robot de la enciclopedia para niños

Galveston para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Galveston
Ciudad
Galveston Collage.png
City of Galveston Texas Seal.png
Escudo

Lema: The Oleander City
Galveston ubicada en Texas
Galveston
Galveston
Localización de Galveston en Texas
Galveston ubicada en Estados Unidos
Galveston
Galveston
Localización de Galveston en Estados Unidos
TXMap-doton-Galveston.PNG
Coordenadas 29°18′05″N 94°47′52″O / 29.3013889, -94.7977778
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Bandera de Texas Texas
 • Condado Galveston
Alcalde Craig Brown
Fundación 1839
Superficie  
 • Total 542.2 km²
 • Tierra 106.76 km²
 • Agua (80.31%) 435.44 km²
Altitud  
 • Media 2 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 47 743 hab.
 • Densidad 88,05 hab./km²
Huso horario Centro: UTC-6
 • en verano UTC-5
Código ZIP 77550–77555, 77550, 77552 y 77555
Código de área 409
GNIS 2410564
Sitio web oficial

Galveston es una ciudad en el estado de Texas, Estados Unidos. Se encuentra en el condado de Galveston, al noroeste del golfo de México. Su nombre viene de Bernardo de Gálvez y Madrid, un gobernador español.

Según el censo de 2010, en Galveston vivían 47.743 personas. La ciudad tiene una densidad de población de 88 personas por cada kilómetro cuadrado.

Historia de Galveston

Primeros Descubrimientos y Nombres

Se cree que la isla de Galveston fue descubierta por el explorador español Juan de Grijalva en 1518. Años después, en 1686, exploradores franceses la llamaron San Luis. Esto fue en honor al rey de Francia, Luis XIV. Sin embargo, la zona no tuvo habitantes permanentes por mucho tiempo, salvo un pueblo indígena.

En la década de 1780, las tropas del gobernador español Bernardo de Gálvez ocuparon la isla por un tiempo. Él le dio el nombre actual, Galveston. Gálvez fue un héroe en la Guerra de Independencia de Estados Unidos, apoyando a George Washington. Por su valentía, es recordado como un "padre fundador" de Estados Unidos y tiene un retrato en el Capitolio.

Primeros Asentamientos y Cambios de Control

La ciudad moderna de Galveston comenzó con un asentamiento en 1816. Lo estableció Louis-Michel Aury, quien apoyaba a los rebeldes mexicanos. Por un tiempo, Francisco Xavier Mina, un héroe de la Independencia de México, vivió aquí.

Al año siguiente, el pirata Jean Lafitte tomó el control del asentamiento. Pero en 1821, fue expulsado por los Estados Unidos. En 1825, el gobierno mexicano creó el puerto de Galveston. También construyó una aduana en 1830. Durante la Independencia de Texas, Galveston fue la capital provisional de la República de Texas por un corto tiempo en 1836.

Galveston en la Guerra Civil y Después

Durante la Guerra de Secesión de Estados Unidos, Galveston fue un puerto importante para la Confederación del Sur. La ciudad cambió de manos varias veces. Finalmente, las tropas de la Unión la tomaron el 19 de junio de 1865.

Después de la guerra, el puerto de Galveston se volvió muy importante para el comercio mundial de algodón. Era uno de los puertos más destacados en el Golfo de México y en todo Estados Unidos.

Desastres Naturales y Recuperación

En 1900, un huracán devastador golpeó la ciudad. Causó la muerte de unas 8.000 personas y destruyó gran parte de Galveston. Después de esto, se construyó un gran muro de protección, llamado dique marítimo, de 16 kilómetros de largo y 5 metros de alto. A pesar de esto, la ciudad nunca recuperó la misma importancia que tenía antes. El puerto de Houston se volvió más relevante.

Galveston se transformó en un lugar turístico. Durante los "Felices Años Veinte" y la época de la ley seca, la ciudad se hizo famosa por sus lugares de entretenimiento. La gente incluso la llamaba el "Estado libre de Galveston". Esta época terminó en los años cincuenta, cuando las autoridades cerraron los lugares ilegales.

La ciudad se ha adaptado al turismo moderno. Ha conservado sus edificios antiguos y ha creado zonas históricas y nuevas atracciones. Sin embargo, no ha recuperado su antigua prosperidad económica. Otros huracanes, en 1961, 1983 y 2008, también causaron daños significativos.

Geografía de Galveston

Archivo:Galveston beach sunset
La playa de Galveston.

Galveston se encuentra en el sureste de Texas. Está en el extremo este de una isla larga que protege la bahía de Galveston y la bahía Occidental del golfo de México. La ciudad está conectada con tierra firme por carreteras elevadas y un puente. La importante ciudad de Houston está a unos 82 kilómetros al noroeste y está bien comunicada con Galveston.

Actividades Económicas y Educación

Galveston tiene astilleros y un puerto de aguas profundas muy activo. Desde aquí se envían productos como algodón, azufre, grano y petróleo. La industria local incluye sectores químicos, de refino de petróleo, alimentarios y textiles. También es un centro importante para la pesca.

La ciudad es un centro educativo con instituciones destacadas. Entre ellas están la facultad de Medicina de la Universidad de Texas y el Instituto Moody de Ciencias Marinas y Recursos Marítimos de la Universidad Texas A&M. También cuenta con uno de los hospitales más importantes del mundo para tratar quemaduras, los Hospitales infantiles Shriners.

Galveston atrae a muchos turistas por sus edificios históricos de estilo victoriano y sus extensas playas. Cerca de la ciudad, también se pueden visitar el Parque estatal Isla de Galveston y un sitio arqueológico.

Población de Galveston

Según el censo de 2010, Galveston tenía 47.743 habitantes. La densidad de población era de 88,05 personas por kilómetro cuadrado.

La población de Galveston estaba compuesta por diferentes grupos:

  • 62,49 % eran personas de raza blanca.
  • 19,15 % eran afroamericanos.
  • 0,86 % eran amerindios.
  • 3,17 % eran asiáticos.
  • 0,05 % eran isleños del Pacífico.
  • 10,96 % eran de otras razas.
  • 3,32 % pertenecían a dos o más razas.

Del total de la población, el 31,26 % eran hispanos o latinos de cualquier raza.

Educación en Galveston

Archivo:Lovenberg Admin Building GISD
La sede del Distrito Escolar Independiente de Galveston
Archivo:BHSGalvEntrance
Escuela Preparatoria Ball

El Distrito Escolar Independiente de Galveston se encarga de las escuelas públicas de la ciudad. Una de las escuelas más conocidas es la Escuela Preparatoria Ball.

Personas Famosas de Galveston

Algunas personas famosas que nacieron en Galveston son:

Ciudades Hermanadas

Galveston tiene ciudades hermanadas en diferentes partes del mundo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Galveston, Texas Facts for Kids

kids search engine
Galveston para Niños. Enciclopedia Kiddle.