robot de la enciclopedia para niños

Sancho II de Portugal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sancho II de Portugal
Rey de Portugal
D. Sancho II - Compendio de crónicas de reyes (Biblioteca Nacional de España).png
Ilustración del rey Sancho II. Compendio de crónicas de reyes del Antiguo Testamento, gentiles, cónsules y emperadores romanos, reyes godos y de los reinos de Castilla, Aragón, Navarra y Portugal (c. 1312-1325)
Shield of the Kingdom of Portugal (1139-1247).png
Rey de Portugal
25 de marzo de 1223-4 de enero de 1248
(24 años y 285 días)
Predecesor Alfonso II
Sucesor Alfonso III
Información personal
Nombre completo Sancho Alfonso
Nacimiento 8 de septiembre de 1207
Coímbra, Reino de Portugal
Fallecimiento 4 de enero de 1248
Toledo, Reino de Castilla
Sepultura Catedral de Toledo
Familia
Casa real Borgoña
Padre Alfonso II de Portugal
Madre Urraca de Castilla
Consorte Mencía López de Haro

Sancho II de Portugal, conocido como el Capelo o el Piadoso, fue un importante rey de Portugal. Nació en Coímbra el 8 de septiembre de 1207 y falleció en Toledo el 4 de enero de 1248. Era el hijo mayor del rey Alfonso II de Portugal y de la infanta Urraca de Castilla.

¿Quién fue Sancho II de Portugal?

Sancho II nació durante el reinado de su abuelo, Sancho I de Portugal, el segundo rey de Portugal. Su padre, Alfonso II, subió al trono en 1211. Sancho II se convirtió en rey en 1223 y gobernó hasta 1248, cuando fue sucedido por su hermano, Alfonso de Boulogne.

Los desafíos de su reinado

Cuando Sancho II se hizo rey, Portugal tenía algunos desacuerdos con la Santa Sede (la autoridad del Papa y la Iglesia católica). Su padre, Alfonso II, había tenido problemas con el papa Honorio III por intentar limitar el poder de la Iglesia en el país.

Sancho II firmó un acuerdo con el Papa, pero no le dio mucha importancia a cumplirlo. Su principal objetivo era continuar la Reconquista, que era el proceso de recuperar los territorios del sur de la península ibérica que estaban bajo el control de gobernantes musulmanes.

Las conquistas militares de Sancho II

A partir de 1236, Sancho II logró conquistar varias ciudades importantes en las regiones del Algarve y Alentejo. Estas victorias militares ayudaron a asegurar la posición de Portugal en esa zona.

Problemas en la administración del reino

Aunque Sancho II era un buen líder militar, no era tan hábil en la administración del reino. Al estar tan concentrado en las batallas, surgieron muchos problemas internos. Los nobles no estaban contentos con cómo el rey manejaba las cosas y empezaron a conspirar contra él.

Además, los comerciantes (la clase media) a menudo tenían conflictos con el clero (los líderes de la Iglesia), y el rey no intervenía para resolverlos. Por esta razón, el arzobispo de Oporto presentó una queja formal al Papa, explicando la situación.

La intervención del Papa y el fin de su reinado

En el siglo XIII, la Iglesia católica tenía mucho poder. El papa Inocencio IV decidió intervenir en los asuntos de Portugal. En un concilio importante en Lyon en 1245, el Papa tomó la decisión de que Sancho II ya no debía ser rey.

El Papa encargó el gobierno del reino al hermano de Sancho, Alfonso, quien en ese momento vivía en Francia. Alfonso dejó sus propiedades en Francia y viajó a Portugal en 1246, lo que dio inicio a una guerra contra su hermano. Sancho II tuvo que huir al exilio en Toledo, donde falleció el 4 de enero de 1248.

¿Cómo era Sancho II como rey?

A pesar de los problemas que tuvo con la Iglesia y los nobles, Sancho II no era un rey débil. En varias ocasiones, demostró ser muy firme al tomar decisiones difíciles. Por ejemplo, actuó con dureza contra quienes no cooperaban y trató de controlar los bienes y beneficios de la Iglesia. Siempre buscó que sus súbditos le fueran leales, siguiendo el ejemplo de su padre.

Algunos historiadores, como José Mattoso, han señalado que durante el reinado de Sancho II hubo un aumento del descontento social. Esto se debía a que la población crecía más rápido que la expansión de los territorios, lo que causaba problemas. También hubo un aumento de la delincuencia y conflictos entre nobles y el clero.

Matrimonio de Sancho II

Sancho II se casó alrededor de 1245 con una dama castellana llamada Mencía López de Haro. Ella era hija de Lope Díaz II de Haro y de Urraca Alfonso de León. Sin embargo, este matrimonio no tuvo hijos.

Árbol familiar de Sancho II

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sancho II of Portugal Facts for Kids

kids search engine
Sancho II de Portugal para Niños. Enciclopedia Kiddle.