Jean-Louis Barrault para niños
Datos para niños Jean-Louis Barrault |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean-Louis Bernard Barrault | |
Nacimiento | 8 de septiembre de 1910 Le Vésinet (Sena y Oise, Francia) |
|
Fallecimiento | 22 de enero de 1994 XVI Distrito de París (Francia) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio de Passy | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Madeleine Renaud (1940-1994) | |
Educación | ||
Educado en | Liceo Chaptal | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, director de teatro, mimo, director de cine, actor de teatro, actor de cine, guionista, escritor y realizador | |
Años activo | desde 1930 | |
Cargos ocupados | Miembro de la Comedia Francesa (1943-1946) | |
Alumnos | Peter Brook | |
Obras notables | Les enfants du paradis | |
Jean-Louis Barrault (nacido en Le Vésinet, Francia, el 8 de septiembre de 1910, y fallecido en París, Francia, el 22 de enero de 1994) fue un famoso actor, mimo y director de teatro francés. Junto a su esposa, Madeleine Renaud, formó una pareja teatral muy reconocida en todo el mundo.
Fue una figura importante que conectó con un grupo de artistas innovadores del teatro francés. Este grupo, conocido como el Cartel de los Cuatro, incluía a Jacques Copeau, Louis Jouvet, Charles Dullin y Gaston Baty.
Contenido
La carrera de Jean-Louis Barrault en el teatro y el cine
Jean-Louis Barrault aprendió mucho de sus maestros. Aunque consideraba a Charles Dullin su principal mentor, también fue alumno de Étienne Decroux. Con Decroux, desarrolló un estilo de pantomima muy simple y expresivo después de la Segunda Guerra Mundial.
La Compañía Renaud-Barrault: Un equipo de éxito
En 1936, mientras trabajaba en la Comedie Francaise, conoció a Madeleine Renaud. Se casaron en 1940. Después de la guerra, crearon su propia compañía de teatro, la Compañía Renaud-Barrault. Esta compañía tuvo mucho éxito en París y realizó giras internacionales. Viajaron por Europa, Estados Unidos y América del Sur, visitando Buenos Aires en 1950, 1954 y 1961.
Papeles destacados en el cine
Pronto, Jean-Louis Barrault obtuvo un papel importante en la famosa película Les enfants du paradis, dirigida por Marcel Carné. En esta película, actuó junto a Arletty, Pierre Brasseur y María Casares. Su interpretación del personaje de Baptiste, un payaso, lo hizo muy conocido.
También participó en otras películas importantes como El día más largo, Si Versailles contara, La ronda y La noche de Varennes. Además, actuó en las versiones cinematográficas de obras como Cristóbal Colón de Paul Claudel y Los días felices (Beckett).
Interpretaciones memorables en el escenario
Barrault interpretó muchos papeles clásicos en el teatro. Entre ellos, se destacó como Hamlet en la versión de André Gide. También actuó en La Orestiada y en obras de grandes escritores como Jean Paul Sartre, Kafka, Racine, Rabelais, Albert Camus, Georges Feydeau, Molière, Jean Genet, Chejov, Eugène Ionesco y Samuel Beckett. Tuvo una conexión especial con las obras de Antonin Artaud y Paul Claudel.
Su rol como director de teatro
Jean-Louis Barrault llegó a ser director de importantes instituciones teatrales en París. Dirigió el Teatro Nacional Popular y el Teatro de las Naciones. Su talento no se limitó al teatro hablado. En 1967, dirigió las óperas Fausto de Gounod y Carmen de Bizet en el Metropolitan Opera de Nueva York.
Sus escritos y pensamientos
En 1975, publicó un libro de memorias titulado Mi vida en el teatro. También se le atribuyen frases inspiradoras, como:
- "La edad madura es aquella en la que todavía se es joven, pero con mucho más esfuerzo."
- "De hecho, las cosas más simples son las más difíciles de hacer bien. Leer, ejemplo. Ser capaz de leer exactamente lo que está escrito, sin omitir nada de lo escrito y al mismo tiempo sin añadir nada propio. ¡Para ser capaz de capturar el contexto exacto de las palabras, es preciso leerlas y ser capaz de leer!"
Jean-Louis Barrault falleció debido a un problema de corazón. Su esposa, Madeleine Renaud, también falleció ese mismo año.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean-Louis Barrault Facts for Kids