robot de la enciclopedia para niños

Durban para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Durban
Ciudad
Durban - panoramio - ---=XEON=---.jpg
Playhouse Theatre.jpg ICC Durban-20140315.jpg
Metropole Hotel (395169276).jpg UKZNPclocktower.jpg
Mm stadium.jpg

Panorámica de Durban, Teatro Playhouse, Centro Internacional de Convenciones, Metropole Hotel, Universidad de KwaZulu-Natal y Estadio Moses Mabhida
DurbanFlag.svg
Bandera
DurbanCoatOfArms.jpg
Escudo

Durban ubicada en Sudáfrica
Durban
Durban
Localización de Durban en Sudáfrica
Durban ubicada en Provincia de KwaZulu-Natal
Durban
Durban
Localización de Durban en KwaZulu-Natal
Coordenadas 29°51′30″S 31°01′30″E / -29.858333333333, 31.025
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
 • Provincia KwaZulu-Natal
 • Municipio eThekwini
Alcalde Obed Mlaba
Eventos históricos  
 • Fundación 1835
Superficie  
 • Total 2291,89 km²
 • Densidad 1460 hab./km²
Altitud  
 • Media 22 m s. n. m.
Población (2004)  
 • Total 3 346 799 hab.
 • Densidad 1460 hab./km²
Huso horario UTC +2 SAST
Código postal 4001 y 4000
Prefijo telefónico 031
Sitio web oficial

Durban (también conocida como eThekwini en zulú) es una ciudad importante en Sudáfrica. Se encuentra en la provincia de KwaZulu-Natal, justo al lado del océano Índico.

Es la tercera ciudad más grande del país, después de Johannesburgo y Ciudad del Cabo, con aproximadamente 3.5 millones de habitantes. La mayoría de su población es de origen africano (68.5%), seguida por personas de origen asiático (20%), blanco (9%) y mestizo (2.5%).

Durban es una ciudad muy diversa. El idioma zulú es el más hablado en casa, pero el inglés es la lengua principal para comunicarse. También se hablan el afrikáans y el hindi.

Además de ser un lugar turístico popular, el puerto de Durban es el más grande de toda África para carga general. También tiene la terminal de contenedores más grande del hemisferio sur. Este puerto es muy importante para la industria y recibe más de 5,000 barcos de carga al año. Dos tercios de los contenedores que se mueven en Sudáfrica pasan por este puerto, dando trabajo a más de 100,000 personas.

En 1998, la Organización de las Naciones Unidas le dio a Durban un premio por ser la Ciudad Mejor Administrada de África. El 7 de diciembre de 2014, Durban fue reconocida como una de las "Nuevas siete ciudades maravillas del mundo".

Historia de Durban

Archivo:Indians arriving in South Africa
Tribus llegando a Durban.

Orígenes Antiguos y Pueblos Nativos

Los primeros signos de vida humana en esta área se remontan a hace unos 100,000 años. Esto se sabe gracias a pruebas de carbono en pinturas rupestres halladas en las cuevas del parque nacional de uKhahlamba/Drakensberg. Los pueblos san vivieron en estas montañas por 4,000 años, dejando un legado de arte rupestre. Por su importancia, el Parque Nacional de Ukhahlamba/Drakensberg fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El pueblo zulú llegó a esta región desde el norte, como parte de una gran migración. Se establecieron en lo que hoy es KwaZulu-Natal. Muchos líderes zulúes han guiado a su nación en batallas históricas.

Exploradores y Nombres de la Ciudad

El 25 de diciembre de 1497, el explorador portugués Vasco da Gama llegó a una laguna natural donde hoy se encuentra Durban. Pensó que era un río y la llamó Rio de Natal (Río de Navidad). Más tarde, se corrigió el error y la laguna se llamó Puerto Natal. El 23 de junio de 1835, Puerto Natal cambió su nombre a Durban, en honor al gobernador del Cabo, Benjamin D'Urban.

El capitán Allen Francis Gardiner, un marino inglés y misionero, fue quien propuso este nombre. Él también ayudó a organizar y diseñar los planos de la ciudad.

Llegada de Colonizadores y Mahatma Gandhi

La región de Durban es el hogar del grupo tribal más grande de Sudáfrica: la nación zulú. Bajo su rey guerrero Shaka, los zulúes conquistaron muchas tribus. Los primeros colonizadores británicos llegaron en 1824. Trece años después, llegaron los voortrekkers (colonizadores bóeres). A finales del siglo XIX, los británicos trajeron a muchas personas de la India para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar de Natal.

En 1893, Mahatma Gandhi llegó a Durban desde la India. En su camino a Johannesburgo, se le negó un asiento en un tren por el color de su piel. Por esta razón, Durban se convirtió en el lugar donde Gandhi comenzó su campaña de resistencia pacífica contra el gobierno sudafricano y las difíciles condiciones de trabajo de los trabajadores indios de la caña de azúcar.

El famoso escritor portugués Fernando Pessoa pasó parte de su juventud en Durban. Allí aprendió inglés y recibió su educación.

Clima de Durban

Durban tiene un clima subtropical. Esto significa que sus inviernos no son muy fríos y son soleados, mientras que los veranos son húmedos y calurosos. Las temperaturas promedio durante todo el año suelen estar entre los 16 y 25 grados Celsius.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Durban (1961−1990) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 36.2 33.9 34.8 36.0 33.8 35.7 33.8 35.9 36.9 40.0 33.5 35.9 40.0
Temp. máx. media (°C) 27.8 28.0 27.7 26.1 24.5 23.0 22.6 22.8 23.3 24.0 25.2 26.9 25.2
Temp. media (°C) 24.1 24.3 23.7 21.6 19.1 16.6 16.5 17.7 19.2 20.1 21.4 23.1 20.6
Temp. mín. media (°C) 21.1 21.1 20.3 17.4 13.8 10.6 10.5 12.5 15.3 16.8 18.3 20.0 16.5
Temp. mín. abs. (°C) 14.0 13.3 11.6 8.6 4.9 3.5 2.6 2.6 4.5 8.3 10.3 11.8 2.6
Lluvias (mm) 134 113 120 73 59 28 39 62 73 98 108 102 1009
Días de lluvias (≥ 0.1 mm) 15.2 12.9 12.6 9.2 6.8 4.5 4.9 7.1 11.0 15.1 16.0 15.0 130.3
Horas de sol 184.0 178.8 201.6 206.4 223.6 224.9 230.4 217.0 173.3 169.4 166.1 189.9 2365.4
Humedad relativa (%) 80 80 80 78 76 72 72 75 77 78 79 79 77
Fuente n.º 1: World Meteorological Organization
Fuente n.º 2: NOAA (sun, extremes and humidity)

Población y Cultura

Archivo:Civilisation
Personas en un mercado de Durban

Composición Demográfica

La población de Durban está compuesta por un 51% de personas de origen africano, un 24% de asiáticos de Sudáfrica, un 15% de blancos y un 8.6% de mestizos.

Casi la mitad de la población (48.9%) tiene menos de 24 años, mientras que solo el 4.2% es mayor de 65. La edad promedio en la ciudad es de 25 años. Por cada 100 mujeres, hay 92.5 hombres.

Idiomas y Creencias

El 63.04% de los habitantes de Durban hablan idioma zulú en casa. El 30% habla inglés, principalmente las comunidades asiática, blanca y mestiza. Otros idiomas hablados incluyen el xhosa (3.43%), afrikáans (1.44%), sesoto (0.7%), ndebele (0.2%) y sesotho sa leboa (0.1%).

En cuanto a las creencias, el 68.0% de los residentes son cristianos. El 15.5% no tiene ninguna religión, el 11.3% son hinduistas, el 3.2% son musulmanes y el 1.9% tiene otras creencias.

Educación en Durban

El 10.0% de los residentes mayores de 20 años no han ido a la escuela. El 13.3% ha completado la educación primaria, y el 36.4% ha terminado la educación secundaria. Un 9.6% ha recibido educación superior.

Economía de Durban

Archivo:Durban TownHall
Cámara municipal de Durban.

La zona metropolitana de Durban es el motor económico principal de la provincia de KwaZulu-Natal. Su economía es variada e incluye manufactura, turismo, transporte y finanzas.

Sin embargo, el número de personas sin empleo es alto, llegando a casi el 30% en algunas partes de la ciudad.

Durban ha visto algunos cambios económicos, con varias empresas trasladándose, especialmente a Umhlanga, en el norte de la ciudad. Esta área se ha convertido en un nuevo centro económico que atrae grandes inversiones.

En 2005, la Municipalidad de Durban tomó medidas para regular a los vendedores ambulantes. Estas personas a menudo trabajan en las calles para cubrir las necesidades básicas de sus familias debido a la falta de empleo estable. La ciudad desplegó 50 guardias de seguridad para asegurar que solo los vendedores con licencia municipal operaran. En 2005, se otorgaron 872 permisos, a pesar de que una encuesta de 1998 había registrado 19,000 vendedores.

La organización StreetNet Internacional, con sede en Durban, intervino y logró que la propuesta de la Municipalidad no continuara.

Turismo y Atracciones

Archivo:South Africa - Durban (16448361165)
Playa en Durban

Durban ofrece muchos lugares interesantes para visitar. Algunos de los teatros más conocidos son el Natal Playhouse Complex, el Teatro Elizabeth Sneddon y los teatros Catalina y Kwasuka.

El museo de historia local y el Museo Marítimo son puntos de interés para los turistas. La ciudad también cuenta con la galería de arte de la ciudad, la Galería KZNSA de La Sociedad de Artes de KwaZulu Natal (fundada en 1902) y el Centro Africano de Arte. El Centro Internacional de Convenciones (ICC) es el más grande de África y alberga eventos importantes, como la Conferencia Internacional sobre Salud Global en el año 2000.

La ciudad tiene importantes complejos turísticos, muchos con un estilo Art déco distintivo. Los hoteles a menudo tienen playas privadas donde los visitantes pueden disfrutar de deportes acuáticos, especialmente el surf, gracias a las grandes olas de la región. Al norte de la ciudad, cerca del resort de Muhlanga Rocks, se encuentra el lujoso hotel Beverly Hills. Cerca de allí está el Shark Boards, un equipo de seguridad que se encarga de proteger las playas de Durban con redes especiales.

La actividad turística marítima se complementa con el Ushaka Marine, el acuario de Durban, que es uno de los más grandes del mundo. Su construcción generó debates debido a su alto costo. El acuario está en la Milla Dorada de Durban, una larga extensión de arena dorada con muelles y aguas cálidas del océano Índico. Es una de las zonas más visitadas por los turistas.

Además del turismo cultural, deportivo y marítimo, Durban es famosa por su vida nocturna. Por la noche, los residentes y turistas van a los restaurantes en las afueras del norte o a los grandes hoteles y clubes frente a la playa. El barrio indio, al oeste del centro, tiene mucha actividad durante el día, con el mercado de Victoria Street como su corazón.

Otros lugares que vale la pena visitar son la mezquita Juma, la más grande del hemisferio sur, y el templo hindú Alayam, el más grande y antiguo del país.

Deportes en Durban

Archivo:Durban Ice Arena
Durban Ice Arena.

Durban es el hogar de dos equipos importantes de rugby: los Natal Sharks y los Sharks. Ambos juegan en el ABSA Stadium, antes conocido como Kings Park Stadium, con capacidad para unas 52,000 personas.

En fútbol, los clubes AmaZulu y Golden Arrows son destacados y compiten en la Premier Soccer League. AmaZulu tiene su propio estadio, el Princess Magogo Stadium. Golden Arrows también tiene su estadio, el King Zwelithini, en el barrio de Umlazi. Ninguno de estos equipos ha ganado un título de liga, y suelen estar a la sombra de los grandes del fútbol sudafricano. Después del apartheid (un sistema de separación racial que existió en Sudáfrica), el fútbol nacional vivió un momento difícil. Esto cambió con un partido histórico en Durban el 7 de julio de 1992, entre las selecciones de Sudáfrica y Camerún. Este partido marcó la readmisión del país en la CAF y la FIFA.

La ciudad también es sede de los Dolphins, el equipo provincial de críquet, que juega sus partidos en casa en el estadio Kingsmead Cricket Ground.

Durban fue una de las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 de la FIFA. Para este evento, se construyó un nuevo estadio, el Moses Mabhida, entre 2006 y 2009. Tiene capacidad para 69,957 personas y está cerca del Kings Park.

Otros deportes y competiciones también se realizan en Durban, como el surf. La ciudad alberga varias pruebas importantes para las WQS (World Qualifying Series), que es la categoría justo debajo del ASP World Tour (Campeonato del mundo de surf). Estos eventos incluyen el Quiksilver Pro Africa en el New Pier de Durban y el Mr Price Pro. Ambos son pruebas de seis estrellas, la clasificación más alta que otorga la ASP, sin contar las Super Series.

Transporte en Durban

Transporte Aéreo

Archivo:Durban Airport
Aeropuerto Internacional de Durban.

El Aeropuerto Internacional de Durban ofrece vuelos nacionales e internacionales, con servicios regulares a Esuatini, Mozambique y Mauricio. En 2005, el aeropuerto atendió a cuatro millones de pasajeros, un aumento del 15% respecto al año anterior. Se planea construir un nuevo aeropuerto, que se llamaría Aeropuerto Internacional Rey Shaka. Este aeropuerto es una parada importante para los viajeros que se dirigen al Drakensberg.

Transporte Marítimo

Archivo:Durban harbor
El puerto de Durban es el mayor de toda África.

Durban tiene una larga historia como ciudad portuaria. El puerto de Durban es uno de los pocos puertos naturales entre Port Elizabeth y Maputo. Además, se encuentra en una zona marítima con aguas a menudo agitadas. Estas características hicieron de Durban un puerto muy concurrido por barcos que necesitaban reparaciones cuando se abrió en la década de 1840. Hoy, el puerto de Durban es el más activo de Sudáfrica y el puerto de contenedores más concurrido del hemisferio sur.

El puerto moderno se desarrolló gracias al comercio con Johannesburgo, la capital industrial de Sudáfrica. Los productos de Johannesburgo se transportaban a Durban para ser exportados. El puerto de Maputo estuvo fuera de servicio hasta principios de los años 90 debido a un conflicto civil. Ahora, hay una fuerte competencia entre Durban y Maputo por el comercio marítimo.

La Isla Salisbury, que forma parte del puerto de Durban, fue una base naval hasta que su estatus cambió en 2002. Contiene una estación naval y otras instalaciones militares. El futuro de la base es incierto, y hay una creciente demanda para que la isla se use como parte de las instalaciones portuarias.

Transporte Ferroviario

Archivo:Shosholoza Meyl routes 2012
Rutas del Shosholoza Meyl.

Durban cuenta con buenos servicios de tren, lo cual es importante por su rol comercial. La ciudad está conectada con varias otras ciudades del interior del país. Shosholoza Meyl, el servicio de trenes de pasajeros de la compañía Spoornet, ofrece dos rutas de larga distancia desde Durban: un servicio diario de ida y vuelta a Johannesburgo (pasando por Pietermaritzburg) y un servicio semanal de ida y vuelta a Ciudad del Cabo (pasando por Kimberley y Bloemfontein). Estos trenes llegan y salen de la estación de tren de Durban.

Carreteras Principales

Una carretera nacional comienza en Durban y otra la atraviesa. La N3 es la carretera nacional más transitada de Sudáfrica y conecta Durban con Johannesburgo. La N2 une Durban con East London y Port Elizabeth antes de terminar en Ciudad del Cabo. La N3 es especialmente importante porque por ella se transportan muchos productos comerciales desde Johannesburgo para ser enviados desde el Puerto de Durban. La N3 comienza en el centro de la ciudad. La N2, por su parte, cruza la ciudad de norte a sur.

Educación Superior

Archivo:UKZN
La UKZN (University of KwaZulu-Natal), con la torre del campus de la universidad de Howard.

Las principales instituciones de educación superior en Durban son la Universidad de KwaZulu-Natal y la Universidad Tecnológica de Durban.

La Universidad Tecnológica de Durban es una institución que se enfoca en la enseñanza técnica. Fue creada en 2002 al unirse Technikon Natal y ML Sultan Technikon. Antes se conocía como Instituto Tecnológico de Durban. Tiene cuatro campus y, en 2005, contaba con 20,000 estudiantes.

La Universidad de KwaZulu-Natal (o UKZN) se fundó el 1 de enero de 2004, como resultado de la unión entre la Universidad de Natal y la Universidad Durban-Westville.

Ciudades Hermanadas


Predecesor:
Bandera de la República Popular China Suzhou
World Heritage Logo global.svg
Sede de las Sesiones del Comité del Patrimonio de la Humanidad

2005
Sucesor:
Bandera de Lituania Vilna
Predecesor:
Bandera de México Cancún
UNFCCC logo.svg
Sede de las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el cambio climático

2011
Sucesor:
Bandera de Catar Doha
kids search engine
Durban para Niños. Enciclopedia Kiddle.