robot de la enciclopedia para niños

John Surtees para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Surtees
John Surtees.JPG
Surtees firmado autógrafos en Brands Hatch, 1964.
Datos personales
Nombre John Surtees
Nacionalidad Británica
Nacimiento 11 de febrero de 1934
Tatsfield, Surrey, Inglaterra, Reino Unido
Fallecimiento 10 de marzo de 2017
Tooting, Londres, Inglaterra, Reino Unido
Relacionado Henry Surtees (hijo)
Carrera deportiva
F1
Equipos Lotus, Cooper, Reg Parnell, Ferrari, NART, Honda, BRM, McLaren y Surtees
Años 1960-1972
Grandes Premios 113 (111)
Victorias 6
Podios 24
Puntos 180
Poles 8
Vueltas rápidas 11
Títulos 1 (1964)

John Surtees (nacido el 11 de febrero de 1934 en Tatsfield, Inglaterra y fallecido el 10 de marzo de 2017 en Londres, Inglaterra) fue un famoso piloto británico de carreras. Es el único deportista en la historia que ha logrado ser campeón mundial tanto en Fórmula 1 (automovilismo) como en motociclismo.

En la década de 1950, John Surtees ganó cuatro títulos mundiales en motociclismo en la categoría de 500cc y tres en la de 350cc. Más tarde, se convirtió en campeón mundial de Fórmula 1 en 1964 y subcampeón en 1966. También ganó otras carreras importantes como las 12 Horas de Sebring en 1963 y la CanAm en 1966.

La carrera de John Surtees

¿Cómo empezó John Surtees en el motociclismo?

A principios de los años 50, John Surtees comenzó a competir en carreras de motociclismo. Participó en eventos famosos como el TT Isla de Man y el Gran Premio del Úlster. En 1955, se unió al equipo oficial de Norton. Al año siguiente, en 1956, pasó a correr con MV Agusta.

Con MV Agusta, Surtees ganó el campeonato mundial de motociclismo de velocidad de 1956 en la categoría de 500cc, logrando tres victorias. En 1957, las motocicletas Gilera fueron más rápidas. Sin embargo, John Surtees volvió a ganar los campeonatos mundiales de 1958, 1959 y 1960 en las categorías de 500cc y 350cc. Se retiró del motociclismo con un impresionante récord de 38 victorias en 51 carreras.

El salto de las motos a la Fórmula 1

Después de su éxito en motociclismo, Surtees decidió cambiar a las carreras de automóviles. Hizo su debut en la Fórmula 1 en 1960 con el equipo Lotus en el Gran Premio de Mónaco. Sorprendentemente, en su segunda carrera, en el circuito de Silverstone, logró un segundo puesto.

En 1961, corrió para el equipo Yeoman Credit con un Cooper TS3, pero no tuvo buenos resultados. Solo terminó tres carreras, con dos quintos puestos como lo mejor. En 1962, siguió con el mismo equipo, ahora llamado Bowmaker-Yeoman, pero con un Lola Mk 4. Ese año, consiguió dos segundos puestos, un cuarto y dos quintos, lo que le valió el cuarto lugar en el campeonato de pilotos.

La época dorada con Ferrari

Gracias a sus buenos resultados en 1962, el equipo Ferrari lo contrató en 1963. Ferrari buscaba un piloto que los ayudara a volver a los primeros lugares en la Fórmula 1. John era muy querido por el público italiano, ya que había ganado muchos campeonatos de motociclismo con MV Agusta, una marca italiana.

Aunque 1963 no fue un año extraordinario, Surtees ganó el Gran Premio de Alemania, obtuvo un segundo, un tercero y un cuarto lugar. Esto le permitió terminar de nuevo en el cuarto puesto del campeonato. Demostró ser una excelente elección para Ferrari, ya que sus compañeros de equipo no lograron resultados tan buenos. Además, ganó las 12 Horas de Sebring junto a Ludovico Scarfiotti con un Ferrari 250P oficial.

El Campeonato Mundial de 1964

El campeonato de Fórmula 1 de 1964 fue muy emocionante. Surtees, Graham Hill y Jim Clark lucharon por el título hasta el final. Surtees ganó los grandes premios de Alemania e Italia. En la última carrera del año, el Gran Premio de México, los tres pilotos tenían posibilidades de ser campeones. John Surtees terminó en segundo lugar, lo que le dio los puntos necesarios para convertirse en campeón por una mínima diferencia. Fue una carrera muy intensa donde Jim Clark lideró casi hasta el final.

Desafíos y nuevos equipos

En 1965, el Ferrari de Surtees no era tan competitivo. Además, sufrió un grave accidente en el circuito de Mosport Park mientras practicaba para una carrera de la CanAm. A pesar del accidente y los resultados más bajos, logró el quinto puesto en el campeonato de 1965.

Sorprendentemente, se recuperó de su accidente y volvió a competir para Ferrari en las primeras tres carreras de 1966. Después de ganar en Spa-Francorchamps, tuvo un desacuerdo con el director deportivo de Ferrari y se unió al equipo Cooper. Con Cooper, terminó segundo en el campeonato de 1966 y ganó el Gran Premio de México. Ese mismo año, fue campeón de la CanAm con un Lola T70-Chevrolet, ganando tres carreras.

Entre 1967 y 1968, John Surtees trabajó con Honda para desarrollar un coche de Fórmula 1 completamente japonés. Los resultados no fueron los esperados. Aunque el coche era muy potente, tenía problemas de estabilidad y fiabilidad. En 1967, solo terminó cuatro carreras, pero tuvo la gran alegría de ganar el Gran Premio de Italia. En 1968, los problemas continuaron, y Honda decidió terminar su proyecto al final del año.

En 1969, Surtees se convirtió en piloto del equipo BRM. Fue otro año difícil, con pocos resultados.

Creando su propio equipo

En 1970, John Surtees tomó una gran decisión: formó su propio equipo, Surtees Racing Organization. Al principio, usó coches McLaren modificados, y a mitad de año, presentó su primer modelo propio, el Surtees TS/7. Compitió con su propia marca hasta su retiro como piloto en 1972.

Después de retirarse de las carreras, John Surtees continuó dirigiendo su equipo hasta 1978, cuando tuvo que cerrarlo por problemas económicos y de salud.

En 1996, John Surtees fue incluido en el Salón de la Fama de los deportes de motor, un reconocimiento a su increíble carrera.

Su hijo, Henry Surtees, también fue piloto de carreras. Lamentablemente, falleció en una carrera de Fórmula 2 en 2009 debido a un incidente en la pista.

John Surtees falleció el 10 de marzo de 2017 en Londres, a los 83 años, debido a problemas respiratorios.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Surtees Facts for Kids

kids search engine
John Surtees para Niños. Enciclopedia Kiddle.