Gerald Ford para niños
Datos para niños Gerald Ford |
||
---|---|---|
![]() Retrato oficial, 1974
|
||
|
||
![]() 38.º presidente de los Estados Unidos |
||
9 de agosto de 1974-20 de enero de 1977 | ||
Vicepresidente | Nelson Rockefeller | |
Predecesor | Richard Nixon | |
Sucesor | Jimmy Carter | |
|
||
![]() 40.º vicepresidente de los Estados Unidos |
||
6 de diciembre de 1973-9 de agosto de 1974 | ||
Designado por | Congreso de los Estados Unidos | |
Presidente | Richard Nixon | |
Predecesor | Spiro Agnew | |
Sucesor | Nelson Rockefeller | |
|
||
![]() Líder de la minoría de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos |
||
3 de enero de 1965-6 de diciembre de 1973 | ||
Predecesor | Charles Halleck | |
Sucesor | John Rhodes | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 5.º distrito congresional de Míchigan |
||
3 de enero de 1949-6 de diciembre de 1973 | ||
Predecesor | Bartel J. Jonkman | |
Sucesor | Richard Vander Veen | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Leslie Lynch King Jr. | |
Nacimiento | 14 de julio de 1913 Omaha, Nebraska; Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 26 de diciembre de 2006 Rancho Mirage, California; Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Arteriosclerosis | |
Sepultura | Museo del Presidente Gerald R. Ford | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Episcopal | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,83 m | |
Familia | ||
Padres | Leslie Lynch King, Sr. Dorothy Ayer Gardner Ford |
|
Cónyuge | Betty Ford (matr. 1948; fall. 2006) | |
Hijos | Michael Gerald, John Gardner, Steven Meigs y Susan Elizabeth | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Míchigan Universidad de Yale |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, político | |
Empleador | ||
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar | Lieutenant commander | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial y Guerra de Vietnam | |
Partido político | Partido Republicano | |
Miembro de |
|
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol americano | |
Perfil de jugador | ||
Posición | Center | |
Equipos | Michigan Wolverines football | |
Firma | ||
![]() |
||
Gerald Rudolph Ford Jr. (nacido como Leslie Lynch King Jr. en Omaha, Nebraska; 14 de julio de 1913 - Rancho Mirage; 26 de diciembre de 2006) fue un abogado y político estadounidense. Fue el trigésimo octavo presidente de los Estados Unidos desde el 9 de agosto de 1974 hasta el 20 de enero de 1977. Asumió la presidencia después de que Richard Nixon renunciara a su cargo.
Antes de ser presidente, Ford fue vicepresidente durante ocho meses. Fue la primera persona en ocupar tanto la vicepresidencia como la presidencia sin haber sido elegido por el voto popular para ninguno de esos cargos. Esto fue posible gracias a un procedimiento especial de la Vigesimoquinta Enmienda a la Constitución de Estados Unidos. Ford era miembro del Partido Republicano.
Durante su tiempo como presidente, terminó la guerra de Vietnam y se firmaron los Acuerdos de Helsinki, que buscaban la paz y la cooperación en Europa. En Estados Unidos, Ford enfrentó grandes desafíos económicos, como una recesión (cuando la economía se encoge) y una alta inflación (cuando los precios suben mucho). Una de sus decisiones más comentadas fue perdonar al expresidente Richard Nixon por cualquier delito federal que hubiera cometido mientras estaba en el cargo.
En 1976, Ford ganó la nominación de su partido, pero perdió las elecciones presidenciales por un pequeño margen ante Jimmy Carter, del Partido Demócrata. Su presidencia duró 895 días, siendo una de las más cortas para un presidente que no falleció en el cargo. Después de dejar la presidencia, Ford siguió participando en el Partido Republicano. Falleció en su casa el 26 de diciembre de 2006, a los noventa y tres años.
Contenido
Primeros años y educación
Gerald Ford nació el 14 de julio de 1913 en Omaha, Nebraska. Su nombre de nacimiento era Leslie Lynch King, Jr. Sus padres eran Dorothy Ayer Gardner y Leslie Lynch King, Sr. Sus padres se divorciaron poco después de su nacimiento. En 1916, su madre se casó con Gerald Rudolff Ford, Sr., y Leslie Lynch King, Jr. fue rebautizado como Gerald Rudolff Ford, Jr. Aunque no cambió su nombre legalmente hasta 1935, siempre usó el nombre de Gerald Rudolph Ford, Jr.
Ford fue un Boy Scout y alcanzó el rango más alto, el de Eagle Scout. Los Boy Scouts fueron muy importantes en su vida, y muchos de ellos estuvieron presentes en su funeral para rendirle homenaje.
Asistió a la escuela Grand Rapids South High School, donde fue un atleta destacado y capitán del equipo de fútbol americano. En 1930, fue elegido para el equipo All-City de su liga.
En 1935, Ford se matriculó en la Universidad de Míchigan, donde fue un estudiante y deportista sobresaliente. Jugó como center y linebacker en el equipo de fútbol americano, los Michigan Wolverines. Ayudó a su equipo a ganar campeonatos nacionales en 1932 y 1933. Sus compañeros lo nombraron el jugador más valioso. Ford dijo que sus experiencias en el fútbol le ayudaron a enfrentar situaciones difíciles en su vida política.
Servicio militar
Después del ataque a Pearl Harbor en 1941, Gerald Ford se unió a la Armada. En 1942, se convirtió en alférez de la Reserva Naval. Recibió entrenamiento y se convirtió en instructor, enseñando navegación, artillería y primeros auxilios. También entrenó deportes como natación y fútbol.
Servicio en el mar
En 1943, Ford fue asignado al portaaviones USS Monterey (CVL-26). Sirvió como asistente de navegación y oficial de atletismo. Participó en varias batallas en el océano Pacífico en 1943 y 1944. El portaaviones apoyó desembarcos y ataques aéreos en varias islas.
En diciembre de 1944, el USS Monterey fue dañado por un tifón. Un incendio se inició en el barco, y Ford, como oficial de cubierta, ayudó a evaluar y contener el fuego. La tripulación logró controlar el incendio, y el barco fue reparado.
Ford recibió varias medallas militares por su servicio, incluyendo la Medalla de la Campaña Americana y la Medalla de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial. Fue dado de baja del servicio activo en 1946.
Familia
El 15 de octubre de 1948, Ford se casó con Elizabeth Bloomer (1918-2011) en Grand Rapids. Ella había sido modelo y bailarina.
La pareja tuvo cuatro hijos:
- Michael Gerald, nacido en 1950.
- John Gardner, conocido como Jack, nacido en 1952.
- Steven Meigs, nacido en 1956.
- Susan Elizabeth, nacida en 1957.
Carrera política
Congresista por Míchigan (1948-1973)
En 1948, Ford fue elegido miembro de la Cámara de Representantes por Míchigan. Sirvió allí hasta 1973. Durante este tiempo, apoyó políticas conservadoras, oponiéndose a algunos programas sociales del gobierno y defendiendo un mayor presupuesto para la defensa. En 1963, fue elegido líder de la minoría republicana en la Cámara. El presidente Lyndon Johnson lo nombró miembro de la Comisión Warren, que investigó el asesinato de Kennedy.
Vicepresidente de Estados Unidos (1973-1974)
En 1973, Ford se convirtió en vicepresidente de Richard Nixon después de que el vicepresidente anterior, Spiro Agnew, renunciara. Ford fue una elección que gustó a ambos partidos en el Congreso.
Presidente de Estados Unidos (1974-1977)


El 9 de agosto de 1974, después de solo nueve meses como vicepresidente, Gerald Ford se convirtió en presidente de los Estados Unidos. Esto ocurrió porque el presidente Richard Nixon renunció debido a un gran problema político conocido como el Escándalo Watergate. Ford quería que la gente volviera a confiar en el gobierno.
Una de sus primeras y más debatidas decisiones fue perdonar a Richard Nixon por cualquier delito federal que hubiera cometido mientras era presidente. Ford firmó este perdón poco después de asumir el cargo. Explicó que lo hacía por el bien del país. Esta decisión causó mucha controversia, y algunos de sus colaboradores renunciaron en protesta.
Ford también hizo cambios en su equipo de gobierno, manteniendo solo a algunos ministros del gobierno anterior, como el secretario de Estado, Henry Kissinger.
Desafíos económicos
Ford enfrentó grandes problemas económicos, como el aumento de la inflación y el desempleo. También hubo escasez de petróleo. Intentó controlar la inflación limitando el gasto del gobierno. Sin embargo, el país entró en una recesión, la peor desde la Gran Depresión.
La economía fue una preocupación constante. En 1974, Ford pidió a los estadounidenses que hicieran sacrificios para combatir la inflación, que llegó a ser muy alta. Redujo los impuestos para algunas personas, pero se opuso a grandes proyectos del gobierno para crear empleos. El desempleo alcanzó el 9% en 1975.
Su presidencia también se caracterizó por desacuerdos con el Congreso. Ford usó su derecho de veto muchas veces para bloquear decisiones del Congreso.
En 1975, Ford nombró a John Paul Stevens como juez del Tribunal Supremo de EE.UU..
Política exterior

La guerra de Vietnam terminó durante su presidencia. En abril de 1975, cuando las fuerzas de Vietnam del Norte tomaron Saigón, Ford ordenó la evacuación de miles de colaboradores sudvietnamitas y la salida de los últimos soldados estadounidenses. También vetó algunas leyes de gasto militar para controlar el presupuesto.
Intentos de ataque
Aunque fue presidente por poco tiempo, Gerald Ford sufrió dos intentos de ataque en 1975. El primero ocurrió el 5 de septiembre en Sacramento, cuando una mujer intentó dispararle.
El segundo intento ocurrió diecisiete días después en San Francisco. Otra mujer le disparó, pero no logró herirlo gracias a la intervención de un hombre llamado Oliver Sipple. En ambos casos, Ford salió ileso.
Elecciones de 1976

En las elecciones de 1976, Ford ganó la nominación del Partido Republicano después de una dura competencia con Ronald Reagan. Para buscar apoyo, decidió no mantener a su vicepresidente, Nelson Rockefeller.
En las elecciones presidenciales de noviembre, Ford fue derrotado por Jimmy Carter, el candidato del Partido Demócrata. Ford comenzó la campaña con una gran desventaja en las encuestas, pero logró reducir la diferencia. Sin embargo, Carter ganó con el 50% de los votos populares, frente al 48% de Ford.
Después de la presidencia

Ford siguió siendo una figura importante en el Partido Republicano después de dejar la presidencia. En la Convención Nacional Republicana de 1980, se consideró la posibilidad de que fuera el candidato a vicepresidente. Hubo negociaciones, pero finalmente se eligió a George Bush como compañero de fórmula.
Fallecimiento y funeral
Gerald Ford falleció el 26 de diciembre de 2006, a los 93 años, en su casa en Rancho Mirage, California. Murió el mismo día que otro expresidente, Harry S. Truman, 34 años antes. Aunque se sabía que tenía problemas de salud debido a su edad avanzada, los detalles de su fallecimiento se mantuvieron en privado por su familia.
El cuerpo de Ford fue velado en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington D.C., donde los ciudadanos pudieron rendirle sus respetos. El presidente George W. Bush declaró el 2 de enero como día nacional de luto en su honor.
Véase también
En inglés: Gerald Ford Facts for Kids