Dassault Mirage 2000 para niños
Datos para niños Mirage 2000 |
||
---|---|---|
![]() Imagen de un Mirage 2000-5F del Ejército del Aire Francés captada desde un avión cisterna KC-10 Extender.
|
||
Tipo | Caza polivalente | |
Fabricante | ![]() |
|
Primer vuelo | 10 de marzo de 1978 | |
Introducido | Noviembre de 1982 | |
Estado | En servicio | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Producción | 1978 - 2007 | |
N.º construidos | 601 | |
Coste unitario | 23 millones de US$ | |
Desarrollo del | Dassault Mirage III | |
Variantes | Dassault Mirage 2000N/2000D | |
Desarrollado en | Dassault Mirage 4000 | |
El Dassault Mirage 2000 es un avión de combate a reacción de cuarta generación. Es un avión versátil, con un solo motor, fabricado por la compañía francesa Dassault Aviation. Fue diseñado a finales de los años 1970. Se basó en el modelo anterior, el Mirage III, y fue creado para el Ejército del Aire Francés. Entró en servicio en 1984.
El Mirage 2000 se convirtió en un avión muy exitoso. Se desarrollaron muchas versiones, incluyendo las de ataque y las mejoradas para exportación. Se construyeron más de 600 aviones hasta 2007. Actualmente, está en servicio en nueve países alrededor del mundo.
Contenido
- ¿Cómo se desarrolló el Mirage 2000?
- Características del Mirage 2000
- Versiones del Mirage 2000
- Países que usan el Mirage 2000
- ¿Dónde ha operado el Mirage 2000?
- Accidentes importantes
- Datos técnicos (Mirage 2000-5)
- El Mirage 2000 en la cultura popular
- Ver también
- Véase también
¿Cómo se desarrolló el Mirage 2000?
El inicio del proyecto: Avión de Combate Futuro
En 1972, el Ejército del Aire francés lanzó un programa llamado ACF (Avion de Combat Futur, que significa "avión de combate futuro"). Querían un avión con dos motores y alas fijas, diseñado para misiones de defensa aérea.
Mientras se preparaba una propuesta para este programa, la empresa Dassault Aviación empezó a estudiar un avión diferente. Este nuevo diseño, llamado Delta 2000, tendría un solo motor y alas en forma de delta.
El 12 de diciembre de 1975, el programa ACF fue cancelado por ser demasiado costoso. En su lugar, el gobierno decidió apoyar el proyecto del avión más ligero y con un solo motor, el Dassault Mirage 2000. Este avión retomó el diseño de ala en delta de los antiguos Mirage, pero con mejoras importantes.
Para mantener los costos bajos, el diseño se simplificó. Se usó un solo motor, lo que redujo el tamaño y el peso del avión. El ala en delta ayudó a disminuir la resistencia del aire y a optimizar la cantidad de combustible que podía llevar. El avión vacío pesaba poco más de 7 toneladas.
Un avión de combate versátil
El desarrollo de este avión pequeño permitió a Dassault competir con el nuevo avión de combate ligero General Dynamics F-16 Fighting Falcon. El F-16 había ganado un concurso internacional para equipar a las fuerzas aéreas de varios países europeos.
El Mirage 2000 fue el primer avión de combate europeo con controles de vuelo electrónicos (conocidos como Fly-by-wire). Sus alas en delta tenían superficies de control avanzadas. Se construyeron cinco prototipos. El primero voló el 10 de marzo de 1978, pilotado por Jean Coreau. Gracias a que se basó en el Mirage III y usó nuevas tecnologías, el nuevo avión se desarrolló muy rápido.
El primer avión de producción en serie voló el 20 de noviembre de 1982. El Mirage 2000 entró en servicio en noviembre de 1982.
En 1979, el Ejército del Aire francés pidió una versión de dos asientos para misiones de ataque. Esta versión, llamada Mirage 2000N, tenía una estructura más fuerte para volar a baja altura y alta velocidad. También contaba con un radar especial para seguir el terreno. El asiento trasero era para un oficial que manejaba los sistemas de armas. El primer prototipo del Mirage 2000N voló el 3 de febrero de 1983 y entró en servicio en 1988.
Más tarde, se pidió una versión del Mirage 2000N para ataques convencionales, llamada Mirage 2000D. Este avión puede usar una gran variedad de bombas y misiles. El prototipo del Mirage 2000D voló el 19 de febrero de 1991 y entró en servicio en 1993.
La fabricación del Mirage 2000 terminó en 2007. El último avión fue entregado a la Fuerza Aérea de Grecia el 23 de noviembre de 2007. Esto permitió a la empresa concentrarse en la producción del nuevo avión Dassault Rafale, que está reemplazando a los Mirage 2000 en Francia.
Características del Mirage 2000
Dassault usó el diseño de ala en delta, similar al del Dassault Mirage III, para el Mirage 2000. Este tipo de ala es bueno para volar a alta velocidad y es más sencillo de construir. También ayuda a que el avión sea menos visible para los radares.
El Mirage 2000 es un avión de combate moderno y versátil. Puede atacar objetivos en tierra como un bombardero y defenderse de otros aviones a gran velocidad. Es un avión ligero que puede volar más lejos si lleva tanques de combustible adicionales.
El diseño del Mirage 2000 incluye pequeños perfiles aerodinámicos, como alerones fijos, detrás de las tomas de aire del motor. Estos ayudan a mejorar la capacidad del avión para girar a alta velocidad y su rendimiento a media y baja altura. Esto es importante para los combates modernos y las misiones de ataque a tierra.
Aunque estos alerones pueden aumentar la resistencia del aire y reducir la velocidad máxima, mejoran mucho el control del avión a media y baja altura. Para ayudar al piloto a controlar el avión en maniobras difíciles, el Mirage 2000 usa un sistema de vuelo controlado por computadoras, llamado Fly-by-wire.
El motor del Mirage 2000
El Mirage 2000 usa un motor turbofán potente y mejorado, el SNECMA M53-5 o M53-P2. Este motor le da al avión una gran fuerza para volar.
Las dos tomas de aire, a los lados del avión, tienen una forma especial que ajusta la presión del aire que entra al motor. Esto ayuda a que el motor funcione de manera eficiente en el despegue, a baja altura y a velocidades supersónicas. Esta mejora permite al avión hacer giros cerrados a baja altura y volar entre montañas o sobre el mar.
Los primeros vuelos de prueba con este motor se hicieron en marzo de 1978. La producción en serie comenzó en los años 1980.
El Mirage 2000 puede llevar mucho combustible. Los modelos de un solo asiento (Mirage 2000C y E) tienen una capacidad de 3.978 litros. Los modelos de dos asientos (Mirage 2000B, N, D y S) llevan 3.904 litros. Esto le da un gran alcance en sus misiones.
Además, puede llevar hasta tres tanques de combustible externos. También tiene una sonda para repostar combustible en el aire, lo que aumenta aún más su alcance.
Sistemas electrónicos (Aviónica)
Los sistemas electrónicos del Mirage 2000 incluyen un sistema de navegación, una computadora central y equipos de comunicación.
Radar
Los radares del Mirage 2000, como el RDM o el RDI, pueden detectar objetivos a una distancia de hasta 100 km. Estos radares son una mejora de modelos anteriores y pueden detectar aviones a baja altura. Su alcance efectivo es de unos 60-70 km. También pueden usarse para misiones de ataque a tierra o contra barcos. Algunas versiones más nuevas usan el radar Thales RDY, que puede seguir hasta 8 objetivos al mismo tiempo.
Sistemas de protección
El Mirage 2000 tiene sistemas para detectar si está siendo rastreado por un radar enemigo. También puede lanzar "chaff" (pequeñas tiras de metal) y bengalas para confundir los misiles que se le acerquen.
Cabina del piloto
El Mirage 2000 está disponible en versiones de un solo asiento (monoplaza) y de dos asientos (biplaza). El piloto controla el avión con una palanca central y una palanca de aceleración. Ambas tienen botones para controlar varias funciones sin quitar las manos.
El piloto se sienta en un asiento eyectable SEMMB Mk10, que permite salir del avión en caso de emergencia. La cabina es pequeña, pero la visibilidad es buena, aunque no tan amplia como en otros aviones modernos.
En el panel de instrumentos, el piloto tiene una pantalla que muestra información importante sobre el vuelo, la navegación y los objetivos. También hay una pantalla para el radar. En el lado izquierdo, están los controles de comunicación.
Armamento y capacidad de carga
El Mirage 2000 tiene dos cañones automáticos de 30 mm, con 125 proyectiles cada uno. La velocidad de disparo se puede ajustar para ataques aire-tierra o combates aire-aire.
El avión puede llevar hasta 6.3 toneladas (o 7 toneladas en la versión -9) de armamento y equipo externo. Tiene nueve puntos de anclaje: dos bajo cada ala y cinco bajo el fuselaje. Puede transportar misiles de corto y medio alcance, bombas guiadas y misiles navales.
Puede usar misiles aire-aire como el Matra Super 530 y el Matra Magic. También es compatible con misiles estadounidenses como el AIM-9 Sidewinder. Las versiones más nuevas pueden usar el misil MBDA MICA, que es más avanzado.
Versiones del Mirage 2000
Mirage 2000C: El interceptor
El Mirage 2000C fue el primer modelo en entrar en servicio. La "C" significa "Caza" en francés. Estos aviones se usan para defender el espacio aéreo. Francia compró 124 unidades de esta versión.
Los primeros 37 Mirage 2000C tenían un radar RDM y un motor SNECMA M53-5. Los siguientes aviones, a partir del número 38, usaron un motor mejorado. En 1987, se introdujo un radar más avanzado, el RDI, que podía detectar objetivos a 150 km y era mejor para detectar aviones a baja altura.
Las actualizaciones posteriores incluyeron la capacidad de identificar objetivos sin que estos respondan a la señal de identificación. También se le añadió la capacidad de usar el misil MBDA MICA y de llevar armamento para ataques a tierra, como cohetes y bombas. Algunos modelos de exportación pueden usar el misil antibuque Exocet.

Mirage 2000B: Para entrenamiento
El Mirage 2000B es la versión de dos asientos, usada para entrenar a los pilotos. También puede participar en combates. El Ejército del Aire francés adquirió 30 de estos aviones.
Mirage 2000N y 2000D: Para misiones especiales
- Mirage 2000N
El Mirage 2000N es una versión de dos asientos diseñada para misiones de ataque. Entró en servicio en 1988. Está equipado con un radar especial para seguir el terreno y sistemas de protección electrónica. Se construyeron 75 unidades.
- Mirage 2000D
El Mirage 2000D es una versión para ataques convencionales, desarrollada a partir del Mirage 2000N. Puede lanzar armas guiadas por láser y misiles avanzados. El primer avión de producción voló en 1993. Se construyeron 86 unidades.
Mirage 2000-5: La versión mejorada
A finales de los años 1980, se empezó a trabajar en una versión mejorada del Mirage 2000C, llamada Mirage 2000-5. Esta versión estaba pensada principalmente para la exportación. El primer prototipo voló en 1990. Entró en servicio en 1997. También se desarrolló una versión biplaza.

Las mejoras del Mirage 2000-5 incluyen un radar más avanzado, el Thales RDY, que puede detectar hasta 24 objetivos y guiar 4 misiles al mismo tiempo. También tiene sistemas de protección mejorados y una cabina más moderna con pantallas digitales. Puede llevar tanques de combustible más grandes para volar más lejos.
Francia actualizó 37 de sus Mirage 2000 a la versión 2000-5F.
Mirage 2000-5 Mark 2: La versión más avanzada
Dassault siguió mejorando el Mirage 2000-5, creando la versión Mirage 2000-5 Mark 2, que es la más avanzada. Tiene un radar aún mejor, el Thales RDY-2, que mejora su capacidad de ataque a tierra. La cabina tiene pantallas de color de alta resolución y un sistema de navegación más preciso con GPS. También incluye un sistema para generar oxígeno para el piloto.
Mirage 2000E: Versiones para exportación
El Mirage 2000E es el nombre general para las versiones de exportación. Su equipamiento electrónico podía variar según las necesidades de cada país. Estos aviones usaban el motor M53-P2 y un radar mejorado.
El Mirage 2000ED es la versión de entrenamiento de dos asientos para exportación.
Mirage 2000M (Egipto)
Egipto fue el primer país en comprar el Mirage 2000. Encargó 16 aviones monoplaza Mirage 2000M y 4 biplaza Mirage 2000BM en 1981. Las entregas comenzaron en 1986. Egipto también compró armamento para los aviones.
Mirage 2000H (India)

India adquirió 51 Mirage 2000 en total: 41 monoplaza Mirage 2000H y 10 biplaza Mirage 2000TH. La Fuerza Aérea India llamó al Mirage 2000 Vajra, que significa "rayo".
En 2010, India y Francia acordaron actualizar todos los Mirage-2000H indios a la versión Mirage-2000-5 Mk 2. Esto incluye un nuevo radar, sistemas electrónicos y armamento, para extender la vida útil de los aviones por unos 20 años.
Mirage 2000P (Perú)
Perú encargó 10 aviones monoplaza Mirage 2000P y 2 biplaza Mirage 2000DP en 1986. En 2010, se inició un proceso para modernizar estos aviones, cambiando sus motores y sistemas electrónicos.
Mirage 2000-5EI (República de China)
En 1992, Francia ofreció 60 aviones Mirage 2000-5 a la República de China (Taiwán): 48 interceptores monoplaza Mirage 2000-5EI y 12 entrenadores biplaza Mirage 2000-5DI. Esta versión no tenía capacidad de repostaje en vuelo ni de ataque a tierra. Taiwán también compró misiles y otros equipos.
Mirage 2000-5EDA (Catar)
En 1994, Catar encargó 9 cazas monoplaza Mirage 2000-5EDA y 3 entrenadores biplaza Mirage 2000-5DDA. Las entregas comenzaron en 1997.
Mirage 2000EAD/RAD (EAU)
En 1983, Emiratos Árabes Unidos (EAU) adquirió 36 aviones Mirage 2000, incluyendo versiones de reconocimiento. EAU es el único país que opera una versión especializada en reconocimiento del Mirage 2000. En 2003, EAU hizo otro pedido de 32 Mirage 2000-9.
Mirage 2000EG (Grecia)
En 1985, Grecia encargó 36 cazas monoplaza Mirage 2000EG y 4 entrenadores biplaza Mirage 2000BG. Estos aviones fueron modificados para llevar el misil antibuque Exocet. En 2000, Grecia pidió más Mirage 2000-5 Mk.2 y comenzó a modernizar algunos de sus Mirage 2000EG.
Mirage 2000BR (Brasil)
Brasil compró 10 cazas Mirage 2000C y 2 entrenadores Mirage 2000B que habían sido retirados del servicio en Francia. Los primeros aviones fueron entregados a la Fuerza Aérea Brasileña en 2006.
Mirage 2000-9
El Mirage 2000-9 es la versión de exportación del Mirage 2000-5 Mk 2. Emiratos Árabes Unidos fue el primer cliente, comprando 32 aviones nuevos. También actualizarán 30 de sus Mirage 2000 existentes a este estándar.
Países que usan el Mirage 2000
Usuarios actuales
Variante | Propósito | Número |
---|---|---|
![]() |
||
2000C | Caza monoplaza | 63 Y 62 |
Actualizado a 2000-5F | 37 | |
2000D | Biplaza de ataque convencional | 86 |
2000N | Biplaza de ataque | 75 |
2000B | Biplaza con kit 2000C | 30 |
Total | 266 | |
![]() |
||
2000H | Serán actualizados a 2000-5 Mk II | 41 |
2000TH | Entrenador biplaza | 10 |
Total | 51 | |
![]() |
||
2000EAD | Caza polivalente monoplaza | 22 |
2000-9 | Monoplaza | 20 |
2000-9D | Entrenador biplaza | 12 |
2000RAD | Variante sólo de reconocimiento | 8 |
2000DAD | Entrenador biplaza | 6 |
Total | 68 | |
![]() |
||
2000-5EI | Similares al 2000-5 | 48 |
2000-5DI | Similares al 2000-5D | 12 |
Total | 60 | |
![]() |
||
2000EG | Similar al 2000C | 11 |
2000-5 Mk 2 | Caza polivalente | 25 |
2000BG | Entrenador biplaza | 8 |
Total | 44 | |
![]() |
||
2000EM | Similares al 2000C | 16 |
2000BM | Entrenador biplaza | 4 |
Total | 20 | |
![]() |
||
2000-5EDA | Caza monoplaza | 9 |
2000-5DDA | Entrenador biplaza | 3 |
Total | 12 | |
![]() |
||
2000P | Caza monoplaza | 8 |
2000DP | Entrenador biplaza | 2 |
Total | 10 |
Usuarios anteriores
Lista de usuarios por variantes y número de aviones | ||||
![]() |
||||
---|---|---|---|---|
Nombre | Uso | Tipo de aeronave | Estado | Cantidad |
2000C | Caza monoplaza | Avión de combate | Vendidos a una empresa francesa | 10 |
2000B | Entrenador biplaza | Avión de combate | Vendidos a una empresa francesa | 2 |
¿Dónde ha operado el Mirage 2000?
Francia


Los Mirage 2000 franceses participaron en la Guerra del Golfo (1990-1991). También se usaron en la Guerra de Bosnia (1992-1995), donde un Mirage 2000N fue derribado en 1995. Sus tripulantes fueron capturados y luego liberados.
El Mirage 2000 también tuvo éxito en la guerra de Kosovo.
Los Mirage 2000D sirvieron en Afganistán en 2001-2002, realizando ataques precisos con bombas guiadas. En 2007, tres Mirage 2000 fueron desplegados para apoyar a las tropas.
En Francia, el Mirage 2000 está siendo reemplazado por el avión más moderno, el Dassault Rafale.
En marzo de 2011, aviones Mirage 2000D y Mirage 2000-5F franceses participaron en la zona de exclusión aérea en Libia.
Los Mirage 2000 también se han usado para apoyar operaciones en países del Sahel, realizando ataques aéreos contra grupos armados.
Grecia
El 10 de octubre de 1996, un Mirage 2000 de la Fuerza Aérea Griega derribó accidentalmente un F-16D de la Fuerza Aérea Turca durante un combate aéreo. El piloto turco falleció.
En 2018, un Mirage 2000 griego se estrelló después de un enfrentamiento con aviones turcos.
India
Se cree que India usa sus Mirage 2000 para misiones de ataque.
En 1999, durante la Guerra de Kargil, el Mirage 2000 tuvo un buen desempeño en las montañas del Himalaya. Los aviones indios fueron modificados para lanzar bombas convencionales y guiadas por láser. Los Mirage 2000 realizaron muchas misiones de ataque y demostraron ser muy eficientes.
El 26 de febrero de 2019, 12 Mirage 2000 indios bombardearon un campo de entrenamiento en Cachemira, en respuesta a un ataque anterior.
Emiratos Árabes Unidos
Los Mirage 2000 de Emiratos Árabes Unidos han tenido mucha experiencia en combate.
Participaron en la Intervención militar en Libia de 2011, en la intervención en Yemen y en la Guerra contra Estado Islámico. En Yemen, se perdió algún avión durante misiones de ataque. En 2020, los Mirage 2000 emiratíes bombardearon una base aérea en Libia, causando daños a radares y misiles.
Perú
Durante los enfrentamientos con Ecuador en 1995, los Mirage 2000P/DP de Perú fueron enviados a la zona de operaciones. Su misión era proteger las ciudades y bases aéreas del norte. También realizaron misiones de reconocimiento y ataque. El 10 de febrero de 1995, una patrulla de Mirage se encontró con aviones ecuatorianos, que decidieron retirarse.
Accidentes importantes
- El 13 de julio de 2000, dos Mirage 2000D franceses chocaron en vuelo. Uno se estrelló, pero los tripulantes se salvaron. El otro logró aterrizar.
- El 12 de febrero de 2002, un Mirage 2000B se estrelló después de una demostración. Los dos tripulantes se eyectaron a tiempo.
- El 24 de junio de 2003, un Mirage 2000D se estrelló en Yibuti durante prácticas nocturnas. Los dos tripulantes fallecieron.
- El 29 de julio de 2003, un Mirage 2000D sufrió un accidente en Ndjamena (Chad) al chocar con un pájaro durante el despegue. El avión resultó dañado, pero los tripulantes salieron ilesos.
- El 8 de enero de 2004, la tripulación de un Mirage 2000D tuvo que eyectarse durante un vuelo nocturno. El avión se estrelló en una zona deshabitada.
- El 9 de junio de 2004, la sonda de repostaje de un Mirage 2000N se rompió, dañando el motor y provocando un incendio. El piloto dirigió el avión hacia el mar y la tripulación se eyectó con heridas leves.
- El 23 de agosto de 2004, un Mirage 2000N chocó en vuelo con una avioneta. Los dos ocupantes de la avioneta murieron.
- El 26 de agosto de 2004, la tripulación de un Mirage 2000D se eyectó debido a un problema en el motor. El piloto sufrió lesiones.
- El 27 de febrero de 2006, dos Mirage 2000-5F chocaron en vuelo. Uno de los pilotos se eyectó y su avión se estrelló. El otro piloto logró aterrizar.
- El 31 de marzo de 2006, un Mirage 2000D se estrelló en el mar, posiblemente por una colisión con un pájaro. Los dos tripulantes se eyectaron y salieron ilesos.
- El 29 de mayo de 2006, el piloto de un Mirage 2000-5F tuvo que eyectarse por un problema técnico. El avión se estrelló sin causar víctimas en tierra.
- El 19 de febrero de 2007, un Mirage 2000C se estrelló en el mar. El piloto falleció.
- El 12 de julio de 2007, un Mirage 2000N chocó en el aire con una avioneta. El piloto de la avioneta murió. El Mirage 2000, aunque dañado, logró aterrizar.
Datos técnicos (Mirage 2000-5)
Referencia datos: Complete Encyclopedia of World Aircraft, International Directory of Military Aircraft.
Características generales
- Tripulación: 1 piloto
- Longitud: 14,36 m
- Envergadura: 9,13 m
- Altura: 5,2 m
- Superficie alar: 41 m²
- Peso vacío: 7.500 kg
- Peso cargado: 13.800 kg
- Peso máximo al despegue: 17.000 kg
- Planta motriz: 1× turbofán con postcombustión SNECMA M53-P2.
- Reabastecimiento en vuelo: sonda fija desmontable para repostar en aviones con sistema de manguera y cesta.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 2 338 km/h (1 453 MPH; 1 262 kt) (Mach 2,2) a gran altitud, 1.110 km/h (690 MPH; 599 kt) a baja altitud
- Alcance en combate: 1 550 m (5 085 ft) con tanques de combustible auxiliares
- Alcance en ferry: 3335 km con tanques de combustible auxiliares
- Techo de vuelo: 17 069 m (56 000 ft)
- Régimen de ascenso: 284,5 m/s (55 999 ft/min)
- Trepada de 9.700 m: 1,75 min
- Trepada de 15.000 m: 4 min
- Carga alar: 337 kg/m²
- Empuje/peso: 0,91
- Radio de giro a 5 g: 12º/s
- Radio de giro a 9 g: 24º/s
- Límites de fuerzas G: normal a 9 G, sobrecargado a 11 G, quiebre a 13,5 G.
Armamento
- Cañones: 2× cañón revólver DEFA 554 de calibre 30 mm, con 150 proyectiles cada uno.
- Puntos de anclaje: 9 en total (4× pilones subalares, 5× soportes bajo el fuselaje) con una capacidad de 6.300 kg, para cargar una combinación de:
- Bombas: 2x GBU-12 Paveway II. 9× bombas de propósito general Mk 82 de 227 kg (500 libras)
- Cohetes: contenedores de 18 cohetes de 68 mm Matra
- Misiles:
- Misiles aire-aire:
- 6× MBDA MICA IR/RF, de corto a medio alcance guiado por infrarrojos/radar activo
- 2× Matra R550 Magic-II, de corto alcance guiado por infrarrojos
- 2× Matra Super 530, de corto a medio alcance guiado por radar semiactivo
- 2x MBDA Meteor
- 2x RAFAEL Python
- 2x RAFAEL Derby
- Misiles aire-superficie:
- 2× misil antibuque AM.39 Exocet
- 2× misil aire-tierra guiado por láser AS-30
- 1x misil crucero MBDA Storm Shadow
- Misiles aire-aire:
- Otros: 3× tanques de combustible externos
Aviónica
- Radar Thomson-CSF RDY (radar Doppler multiobjetivo)
El Mirage 2000 en la cultura popular
Los Mirage 2000 de Francia aparecieron en la película francesa Los Caballeros del cielo (Sky Fighters en inglés). La película, estrenada en 2005, tiene impresionantes escenas aéreas. Estas escenas se lograron filmando desde otros aviones Mirage 2000.
La película comienza en un evento aeronáutico, donde un prototipo de Mirage 2000-5 es robado. Los pilotos de combate intentan recuperarlo o destruirlo. Para las escenas de vuelo, se modificó un tanque de combustible externo de un Mirage para instalar cámaras. También se usó un avión privado para filmar.
Las escenas de vuelo sobre París se filmaron en tiempo real durante la celebración del 14 de julio. Los aviones volaron a gran velocidad sobre la gente que observaba el desfile.
En el videojuego War Thunder, el Mirage 2000 es un avión que se puede investigar y usar en el país de Francia.
Ver también
Desarrollos relacionados
- Dassault Mirage III
- Dassault Mirage 2000N/2000D
- Dassault Mirage 4000
- Dassault Mirage G
- Dassault Mirage 5
Saab 39 Gripen
Atlas Cheetah
Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon
McDonnell Douglas F/A-18 Hornet
Mikoyan MiG-29
Sukhoi Su-27
Sukhoi Su-24
Chengdu J-10
Shenyang J-8
HAL Tejas
JF-17 Thunder
Mitsubishi F-2
IAI Lavi
IAI Kfir
Secuencias de designación
- Serie Mirage de Dassault Aviation: Mirage III · Mirage IIIV · Mirage IV · Mirage 5/50 · Mirage F1 · Mirage F2 · Mirage G · Mirage 2000 · Mirage 4000
Véase también
En inglés: Dassault Mirage 2000 Facts for Kids