Mario (personaje) para niños
Datos para niños Mario |
||
---|---|---|
Personaje de Mario | ||
![]() |
||
Primera aparición | Donkey Kong (1981) | |
Última aparición | Mario Kart World (2025) | |
Creado por | Shigeru Miyamoto | |
Interpretado por | Harris Shore (Comerciales de Donkey Kong y Donkey Kong Jr. para ColecoVision) Lou Albano (The Super Mario Bros. Super Show!) Bob Hoskins (Super Mario Bros.) |
|
Voz original | Televisión: Peter Cullen (1983-1984) Lou Albano (1989) Walker Boone (1990-1991) Videojuegos: Charles Martinet (1991-2022) Kevin Afghani (2023-presente) Cine: Toru Furuya (1986) Chris Pratt (2023) |
|
Doblador en España | Televisión: José Padilla (The Super Mario Bros. Super Show!) Ángel Egido (The Adventures of Super Mario Bros. 3 y Super Mario World) Cine: Roberto Cuenca Martínez (Super Mario Bros.) Guillermo Romero (Super Mario Bros.: La película) |
|
Doblador en Hispanoamérica | Televisión: Bernardo Ezeta (The Super Mario Bros. Super Show!) Víctor Mares (The Adventures of Super Mario Bros. 3 y Super Mario World) Cine: Víctor Delgado (Super Mario Bros.) Raúl Anaya (Super Mario Bros.: La película) |
|
Artistas | Shigeru Miyamoto (Donkey Kong) Yoichi Kotabe (Serie Super Mario) Shigefumi Hino (Super Mario World) |
|
Información personal | ||
Alias | Mario Jumpman |
|
Edad | 25 años | |
Nacionalidad | ![]() |
|
Residencia | Reino Champiñón Brooklyn (película) |
|
Características físicas | ||
Raza | Humana | |
Sexo | Masculino | |
Peso | 70 kilogramos | |
Color de pelo | Castaño | |
Color de ojos | Azules | |
Familia y relaciones | ||
Pareja(s) | Princesa Peach | |
Otros familiares | Luigi (Hermano menor) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fontanero, Doctor, Deportista, Constructor | |
Equipamiento | Múltiples artilugios | |
Aliados | Luigi Peach Yoshi Toad Donkey Kong Daisy Rosalina Birdo Toadette Diddy Kong Pauline Cranky Kong Rabbids Olivia Bowser (en ocasiones) Beep-0 Kamek Bowser Jr |
|
Enemigos | Bowser Koopalines Bowser Jr. Wario Waluigi Boo Kamek Bowsitos Broodals |
|
Mario (マリオ ) es un personaje de ficción creado por el diseñador de videojuegos Shigeru Miyamoto. Es la mascota de la compañía Nintendo y el personaje principal de la serie de videojuegos con su mismo nombre. Mario es muy famoso por aparecer en videojuegos, series de televisión y películas. Es uno de los personajes más conocidos de todos los tiempos, junto a su hermano Luigi, quien lo acompaña en muchas aventuras.
Mario es un fontanero italiano que vive en el Reino Champiñón. Sus historias suelen tratar sobre cómo rescata a la Princesa Peach del malvado Bowser. Mario puede usar muchos objetos especiales que le dan habilidades diferentes, como crecer, lanzar bolas de fuego, volar o saltar muy alto.
Al principio, Mario se llamaba Jumpman (que significa "hombre saltarín" en inglés). Apareció por primera vez en el videojuego Donkey Kong en 1981. Más tarde, su nombre cambió a Mario en honor a Mario Segale, quien era el dueño de las primeras oficinas de Nintendo en América.
Mario fue diseñado para juegos de plataformas en 2D, como Super Mario Bros. y Super Mario World. Pero también ha protagonizado juegos en 3D, como Super Mario 64 y Super Mario Galaxy. Además, aparece en otros tipos de juegos, como Mario Kart y Mario Party. Nintendo celebra el 10 de marzo como el Día de Mario.
Contenido
- La creación de Mario
- ¿Cómo ha cambiado Mario con el tiempo?
- Las aventuras de Mario
- Otras profesiones de Mario
- Habilidades especiales de Mario
- La amistad con Sonic the Hedgehog
- La personalidad de Mario
- Mario en Super Smash Bros.
- Mario fuera de los videojuegos
- El legado de Mario
- Más información
- Véase también
La creación de Mario

Shigeru Miyamoto creó a Mario mientras trabajaba en el juego Donkey Kong. Su objetivo era hacer un videojuego muy exitoso para Nintendo. Al principio, Miyamoto quería usar personajes de dibujos animados famosos, pero no pudo conseguir los permisos. Por eso, decidió crear un personaje nuevo sin nombre, junto con Donkey Kong y Pauline.
En las primeras ideas para Donkey Kong, el personaje principal no podía saltar. Pero Miyamoto pensó que si algo venía rodando hacia ti, saltarías para esquivarlo. Así que le dio a Mario la habilidad de saltar. La historia de Mario y Luigi en Nueva York y el Reino Champiñón se inspiró en películas clásicas como King Kong.
¿Cómo ha cambiado Mario con el tiempo?
En los años 80, la tecnología de los videojuegos era muy básica. Los diseñadores no podían hacer que Mario se moviera perfectamente. A veces, sus brazos o piernas desaparecían, o parecía que atravesaba paredes. Para solucionar esto, le añadieron detalles como una camisa, guantes, un sombrero y un bigote.
Estos detalles se quedaron en los siguientes juegos, dándole a Mario su aspecto único. Su ropa típica es un overol azul con botones amarillos, una camisa roja, guantes blancos, una gorra roja con una "M" y zapatos marrones.
Con las mejoras en los gráficos de las consolas, el diseño de Mario se hizo más detallado. En Super Mario World, se le vio por primera vez con sus colores y ropa característicos en un videojuego. En Super Mario 64, apareció por primera vez en 3D, aunque su diseño era un poco "cuadrado" por los polígonos. Finalmente, en 2002, con Super Mario Sunshine, Mario tuvo su diseño moderno en un juego. Desde entonces, su apariencia no ha cambiado mucho, solo ha mejorado en calidad gráfica.
Las aventuras de Mario
Los primeros años: 1981-1988
La primera vez que Mario apareció fue en el juego Donkey Kong en 1981. Allí se llamaba "Jumpman" y su misión era rescatar a una chica llamada Pauline. Ella había sido secuestrada por un gorila llamado Donkey Kong. En el juego, Jumpman saltaba y esquivaba barriles y bolas de fuego para llegar hasta Pauline y Donkey Kong.
En 1982, Mario apareció en Donkey Kong Jr.. En este juego, Mario era el que tenía prisionero a Donkey Kong, y su hijo debía rescatarlo. Es el único juego donde Mario es el "malo".
En 1983, Mario se unió a su hermano Luigi en el juego Mario Bros.. Mario, que antes era carpintero, se convirtió en fontanero. Su nueva tarea era eliminar plagas que salían de las tuberías. Fue en este juego cuando "Jumpman" fue renombrado a Mario.

Super Mario Bros. (1985) fue un juego muy importante para la NES. Aquí aparecieron por primera vez la Princesa Peach (entonces conocida como Princesa Toadstool) y Bowser (Rey Koopa). La historia de este juego se convirtió en el modelo para muchas aventuras de Mario: Bowser secuestra a la princesa y Mario debe viajar por varios mundos para rescatarla. Mario usa objetos como el "Super Champiñón" para crecer, la "Flor de Fuego" para lanzar bolas de fuego y la "Super Estrella" para ser invencible por un tiempo.
El juego Wrecking Crew (1985) era diferente, pues se basaba en la estrategia. Mario debía romper bloques con un martillo en 100 niveles. Este juego también mostró una versión "malvada" de Mario, que algunos creen que fue el inicio de Wario.
En Super Mario Bros.: The Lost Levels (1986), Bowser vuelve a secuestrar a Peach. Este juego era muy difícil y solo se lanzó en Japón al principio. Introdujo el "hongo venenoso".
En Super Mario Bros. 2 (1988), Mario, Luigi, Peach y Toad se unen para derrotar a Wart, una rana gigante que había tomado el control de la tierra de los sueños.
En Super Mario Bros. 3 (1988), Bowser y sus siete ayudantes, los Koopalings, conquistan diferentes mundos. Mario y Luigi deben viajar por 8 mundos, vencer a los Koopalings y finalmente rescatar a Peach de Bowser. Aquí se introdujo la "Super Hoja", que le da a Mario una cola de mapache para volar.
Aventuras de 1989 a 1995
En Super Mario Land (1989), un extraterrestre llamado Tatanga secuestra a la Princesa Daisy. Mario viaja por cuatro zonas para rescatarla.
En Super Mario World (1990), Mario y Luigi van de vacaciones a la Isla Dinosaurio con Peach, pero Bowser la secuestra. Allí conocen a los Yoshis, que los ayudan a cambio de que rescaten a sus amigos. Este juego introdujo la "Pluma", que le da a Mario una capa para volar.
En Super Mario Land 2: 6 Golden Coins (1992), el malvado Wario lanza un hechizo sobre la tierra de Mario. Mario debe encontrar 6 monedas de oro para recuperar su castillo.
En Super Mario World 2: Yoshi's Island (1995), una cigüeña lleva a Baby Mario y Baby Luigi. Pero el malvado Kamek secuestra a Baby Luigi. Baby Mario cae en la Isla de Yoshi, y los Yoshis lo ayudan a rescatar a su hermano de Baby Bowser y Kamek.
La era 3D: 1996-2002
En Super Mario 64 (1996), Mario hizo su primera aparición en 3D. La Princesa Peach lo invita a su castillo, pero Bowser lo ha invadido y ha encerrado a la princesa y a sus sirvientes usando las Estrellas de Poder. Mario debe explorar el castillo y otros mundos para recuperar estas estrellas y liberar a Peach.
En Super Mario Sunshine (2002), Mario, Toadsworth y la Princesa Peach van de vacaciones a Isla Delfino. Una persona parecida a Mario, llamada Shadow Mario, ensucia toda la isla. Mario es culpado y debe limpiar la isla con la ayuda de F.L.U.D.D. (ACUAC), un aparato que lanza agua. Peach es secuestrada por Shadow Mario, quien resulta ser Bowser Jr., el hijo de Bowser. Mario derrota a Bowser y Bowser Jr. y rescata a la princesa.
Más aventuras: 2006-2009
New Super Mario Bros. (2006) fue el primer juego de Mario en 2.5D (que combina 2D con gráficos 3D). Bowser Jr. secuestra a Peach, y Mario lo persigue por ocho mundos, descubriendo nuevos poderes.
En Super Mario Galaxy (2007), Mario es invitado al Festival de las Estrellas. Pero Bowser ataca el Reino Champiñón y se lleva el castillo de Peach al espacio. Mario conoce a las criaturas estrella llamadas Destellos y a Rosalina. Ella le dice que Bowser ha robado las Superestrellas de Energía. Mario viaja por muchas galaxias para recuperarlas y rescatar a la princesa.
En New Super Mario Bros. Wii (2009), otro juego 2.5D, Mario, Luigi y dos Toads asisten a la fiesta de cumpleaños de Peach. Bowser Jr. y los Koopalings la secuestran. Los cuatro los persiguen por ocho mundos, derrotando a cada Koopaling y finalmente a Bowser para rescatar a Peach.
De 2010 a 2019
En Super Mario Galaxy 2 (2010), Bowser se vuelve gigante y secuestra a Peach de nuevo. Con la ayuda de los Destellos, Mario pilota la "Astronave Mario" para viajar por galaxias y recoger estrellas.
En Super Mario 3D Land (2011), Bowser secuestra a la Princesa Peach y roba las Superhojas. Mario debe rescatar a la princesa y recuperar las hojas, que le permiten volar.
En New Super Mario Bros. 2 (2012), Mario debe recolectar muchas monedas y salvar a Peach de Bowser y los Koopalings. Mario también regresa para derrotar a Bowser en New Super Mario Bros. U (2012). Ambos juegos son en 2.5D.
En New Super Luigi U (2013), un juego para celebrar el 30 aniversario de Luigi, Mario no aparece.
En Super Mario 3D World (2013), se puede jugar con Mario, Luigi, Peach, Toad y Rosalina. Es el primer juego 3D de Mario con modo multijugador. Una de sus novedades es el poder del gato, que permite a los personajes trepar y atacar.

Super Mario Maker (2015) es un juego donde puedes crear tus propios niveles de Mario. Puedes elegir estilos de juegos clásicos y diferentes escenarios. También puedes jugar niveles creados por otras personas.
En Super Mario Run (2016), una aplicación para móviles, Mario ayuda a Peach a reconstruir el reino.
En Mario + Rabbids Kingdom Battle (2017), Mario y los Rabbids se unen para salvar reinos que se han fusionado.
En Super Mario Odyssey (2017), Mario debe rescatar a Peach, quien ha sido secuestrada por Bowser para casarse con ella. Mario cuenta con la ayuda de Cappy, un sombrero mágico que le permite "capturar" y controlar a enemigos y objetos.
New Super Mario Bros. U Deluxe (2019) es una versión mejorada del juego de Wii U para Nintendo Switch. Incluye a Toadette, que puede transformarse en "Peachette" con una corona, dándole la habilidad de planear.
En Super Mario Maker 2 (2019), la secuela de Super Mario Maker, se añade un modo historia y más opciones para crear niveles.
De 2020 hasta hoy
Super Mario 3D All Stars (2020) es una colección de tres juegos importantes de Mario en 3D: Super Mario 64, Super Mario Sunshine y Super Mario Galaxy. Los juegos tienen gráficos mejorados.
En Super Mario Bros. 35 (2020), Mario es un personaje jugable en un juego de batalla en línea. Treinta y cinco jugadores compiten en niveles de Super Mario Bros., enviando enemigos a las pantallas de sus oponentes.
Super Mario 3D World + Bowser's Fury (2021) es una versión del juego de Wii U con un nuevo modo llamado Bowser's Fury. Este modo es un juego de mundo abierto donde Bowser es mucho más grande y poderoso.
En Mario + Rabbids Sparks of Hope (2022), Mario y los Rabbids deben salvar el universo de una extraña entidad.
En Super Mario Bros. Wonder (2023), Mario y sus amigos deben detener a Bowser, quien se ha fusionado con el castillo del Reino Flor usando una Flor Maravilla mágica.
Otras profesiones de Mario
Aunque Mario empezó como carpintero en Donkey Kong y luego como fontanero en Mario Bros., ha tenido muchas otras ocupaciones. Por ejemplo, en Dr. Mario, es un doctor que elimina virus con cápsulas de colores. En la película Super Mario Bros. (1993), también es fontanero.
Mario también ha sido árbitro de boxeo (Punch-Out!!), tenista (Mario Tennis), futbolista (Super Mario Strikers), jugador de baloncesto (Mario Hoops 3-on-3), beisbolista (Mario Superstar Baseball), golfista (Mario Golf), piloto de carreras (Mario Kart), pintor y arqueólogo (Mario's Picross, Mario Paint), esquiador y alpinista (Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos de invierno), y luchador (serie Super Smash Bros.). También aparece en las series Mario Party y Paper Mario.
Habilidades especiales de Mario
Cuando Mario era conocido como "Jumpman" en Donkey Kong, saltar ya era una de sus habilidades principales. Saltar es muy importante en los juegos de Mario, tanto para moverse como para atacar. Su ataque más común es saltar sobre la cabeza de los enemigos para aplastarlos, algo que apareció por primera vez en Super Mario Bros.. Este salto puede derrotar a enemigos pequeños o dañar a los más grandes.
Este ataque también le permite golpear los caparazones de los Koopa Troopas, que luego puede usar como armas. En juegos posteriores, Mario ha aprendido más formas de saltar. En Super Mario World, puede hacer un salto giratorio para romper bloques debajo de él. En Super Mario 64, Mario aprendió nuevas habilidades como el salto lateral, el "salto bomba" (un golpe fuerte hacia abajo) y la "patada de pared" para impulsarse hacia arriba rebotando en las paredes. En Super Mario Odyssey, gracias a Cappy, Mario puede saltar sobre Cappy para alcanzar alturas mayores y también "capturar" o poseer a enemigos y objetos.
La amistad con Sonic the Hedgehog
Mario se convirtió en el personaje más importante de Nintendo gracias al gran éxito de sus videojuegos. A principios de los años 90, Sega, la principal compañía rival de Nintendo en ese momento, creó su propio personaje famoso: Sonic the Hedgehog. Sonic se convirtió en el principal rival de Mario. Durante más de diez años, Nintendo y Sega crearon muchos videojuegos con sus personajes, intentando superarse mutuamente.
Sin embargo, en 2002, esta rivalidad terminó. Sega dejó de fabricar consolas, y sus juegos Sonic Adventure y Sonic Adventure 2 fueron lanzados en la consola Nintendo GameCube.
En 2007, Mario y Sonic aparecieron juntos por primera vez en el videojuego Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos. Luego, en 2008, participaron en Super Smash Bros. Brawl. Han seguido apareciendo juntos en otros juegos de los Juegos Olímpicos. Así, la rivalidad entre Mario y Sonic se convirtió en una amistad, donde a veces son aliados y otras veces compiten amistosamente.
El diseño del villano de Sonic, el Dr. Eggman, es parecido al de Mario porque fue creado para competir con él.
La personalidad de Mario
En los juegos, Mario es un personaje amable y de buen corazón, con un gran sentido del deber. En Mario & Luigi: Compañeros en el Tiempo, se le describe como "honesto y valiente". Quiere mucho a su hermano menor, Luigi, y tiene un cariño especial por la Princesa Peach. Le encanta la aventura, es humilde y tranquilo. Siempre encuentra una solución a los problemas, usando su creatividad.
Mario no suele hablar mucho. Se comunica con gruñidos, sonidos o gritos que se entienden. Sin embargo, en Super Mario Sunshine, sí pronuncia frases completas al hablar con Toadsworth. Algunas de sus frases más conocidas son:
"Here we go!",
"Mama-mia",
"It's-a-me, Mario",
"Okie dokie"
Mario en Super Smash Bros.
Mario también es muy popular como luchador en la serie de juegos Super Smash Bros., donde ha aparecido en todas las entregas. Mario es un personaje equilibrado en peso y velocidad. Su capa puede usarse para devolver proyectiles o ataques. Su salto especial puede golpear a los enemigos y lanzarlos fuera de la pantalla. También puede usar a F.L.U.D.D (ACUAC) de Super Mario Sunshine, aunque necesita recargarse. Otro de sus ataques le permite lanzar bolas de fuego. Su ataque más poderoso, el "Smash Final", consiste en disparar dos grandes ráfagas de fuego que pueden sacar a los enemigos de la pantalla o causar mucho daño.
Mario fuera de los videojuegos
La primera vez que Mario apareció fuera de los videojuegos fue en Saturday Supercade, una serie animada de televisión en 1983. También salió en la película de anime Super Mario Bros.: Peach-Hime Kyushutsu Dai Sakusen! en 1986.
La serie animada The Super Mario Bros. Super Show! incluía escenas con actores reales, donde Lou Albano interpretaba a Mario. Otras series animadas como The Adventures of Super Mario Bros. 3 y Super Mario World también contaron con Mario. Además, Mario apareció en una serie de libros, los Nintendo Adventure Books.
Mario también apareció en la película de acción real Super Mario Bros. (1993), interpretado por Bob Hoskins. En esta película, Mario está en un universo diferente donde los dinosaurios dominan, y debe salvar la Tierra. En la película, el apellido de Mario es "Mario", por lo que se llama "Mario Mario".
Mario aparece en la película animada The Super Mario Bros. Movie (2023), donde su voz es de Chris Pratt. La película muestra a Mario y Luigi como fontaneros que inician su propio negocio en Brooklyn. Intentan arreglar una fuga importante, pero una tubería los lleva a Mario al Reino Champiñón y a Luigi a las Tierras Oscuras. Mario trabaja con Peach, Toad y Donkey Kong para rescatar a Luigi y al Reino Champiñón de Bowser.
El legado de Mario

Mario se ha convertido en un ícono de la cultura pop. Ha aparecido en muchos programas de televisión, cómics y tres películas. Su imagen se ha usado en loncheras, camisetas, revistas, anuncios, dulces, botellas de champú, cereales, juegos de mesa y juguetes de peluche.
Muchas personas y lugares han sido nombrados en honor a Mario. Por ejemplo, el distribuidor de Nintendo en los países nórdicos tiene su oficina en "Marios Gata 21" (la Calle de Mario) en Kungsbacka, Suecia. Varios deportistas famosos han sido apodados "Super Mario", como los futbolistas Mario Götze y Mario Gómez, y el ciclista Mario Cipollini. En la ciudad de Zaragoza, España, hay una calle llamada "Avenida de Super Mario Bros".
Mario ha inspirado pinturas, actuaciones en programas de talentos y cortometrajes. También ha sido parodiado en series de televisión como Mad y Robot Chicken, a menudo junto a otros personajes de videojuegos como Mega Man y Pac-Man.
El legado de Mario es reconocido por Guinness World Records. La mascota de Nintendo y sus juegos de plataformas han ganado siete récords mundiales en la edición de 2008 de Guinness World Records: Gamer's Edition. Estos incluyen "La serie de videojuegos más vendida de todos los tiempos" y "El personaje de videojuego más prolífico", con Mario apareciendo en 116 títulos diferentes.
Mario apareció en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 para promocionar los Juegos Olímpicos de Verano de 2020 en Tokio. En un video, el entonces primer ministro Shinzō Abe se transformó en Mario para aparecer en el estadio.
El Día de Mario se celebra el 10 de marzo. Esto se debe a que, al escribir la fecha como "Mar 10", se parece a la palabra "MARIO". Desde 2016, Nintendo celebra este día promocionando juegos de Mario y organizando eventos relacionados.
Más información
- Videojuegos de Mario por año
- Videojuegos de Mario por género
- Personajes de Mario
- Videojuegos RPG de Mario
- Nintendo
- Shigeru Miyamoto
Véase también
En inglés: Mario Facts for Kids