1585 para niños
Datos para niños Año 1585 |
||
---|---|---|
Años | 1582 • 1583 • 1584 ← 1585 → 1586 • 1587 • 1588 | |
Decenios | Años 1550 • Años 1560 • Años 1570 ← Años 1580 → Años 1590 • Años 1600 • Años 1610 | |
Siglos | Siglo XV ← Siglo XVI → Siglo XVII | |
Tabla anual del siglo XVI Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
1585 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1585 MDLXXXV |
|
Ab Urbe condita | 2338 | |
Calendario armenio | 1034 | |
Calendario chino | 4281-4282 | |
Calendario hebreo | 5345-5346 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1640-1641 | |
Shaka Samvat | 1507-1508 | |
Calendario persa | 963-964 | |
Calendario musulmán | 993-994 |
1585 (MDLXXXV) fue un año que comenzó en martes según el calendario gregoriano y en viernes según el calendario juliano. Este año estuvo lleno de eventos importantes en Europa y otras partes del mundo.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1585
Cambios en los Calendarios y Conflictos
En 1585, los Países Bajos españoles decidieron adoptar el calendario gregoriano, que es el que usamos hoy en día. Este cambio ayudó a que las fechas fueran más precisas.
Mientras tanto, en Francia, se estaba librando la octava de las Guerras de Religión. Estos fueron conflictos internos donde diferentes grupos religiosos luchaban por el poder y la libertad de culto.
Batallas y Asedios Notables
- 10 de marzo: En lo que hoy es Bélgica, terminó el sitio de Bruselas. Después de ocho meses, la ciudad se rindió a las tropas lideradas por Alejandro Farnesio (duque de Parma). Un asedio es cuando un ejército rodea una ciudad para evitar que entre o salga gente o suministros, buscando que se rinda.
- 17 de agosto: El sitio de Amberes también llegó a su fin. Duró 13 meses y terminó con la victoria de las tropas españolas, también bajo el mando de Alejandro Farnesio y Juan del Águila.
Alianzas Políticas y Nuevos Líderes
- 1 de mayo: El cardenal Peretti fue elegido papa y tomó el nombre de «Sixto V».
- 20 de agosto: Las Provincias Unidas de los Países Bajos firmaron el tratado de Nonsuch con el Reino de Inglaterra. Este acuerdo creó una alianza militar para luchar juntos contra los españoles en la guerra de Flandes.
- 17 de octubre: En lo que hoy es México, Álvaro Manrique de Zúñiga comenzó su trabajo como el séptimo virrey de la Nueva España. Un virrey era un representante del rey en las colonias.
Fenómenos Naturales y Creencias
- 11 de junio: Un fuerte terremoto de 9,2 de magnitud sacudió las islas Aleutianas (cerca de Alaska). Este terremoto causó un gran tsunami que viajó miles de kilómetros y llegó hasta las costas de Sanriku, Japón.
- 8 de diciembre: En los Países Bajos, se cuenta el milagro de Empel. Se dice que la superficie del río Mosa se congeló, lo que permitió que el ejército español venciera a sus oponentes. Por este evento, una pequeña estatua de la «Inmaculada Concepción» (la Virgen María) fue nombrada patrona de los tercios españoles, que eran unidades militares de la época.
Arte y Literatura en 1585
En el mundo de la cultura, el famoso escritor español Miguel de Cervantes Saavedra publicó su obra La Galatea.
Ciencia y Pensamiento
El filósofo Giordano Bruno publicó su obra La cábala del caballo Pegaseo y del asno Cilénico, que exploraba ideas complejas sobre la filosofía y la religión.
Personas Nacidas en 1585
- 1 de marzo: Jean de Saint-Bonnet, un importante mariscal francés.
- Marzo: Miyamoto Musashi, un legendario escritor y espadachín japonés.
- 2 de marzo: Juan Macías, un religioso dominico español que vivió en Perú y fue reconocido como santo.
- 28 de junio: Baltasar Elisio de Medinilla, un poeta español.
- 9 de septiembre: Cardenal Richelieu (Armand-Jean du Plessis), un influyente religioso y político francés que llegó a ser primer ministro del rey Luis XIII.
- 22 de diciembre: Christoph Müller, conocido como «el niño con el diente de oro».
Personas Fallecidas en 1585
- 10 de abril: Gregorio XIII, el papa anterior.
- 15 de mayo: Niwa Nagahide, un samurái japonés.
- 4 de junio: Marc-Antoine Muret, un humanista francés.
- 27 de diciembre: Pierre de Ronsard, un destacado poeta francés.
Véase también
En inglés: 1585 Facts for Kids