robot de la enciclopedia para niños

Baltasar Temiño de Bañuelos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baltasar Temiño de Velasco
Baltasar Temiño de Velasco.png
Retrato de Baltasar Temiño de Velasco sosteniendo el pendón real en el escudo de Zacatecas

teniente de capitán general del Reino de la Nueva Galicia

fundador de Zacatecas

Información personal
Nacimiento Sevilla, España
Fallecimiento Zacatecas, Nueva España

Baltasar Temiño de Velasco (nacido en Sevilla, España, alrededor de 1530 y fallecido en Zacatecas, Nueva España, cerca de 1600) fue un importante personaje español. Fue un noble, militar y minero que tuvo un papel clave en la historia de la Nueva España.

Se le conoce por ser uno de los fundadores de la ciudad de Zacatecas y copropietario de sus minas. Estas minas se hicieron famosas por producir una enorme cantidad de plata en los siglos XVII y XVIII. Su imagen aparece en el escudo de armas actual de la ciudad y el estado de Zacatecas.

¿Quién fue Baltasar Temiño de Velasco?

Baltasar Temiño de Velasco nació en Sevilla, España, alrededor del año 1530. Su familia era de origen noble. Su padre, Diego Velasco de Temiño, era un caballero importante que trabajaba para nobles de alto rango en España. Su madre se llamaba Francisca de Alcocer.

La familia de Baltasar tenía una larga historia de nobleza, lo que significaba que eran considerados personas de alta posición social.

¿Cómo llegó Baltasar Temiño a la Nueva España?

Cuando Baltasar era un niño, alrededor de 1538, viajó con su madre y hermanos desde Sevilla hasta Cartagena de Indias y luego a Veracruz, en lo que hoy es México. Finalmente, se establecieron en la Ciudad de México.

Allí, Baltasar y su hermano Diego sirvieron como pajes del virrey Antonio de Mendoza y Pacheco. Un virrey era como el representante del rey de España en la Nueva España. Baltasar incluso acompañó al virrey en algunas misiones para mantener la paz en ciertas regiones.

La fundación de Zacatecas y su papel en la minería

Después de su tiempo en la Ciudad de México, Baltasar se mudó a Guadalajara, que era la capital del Reino de la Nueva Galicia. Allí conoció a Cristóbal de Oñate, quien lo propuso para una expedición muy importante.

¿Cómo se descubrieron las minas de Zacatecas?

Juan de Tolosa había descubierto minas de plata en la región de Zacatecas dos años antes, alrededor de 1546. En 1548, Baltasar Temiño de Velasco, junto con Juan de Tolosa, Cristóbal de Oñate y Diego de Ibarra, lideraron una expedición que llevó a la fundación de las minas de Zacatecas.

Estas minas se convirtieron rápidamente en las más grandes productoras de plata de la Nueva España durante el siglo XVI. La plata era un recurso muy valioso en esa época.

Su influencia en la minería de plata

Desde 1550, Baltasar Temiño de Velasco ya era uno de los principales dueños de minas y de las instalaciones donde se procesaba la plata en la zona. Durante varios años, también ocupó el cargo de "Diputado de Minas", lo que significaba que ayudaba a organizar y supervisar el trabajo en las minas.

Sus roles como líder y administrador

Alrededor de 1570, Baltasar fue nombrado "teniente de capitán general del Reino de la Nueva Galicia". Su misión principal era proteger la región de los ataques de grupos indígenas conocidos como chichimecas.

¿Cómo protegió la región de los ataques?

Aunque este cargo le costó mucho dinero, ya que tuvo que financiar y equipar un ejército, Baltasar logró buenos resultados. Consiguió detener los ataques y, gracias a su trabajo, cerca de 400 personas que antes eran parte de esos grupos se unieron a los asentamientos.

Después de esta etapa militar, Baltasar regresó a sus actividades mineras y administrativas.

Mejoras en Zacatecas y el título de ciudad

En 1577, fue nombrado "procurador general" de Zacatecas. Esto significaba que estaba a cargo de hacer todas las mejoras necesarias para la ciudad. Durante este tiempo, se construyó el ayuntamiento, se añadió una torre con un reloj y campanas, se amplió la iglesia principal y se repararon techos.

Gracias a sus gestiones y peticiones al rey Felipe II, Zacatecas recibió el importante título de ciudad.

Baltasar Temiño de Velasco falleció en Zacatecas en el año 1600. Había fundado una capilla en la iglesia principal (que hoy es la catedral) para su entierro y el de su familia.

Familia de Baltasar Temiño de Velasco

Baltasar Temiño de Velasco se casó alrededor de 1573 en Zacatecas con María de Zaldívar y Mendoza. Ella era hija de Juan de Zaldívar y Oñate, quien también era una figura importante en Guadalajara.

Tuvieron varios hijos:

  • Diego Ruiz de Temiño
  • Baltasar de Temiño
  • Marina de Temiño
  • Francisca de Temiño
  • María de Temiño

Galería de imágenes

kids search engine
Baltasar Temiño de Bañuelos para Niños. Enciclopedia Kiddle.