robot de la enciclopedia para niños

Victoria del Reino Unido (1840-1901) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Victoria Adelaida del Reino Unido
Reina consorte de Prusia
Emperatriz consorte de Alemania
Empress Viktoria of Germany (1840-1901).png
La emperatriz Victoria en 1900
Reina consorte de Prusia
9 de marzo-15 de junio de 1888
(99 días)
Predecesor Augusta de Sajonia-Weimar-Eisenach
Sucesor Augusta Victoria de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Augustenburg
Emperatriz consorte de Alemania
9 de marzo-15 de junio de 1888
(99 días)
Predecesor Augusta de Sajonia-Weimar-Eisenach
Sucesor Augusta Victoria de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Augustenburg
Información personal
Nombre completo Victoria Adelaida María Luisa de Sajonia-Coburgo y Gotha (Victoria Adelaide Mary Louisa of Saxe-Coburg and Gotha)
Tratamiento Majestad imperial
Otros títulos
Proclamación 9 de marzo de 1888
Nacimiento 21 de noviembre de 1840
Palacio de Buckingham, Londres, Reino Unido
Fallecimiento 5 de agosto de 1901
Castillo de Friedrichshof, Kronberg, Hesse, Imperio alemán
Sepultura Mausoleo del Káiser Federico, Iglesia de la Paz, Palacio de Sanssouci, Potsdam
Familia
Casa real Sajonia-Coburgo y Gotha
(por nacimiento)
Hohenzollern
(por matrimonio)
Padre Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha
Madre Victoria del Reino Unido
Consorte Federico III de Alemania (matr. 1858; viu. 1888)
Hijos Ver Descendencia

Firma Firma de Victoria Adelaida del Reino Unido

Victoria del Reino Unido (nacida como Victoria Adelaida María Luisa; Londres, 21 de noviembre de 1840-Kronberg, 5 de agosto de 1901) fue reina consorte de Prusia y emperatriz consorte de Alemania. Ocupó estos títulos desde marzo hasta junio de 1888, como esposa del rey-emperador Federico III. También fue princesa real del Reino Unido desde 1841 hasta 1858.

Como la hija mayor de la reina Victoria y del príncipe Alberto, fue la primera en la línea de sucesión a la Corona Británica desde su nacimiento hasta 1841.

Victoria, a quien su familia llamaba Vicky, compartía las ideas de su padre. Ella apoyó a su esposo, el príncipe heredero Federico, en su deseo de establecer una monarquía constitucional en Prusia y Alemania. Sin embargo, fue criticada por su forma de ser y por ser inglesa. Esto la hizo sentirse aislada en la corte de Berlín, especialmente cuando Otto von Bismarck llegó al poder en 1862.

Durante el corto reinado de su esposo en 1888, Victoria no pudo influir en la política alemana. Federico estaba muy enfermo y no tuvo tiempo ni fuerzas para hacer los cambios que había soñado.

Después de la muerte de su esposo, su hijo, el káiser Guillermo II, la apartó del poder. Victoria se mudó a Kronberg y luego a Schloss Friedrichshof, un palacio que construyó en honor a su marido. Murió en 1901, poco después que su madre.

Las cartas entre Victoria y su madre, la reina Victoria, aún se conservan. Hay casi 4000 cartas que ella envió y 3777 que recibió. Estas cartas nos dan una idea detallada de cómo era la vida en la corte prusiana entre 1858 y 1900.

¿Quién fue Victoria, la Princesa Real Británica?

Su infancia y educación

Archivo:His Royal Highness Prince Albert, the Princess Royal, and Eos
Victoria de niña con su padre, el príncipe Alberto, en 1841

Victoria, a quien sus padres llamaban Vicky, nació en 1840. Fue la primera de los nueve hijos de la reina Victoria y el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha. Recibió el título de princesa real en 1841. Fue la heredera al trono hasta el nacimiento de su hermano, el futuro Eduardo VII, ese mismo año.

Sus padres querían que sus hijos tuvieran la mejor educación posible. La reina Victoria sentía que no había estado bien preparada para gobernar. El príncipe Alberto, por su parte, había recibido una educación muy completa.

Cuando Victoria tenía solo un año y medio, ya tomaba clases de francés. Antes de los cuatro años, empezó a hablar alemán. A partir de los seis, sus clases duraban desde las 8:20 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, con descansos. Su plan de estudios incluía geografía, aritmética e historia. Victoria era una alumna excelente y siempre quería aprender.

La reina Victoria quería que sus hijos estuvieran lejos de la vida formal de la corte. Por eso, la familia real compró el castillo de Osborne en la isla de Wight. Allí, el príncipe Alberto construyó un pequeño chalé suizo con una cocina y un taller. En este lugar, los niños aprendían a cocinar y a hacer trabajos manuales. Alberto participó mucho en la educación de sus hijos, supervisando su progreso y jugando con ellos.

Su primer encuentro con la familia real prusiana

Archivo:Friedrich III as Kronprinz - in GdK uniform by Heinrich von Angeli 1874
Federico, príncipe heredero de Prusia, futuro esposo de Victoria

El príncipe heredero Guillermo de Prusia y su esposa, la princesa Augusta de Sajonia-Weimar-Eisenach, eran amigos de la reina Victoria y el príncipe Alberto. Su amistad se hizo más fuerte en 1848, cuando una revolución en Berlín obligó a Guillermo y Augusta a refugiarse en la corte británica.

En 1851, Guillermo regresó a Londres con sus hijos, Federico y Luisa, para visitar la Gran Exposición. Fue entonces cuando Victoria conoció a su futuro esposo. Ella tenía 11 años y él 19, pero se llevaron muy bien. Victoria fue la guía de Federico durante la exposición. Como el inglés del príncipe no era muy bueno, ella le hablaba en un alemán fluido. Años después, Federico recordaba lo impresionado que quedó con la inteligencia y la dignidad de Victoria.

Federico también quedó fascinado con el príncipe Alberto y las ideas liberales que compartían. Le gustó mucho la vida en la corte de Londres, que era menos estricta que la de Berlín.

Después de regresar a Alemania, Federico y Victoria comenzaron a escribirse cartas. La familia real británica quería fortalecer sus lazos con Prusia.

El compromiso con Federico de Prusia

Archivo:Victoria Princess Royal , 1857
La princesa real, retratada por Franz Xaver Winterhalter en 1857

Federico había recibido una educación muy completa, incluyendo formación militar.

En 1855, Federico visitó a la familia real británica en el castillo de Balmoral en Escocia. El objetivo de este viaje era ver si Victoria sería una buena esposa para él. En Berlín, no todos estaban contentos con esta idea, ya que muchos preferían que el heredero se casara con una princesa rusa.

Cuando Federico visitó, Victoria tenía solo 15 años. La reina Victoria temía que su hija no le pareciera atractiva. Sin embargo, desde la primera cena, quedó claro que la joven pareja se gustaba mucho. Después de solo tres días, Federico le pidió matrimonio a Victoria. Aunque estaban contentos, la reina y el príncipe Alberto dijeron que no permitirían el matrimonio hasta que su hija cumpliera 17 años.

El compromiso se anunció públicamente el 17 de mayo de 1856. En el Reino Unido, la gente no estaba muy de acuerdo, ya que Prusia había sido neutral durante la guerra de Crimea. En Alemania, la noticia también tuvo opiniones divididas. Los conservadores se oponían, pero los liberales veían con buenos ojos la unión con la Corona británica.

Preparación para su papel en Prusia

El príncipe Alberto quería que Prusia se convirtiera en una monarquía constitucional, como el Reino Unido. Él creía que Victoria podía ayudar a lograr esto. Durante los dos años de compromiso, Alberto le dio a Victoria la mejor formación posible. Le enseñó historia y le escribió muchos ensayos sobre Prusia.

Sin embargo, el príncipe Alberto quizás sobreestimó la capacidad de los liberales para cambiar Alemania. El papel que le dio a su hija era muy difícil, especialmente en la corte prusiana, que era muy crítica.

Su vida en el hogar y el matrimonio

Archivo:The Marriage of Victoria, Princess Royal, 25 January 1858
Boda de la princesa Victoria y del príncipe Federico, el 25 de enero de 1858. Pintura de John Phillip

El parlamento británico le dio a Victoria una gran suma de dinero para su dote (dinero que la novia aporta al matrimonio). Sin embargo, en Berlín, el rey Federico Guillermo IV le dio a su sobrino una cantidad mucho menor. La renta de Federico no era suficiente, y Victoria tuvo que usar su propio dinero para cubrir muchos de los gastos de la pareja.

Las damas de compañía de Victoria en Berlín fueron elegidas por la reina Isabel Luisa de Baviera y la madre de Federico, la princesa Augusta. Eran mucho mayores que Victoria. El príncipe Alberto pidió que se enviaran damas de compañía británicas de la misma edad que su hija, pero no se lo permitieron.

Alberto insistió en que su hija mantuviera el título de princesa real después de casarse. Sin embargo, en la corte de Berlín, que no era muy amiga de los británicos, esta decisión solo aumentó la antipatía hacia Victoria.

El lugar de la boda también fue un problema. Los Hohenzollern querían que la boda fuera en Berlín, pero la reina Victoria insistió en que su hija mayor se casara en su propio país. Finalmente, la boda de Victoria y Federico se celebró el 25 de enero de 1858 en la capilla real del palacio de St. James en Londres.

¿Cómo fue la vida de Victoria como Princesa de Prusia?

Las críticas que recibió

Cuando Victoria se mudó a Berlín, comenzó a intercambiar muchas cartas con sus padres. Cada semana, le escribía a su padre sobre los eventos políticos en Alemania. Estas cartas son una fuente importante de información sobre la corte prusiana.

Las cartas también muestran que la reina Victoria quería controlar cada paso de su hija. Le exigía que se comportara como una princesa británica, incluso estando en Alemania. Esto causaba problemas a Victoria. Por ejemplo, en Londres, el luto por un pariente duraba un mes, pero en Prusia solo una semana. Victoria debía seguir el protocolo prusiano, lo que su madre criticaba.

El barón von Stockmar, amigo de la familia, pidió al príncipe Alberto que le dijera a la reina que fuera menos exigente. Sin embargo, no pudo evitar los ataques que Victoria recibía de los círculos que no querían a los británicos en la corte de Berlín. La joven princesa también era criticada a menudo por la familia de sus suegros.

Sus deberes oficiales

Archivo:Kronprinzenpalais18601890
El Kronprinzenpalais, fotografiado en la segunda mitad del siglo XIX

Con solo 17 años, Victoria tenía muchas tareas oficiales. Casi todas las noches debía asistir a cenas, obras de teatro o recepciones. Si venían parientes extranjeros, sus deberes eran aún mayores. A veces, tenía que estar en la estación de tren a las 7 de la mañana para recibir a los invitados y asistir a fiestas hasta después de medianoche.

Después de la boda, Federico Guillermo IV les dio un ala antigua del Palacio Real de Berlín como residencia. Pero el edificio estaba en muy mal estado y no tenía ni bañera. En noviembre de 1858, Victoria y Federico se mudaron al Kronprinzenpalais y recibieron el Nuevo Palacio de Potsdam como residencia de verano.

El nacimiento de su primer hijo

Archivo:Victoria with baby Wilhelm 1859
Victoria fotografiada con su hijo Guillermo, en marzo de 1859

Un año después de casarse, el 27 de enero de 1859, Victoria dio a luz a su primer hijo, el futuro káiser Guillermo II. El parto fue muy difícil.

Los médicos lograron salvar a la princesa y a su hijo. Sin embargo, el niño sufrió una lesión en el brazo izquierdo, que le causó una parálisis. Con el tiempo, el brazo se desarrolló de forma diferente y, de adulto, era más corto que el derecho.

Los médicos les dijeron a Victoria y Federico que el bebé se recuperaría. La pareja decidió no informar a la corte británica sobre la lesión de Guillermo. Pero, al ver que el brazo no mejoraba, Victoria les dio la triste noticia a sus padres. Afortunadamente, el nacimiento de su segunda hija, la princesa Carlota, en 1860, fue tranquilo.

¿Cómo fue su vida como Princesa Heredera de Prusia?

Una situación complicada

Cuando Federico Guillermo IV murió en 1861, su hermano, que ya era regente, subió al trono como Guillermo I. Federico se convirtió en príncipe heredero, pero su situación en la corte no mejoró mucho. Su padre se negó a aumentar su sueldo, y Victoria siguió usando su dote para los gastos familiares.

Además de los problemas económicos, Federico y Victoria tuvieron más dificultades. Como heredero al trono, Federico no podía viajar sin el permiso del rey. Se decía que esto era para limitar los viajes de Victoria a su país natal. El rey Guillermo I también desconfiaba de las ideas liberales de Federico y Victoria.

La pérdida de su padre y una crisis política

Archivo:The royal children in mourning Mar 1862
Las cinco hijas del príncipe Alberto y la reina Victoria (Vicky, Alicia, Beatriz, Elena y Luisa) en torno al busto de su difunto padre, en 1862

El 14 de diciembre de 1861, el príncipe Alberto, padre de Victoria, murió. Victoria, que tenía una relación muy cercana con él, quedó devastada. Viajó al Reino Unido con su esposo para el funeral.

Poco después, hubo una gran crisis en el reinado de Guillermo I. El parlamento prusiano se negó a darle dinero al rey para reorganizar el ejército. El rey disolvió el parlamento en 1862, lo que causó un conflicto. El rey incluso pensó en renunciar.

Victoria intentó convencer a su esposo de que aceptara la renuncia de su padre. Pero Federico no estuvo de acuerdo y apoyó al rey. Él creía que la renuncia del rey debilitaría a sus sucesores.

Finalmente, Guillermo no renunció y nombró a Otto von Bismarck como primer ministro de Prusia en septiembre de 1862. Bismarck era conservador y estaba dispuesto a gobernar sin el apoyo del parlamento. El rey estaba contento, pero su esposa, la reina Augusta, y especialmente Federico y Victoria, criticaron mucho esta decisión. Bismarck se mantuvo en el poder hasta 1890 y contribuyó a que el príncipe heredero y su esposa se sintieran aún más aislados.

Un aislamiento creciente

Con el conflicto político en Prusia, la tensión entre liberales y conservadores era muy alta. Federico y Victoria, sospechosos de apoyar a los parlamentarios, fueron muy criticados. Un viaje que hicieron por el Mediterráneo en un yate británico en 1862 fue usado por los conservadores para acusar a Federico de abandonar a su padre en un momento difícil.

La posición de Victoria en la corte de Berlín se debilitó aún más cuando su hermano, el príncipe Eduardo de Gales, se comprometió con la princesa Alejandra de Dinamarca. Dinamarca era un estado rival de Prusia, y la opinión pública alemana creía que Victoria había influido en esta unión.

Federico causó un incidente al criticar abiertamente las políticas de su padre y Bismarck. En Danzig, rechazó públicamente una orden que permitía prohibir periódicos. El rey Guillermo se enfureció y lo amenazó con suspenderlo de sus funciones militares. Muchos conservadores, incluyendo el hermano del rey, querían que Federico fuera juzgado. Victoria también fue criticada, ya que muchos sospechaban que ella estaba detrás del discurso de su esposo.

Aunque fueron muy criticados en Alemania, la pareja fue elogiada en el Reino Unido. Sin embargo, un artículo del periódico The Times contenía detalles que sugerían que Victoria había dado información confidencial a la prensa. Se abrió una investigación, y el secretario personal de Victoria tuvo que renunciar.

La Guerra de los Ducados

Bismarck quería unir Alemania bajo el liderazgo de Prusia. Para ello, llevó a Prusia a la guerra de los Ducados contra Dinamarca en 1864, con la ayuda de Austria.

A pesar de los lazos de su cuñada con Copenhague, el gobierno británico no intervino. En Berlín, muchos sospechaban que Victoria no se alegraba de las victorias prusianas.

Aun así, Victoria apoyó a las tropas alemanas. Inspirada por Florence Nightingale, que había mejorado la atención médica a los soldados británicos, Victoria se dedicó a ayudar a los soldados heridos. Creó un fondo social para las familias de los soldados fallecidos o heridos.

Federico se unió al ejército prusiano y luchó valientemente en la batalla de Dybbøl, que marcó la derrota danesa. Victoria esperaba que el éxito militar de su esposo ayudara a la gente a entender que ella era la esposa del heredero al trono. En una carta a Federico, se quejó de ser considerada demasiado inglesa en Prusia y demasiado prusiana en Inglaterra.

Con la victoria sobre Dinamarca, los ducados de Schleswig, Holstein y Lauenburg fueron administrados por Austria y Prusia. Pero esta nueva división causó conflictos entre ellos.

La Guerra Austro-Prusiana

Archivo:Victoria - Preußische Kronprinzessin
Victoria durante la coronación de Guillermo I como rey de Prusia, en 1865

Después de la Guerra de los Ducados, hubo un corto período de paz. Pero las diferencias sobre la administración de las provincias llevaron a un nuevo conflicto. En 1866, Prusia ocupó Holstein, que estaba bajo control austriaco. Austria pidió a los estados alemanes que se movilizaran contra Prusia.

Berlín declaró ilegal esta decisión y disolvió la Confederación Germánica. Invadió Sajonia, Hanóver y Hesse-Kassel. En la batalla de Sadowa, donde el príncipe Federico tuvo un papel clave, Austria fue derrotada. Con la Paz de Praga, Austria se retiró de la unión alemana. Prusia se anexionó varios territorios.

Bismarck pidió más dinero para el ejército, lo que causó otra discusión con los liberales. Federico estaba contento con la creación de la Confederación Alemana del Norte, que unió a Prusia con otros principados, viéndolo como un paso hacia la unificación alemana. Sin embargo, esta Confederación no era tan liberal como él deseaba. Victoria, menos entusiasmada, la veía como una extensión del sistema político prusiano que no le gustaba.

Su vida familiar

Archivo:Fritz and Vicky 1
Fotografía de la princesa Victoria, junto a su esposo, el príncipe Federico de Prusia, en los años 1860

Durante la guerra austro-prusiana, Victoria y Federico sufrieron una gran pérdida. Su cuarto hijo, Segismundo, murió de meningitis con menos de dos años. Victoria quedó destrozada y no encontró consuelo en su madre ni en sus suegros.

Con la paz, el príncipe heredero viajaba mucho para representar a la corte de Berlín. Victoria rara vez lo acompañaba para ahorrar dinero. Ella también quería dedicar tiempo a sus hijos. Aunque Segismundo había muerto, la familia siguió creciendo con cuatro hijos más entre 1866 y 1872. Mientras que los mayores (Guillermo, Carlota y Enrique) fueron criados por una institutriz, los más pequeños (Segismundo, Victoria, Waldemar, Sofía y Margarita) fueron criados por Victoria, lo que causó conflictos con su madre y su suegra.

La posición de Victoria en Berlín seguía siendo difícil. Sus relaciones con la reina Augusta, aunque también liberal, eran tensas. Cualquier cosa que hacía Victoria, por pequeña que fuera, era motivo de crítica. La reina Victoria tuvo que intervenir ante Guillermo I a favor de su hija.

La Guerra Franco-Prusiana

El 19 de julio de 1870, estalló la guerra franco-prusiana. Federico participó activamente en la lucha contra los franceses. Lideró el tercer ejército alemán y fue clave en varias batallas. Bismarck, celoso del éxito de Federico, intentó dañar su reputación. Lo acusó de proteger a Francia por influencia de su madre y su esposa.

El trabajo de Victoria ayudando a los soldados heridos no fue reconocido por la prensa alemana. Ella construyó un hospital militar en Hamburgo con su propio dinero y visitó a los heridos. Sin embargo, fue acusada de hacer tareas que correspondían a la reina, lo que enfureció a sus suegros. Finalmente, Guillermo I le ordenó que dejara su "teatro de caridad" y regresara a Berlín.

¿Cómo fue su vida como Princesa Heredera de Alemania?

La proclamación del Imperio Alemán

Archivo:A v Werner - Kaiserproklamation am 18 Januar 1871 (3. Fassung 1885)
Proclamación del Imperio alemán en la sala de los Espejos de Versalles, obra de Anton von Werner (1885). Bismarck está en el centro de la imagen con uniforme blanco; a la izquierda de Guillermo I se encuentra su yerno Federico I de Baden y a su derecha está su hijo, Federico

El 18 de enero de 1871, Guillermo I fue proclamado emperador en la galería de los Espejos del palacio de Versalles. Esto unió simbólicamente a los estados alemanes en el nuevo Imperio alemán. Así, Federico se convirtió en príncipe heredero de Alemania, y Bismarck fue nombrado canciller imperial.

Una princesa con ideas avanzadas

Aunque Federico fue nombrado mariscal de campo por su desempeño militar, no recibió el mando de ninguna tropa después de la guerra. El káiser no confiaba en él y quería mantenerlo alejado de los asuntos de estado por sus ideas "demasiado inglesas". Federico fue nombrado "protector de los museos reales", una tarea que entusiasmó a Victoria.

Victoria siguió estudiando después de llegar a Alemania. Leía a importantes escritores y pensadores, y frecuentaba círculos intelectuales con su esposo. Se interesó por la Teoría de la Evolución de Darwin y las ideas del geólogo británico Lyell. También leyó a Karl Marx para entender el socialismo.

A diferencia de muchos de su época, Victoria y Federico rechazaban el antisemitismo. Victoria criticó un ensayo de Richard Wagner por considerarlo injusto. Federico visitaba sinagogas cuando había muestras de odio contra los judíos. La pareja recibía a muchas personas comunes, incluyendo judíos, lo que no gustaba al káiser ni a la corte.

Victoria amaba el arte y tomaba clases de pintura. También apoyaba la educación y fue miembro de una asociación que buscaba mejorar la formación de las mujeres. Fundó escuelas para niñas y escuelas de enfermería basadas en el modelo británico.

Madre de una gran familia

Desde su nacimiento, Guillermo, el hijo mayor de Victoria, recibió muchos tratamientos para su brazo. Se le aplicaban métodos extraños y también sesiones de electroshock.

Para Victoria, la discapacidad de su hijo era una preocupación. Sus cartas y diario muestran su dolor y su sentimiento de culpa. En 1860, escribió sobre su hijo mayor: "Es realmente listo para su edad... si no tuviera ese brazo, yo estaría tan orgullosa de él".

Algunos historiadores creen que Victoria se distanció de Guillermo debido a su condición, lo que afectó el comportamiento del príncipe. Sin embargo, otros dicen que Victoria era muy cariñosa con sus hijos y trató de criarlos siguiendo los principios de su padre, el príncipe Alberto. En 1863, Victoria y Federico compraron una casa de campo para que sus hijos crecieran en un ambiente similar al de Osborne House.

Victoria y su esposo querían dar a sus hijos la mejor educación. Contrataron a un filólogo calvinista, Georges Ernest Hinzpeter, que era estricto. Los príncipes fueron enviados a un colegio y luego a la universidad. Sin embargo, la educación que recibieron no les permitió desarrollar personalidades abiertas y liberales como sus padres deseaban.

Mientras sus dos hijos mayores crecían, Victoria sufrió otra pérdida. Su hijo pequeño, Waldemar, murió de difteria a los 11 años. Victoria quedó destrozada, especialmente porque murió de la misma enfermedad que su hermana y su sobrina.

Las hijas de Victoria no le causaban tantos problemas, excepto Carlota, la mayor. Carlota tuvo un crecimiento lento y una educación difícil, con ataques de rabia. De adulta, su salud era delicada y tenía un carácter irritable. Algunos historiadores creen que Carlota sufría de porfiria, una enfermedad que también pudo haber afectado a Victoria de forma más leve.

Acuerdos matrimoniales: fuente de conflictos

A medida que sus hijos crecían, Victoria empezó a buscarles parejas. En 1878, Carlota se casó con el príncipe Bernardo III de Sajonia-Meiningen. Tres años después, Victoria negoció el matrimonio de Guillermo con la princesa Augusta Victoria de Schleswig-Holstein. Esto causó indignación entre los conservadores y Bismarck, ya que la familia de la princesa había sido destronada por Prusia. A pesar de las dificultades, Victoria logró el matrimonio, pero se decepcionó al ver que su nuera no era tan liberal como esperaba.

Victoria no tuvo tanta suerte con los planes de matrimonio para su hija Victoria. A principios de los años 1880, su hija se enamoró del príncipe Alejandro I de Bulgaria. Victoria intentó conseguir la aprobación del káiser para el compromiso. Sin embargo, Alejandro era de un matrimonio de menor rango y su política no gustaba a Rusia, aliada de Prusia. Bismarck temía que este matrimonio afectara la alianza entre Austria, Alemania y Rusia. El káiser desaprobó la unión, para la tristeza de la pareja. Este conflicto hizo que el emperador Guillermo I reemplazara a Federico por su nieto Guillermo en las ceremonias oficiales.

¿Cómo fue su corto reinado como Emperatriz de Alemania?

La enfermedad de su esposo y la sucesión

Archivo:Frederico da Prússia em San Remo
Federico con su familia en San Remo durante su tratamiento, en 1887

En 1887, la salud de Guillermo I empeoró, lo que indicaba que la sucesión al trono estaba cerca. Sin embargo, el príncipe heredero Federico también enfermó. Los médicos le diagnosticaron cáncer de laringe.

En junio de 1887, Federico y Victoria viajaron a Gran Bretaña para celebrar el jubileo de oro de su suegra. En secreto, llevaron al castillo de Windsor cajas con documentos personales para mantenerlos lejos de Bismarck y los Hohenzollern. Bismarck seguía intentando dañar la reputación de Victoria.

Como la salud de Federico no mejoraba, un médico le aconsejó ir a Italia para un tratamiento. Los príncipes viajaron a San Remo en septiembre de 1887, lo que causó indignación en Berlín porque no regresaban a Alemania a pesar del empeoramiento del káiser. A principios de noviembre, Federico perdió el habla. Se le diagnosticó un tumor maligno, y el único tratamiento era una cirugía, pero el príncipe se negó. Victoria apoyó la decisión de su marido, lo que causó un desacuerdo con su hijo Guillermo, quien la acusó de alegrarse por la enfermedad de Federico. Guillermo I falleció el 9 de marzo de 1888.

Aún en San Remo y sin poder hablar, Federico sucedió a su padre como rey de Prusia y káiser alemán, con el nombre de Federico III.

Emperatriz por 99 días

Al convertirse en káiser, Federico nombró a su esposa dama de la Orden del Águila Negra, el mayor honor de Prusia. Al regresar a Berlín, Victoria se dio cuenta de que ella y su marido parecían "sombras listas para ser reemplazadas por Guillermo".

El emperador, gravemente enfermo, solo pudo tomar algunas medidas simbólicas. Declaró una amnistía para los presos políticos y destituyó a un ministro conservador. También condecoró a personas que lo habían apoyado cuando era príncipe heredero.

La emperatriz intentó usar su nueva posición para promover el matrimonio de su hija Victoria con el príncipe Alejandro I de Bulgaria, pero las dificultades la hicieron aconsejar a su hija que desistiera.

La muerte de Federico III y sus consecuencias

Archivo:Frkirche-mausoleum
Tumbas de los emperadores Federico III y Victoria, en la Iglesia de la Paz del palacio de Sanssouci, en Potsdam

Federico III murió el 15 de junio de 1888. Tan pronto como se anunció su muerte, su hijo y sucesor, el káiser Guillermo II, ordenó que soldados ocuparan la residencia imperial. Los aposentos de Federico y Victoria fueron revisados en busca de documentos. Sin embargo, no encontraron nada, ya que la correspondencia de la pareja había sido enviada al castillo de Windsor el año anterior.

El funeral de Federico III se realizó en Potsdam sin grandes actos públicos. Victoria, ahora emperatriz viuda, no asistió al entierro de su marido en la Iglesia de la Paz del palacio de Sanssouci.

En las semanas siguientes, Guillermo II hizo cambios en todas las instituciones y personas cercanas a sus padres. Varias personas fueron investigadas o destituidas de sus cargos.

¿Cómo fueron los últimos años de la Emperatriz Viuda?

Archivo:Schlosshotel-kronberg002
Schloss Friedrichshof

Después de enviudar, Victoria tuvo que dejar el Nuevo Palacio de Potsdam para que su hijo, Guillermo II, pudiera instalarse. Compró una propiedad en Kronberg im Taunus y construyó un castillo llamado Friedrichshof en honor a su marido.

Victoria había heredado mucho dinero, lo que le permitió financiar la construcción del castillo. Una vez terminado en 1894, pasó la mayor parte del año allí con sus hijas menores. Para disgusto del káiser, Victoria formó su propia corte y mantuvo contacto con círculos liberales.

En octubre de 1889, su hija Sofía se casó con el futuro Constantino I de Grecia. Al año siguiente, su hija Victoria se casó con Adolfo de Schaumburg-Lippe. Finalmente, en 1893, su hija Margarita se casó con Federico Carlos de Hesse-Kassel. Aunque estaba contenta con estos matrimonios, la emperatriz viuda se sentía cada vez más sola después de que sus hijas se fueran. Guillermo II la apartó completamente de la vida pública.

Cuando su suegra, la emperatriz Augusta, murió en 1890, Victoria esperaba sucederla al frente de la Cruz Roja Alemana. Sin embargo, su nuera, la emperatriz consorte Augusta Victoria, asumió la presidencia, lo que causó una profunda tristeza a Victoria.

La emperatriz viuda criticaba las políticas y el comportamiento de su hijo. Cuando Guillermo escribió en un libro de visitas "La voluntad del rey es la ley suprema", ella, indignada, le escribió a su madre: "El zar, un papa infalible... podrían haber dicho esa frase, pero un monarca del siglo XIX... Dios mío, creo que el hijo de Fritz y el nieto de mi querido padre ha tomado esa dirección y apenas comprende los principios con los cuales aún es posible gobernar".

Sus últimos años

Archivo:Vitória, Imperatriz-viúva da Alemanha e seus filhos
La emperatriz viuda con sus hijos en 1900, un año antes de su muerte

Victoria dedicó sus últimos años a la pintura y visitaba la colonia de artistas de Kronberg. También le gustaba pasear y pasaba horas escribiendo cartas o leyendo en la biblioteca de su castillo.

A finales de 1898, los médicos le diagnosticaron cáncer de mama, lo que la obligó a permanecer en cama. El 23 de febrero de 1901, le entregó sus documentos personales a Frederick Ponsonby, secretario de su hermano, el rey Eduardo VII, y le pidió que los llevara de vuelta al Reino Unido.

La emperatriz Victoria falleció el 5 de agosto de 1901, pocos meses después que su madre, la reina Victoria. Sus restos fueron sepultados junto a los de su marido, en la cripta real de la Iglesia de la Paz del palacio de Sanssouci.

Títulos y honores

Títulos

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza serenísima la princesa Victoria   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la princesa real   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la princesa Victoria de Prusia   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la princesa heredera de Prusia   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza imperial (protocolario: Su alteza imperial y real) la princesa heredera alemana, princesa heredera de Prusia   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad (protocolario: Su majestad imperial y real) la emperatriz de Alemania, reina de Prusia   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad (protocolario: Su majestad imperial y real) la emperatriz viuda de Alemania, reina viuda de Prusia   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.

Órdenes

Descendencia

Nombre Imagen Fecha de nacimiento fecha de defunción Notas
Guillermo II de Alemania The Kaiser as a Spanish Soldier.jpg 27 de enero de 1859 4 de junio de 1941 Se casó con Augusta Victoria de Schleswig-Holstein y después con
Herminia de Reuss-Greiz
Carlota de Prusia Charlotte, Duchess of Saxe Meiningen, née Princess of Prussia.jpg 24 de julio de 1860 1 de octubre de 1919 Se casó con Bernardo III de Sajonia-Meiningen.
Enrique de Prusia Prince Henry of Prussia (1862-1929).png 14 de agosto de 1862 20 de abril de 1929 Se casó con Irene de Hesse-Darmstadt.
Segismundo de Prusia H Graf - Prinz Sigismund von Preußen (Jan. 1866).jpg 15 de septiembre de 1864 18 de junio de 1866 Murió de meningitis.
Victoria de Prusia Princess Viktoria of Prussia (Frederica Amalia Wilhelmine Viktoria) (April 12, 1866 – November 13, 1929).jpg 12 de abril de 1866 13 de noviembre de 1929 Se casó con Adolfo de Schaumburg-Lippe y posteriormente con
Alexander Zoubkoff.
Waldemar de Prusia Prince Waldemar of Prussia.jpg 10 de febrero de 1868 27 de marzo de 1879 Murió de difteria.
Sofía de Prusia Princess Sophia of Prussia.jpg 14 de junio de 1870 13 de enero de 1932 Se casó con Constantino I de Grecia.
Margarita de Prusia Margarida de Prussia.jpg 22 de abril de 1872 22 de enero de 1954 Se casó con Federico Carlos de Hesse-Kassel.

Ancestros

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Victoria, Princess Royal Facts for Kids

kids search engine
Victoria del Reino Unido (1840-1901) para Niños. Enciclopedia Kiddle.