robot de la enciclopedia para niños

Inocencio IV para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inocencio IV
The Council of Lyons excommunicating Frederic II (cropped).png
Inocencio IV excomulga a Federico II durante el Concilio de Lyon, miniatura del siglo xiii

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
25 de junio de 1243-7 de diciembre de 1254
Predecesor Celestino IV
Sucesor Alejandro IV
Información religiosa
Ordenación episcopal 28 de junio de 1243
Proclamación cardenalicia 18 de septiembre de 1227
por Gregorio IX
Información personal
Nombre Sinibaldo dei Fieschi
Nacimiento ha. 1185
Génova, República de Génova
Fallecimiento 7 de diciembre de 1254
Nápoles, Reino de Sicilia
Alma mater Universidad de Parma
Universidad de Bolonia

Firma Firma de Inocencio IV
C o a Fieschi Popes.svg
Escudo de Inocencio IV

Inocencio IV (nacido en Manarola alrededor de 1185 y fallecido en Nápoles el 7 de diciembre de 1254) fue el papa número 180 de la Iglesia católica. Su tiempo como líder de la Iglesia fue desde 1243 hasta 1254.

La vida de Inocencio IV

¿Quién fue Sinibaldo dei Fieschi?

Antes de ser papa, su nombre era Sinibaldo dei Fieschi. Estudió en las ciudades de Parma y Bolonia, donde llegó a ser profesor de derecho canónico (que son las leyes de la Iglesia).

Su camino hacia el papado

Sinibaldo fue nombrado cardenal en 1227. También ocupó otros cargos importantes, como vicecanciller de Roma en 1228 y obispo de Albenga en 1235. Finalmente, fue elegido papa el 25 de junio de 1243. Esta elección ocurrió después de casi dos años sin papa, tras la muerte de Celestino IV.

El papado de Inocencio IV y sus desafíos

El conflicto con Federico II

Cuando Inocencio IV fue elegido, el emperador Federico II Hohenstaufen tenía mucho poder en los territorios cercanos a Roma. Federico II quería influir en la elección del papa, pero la mayoría de los cardenales no estuvieron de acuerdo.

Inocencio IV creía firmemente que el poder de la Iglesia, especialmente el del papa, debía estar por encima del poder de los reyes y gobernantes. Federico II había tenido problemas con el papa anterior, Gregorio IX, y quería llegar a un acuerdo con la Iglesia, pero sin perder su propia autoridad.

Acuerdos y desacuerdos

En marzo de 1244, Inocencio IV y Federico II llegaron a un acuerdo. El emperador prometió devolver propiedades a la Iglesia y liberar a algunos líderes religiosos que estaban presos. Sin embargo, Inocencio IV no se sentía seguro en Italia debido a la presencia de las tropas del emperador. Por eso, decidió irse a Lyon (Francia) con la ayuda de la gente de Génova.

El Concilio de Lyon

Una vez en Lyon, Inocencio IV convocó un importante encuentro llamado el Concilio de Lyon I en enero de 1245, a pesar de la oposición del emperador. Durante este concilio, el papa hizo nuevas acusaciones contra Federico II y, el 17 de julio, lo destituyó de sus títulos de rey y emperador. También publicó un documento llamado Agni sponsa nobilis, donde afirmaba el poder supremo de la Iglesia sobre los gobernantes.

Federico II reunió a sus tropas para enfrentarse al papado. Inocencio IV, por su parte, intentó organizar una campaña para que los príncipes alemanes se levantaran contra el emperador. Aunque se eligió a Enrique Raspe como nuevo emperador en 1246, nunca fue reconocido por todos. Al mismo tiempo, muchas ciudades del norte de Italia se rebelaron contra Federico II, y las tropas del papa lograron una victoria en mayo de 1249.

Después de Federico II

Archivo:Pope Innocent IV sends Dominicans and Franciscans out to the Tartars
El papa Inocencio IV envía a miembros de las órdenes religiosas a los tártaros.

Cuando Federico II murió en 1250, Inocencio IV continuó su lucha contra Conrado IV, el hijo y sucesor de Federico. El papa intentó recuperar el Reino de Sicilia para el papado, ofreciéndolo a varios líderes, pero todos lo rechazaron. Mientras tanto, Conrado IV y Manfredo de Sicilia (otro hijo de Federico II) controlaban Nápoles y Sicilia por la fuerza.

A la muerte de Conrado, su hijo Conradino estaba en una posición débil y negoció con el papa. En septiembre de 1254, se firmó un tratado que entregaba la región de Apulia al papa. Sin embargo, Manfredo, quien gobernaba Apulia, desconfió del papa y huyó. Con la ayuda de los sarracenos, Manfredo derrotó a las tropas papales en Foggia en diciembre de 1254. Inocencio IV, que ya estaba enfermo, falleció en Nápoles el 7 de diciembre de 1254, afectado por la noticia de esta derrota.

Otras acciones importantes

Además de sus conflictos con la familia Hohenstaufen, Inocencio IV también participó en la política de otros países como Inglaterra, Austria, Hungría y Portugal.

Contactos en Asia Central

Inocencio IV mostró un gran interés en establecer comunicación con regiones lejanas como Asia Central. Por ello, envió a varios emisarios, como Giovanni da Pian del Carpine y Ascelino de Lombardía, para explorar y establecer contactos diplomáticos.

En la cultura popular

Las profecías de San Malaquías se refieren a este papa como Comes laurentius (El conde de Lorenzo). Esto se relaciona con el título nobiliario que tenía Sinibaldo dei Fieschi antes de ser elegido papa, que era Conde de Lavagne de San Lorenzo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pope Innocent IV Facts for Kids

kids search engine
Inocencio IV para Niños. Enciclopedia Kiddle.