Dorothy Dandridge para niños
Datos para niños Dorothy Dandridge |
||
---|---|---|
![]() Dandridge en un retrato publicitario de estudio
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Dorothy Jean Dandridge | |
Nacimiento | 9 de noviembre de 1922 Cleveland, Ohio, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 8 de septiembre de 1965 Hollywood, California, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Muerte accidental | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Madre | Ruby Dandridge | |
Cónyuge | Harold Nicholas (1942-1951) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz de televisión, cantante, actriz de teatro, actriz de cine, bailarina y actriz | |
Área | Actuación, canto y danza | |
Años activa | desde 1933 | |
Género | Música pop tradicional y jazz | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | Verve Records | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Dorothy Dandridge (nacida en Cleveland, Ohio, el 9 de noviembre de 1922, y fallecida en Hollywood, California, el 8 de septiembre de 1965) fue una talentosa cantante y actriz estadounidense. Hizo historia al ser la segunda mujer afroamericana nominada a un Óscar en 1954. Esta nominación fue por su papel principal en la película Carmen Jones, dirigida por Otto Preminger.
A pesar de su gran talento y algunos éxitos, Dorothy Dandridge enfrentó muchos desafíos en su carrera debido a la segregación racial de la época. Falleció a una edad temprana. Muchas estrellas posteriores la han admirado como una pionera, incluyendo a Halle Berry, quien la interpretó en una película sobre su vida.
Contenido
Biografía de Dorothy Dandridge
Dorothy Jean Dandridge nació en Cleveland, Ohio. Su padre, Cyril Dandridge, era ebanista, y su madre, Ruby Dandridge, era una artista que soñaba con actuar. Sus padres se separaron cuando Dorothy y su hermana Vivian eran muy pequeñas. Su madre las crió y las introdujo en el mundo del espectáculo desde una edad temprana.
Inicios en el espectáculo
Las dos hermanas, Vivian y Dorothy, comenzaron a actuar juntas bajo el nombre artístico de The Wonder Children. Durante cinco años, se presentaron principalmente en el sur de los Estados Unidos. Actuaban en locales de variedades más pequeños, que eran los únicos lugares donde no había segregación racial en ese momento. Mientras tanto, su madre continuaba actuando en Cleveland.
La Gran Depresión, que comenzó con el Crac del 29, afectó mucho al mundo del entretenimiento. Por eso, Ruby Dandridge decidió mudarse a Hollywood. Allí consiguió pequeños papeles en la radio y la televisión. Sus hijas, Vivian y Dorothy, cambiaron su nombre a The Dandridge Sisters y se presentaron en Nueva York. Actuaron en famosos clubes del barrio de Harlem, como el Cotton Club.
Primeros pasos en el cine
En 1935, Dorothy Dandridge hizo su primera aparición en el cine en un cortometraje de la serie infantil Our Gang. Dos años después, tuvo un pequeño papel en la película clásica Un día en las carreras, protagonizada por los Hermanos Marx.
En 1940, filmó Four Shall Die. Esta película era parte de un tipo de cine de la época hecho para el público afroestadounidense. En ese tiempo, las personas negras tenían prohibido entrar a los cines para el público blanco.
Aunque los papeles que le ofrecían a Dorothy a menudo eran limitados y se basaban en estereotipos, ella se hizo muy popular como artista de variedades. Su talento como cantante y su habilidad en el escenario eran excepcionales. También grabó varios soundies, que eran como los primeros videos musicales, para las jukebox (máquinas de discos que funcionaban con monedas).
El éxito de Carmen Jones
El papel que le dio a Dorothy Dandridge su fama definitiva fue en la película Carmen Jones (1954). Esta película era una adaptación de un musical de Broadway de 1943, que a su vez se inspiró en la ópera Carmen de Georges Bizet. El director Otto Preminger eligió a Dorothy para un elenco de actores negros, que incluía a Harry Belafonte y Diahann Carroll.
Carmen Jones fue un gran éxito de taquilla. Gracias a su actuación, Dorothy Dandridge logró un hito importante: fue nominada al Oscar a la mejor actriz. Antes de ella, solo dos actores afroestadounidenses habían sido nominados, pero en categorías de actores de reparto. Uno de ellos fue Hattie McDaniel, conocida por su papel en Lo que el viento se llevó. Sin embargo, Dorothy no ganó la estatuilla, ya que el premio fue para Grace Kelly.
En 1959, Dorothy volvió a trabajar con Otto Preminger en la adaptación cinematográfica de Porgy & Bess. Por este trabajo, fue nominada al Globo de Oro. En esta película, compartió pantalla con Sydney Poitier, Sammy Davis Jr. y Diahann Carroll.
Desafíos en su carrera
Como nominada al Óscar, Dorothy Dandridge se convirtió en un símbolo importante para la comunidad afroestadounidense. Sin embargo, su carrera y su vida personal tuvieron altibajos.
Un momento difícil en su carrera fue cuando no pudo participar en la gran producción Cleopatra. Inicialmente, el director Rouben Mamoulian la había considerado. Pero cuando él fue reemplazado por Joseph L. Mankiewicz, todos los actores principales fueron cambiados. Se eligió a Elizabeth Taylor y a Richard Burton como protagonistas, ya que eran estrellas más conocidas. Este cambio ocurrió cuando la filmación ya había comenzado, lo que hizo que los productores tuvieran que rehacer mucho material y contribuyó a que la película tuviera un presupuesto muy alto.
Últimos años y legado
La fama de Dorothy Dandridge en el cine disminuyó, y tuvo que seguir trabajando como cantante en locales de variedades.
Una historia que muestra los problemas de discriminación racial que sufrió fue recreada en la película sobre su vida, Introducing Dorothy Dandridge. Esta película fue hecha para el canal HBO por Halle Berry en 1999. En una ocasión, Dorothy fue contratada para cantar en un hotel de lujo. Fue la primera mujer negra en hospedarse en ese hotel. Cuando bajó a la piscina para nadar, un empleado le dijo que no podía usarla por ser negra. Dorothy lo miró, mojó la punta de su pie en el agua para salpicarlo y le dijo que era la gente como él la que no era digna de nadar allí, y se fue. Horas después, la piscina fue vaciada y "desinfectada". Dorothy siempre mantuvo su dignidad ante estas situaciones.
Dorothy Dandridge falleció en 1965, a los 42 años, en su casa en West Hollywood. Su muerte fue clasificada como accidental.
Halle Berry ganó un Premio Emmy por su interpretación de Dorothy Dandridge. También la recordó cuando recibió su Óscar por la película Monster's Ball, destacando la importancia de Dorothy como pionera.
Premios y distinciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1955 | Mejor actriz | Carmen Jones | Nominada |
|