Ivan se formó como futbolista en el F. C. Basilea de Suiza, donde debutó como profesional en 2005. Después de dos temporadas, se unió al F. C. Schalke 04 en Alemania. En enero de 2011, fichó por el Sevilla F. C., donde llegó a ser capitán y ganó la Liga Europa de la UEFA 2013-14.
En junio de 2014, se unió al F. C. Barcelona. En su primera temporada, ganó cinco títulos, incluyendo la Liga de Campeones de la UEFA, donde marcó el primer gol en la final. En 2020, regresó al Sevilla F. C. y se convirtió en el jugador extranjero con más partidos en la historia del club.
También jugó para la selección de Croacia. Aunque comenzó en las categorías juveniles de Suiza, eligió representar a Croacia, debutando en 2007. Participó en las Eurocopas de 2008, 2012 y 2016, así como en las Copas Mundiales de 2014 y 2018, donde Croacia fue subcampeona.
Contenido
- Trayectoria de Ivan Rakitić
- Selección nacional de Croacia
- Estadísticas de su carrera
- Palmarés de Ivan Rakitić
- Vida personal
- Véase también
Trayectoria de Ivan Rakitić
Sus primeros años en el fútbol
Ivan Rakitić nació en Suiza. Su familia, de origen croata, se había mudado a Suiza desde Sikirevci en busca de una vida mejor. Su padre, Luka, también había sido futbolista.
Éxito en el F. C. Basilea
Después de pasar diez años en las categorías juveniles del F. C. Basilea, Ivan debutó con el primer equipo el 29 de septiembre de 2005 en la Copa de la UEFA. Su primera aparición en la Super Liga de Suiza fue el 15 de abril de 2006. En la siguiente temporada, jugó más regularmente, anotando 11 goles en 33 partidos de liga. Por su gran desempeño, fue nombrado el Mejor Jugador Joven de Suiza y recibió el premio al Mejor Gol del Año.
Su etapa en el F. C. Schalke 04
Llegada a Alemania
Gracias a sus impresionantes actuaciones, Ivan Rakitić atrajo el interés de grandes clubes europeos. Finalmente, el 22 de junio de 2007, firmó con el Schalke 04 de Alemania por 5 millones de euros.
Debutó con el Schalke el 21 de julio de 2007 en la Copa de la Liga de Alemania. El 5 de agosto de 2007, marcó su primer gol oficial con su nuevo club en una victoria por 9-0 en la Copa de Alemania.
Temporada 2007-08
La temporada 2007-08 de la Bundesliga comenzó con un empate 2-2 contra el VfB Stuttgart, donde Ivan anotó su primer gol en la liga. El 15 de septiembre, marcó el único gol del Schalke en un empate 1-1 contra el Bayern de Múnich. Tres días después, debutó en la Liga de Campeones. Jugó siete partidos en esta competición, destacando su papel en el mediocampo.
El Schalke 04 llegó a los cuartos de final de la Liga de Campeones por primera vez en su historia. Ivan se perdió el partido de ida de cuartos de final por una lesión en el tobillo. A su regreso, ayudó al equipo a asegurar el tercer puesto en la liga, lo que les dio un lugar en la siguiente Liga de Campeones. Terminó su primera temporada en la Bundesliga con tres goles y diez asistencias en 29 partidos.
Desafíos y recuperación
Con la llegada de un nuevo entrenador en julio de 2008, Ivan tuvo menos minutos de juego al principio. Sin embargo, en la temporada 2009-10, recuperó su mejor forma y marcó siete goles en 29 partidos de liga.
Su paso por el Sevilla F. C.
Impacto inmediato
El 28 de enero de 2011, Ivan Rakitić fichó por el Sevilla F. C. por 1,5 millones de euros, firmando un contrato por cuatro años y medio. Rápidamente se convirtió en titular, debutando el 6 de febrero de 2011. A pesar de un autogol en su segundo partido, marcó su primer gol para el club en su tercer encuentro. Anotó cinco goles en lo que quedaba de la temporada, siendo titular en 13 partidos.
Cambio de rol y liderazgo
En la temporada 2011-12, Ivan siguió siendo un jugador clave. Con un nuevo entrenador, su posición en el campo cambió, pasando a jugar como mediocentro defensivo. En esta temporada, jugó 39 partidos y dio seis asistencias.
En la temporada 2012-13, Ivan dio asistencias importantes y marcó su primer gol de la campaña en la jornada 5. En el derbi contra el Real Betis, anotó dos goles en los primeros 20 minutos. En total, jugó 42 partidos, marcó doce goles y dio 10 asistencias en liga. Fue uno de los jugadores que más ocasiones de gol creó en Europa.

Capitán y campeón
Con Unai Emery como nuevo entrenador en enero de 2013, Ivan Rakitić volvió a su posición habitual y fue nombrado capitán del Sevilla. Se convirtió en uno de los jugadores más destacados de la liga, anotando y asistiendo en varios partidos importantes. Sus buenas actuaciones le valieron el premio al Mejor Jugador del Mes en enero de 2014.
Ivan fue fundamental en la Liga Europa. En la semifinal contra el Valencia C. F., dio una asistencia clave. El Sevilla llegó a la final contra el Benfica, donde ganaron en la tanda de penaltis. Ivan fue elegido el mejor jugador del partido y fue incluido en el equipo ideal de la Liga Europa y de la Liga española.
Su etapa en el F. C. Barcelona

Un jugador clave desde el principio
El 16 de junio de 2014, se anunció oficialmente su fichaje por el F. C. Barcelona por 18 millones de euros más variables. Fue presentado el 1 de julio, firmando un contrato por 5 temporadas.
Debutó con el Barcelona el 19 de julio en un partido amistoso. En su primer partido de La Liga, dio una asistencia. El 21 de septiembre, marcó su primer gol como azulgrana. Rápidamente se convirtió en una pieza fundamental para el entrenador Luis Enrique.
El 18 de marzo de 2015, marcó su primer gol en la Liga de Campeones. En la final de la Liga de Campeones contra la Juventus de Turín, abrió el marcador en el minuto 4. El Barcelona ganó 3-1, logrando su segundo triplete histórico (ganar Liga, Copa y Champions en una misma temporada). Ivan se adaptó muy bien al club, siendo titular en 39 partidos, incluyendo ambas finales.
El 11 de agosto de 2015, el Barcelona ganó la Supercopa de Europa 2015 al derrotar al Sevilla F. C. por 5-4. El 20 de octubre, marcó dos goles en la Liga de Campeones. El 30 de abril, anotó un gol clave para ganar el título de Liga 2015-16. El 22 de mayo, fue titular en la final de la Copa del Rey 2016, ganando su cuarto título de la temporada.
En la temporada 2016-17, ganó la Supercopa de España contra el Sevilla. Marcó goles importantes en la liga y el 23 de abril, anotó en la victoria por 3-2 contra el Real Madrid. El 27 de mayo, ganó su tercera Copa del Rey consecutiva.
En la temporada 2017-18, marcó su primer gol el 12 de septiembre de 2017 contra la Juventus. El 21 de abril, fue titular en su cuarta final consecutiva de Copa del Rey, donde el Barcelona ganó 5-0 al Sevilla.
En la temporada 2018-19, marcó goles importantes contra el S. D. Huesca, el Tottenham (un gol espectacular de volea) y el Sevilla. El 2 de marzo, anotó el único gol en la victoria 1-0 contra el Real Madrid en Liga.
Menos minutos y despedida

En la temporada 2019-20, sus minutos de juego disminuyeron. El 13 de junio de 2020, jugó su partido oficial número 300 con el Barcelona. El 23 de junio, marcó su primer gol de la temporada. Después de la derrota por 8-2 contra el Bayern de Múnich en la Liga de Campeones, el nuevo entrenador le informó que no contaba con él.
Ivan dejó el club después de 6 años, en los que jugó 310 partidos, marcó 36 goles y ganó 13 títulos.
Regreso al Sevilla
El 1 de septiembre de 2020, Ivan Rakitić regresó al Sevilla F. C.. Firmó un contrato por cuatro temporadas. En la temporada 2021-22, alcanzó los 200 partidos con el Sevilla.
El 30 de enero de 2024, terminó su contrato para fichar por el Al-Shabab de Arabia Saudita. En esta segunda etapa en el Sevilla, se convirtió en el futbolista extranjero con más partidos en la historia del club y ganó otra Liga Europa de la UEFA.
Retiro en Croacia
Después de un breve tiempo en Arabia Saudita, en julio de 2024, Ivan Rakitić fichó por el H. N. K. Hajduk Split de Croacia por un año. Fue la primera vez que jugó para un equipo croata. Disputó su último partido el 7 de julio de 2025, anunciando su retiro como jugador. Ahora, forma parte de la dirección deportiva del club.
Selección nacional de Croacia
Ivan Rakitić comenzó jugando en las categorías juveniles de Suiza (sub-17, sub-19 y sub-21). Sin embargo, decidió aceptar la oportunidad de jugar para la selección absoluta de Croacia. Debutó el 8 de septiembre de 2007 en un partido de clasificación para la Eurocopa 2008. En el siguiente partido, el 12 de septiembre de 2007, marcó su primer gol en una victoria por 6-0 contra Andorra.

En mayo de 2008, fue convocado para la Eurocopa 2008 en Austria y Suiza, siendo uno de los jugadores más jóvenes del torneo. Jugó un papel importante en el mediocampo. En los cuartos de final contra Turquía, Croacia fue eliminada en la tanda de penaltis.
Ivan siguió jugando regularmente para Croacia en la fase de clasificación para el Mundial de Sudáfrica 2010, donde marcó tres goles. También participó en todos los partidos de clasificación para la Eurocopa 2012 en Polonia y Ucrania. En la Eurocopa, Croacia fue eliminada en la fase de grupos.
Durante la clasificación para el Mundial de 2014, Ivan marcó un gol de tiro libre contra Macedonia del Norte. Croacia terminó segunda en su grupo y tuvo que jugar un repechaje contra Islandia, a quienes vencieron para clasificar al Mundial. En el Mundial de 2014 en Brasil, Croacia quedó en el Grupo A y fue eliminada en la primera fase.
El 4 de junio de 2018, fue incluido en la lista de 23 jugadores para el Mundial de 2018. Croacia ganó sus tres partidos en la fase de grupos. Ivan marcó un gol contra Argentina y anotó los penaltis decisivos en las tandas contra Dinamarca (octavos de final) y Rusia (cuartos de final). Fue un jugador clave para que Croacia llegara a la final del Mundial. El 15 de julio, fue titular en la final del Mundial contra Francia, que Croacia perdió por 4-2.
El 21 de septiembre de 2020, Ivan Rakitić anunció su retiro de la selección nacional, después de haber jugado 106 partidos y marcado 15 goles.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial 2014 | ![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 |
Copa Mundial 2018 | ![]() |
Subcampeón | 7 | 1 |
Participaciones en Eurocopas
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Eurocopa 2008 | ![]() ![]() |
Cuartos de final | 3 | 0 |
Eurocopa 2012 | ![]() ![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 |
Eurocopa 2016 | ![]() |
Octavos de final | 4 | 1 |
Estadísticas de su carrera
Clubes
Actualizado al último partido disputado en su carrera.
Club | Div. | Temporada | Liga | Copas nacionales |
Copas internacionales |
Total | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | |||
F. C. Basilea![]() |
1.ª | 2005-06 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 |
2006-07 | 33 | 11 | 1 | 5 | 0 | 0 | 9 | 0 | 0 | 47 | 11 | 1 | ||
Total club | 34 | 11 | 1 | 6 | 0 | 0 | 10 | 0 | 0 | 50 | 11 | 1 | ||
F. C. Schalke 04![]() |
1.ª | 2007-08 | 29 | 3 | 10 | 6 | 1 | 2 | 7 | 0 | 1 | 42 | 4 | 13 |
2008-09 | 23 | 1 | 7 | 4 | 1 | 1 | 7 | 1 | 0 | 34 | 3 | 8 | ||
2009-10 | 29 | 7 | 3 | 4 | 0 | 0 | — | 33 | 7 | 3 | ||||
2010-11 | 16 | 1 | 3 | 5 | 1 | 0 | 5 | 0 | 2 | 26 | 2 | 5 | ||
Total club | 97 | 12 | 23 | 19 | 3 | 3 | 19 | 1 | 4 | 135 | 16 | 30 | ||
Sevilla F. C.<![]() |
1.ª | 2010-11 | 13 | 5 | 2 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 16 | 5 | 3 |
2011-12 | 36 | 0 | 6 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 39 | 1 | 6 | ||
2012-13 | 34 | 8 | 10 | 8 | 3 | 4 | — | 42 | 11 | 14 | ||||
2013-14 | 34 | 12 | 12 | 0 | 0 | 0 | 18 | 3 | 6 | 52 | 15 | 18 | ||
F. C. Barcelona![]() |
1.ª | 2014-15 | 32 | 5 | 8 | 7 | 1 | 1 | 12 | 2 | 1 | 51 | 8 | 10 |
2015-16 | 36 | 7 | 2 | 8 | 0 | 1 | 13 | 2 | 2 | 57 | 9 | 5 | ||
2016-17 | 32 | 8 | 6 | 10 | 1 | 1 | 9 | 0 | 0 | 51 | 9 | 7 | ||
2017-18 | 35 | 1 | 5 | 10 | 2 | 0 | 10 | 1 | 0 | 55 | 4 | 5 | ||
2018-19 | 34 | 3 | 5 | 8 | 1 | 3 | 12 | 1 | 2 | 54 | 5 | 10 | ||
2019-20 | 31 | 1 | 3 | 4 | 0 | 1 | 7 | 0 | 1 | 42 | 1 | 5 | ||
Total club | 200 | 25 | 29 | 47 | 5 | 7 | 63 | 6 | 6 | 310 | 36 | 42 | ||
Sevilla F. C.![]() |
1.ª | 2020-21 | 37 | 4 | 2 | 4 | 2 | 0 | 9 | 2 | 2 | 50 | 8 | 4 |
2021-22 | 35 | 4 | 6 | 3 | 0 | 0 | 8 | 3 | 1 | 46 | 7 | 7 | ||
2022-23 | 31 | 1 | 3 | 5 | 1 | 0 | 15 | 0 | 3 | 51 | 2 | 6 | ||
2023-24 | 18 | 2 | 1 | 2 | 0 | 0 | 7 | 0 | 3 | 27 | 2 | 4 | ||
Total club | 238 | 36 | 42 | 26 | 7 | 4 | 59 | 8 | 16 | 323 | 51 | 62 | ||
Al-Shabab Club![]() |
1.ª | 2023-24 | 8 | 1 | 1 | ― | ― | 8 | 1 | 1 | ||||
Total club | 8 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8 | 1 | 1 | ||
H. N. K. Hajduk Split![]() |
1.ª | 2024-25 | 35 | 2 | 4 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 39 | 2 | 4 |
Total club | 35 | 2 | 4 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 39 | 2 | 4 | ||
Total carrera | 612 | 87 | 100 | 99 | 15 | 14 | 154 | 15 | 26 | 865 | 117 | 140 | ||
Fuente: Transfermarkt
Selecciones
Actualizado al último partido jugado el 13 de octubre de 2019.
Selección | Temporada | Amistosos | Eliminatorias | Eurocopa | Mundial | Total | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | ||
![]() |
||||||||||||||||
2007 | 1 | 0 | 0 | 4 | 1 | 0 | - | - | - | - | - | - | 5 | 1 | 0 | |
2008 | 4 | 2 | 1 | 4 | 2 | 1 | 3 | 0 | 1 | - | - | - | 11 | 4 | 3 | |
2009 | 2 | 1 | 0 | 6 | 1 | 2 | - | - | - | - | - | - | 8 | 2 | 2 | |
2010 | 4 | 1 | 0 | 4 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | - | 8 | 0 | 0 | |
2011 | 2 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | - | 6 | 0 | 0 | |
2012 | 4 | 0 | 0 | 3 | 1 | 1 | 3 | 0 | 0 | - | - | - | 10 | 1 | 1 | |
2013 | 4 | 0 | 1 | 7 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | - | 11 | 0 | 1 | |
2014 | 3 | 0 | 2 | 4 | 0 | 1 | - | - | - | 3 | 0 | 1 | 10 | 0 | 4 | |
2015 | 0 | 0 | 0 | 6 | 1 | 2 | - | - | - | - | - | - | 6 | 1 | 2 | |
2016 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | 1 | 4 | 1 | 0 | - | - | - | 7 | 3 | 1 | |
2017 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | 2 | - | - | - | - | - | - | 6 | 0 | 2 | |
2018 | 4 | 1 | 0 | 3 | 0 | 0 | - | - | - | 7 | 1 | 0 | 14 | 2 | 0 | |
2019 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | - | 4 | 0 | 0 | |
Total | 29 | 6 | 4 | 57 | 7 | 10 | 10 | 1 | 1 | 10 | 1 | 1 | 106 | 15 | 16 |
Palmarés de Ivan Rakitić
Títulos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de Suiza | F. C. Basilea | ![]() |
2007 |
Primera División de España | F. C. Barcelona | ![]() |
2015 |
Copa del Rey | 2015 | ||
Primera División de España | 2016 | ||
Copa del Rey | 2016 | ||
Supercopa de España | 2016 | ||
Copa del Rey | 2017 | ||
Copa del Rey | 2018 | ||
Primera División de España | 2018 | ||
Supercopa de España | 2018 | ||
Primera División de España | 2019 |
Títulos internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Liga Europa de la UEFA | Sevilla F. C. | ![]() |
2014 |
Liga de Campeones de la UEFA | F. C. Barcelona | ![]() |
2015 |
Supercopa de Europa | ![]() |
2015 | |
Copa Mundial de Clubes de la FIFA | ![]() |
2015 | |
Liga Europa de la UEFA | Sevilla F. C. | ![]() |
2023 |
Reconocimientos individuales
Distinción | Año |
---|---|
Mejor Jugador Joven de la Superliga de Suiza | 2007 |
Mejor Gol de la Superliga de Suiza | 2007 |
Incluido en el Once Ideal de la primera vuelta de la Primera División de España | 2013 |
Mejor Jugador del mes de enero de la Primera División de España | 2014 |
Mejor Jugador de la final de la Liga Europa de la UEFA | 2014 |
Incluido en el Once Ideal de la Primera División de España | 2014, 2015 |
Incluido en el Equipo Ideal de la Liga Europa de la UEFA | 2014 |
Jugador Juego Limpio de la Liga BBVA | 2014 |
Incluido en el Once Ideal del mes de septiembre de la Primera División de España | 2014 |
Incluido en el Equipo Ideal de la Liga de Campeones de la UEFA | 2015 |
Futbolista del año en Croacia | 2015 |
Incluido en el Equipo Ideal de la Liga Europa de la UEFA | 2023 |
Vida personal
En abril de 2013, Ivan se casó con Raquel Mauri. Tres meses después, nació su primera hija, Althea. En junio de 2015, la pareja se casó de nuevo por la iglesia. En mayo de 2016, nació su segunda hija, Adara.
Véase también
En inglés: Ivan Rakitić Facts for Kids