robot de la enciclopedia para niños

Arthur Honegger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arthur Honegger
Arthur Honegger b Meurisse 1928.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Oscar-Arthur Honegger
Nacimiento 10 de marzo de 1892
El Havre (Francia)
Fallecimiento 27 de noviembre de 1955
París (Francia)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio Saint-Vincent
Nacionalidad Francesa y suiza
Familia
Cónyuge Andrée Vaurabourg (desde 1926)
Pareja Claire Croiza
Educación
Educado en
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor de música clásica, musicólogo, profesor de música, compositor de bandas sonoras y compositor
Área Música
Años activo desde 1912
Empleador
  • Conservatorio de París
  • École Normale de Musique de Paris
Estudiantes Marius Constant y Bohuslav Martinů
Géneros Sinfonía, oratorio, cuarteto de cuerda y banda sonora
Instrumento Violín
Obras notables
Miembro de
Sitio web arthur-honegger.com
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Honorary Member of the International Society for Contemporary Music
Firma
Signature Honneger.png
Archivo:CHF20 8 front
Billete de veinte francos suizos con el retrato de Honegger.

Arthur Honegger (nacido en El Havre, Francia, el 10 de marzo de 1892 y fallecido en París, el 27 de noviembre de 1955) fue un importante compositor suizo. Aunque nació en Francia, sus padres eran suizos y pasó la mayor parte de su vida en París. Fue parte de un famoso grupo de músicos llamado Los Seis.

Una de sus obras más conocidas es la pieza para orquesta Pacific 231. Esta obra se inspiró en el sonido de una locomotora de vapor, ¡lo que muestra su gran pasión por los trenes!

Biografía de Arthur Honegger

Primeros años y formación musical

Arthur Honegger, cuyo nombre completo era Oscar-Arthur Honegger, nació en la ciudad francesa de Le Havre. Desde pequeño, mostró interés por la música. Estudió armonía y violín en su ciudad natal. Después de estudiar dos años en Zúrich, Suiza, ingresó al prestigioso Conservatorio de París. Allí, entre 1911 y 1918, tuvo maestros muy importantes como Charles-Marie Widor y Vincent d'Indy.

Su primera obra importante como compositor en París fue en 1918. Se trató de un ballet llamado Le dit des jeux du monde.

Vida personal y familiar

En 1926, Arthur Honegger se casó con Andrée Vaurabourg, quien también era pianista y había estudiado con él en el Conservatorio de París. Tuvieron una hija llamada Pascale, que nació en 1932. Arthur Honegger también tuvo un hijo, Jean-Claude, con la cantante Claire Croiza.

Obras destacadas y éxito

A principios de los años 1920, Honegger se hizo famoso con su obra Le Roi David. Esta pieza, que es como un salmo dramático, todavía se interpreta mucho hoy en día.

Entre las dos guerras mundiales, Honegger fue muy productivo. Creó la música para la película épica Napoleon en 1927. También compuso nueve ballets y tres obras para el teatro con voces. Una de sus obras más importantes de esta época es Jeanne d'Arc au bûcher (1935). Es un "oratorio dramático" con texto de Paul Claudel.

Además de sus trabajos individuales, colaboró con otro compositor, Jacques Ibert. Juntos crearon una ópera llamada L'Aiglon (1937) y una opereta titulada Les petites cardinal. En este periodo, también escribió Danse de la chèvre (1921), una pieza muy importante para la flauta.

La Segunda Guerra Mundial y sus sinfonías

Honegger siempre mantuvo un fuerte vínculo con Suiza, el país de sus padres. Sin embargo, cuando estalló la Segunda Guerra Mundial y los nazis invadieron, no pudo salir de París. Se unió a la resistencia francesa. A pesar de la guerra, pudo seguir trabajando sin muchos problemas. También dio clases de composición en la École normale de musique de Paris.

La guerra lo afectó mucho. Durante este tiempo, compuso sus últimas cuatro sinfonías (de la segunda a la quinta). Estas son consideradas algunas de las obras sinfónicas más importantes del siglo XX. La Sinfonía n.º 2, para cuerdas y una trompeta solista, y la Sinfonía n.º 3, llamada Symphonie Liturgique, son las más conocidas. Esta última, escrita en 1946, evoca la música de una misa de Réquiem.

La pasión por los trenes

Arthur Honegger sentía una gran fascinación por los trenes. Una vez dijo: "Siempre he amado a las locomotoras de un modo pasional. Para mí, son seres vivos a los que amo, igual que otros aman a las mujeres o a los caballos."

Su "movimiento sinfónico" Pacific 231, que describe una locomotora de vapor, lo hizo muy famoso en 1923.

Últimos años y legado

En 1953, Honegger compuso su última obra, Una cantata de Navidad. Después de una larga enfermedad, falleció en su casa de París en noviembre de 1955, a causa de un ataque al corazón. Fue enterrado en el Cementerio Saint-Vincent en París.

El estilo musical de Honegger se caracteriza por el uso del contrapunto (varias melodías sonando a la vez), ritmos marcados, melodías amplias y armonías muy coloridas. Aunque era parte de Les Six, su estilo era más potente y serio que el de sus compañeros. A pesar de las diferencias, fue muy amigo de Darius Milhaud y Francis Poulenc, otros miembros del grupo.

Una frase famosa de Honegger es: "El primer requisito para un compositor es estar muerto."

Reconocimientos y homenajes

Arthur Honegger apareció en el billete de veinte francos suizos que se emitió en 1996. En 2002, se inauguró un nuevo conservatorio de música en su ciudad natal, Le Havre, que lleva su nombre: «Conservatoire Arthur Honegger».

Composiciones importantes

Aquí te presentamos algunas de las composiciones más destacadas de Arthur Honegger:

  • Música para orquesta
    • Sinfonías
      • 1930: Sinfonía n.º 1
      • 1941: Sinfonía n.º 2 para cuerdas y trompeta
      • 1946: Sinfonía n.º 3 (Symphonie Liturgique)
      • 1946: Sinfonía n.º 4 (Deliciae basiliensis)
      • 1950: Sinfonía n.º 5 (Di tre re)
    • Movimientos sinfónicos
      • 1923: Pacific 231 (Movimiento sinfónico n.º 1)
      • 1928: Rugby (Movimiento sinfónico n.º 2)
    • Conciertos
      • 1924: Concertino para piano y orquesta
      • 1929: Concierto para violonchelo y orquesta
      • 1948: Concierto de cámara para flauta, corno inglés y cuerda
    • Otras obras orquestales
      • 1920: Pastorale d'été
  • Oratorios
    • 1921: Le roi David (El rey David)
    • 1935: Jeanne d'Arc au bûcher (Juana de Arco en la hoguera)
    • 1953: Une cantate de Noël (Una cantata de Navidad)
  • Óperas
    • 1925: Judith
    • 1927: Antigone
  • Operetas
    • 1925: L'Aiglon (en colaboración con Jacques Ibert)
  • Ballets
    • 1918: Le dit des jeux du monde
  • Música de cámara
    • 1917: Cuarteto de cuerda n.º 1
    • 1935: Cuarteto de cuerda n.º 2
    • 1937: Cuarteto de cuerda n.º 3
    • 1947: Intrada para trompeta y piano
  • Obras para piano solo
    • 1919–20: Siete piezas breves
    • 1932: Prelude, Arioso y Fughetta sobre el nombre BACH

Galería de imágenes

kids search engine
Arthur Honegger para Niños. Enciclopedia Kiddle.