Tony Blair para niños
Datos para niños Tony Blair |
||
---|---|---|
![]() Tony Blair en 2010
|
||
|
||
![]() Primer ministro del Reino Unido Ministro para el Servicio Civil Primer lord del Tesoro |
||
2 de mayo de 1997-27 de junio de 2007 | ||
Monarca | Isabel II | |
Vice primer ministro | John Prescott | |
Predecesor | John Major | |
Sucesor | Gordon Brown | |
|
||
![]() Líder del Partido Laborista |
||
21 de mayo de 1994-24 de junio de 2007 | ||
Predecesor | John Smith (Interinamente, Margaret Beckett) |
|
Sucesor | Gordon Brown | |
|
||
![]() Líder de la Oposición del Reino Unido |
||
21 de mayo de 1994-2 de mayo de 1997 | ||
Monarca | Isabel II del Reino Unido | |
Primer ministro | John Major | |
Predecesor | Margaret Beckett | |
Sucesor | John Major | |
|
||
![]() Presidente de turno del Consejo Europeo |
||
1 de enero de 1998-30 de junio de 1998 | ||
Predecesor | Jean-Claude Juncker | |
Sucesor | Viktor Klima | |
|
||
1 de julio de 2005-31 de diciembre de 2005 | ||
Predecesor | Jean-Claude Juncker | |
Sucesor | Wolfgang Schüssel | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de los Comunes por Sedgefield |
||
9 de junio de 1983-27 de junio de 2007 | ||
Predecesor | Creación del distrito | |
Sucesor | Phil Wilson | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de mayo de 1953 Edimburgo, Escocia |
|
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Iglesia católica | |
Características físicas | ||
Altura | 1,83 m | |
Familia | ||
Padres | Leo Blair Hazel Elizabeth Rosaleen Corscaden |
|
Cónyuge | Cherie Booth | |
Hijos | Euan, Nicholas, Kathryn y Leo | |
Educación | ||
Educado en | St John's College, Oxford | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Empleador |
|
|
Partido político | Partido Laborista | |
Sitio web | institute.global | |
Distinciones |
|
|
Anthony Charles Lynton Blair (nacido en Edimburgo, Escocia, el 6 de mayo de 1953), conocido como Tony Blair, es un político británico. Fue primer ministro del Reino Unido desde 1997 hasta 2007. También fue el líder del Partido Laborista entre 1994 y 2007. Después de dejar la política, se ha dedicado a ser asesor de empresas y a trabajos de caridad. También fue representante del Cuarteto de Paz para Oriente Próximo.
Contenido
- ¿Quién es Tony Blair?
- Trayectoria política de Tony Blair
- Religión de Tony Blair
- Reconocimientos y honores
- Actividades después de la política
- Obras escritas por Tony Blair
- Tony Blair en el cine, la televisión y la música
- Véase también
¿Quién es Tony Blair?
Sus primeros años y educación
Tony Blair nació el 6 de mayo de 1953 en Edimburgo. Fue el segundo de tres hijos en una familia. Su padre, Leo Blair, era abogado y profesor universitario. El padre de Tony tuvo ambiciones políticas que se vieron afectadas en 1963 por un problema de salud. Tony Blair ha dicho que este hecho influyó en su propia carrera política.
Blair pasó gran parte de su infancia en Durham, donde asistió a 'The Choristers School'. A los catorce años, regresó a Edimburgo para terminar sus estudios en Fettes College. Luego estudió Derecho en la Universidad de Oxford y se convirtió en abogado en 1976. Más tarde, se unió a un sindicato de trabajadores en Edimburgo en 1983.
Su familia
En 1975, Tony Blair se unió al Partido Laborista. Mientras trabajaba en un bufete de abogados, conoció a Cherie Booth. Se casaron en 1980 y tienen cuatro hijos: Euan, Nicky, Kathryn y Leo.
Trayectoria política de Tony Blair
Sus inicios en el Parlamento
En 1983, Tony Blair fue elegido miembro del Parlamento por el Partido Laborista. Entre 1984 y 1987, fue portavoz de la oposición en temas de economía.
Líder del Partido Laborista
Después del fallecimiento de John Smith en 1994, Tony Blair, con 41 años, se convirtió en el líder más joven del Partido Laborista. En 1996, el partido adoptó sus ideas. Estas ideas buscaban cambios en la forma de gobernar, mejorar la educación y la salud, y una mayor participación en los asuntos de la Unión Europea.
Primer ministro del Reino Unido (1997-2007)
En las elecciones de 1997, Tony Blair ganó al entonces jefe de Gobierno, John Major, con una gran cantidad de votos.
Propuso una forma de gobernar para el siglo XXI, con la idea de que hubiera "trabajo para quienes puedan trabajar" y "seguridad para quienes no puedan". Su lema era que "se acabó la cultura de recibir algo a cambio de nada". Estas ideas las explicó en su libro Tercera Vía.
En 2001, Blair convocó elecciones antes de tiempo y su partido ganó por segunda vez consecutiva. Cuatro años después, en 2005, los laboristas volvieron a ganar, lo que le permitió a Blair ser primer ministro por tercera vez seguida, algo muy poco común.
Blair dejó su cargo como primer ministro el 27 de junio de 2007. Fue sucedido por Gordon Brown. También dejó de ser miembro de la Cámara de los Comunes.
Cambios importantes durante su gobierno
Durante su primer mandato, Tony Blair realizó varios cambios importantes en el Reino Unido. En 1998, se aprobó una ley sobre los derechos humanos. También se crearon el Parlamento Escocés y la Asamblea Nacional de Gales. En 1999, se redujo el número de miembros hereditarios en la Cámara de los Lores. A partir del año 2000, se creó el puesto de alcalde de Londres.
Para 2005, el gobierno de Blair había mejorado el sistema de salud público. Esto ayudó a reducir los tiempos de espera y a mejorar la calidad de la atención en los hospitales.
Paz en Irlanda del Norte
Tony Blair tuvo un papel clave para terminar con un largo conflicto en Irlanda del Norte. Trabajó con la ministra Mo Mowlam para lograr la paz. En 1998, después de casi dos años de conversaciones, se firmó el acuerdo de Viernes Santo. El entonces presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, ayudó en estas negociaciones.
El 28 de julio de 2005, el IRA (un grupo que había estado en conflicto) anunció que dejaría la lucha armada y buscaría sus objetivos de forma pacífica. Tony Blair y Bertie Ahern (el primer ministro de Irlanda) dijeron que esto era un evento histórico. El 26 de septiembre de ese año, una comisión internacional confirmó que el IRA había entregado todas sus armas.
El caso de Augusto Pinochet
En octubre de 1998, el exlíder chileno Augusto Pinochet fue detenido en Londres. Un juez español había pedido su detención para juzgarlo por crímenes graves. Tony Blair declaró que este asunto era "únicamente de la justicia" y que su gobierno no intervendría. Finalmente, Pinochet fue liberado y regresó a Chile.
Lucha contra el terrorismo y conflictos internacionales

Después de los ataques terroristas de 2001, el Reino Unido, bajo el liderazgo de Blair, participó en la Operación Libertad Duradera en Afganistán. En 2003, Blair participó en la Cumbre de las Azores, donde se decidió dar un ultimátum al gobierno de Irak. Esto llevó a la invasión de Irak por una coalición de países.
La decisión de Blair de unirse a Estados Unidos en el conflicto de Irak fue muy debatida y generó opiniones divididas en el Reino Unido.
Atentados en Londres de 2005
El 7 de julio de 2005, ocurrieron ataques terroristas en Londres. Estos ataques, que causaron 52 muertes y más de 700 heridos, fueron atribuidos a un grupo terrorista. Los ataques sucedieron un día después de que Londres fuera elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2012. En ese momento, Blair también era el anfitrión de una importante reunión internacional, la 31ª Cumbre del G-8.
Su papel como enviado de paz
Desde 2007, Tony Blair ha sido "enviado para la paz" en el Oriente Medio. Representa a la Unión Europea, Estados Unidos, Rusia y las Naciones Unidas en esta labor.
Relación con la Unión Europea
Blair se ha descrito a sí mismo como un "apasionado europeísta", lo que significa que apoya la idea de una Unión Europea fuerte. Como presidente de turno del Consejo de la Unión Europea, asistió a la cumbre de 1998 que aprobó la creación del euro. Aunque el Reino Unido decidió no usar el euro, Blair buscó que su país se uniera a la eurozona en el futuro, prometiendo una votación pública al respecto.
Durante años, otros países de la UE quisieron eliminar un descuento que el Reino Unido recibía en sus contribuciones. En 2005, se llegó a un acuerdo para reducir este descuento.
Uno de sus últimos actos como primer ministro fue participar en una cumbre en junio de 2007. Esta cumbre sentó las bases para el Tratado europeo de Lisboa, un acuerdo importante para la Unión Europea.
En 1999, Blair recibió el Premio Carlomagno por su trabajo en favor de la unidad europea.
Religión de Tony Blair
Tony Blair era miembro de la Iglesia de Inglaterra (anglicano). Sin embargo, el 22 de diciembre de 2007, se supo que se había convertido a la Iglesia católica. Antes de esto, Blair ya asistía a los servicios religiosos católicos con su esposa, quien es católica, y sus hijos, que van a escuelas católicas.
Se ha dicho que su conversión fue un evento notable en el Reino Unido. Algunos creen que Blair prefirió cambiar de religión después de dejar su cargo de primer ministro. Esto se debe a que habría sido complicado que el jefe de gobierno de un país con una religión oficial anglicana fuera católico.
El cardenal Murphy O'Connor, de la Iglesia católica en Inglaterra, le dio la bienvenida a Tony Blair. El arzobispo anglicano de Canterbury, Rowan Williams, también le deseó lo mejor.
Algunos católicos ingleses criticaron su conversión. Argumentaron que, durante su gobierno, Blair había apoyado leyes que no estaban de acuerdo con algunas creencias católicas.
Reconocimientos y honores
Reino Unido
- Consejero privado del Reino Unido (1994)
Caballero de la Orden de la Jarretera (KG) (2022)
Internacionales
Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos (2003)
Medalla Presidencial de la Libertad (2009)
Medalla de la Libertad (2010)
Orden de la Libertad (2010)
Actividades después de la política
Desde que dejó de ser primer ministro en 2007, Tony Blair ha trabajado como asesor para varias empresas. Estas incluyen compañías de energía y fondos de inversión en Oriente Medio. También ha asesorado a gobiernos de países como Kazajistán y Kuwait.
Una de sus empresas, Tony Blair Associates, ofrece consejos sobre tendencias políticas y económicas. En 2010, publicó sus memorias, tituladas A Journey. My Political Life, que fueron muy populares.
Obras escritas por Tony Blair
- Blair, Tony (2010). A Journey. My Political Life Alfred A. Knopf
Ediciones en español
- Blair, Tony (1998). La tercera vía. Aguilar. ISBN 978-84-03-59502-6.
Tony Blair en el cine, la televisión y la música
- Cine
- 2003 - En la película Love Actually, un primer ministro se inspira en Tony Blair.
- 2006 - En la película The Queen es interpretado por el actor Michael Sheen.
- 2009 - La película In the Loop trata sobre la decisión de iniciar el conflicto de Irak.
- 2010 - La película La Relación especial se centra en las relaciones de Tony Blair con los presidentes estadounidenses Bill Clinton y George W. Bush.
- 2010 - La película The Ghost Writer (El escritor fantasma) recrea las intrigas de un escritor que escribe la autobiografía de Tony Blair.
- Televisión
- En 2006, apareció en el programa de televisión británico The Catherine Tate Show.
- En un episodio de Los Simpson apareció en un aeropuerto y habló con Homer Simpson.
- Música
- Es mencionado en canciones de grupos como Mólotov, Plastilina Mosh, ToteKing y Epica.
- En un videoclip de George Michael, aparece como un dibujo animado.
- Fue una inspiración para la canción "You And Whose Army?" del grupo Radiohead.
Predecesor: John Major |
![]() Primer ministro del Reino Unido 1997-2007 |
Sucesor: Gordon Brown |
Véase también
En inglés: Tony Blair Facts for Kids