Aziz Sancar para niños
Datos para niños Aziz Sancar |
||
---|---|---|
![]() Aziz Sancar en 2015
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de septiembre de 1946 Savur (Turquía) |
|
Nacionalidad | Estadounidense y turca | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Turco | |
Características físicas | ||
Ojos | Marrón castaño | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Bioquímico, biólogo molecular, profesor universitario, genetista y científico | |
Área | Reparación del ADN, ciclo celular, ritmo circadiano, bioquímica, biología molecular y ácido desoxirribonucleico | |
Empleador |
|
|
Miembro de | ||
Sitio web | sancar.org | |
Distinciones |
|
|
Aziz Sancar es un científico muy importante, nacido el 8 de septiembre de 1946. Es un bioquímico y biólogo molecular de origen turco y estadounidense. Se ha especializado en el estudio de cómo nuestras células reparan el ADN, cómo funcionan los ciclos celulares y los ritmos circadianos (nuestro reloj biológico).
En el año 2015, Aziz Sancar recibió el Premio Nobel de Química. Compartió este importante premio con otros dos científicos, Tomas Lindahl y Paul L. Modrich. Lo ganaron por sus increíbles descubrimientos sobre cómo las células reparan el ADN dañado.
Además de su trabajo científico, Aziz Sancar es cofundador de la Fundación Aziz y Gwen Sancar. Esta organización busca promover la cultura turca y apoyar a estudiantes de Turquía que estudian en los Estados Unidos.
Contenido
¿Quién es Aziz Sancar?
Aziz Sancar es un científico reconocido mundialmente por sus investigaciones sobre el ADN. Su trabajo ha ayudado a entender mejor cómo las células se mantienen sanas y cómo pueden corregir errores en su material genético.
Sus Primeros Años y Estudios
Aziz Sancar nació en una familia de clase media en Savur, una región de Turquía, el 8 de septiembre de 1946. Desde joven mostró interés por la ciencia.
Completó sus estudios de medicina en la Universidad de Estambul en Turquía en 1969. Luego, se mudó a los Estados Unidos para continuar su formación. En 1977, obtuvo su doctorado (Ph.D.) en la Universidad de Texas en Dallas. Allí investigó una enzima especial llamada fotoreactiva.
Su Trabajo y Descubrimientos
Aziz Sancar se dedicó a estudiar cómo las células reparan el ADN. El ADN es como el manual de instrucciones de nuestro cuerpo. A veces, este manual puede sufrir daños, por ejemplo, por la luz del sol.
¿Qué es la Reparación del ADN?
La reparación del ADN es un proceso vital. Imagina que el ADN es un libro con instrucciones. Si una página se daña, la célula tiene mecanismos para arreglarla. El trabajo de Sancar se centró en entender cómo las células detectan y corrigen estos errores para proteger nuestra información genética.
Sus investigaciones más importantes se centraron en una enzima llamada fotoliasa. Esta enzima es capaz de reparar el ADN dañado por la luz. Sus descubrimientos fueron muy importantes para entender cómo los seres vivos se protegen de los daños en su ADN.
En 2005, Aziz Sancar fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Esta es una de las organizaciones científicas más importantes de los Estados Unidos. Actualmente, es profesor de Bioquímica en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.
Está casado con Gwen Boles Sancar, quien también es profesora de bioquímica. Juntos, crearon el "Carolina Turk Evi". Este es un centro cultural turco que ofrece alojamiento a investigadores turcos y promueve el intercambio cultural entre Turquía y Estados Unidos.
El Premio Nobel de Química
En 2015, Aziz Sancar recibió el Premio Nobel de Química. Este premio es uno de los reconocimientos más importantes en el mundo de la ciencia. Lo obtuvo por sus investigaciones sobre los mecanismos de reparación del ADN.
Sus descubrimientos han sido fundamentales para entender cómo las células mantienen la integridad de su ADN. Esto es clave para comprender enfermedades y desarrollar nuevos tratamientos. Aziz Sancar es el segundo ganador del Premio Nobel de origen turco.
Predecesor: Eric Betzig Stefan Hell William E. Moerner |
Premio Nobel de Química junto con Tomas Lindahl y Paul L. Modrich 2015 |
Sucesor: - |
Véase también
En inglés: Aziz Sancar Facts for Kids