robot de la enciclopedia para niños

Jonathan Larson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jonathan Larson
Jonathan Larson .jpg
Información personal
Nacimiento 4 de febrero de 1960
White Plains (Estados Unidos)
Fallecimiento 25 de enero de 1996
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Disección aórtica
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Educación
Educado en
  • Universidad Adelphi
  • Broadway
  • White Plains High School
Información profesional
Ocupación Compositor, escritor, actor, guionista, libretista y dramaturgo
Área Teatro musical
Género Teatro
Obras notables
  • Rent
  • Tick, Tick... Boom!
Distinciones
  • Richard Rodgers Awards for Musical Theatre
  • Drama Desk Award for Outstanding Book of a Musical (1996)
  • Drama Desk Award for Outstanding Lyrics (1996)
  • Drama Desk Award for Outstanding Music (1996)
  • Drama Desk Award for Outstanding Musical (1996)
  • Premio Pulitzer de Teatro (1996)
  • Premio Tony a la mejor banda sonora original (1996) y al mejor guion de un musical (1996)

Jonathan David Larson (nacido el 4 de febrero de 1960 en White Plains, Nueva York, y fallecido el 25 de enero de 1996 en Nueva York) fue un talentoso autor de teatro musical. Se hizo famoso por incluir temas importantes de la sociedad en sus obras, como la diversidad cultural.

Sus musicales más conocidos son Superbia, Tick, tick... Boom! y Rent.

Jonathan Larson: Un Compositor de Musicales

Jonathan Larson nació en la ciudad de White Plains, en el estado de Nueva York. Esta ciudad está a unos 40 kilómetros al norte de Manhattan.

¿Qué es Tick, Tick... Boom!?

Tick, tick... Boom! es un musical que cuenta una parte de la vida de Jonathan Larson. El personaje principal, John, se acerca a los 30 años y se siente presionado por elegir el camino correcto para su carrera.

Aunque la obra es de Larson, tiene algunas ideas parecidas a las de Company, un musical de Stephen Sondheim. Sondheim fue un gran ídolo y mentor para Larson. Sin embargo, el estilo de Larson es muy claro en la obra. Muestra un mundo real y a veces difícil, que refleja cómo era Nueva York en los años 90.

Tick, tick... Boom! se presentó por primera vez en 1990 en el Teatro Second Stage. Luego, en 1991, se mostró en el New York Theatre Workshop. Al principio, se llamaba "30/90 un monólogo rock" y también incluía partes de otra obra futurista de Larson llamada Superbia.

Después de que Larson falleció en 1996, la productora Victoria Leacock le pidió a David Auburn que cambiara la obra. Auburn la convirtió de un monólogo (donde solo actuaba una persona) a un musical con tres actores. Un actor interpreta a Jon, mientras los otros dos hacen varios personajes. Esto hizo que la historia fuera más fácil de entender y de presentar.

Los cambios de Auburn mejoraron la obra, pero siempre respetando las ideas originales de Larson. Larson había creado esta obra para que el productor Jeffrey Seller se interesara en sus trabajos. Seller se hizo un gran admirador de Larson y ayudó mucho a que Rent llegara a Broadway.

En 2001, Tick, tick... Boom! tuvo una nueva producción en Nueva York. Recibió varias nominaciones a premios y ganó el premio Outer Critics Circle al Mejor Musical fuera de Broadway. Raúl Esparza, el actor que interpretó a Jon, ganó un premio por su actuación.

El musical también se presentó en Londres en 2005. Ese mismo año, hubo otra producción en California.

La música de Tick, tick... Boom! tiene una base de rock, pero también incluye baladas y música country. Incluso tiene partes que recuerdan a las composiciones de sus maestros Sondheim y Bernstein.

Aunque es más ligera que Rent, esta obra muestra las frustraciones y sentimientos de un joven compositor. Muchas personas pueden sentirse identificadas con sus experiencias de cambio en la vida.

Cuando Larson estaba en la universidad, conoció a Stephen Sondheim, su gran inspiración musical. A veces, Larson le enviaba sus trabajos para que los revisara. En Tick, tick... Boom!, la canción "Sunday" es un homenaje a Sondheim. Sondheim a menudo escribía cartas de recomendación para Larson a varios productores. La canción se basa en el final de una obra de Sondheim llamada "Sunday in the Park with George".

El Nacimiento de Rent: Un Musical Inspirado en la Ópera

En 1989, un escritor llamado Billy Aronson tuvo la idea de crear un musical moderno basado en la ópera "La Bohème". Quería que el lujo de la ópera de Giacomo Puccini se transformara en el ruidoso y vibrante Nueva York de hoy.

Aronson le contó su idea a Ira Weitzman, quien lo puso en contacto con Jonathan Larson para que colaboraran en el proyecto.

Larson propuso el nombre Rent para el musical. También sugirió que la historia se desarrollara en el centro de Nueva York, en lugar de un barrio más elegante. Larson y sus amigos habían vivido en un apartamento en ruinas en esa zona. Sus experiencias personales, como la falta de calefacción y el uso de una estufa de madera ilegal, inspiraron partes de la obra.

En 1991, Larson le preguntó a Billy si podía usar la idea original para hacer de Rent su propio proyecto. Acordaron que si Rent llegaba a Broadway, Larson compartiría las ganancias con Aronson. Finalmente, decidieron ubicar el musical en Alphabet City, en East Village, un barrio de Nueva York.

Rent comenzó con una lectura en 1993 en el Taller de Teatro de Nueva York. Un año después, se hizo una producción de estudio de tres semanas. Sin embargo, la versión que conocemos hoy, que fue el resultado de mucho trabajo entre Larson, los productores y el director, no se presentó al público antes de la muerte de Larson.

El musical se estrenó fuera de Broadway como estaba planeado. Los padres de Larson, que iban a ver el estreno, dieron su permiso para que la función continuara. En honor a Larson, el día antes del estreno oficial, el elenco decidió cantar la obra completa sentados. Pero cuando llegaron a la canción "La Vie Boheme", la energía era tan grande que no pudieron contenerse y continuaron el resto del espectáculo de pie, sin vestuario, con el permiso del público y los padres de Larson. Al final, hubo un gran aplauso y alguien del público gritó: "¡Gracias, Jonathan Larson!".

Rent tuvo mucho éxito, con todas las entradas vendidas. Finalmente, se decidió llevar el musical a Broadway, donde se estrenó el 29 de abril de 1996 en el Nederlander Theatre.

Por su trabajo en Rent, Larson recibió muchos premios importantes. Entre ellos, el Premio Pulitzer de Teatro, el Premio Tony al Mejor Musical, y varios premios Drama Desk por el libreto, la música y las letras.

El Legado de Jonathan Larson

A mediados de enero de 1996, una semana antes del estreno de Rent, Jonathan Larson se sintió mal durante un ensayo. Fue al hospital, donde le dijeron que tenía un problema estomacal. Días después, ante un incidente similar, los médicos pensaron que tenía gripe.

La noche del 25 de enero de 1996, el día antes del primer pase privado oficial de Rent, Jonathan Larson asistió al ensayo final. Un periodista del New York Times lo entrevistó. Era el aniversario número 100 de la ópera "La Bohème", algo que nadie había notado antes. El periodista le dijo a Jon que, en su opinión, la obra era un éxito maravilloso. Cansado, Jon regresó a casa, calentó agua para el té y falleció. Tenía una condición de salud que afectaba su corazón.

Rent se convirtió en uno de los musicales más exitosos de Broadway. Se ha presentado en todo el mundo y también se hizo una película, dirigida por Chris Columbus. El trabajo de Jonathan Larson sigue inspirando a muchas personas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jonathan Larson Facts for Kids

kids search engine
Jonathan Larson para Niños. Enciclopedia Kiddle.