Marciano Cantero para niños
Datos para niños Marciano Cantero |
||
---|---|---|
Cantero en 2015
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Horacio Eduardo Cantero Hernández | |
Apodo | Marciano | |
Nacimiento | 25 de agosto de 1960 Mendoza, Argentina |
|
Fallecimiento | 8 de septiembre de 2022 Mendoza, Argentina |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal | |
Nacionalidad | Argentina Mexicana |
|
Familia | ||
Cónyuge | Rocío Herrán (matr. 2004; div. 2017) Viviana Gutiérrez (matr. 2019; viu. 2022) |
|
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor, músico | |
Años activo | 1979-2022 | |
Géneros | Rock en español, pop rock, rock latino, rock, post-punk | |
Instrumentos | Voz, bajo, teclado, guitarra, piano | |
Tipo de voz | Tenor | |
Discográfica | Sony Music EMI Music Universal Music Group |
|
Miembro de | Enanitos Verdes | |
Sitio web | www.losenanitosverdes.net | |
Horacio Eduardo Cantero Hernández (nacido en Mendoza, Argentina, el 25 de agosto de 1960 – fallecido en Mendoza, el 8 de septiembre de 2022), más conocido como Marciano Cantero, fue un talentoso músico y cantautor argentino. Se hizo muy famoso por ser el líder, vocalista y bajista de la popular banda de rock Enanitos Verdes. También fue compositor, creando muchas canciones junto al guitarrista Felipe Staiti.
Marciano Cantero: Un Músico Legendario
¿Quién fue Marciano Cantero?
Marciano Cantero fue una figura muy importante en la música rock en español. Su banda, Enanitos Verdes, se convirtió en una de las más queridas en toda Latinoamérica. Su música sigue siendo escuchada por muchas generaciones.
Sus Primeros Pasos en la Música
Marciano Cantero nació en la ciudad de Mendoza, Argentina, en 1960. Su amor por la música comenzó cuando tenía solo nueve años.
¿Cómo Nació su Apodo?
A Marciano le decían así por una serie de televisión llamada Mi Marciano Favorito. Un amigo suyo encontró que se parecía al personaje principal, ¡y así se quedó con el apodo!
Su Amor por el Bajo y The Beatles
Cuando Marciano escuchó por primera vez a The Beatles, se sintió muy atraído por el sonido del bajo. Su hermano mayor le enseñó algunos acordes en una guitarra. Poco después, Marciano ahorró dinero y compró su primer bajo. Practicaba todos los días, tocando junto a sus discos favoritos.
Cuando estaba en la escuela secundaria, Marciano siempre se ofrecía para ayudar en los festivales de música. En esa época, los conciertos eran un poco difíciles de organizar, pero eso no detuvo su pasión. Su padre le regaló un bajo Fender verdadero cuando terminó la secundaria.
Enanitos Verdes: La Banda que lo Hizo Famoso
En 1979, Marciano Cantero formó la banda Enanitos Verdes junto a Felipe Staiti y Daniel Piccolo. En 1986, la banda se presentó en un programa de televisión llamado Badia & Cía., lo que les ayudó a hacerse conocidos en Buenos Aires. Esto fue el inicio de su gran popularidad en toda Latinoamérica.
Éxitos y Giras por Latinoamérica
Enanitos Verdes creó un estilo musical único y muy reconocible. Algunos de sus álbumes más populares incluyen Contrarreloj (1986), Habitaciones extrañas (1987), Carrousel (1988), Igual que ayer (1992) y Big Bang (1994). También lanzaron Tracción acústica (1998), que tenía versiones en vivo de sus canciones.
Su Carrera como Solista
En 1989, Enanitos Verdes se separó por un tiempo. Marciano Cantero decidió empezar su carrera como solista. Lanzó su primer disco, Luna nueva. Aunque no tuvo mucha publicidad al principio, una de sus canciones, «Todos esos momentos», se hizo muy popular en Chile. Esto lo animó a lanzar su segundo disco, Beat Club, en 1991.
En 1992, Marciano se reunió con sus compañeros y Enanitos Verdes volvió a tocar. Continuó con la banda hasta su fallecimiento. Marciano también participó como invitado en el disco Rock en tu idioma Sinfónico en 2015, donde cantó una versión sinfónica de uno de sus grandes éxitos, «La muralla verde».
Otras Colaboraciones Musicales
Marciano Cantero colaboró con muchos otros artistas a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- En 1995, escribió la canción «Siempre te amé» para Andrés de León.
- En 1997, cantó en el tema «No puedo vivir sin ti» de la banda Puerto Seguro.
- En 2001, aportó su voz para la canción «El último adiós» de la banda Rostros Ocultos.
- En 2002, coescribió con Coti Sorokin su canción «Volando».
- En 2010, participó en la canción «Que cante la vida», que fue para ayudar a las víctimas de un terremoto en Chile. Cantó junto a artistas como Luis Fonsi y Juan Luis Guerra.
- En 2019, participó en la canción «Un Peso» del álbum Oasis de J Balvin y Bad Bunny.
Su Vida Fuera de los Escenarios
Además de la música, Marciano Cantero tenía otra gran pasión: el aeromodelismo. Le encantaba construir modelos de aviones en miniatura y volarlos con control remoto. Durante sus últimos años, Marciano vivió en Mendoza, Argentina. Antes de eso, vivió en Hermosillo (México) desde 2003 hasta 2017, donde también obtuvo la nacionalidad mexicana.
Su Legado Musical
Marciano Cantero fue hospitalizado el 29 de agosto de 2022 debido a problemas de salud. Falleció el 8 de septiembre de 2022, a los 62 años, en Mendoza. Su música y su legado continúan inspirando a muchos.
Discografía
Con Enanitos Verdes
- Enanitos Verdes (1984)
- Contrarreloj (1986)
- Habitaciones extrañas (1987)
- Carrousel (1988)
- Había una vez... (1989)
- Igual que ayer (1992)
- Big Bang (1994)
- Guerra gaucha (1996)
- Planetario (1997)
- Tracción acústica (1998)
- Néctar (1999)
- Amores lejanos (2002)
- En vivo (2004)
- Pescado original (2006)
- Inéditos (2010)
- Tic Tac (2013)
Como solista
- Luna nueva (1990)
- Beat Club (1991)
- Marciano 2001 (2024)