robot de la enciclopedia para niños

Marcello Malpighi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcello Malpighi
Marcello Malpighi large.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de marzo de 1628
Crevalcore (Estados Pontificios)
Fallecimiento 30 de noviembre de 1694
Roma (Estados Pontificios)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Santi Gregorio e Siro
Residencia ItaliaItalia
Nacionalidad Italiano
Religión Catolicismo
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en Universidad de Bolonia
Supervisor doctoral Giovanni Alfonso Borelli
Información profesional
Área medicina, anatomía, histología, embriología
Conocido por Estudios sobre histología
Cargos ocupados Catedrático
Empleador
  • Universidad de Bolonia
  • Universidad de Pisa
Estudiantes doctorales Antonio Maria Valsalva
Seudónimo Therone Philacio
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Segunda Cámara de los Estados Generales

Marcello Malpighi (nacido en Crevalcore, Italia, el 10 de marzo de 1628 y fallecido en Roma, el 30 de noviembre de 1694) fue un importante científico. Se le considera el fundador de la histología, que es la ciencia que estudia los tejidos de los seres vivos.

¿Quién fue Marcello Malpighi?

Marcello Malpighi fue un anatomista y biólogo italiano que vivió en el siglo XVII. Es famoso por sus descubrimientos usando el microscopio, lo que le permitió ver detalles muy pequeños de plantas, animales y el cuerpo humano.

Los primeros años de estudio de Malpighi

Malpighi comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Bolonia en 1649, cuando tenía 17 años. Tuvo que dejar sus estudios por un tiempo debido a asuntos familiares, pero luego regresó. En 1653, a los 25 años, obtuvo su título de doctor en medicina y filosofía.

En 1656, empezó a trabajar como profesor de anatomía en la misma universidad. Poco después, se mudó a la Universidad de Pisa para ser profesor de medicina. Allí, se hizo amigo de Giovanni Alfonso Borelli, un matemático y naturalista. Después de cuatro años en Pisa, Malpighi regresó a Bolonia, donde continuó enseñando medicina.

Descubrimientos importantes con el microscopio

Malpighi fue un pionero en el uso del microscopio. Gracias a este instrumento, pudo hacer descubrimientos asombrosos:

  • En 1661, identificó y describió los capilares en los pulmones. Estos son vasos sanguíneos muy pequeños que conectan las arterias con las venas. Este fue uno de los hallazgos más importantes en la historia de la ciencia.
  • Estudió las papilas de la lengua y la piel, entendiendo cómo nos ayudan a saborear y sentir. También describió la capa más profunda de la piel, que hoy lleva su nombre.
  • Entre 1665 y 1666, investigó la estructura de órganos como el riñón, el hígado y el bazo. Describió con mucho detalle partes del riñón y del bazo que también llevan su nombre.

Estudios sobre plantas e insectos

Malpighi no solo estudió el cuerpo humano. También se dedicó a observar con el microscopio:

  • Insectos: Hizo descripciones muy detalladas de insectos, como el gusano de seda. Explicó cómo este gusano produce la seda y cómo pone sus huevos.
  • Plantas: Sus ilustraciones de plantas eran muy precisas. Descubrió los estomas (pequeños poros en las hojas), los capilares y las estructuras de las flores.

Últimos años y legado

En 1662, Malpighi fue profesor en Mesina. Cuatro años después, regresó a la Universidad de Bolonia, donde trabajó por 25 años. En 1691, se mudó a Roma porque fue nombrado médico personal del papa Inocencio XII. Falleció tres años después, en 1694, en el Palacio del Quirinal.

La mayoría de sus escritos estaban en latín, como era común en esa época. Desde 1667, tuvo una relación cercana con la Royal Society de Londres, una importante sociedad científica. Poco antes de morir, les envió todos sus trabajos, cartas y debates.

Publicaciones destacadas de Marcello Malpighi

Marcello Malpighi dejó varias obras importantes que cambiaron la forma de entender la biología y la medicina:

  • De Pulmonibus (1661): Aquí describió los capilares pulmonares.
  • Epístolas anatómicas (1662): Contiene sus estudios sobre las papilas de la lengua y la piel.
  • De viscerum structura: exercitatio anatómica (1669): Recopila sus investigaciones sobre el riñón, hígado y bazo.
  • Diss. Epit. De Bombice (1668): Su estudio detallado sobre el gusano de seda.
  • Anatomía Plantarum (1675-1679): Un estudio muy completo sobre la botánica.

Reconocimientos a Marcello Malpighi

El trabajo de Malpighi fue tan importante que varias cosas llevan su nombre en su honor:

  • El orden botánico Malpighiales y el género de plantas Malpighia fueron nombrados en su honor por el famoso científico Carlos Linneo.
  • El asteroide (11121) Malpighi también lleva su nombre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcello Malpighi Facts for Kids

kids search engine
Marcello Malpighi para Niños. Enciclopedia Kiddle.