- Última edición el 10 jul 2025, a las 23:38 Sugerir una edición.
& para niños
Et | ||
---|---|---|
&
|
||
Historia | ||
Origen | ||
Equivalentes | ⁊ (Et tironiano) |
El signo et (&) es un símbolo muy especial. Es lo que llamamos una ligadura. Esto significa que es la unión de dos letras: la "e" y la "t". Estas letras vienen de la palabra en latín "et", que significa lo mismo que nuestra "y" o "e" en español.
En el mundo de la informática, es muy común que lo llamen por su nombre en inglés: ampersand. Como la palabra "y" es muy usada en cualquier texto, unir las letras "e" y "t" en un solo símbolo ayudaba a escribir más rápido. Por eso, este signo tiene una historia muy larga.
Contenido
¿Qué es el signo Et (&)?
El signo & es una forma abreviada de escribir la conjunción "y". Imagina que las letras "e" y "t" se abrazaron tan fuerte que se convirtieron en un solo dibujo. Eso es una ligadura.
Este símbolo viene del latín, donde "et" significa "y". Aunque en español usamos la letra "y" o "e" para unir palabras, el signo & se ha mantenido en muchos idiomas y tiene usos específicos, especialmente en la tecnología.
¿De dónde viene el nombre "ampersand"?
El nombre "ampersand" viene del inglés. Antiguamente, cuando los niños aprendían el alfabeto en inglés, decían "and per se and". Esto significaba "y por sí mismo y". Con el tiempo, esta frase se acortó y se convirtió en "ampersand". La Real Academia Española (RAE) recomienda llamarlo simplemente "et".
Un poco de historia del símbolo &
El signo & tiene sus raíces en el siglo I, en la antigua escritura cursiva romana. En ese tiempo, los escribas a veces unían las letras "E" y "T" para ahorrar tiempo y espacio.
Para el siglo XI, el signo ya estaba muy desarrollado. Los calígrafos (personas que escriben a mano de forma artística) lo usaban mucho. Les ayudaba a escribir más rápido porque podían condensar una palabra en un solo símbolo. Durante la Edad Media, incluso se creó una versión más compacta del signo.
El signo & en la imprenta
Con la llegada de la imprenta y el Renacimiento, el signo & volvió a ser muy popular. Se usó mucho en textos en latín, francés e inglés. Sin embargo, en idiomas como el español, el italiano o el portugués, donde la conjunción "y" es una sola letra, no se usó tanto.

La forma de et que aparece a la derecha es moderna. Fue creada en el renacimiento como equivalente para usarse con letra bastardilla.
Curiosamente, en el año 1011, el signo & era considerado una letra más al final del alfabeto latino. Esto muestra lo importante que fue en la escritura.
¿Para qué se usa el signo &?
Aunque en español no es tan común como la "y", el signo & tiene algunos usos interesantes:
- En textos antiguos en español, a veces se veía en la expresión latina "et cetera", que significa "y lo demás". Se escribía como "&c." o "&cetera".
- En libros académicos en inglés, se usa para mencionar a varios autores. Por ejemplo, "Smith & al." significa "Smith y otros".
Usos del signo & en la tecnología
El signo & es muy importante en el mundo de la informática y la programación. Aquí te mostramos algunos de sus usos:
- En HTML, que es el lenguaje para crear páginas web, se usa para escribir caracteres especiales. Por ejemplo, > es el símbolo ">", y < es el símbolo "<".
- En las direcciones de internet (URL), el & separa diferentes partes de información que se envían a un servidor web.
- En programas como Excel, se usa para unir el contenido de varias celdas. Esto se llama "concatenar".
- En Access, puede reemplazar un carácter o un espacio en ciertas configuraciones.
- En sistemas como GNU/Linux, si pones & al final de una orden, el programa se ejecuta en segundo plano. Esto significa que puedes seguir usando la computadora mientras el programa trabaja.
- En lenguajes de programación como JavaScript, el & se usa para la operación lógica "y".
- En C++, && significa "y" lógico. También se usa para obtener la ubicación en la memoria de una variable.
- En Visual Basic, se usa para unir diferentes tipos de información y crear un texto largo.
Véase también
En inglés: Ampersand Facts for Kids
- Et tironiano: ⁊, otra forma antigua de escribir "et" que no debe confundirse con el signo &.