robot de la enciclopedia para niños

Ludovica de Baviera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ludovica de Baviera
Duquesa en Baviera
Joseph Karl Stieler (attribuito) - Portrait of Ludovica Princess of Bavaria, Duchess in Bavaria.jpg
Retrato atribuido a Joseph Karl Stieler.
Información personal
Nombre completo María Ludovica Guillermina
Tratamiento Alteza Real
Otros títulos Princesa de Baviera
Nacimiento 30 de agosto de 1808
Bandera de Reino de Baviera Múnich, Reino de Baviera
Fallecimiento 25 de enero de 1892
Bandera del Imperio alemán Múnich, Reino de Baviera, Imperio alemán
Sepultura Cripta de la Iglesia de San Quirino en la Abadía de Tegernsee
Familia
Casa real Wittelsbach
Padre Maximiliano I, rey de Baviera
Madre Carolina, princesa de Baden
Cónyuge Maximiliano José, duque en Baviera (matr. 1828)
Hijos
  • Luis, duque en Baviera
  • Duque Guillermo Carlos
  • Elena, princesa heredera de Thurn y Taxis
  • Isabel, emperatriz de Austria
  • Carlos Teodoro, duque en Baviera
  • María Sofía, reina de las Dos Sicilias
  • Matilde Ludovica, condesa de Trani
  • Duque Maximiliano
  • Sofía Carlota, duquesa de Alençon
  • Duque Maximiliano Manuel

Ludovica de Baviera, cuyo nombre completo era María Ludovica Guillermina, nació en Múnich el 30 de agosto de 1808 y falleció en la misma ciudad el 25 de enero de 1892. Fue la sexta hija del rey Maximiliano I de Baviera y de su segunda esposa, la princesa Carolina de Baden.

Como miembro de la Casa de Wittelsbach, Ludovica fue princesa de Baviera y luego duquesa en Baviera. Es especialmente recordada por ser la madre de Isabel de Baviera, conocida como Sissi, quien se convirtió en emperatriz de Austria y reina de Hungría. También fue tía de Francisco José I de Austria y Maximiliano I de México.

Ludovica de Baviera: Una Princesa y Madre Notable

¿Quién fue Ludovica de Baviera?

Ludovica, también llamada Luisa, fue una figura importante en la realeza europea del siglo XIX. Su vida estuvo marcada por los deberes de la corte y los matrimonios de sus hijos, que la conectaron con varias casas reales.

Sus Primeros Años y Familia

Ludovica era hija del rey Maximiliano I de Baviera y de la princesa Carolina de Baden. Sus abuelos maternos fueron el príncipe heredero Carlos Luis de Baden y la princesa Amalia de Hesse-Darmstadt.

Su abuela paterna, María Francisca de Sulzbach, fue enviada a un monasterio. Ludovica era la hermana menor de la princesa Sofía de Baviera, quien se casó con el archiduque Francisco Carlos de Austria. De este matrimonio nació el emperador Francisco José I. El medio hermano de Ludovica fue el futuro rey bávaro Luis I.

Desde muy jóvenes, los príncipes y princesas debían participar en la vida de la corte. Asistían al teatro para acostumbrarse a las costumbres reales. Recibieron educación en literatura clásica, geografía e historia. Crecieron hablando dos idiomas: alemán y francés, que era el idioma de la corte. Entre sus maestros estuvo el famoso filólogo Friedrich Thiersch.

Un Matrimonio Inesperado

En 1824, Ludovica conoció al infante Miguel de Portugal en Viena y se enamoraron. Miguel quiso casarse con ella, pero el padre de Ludovica rechazó la propuesta. Esto se debió a que Miguel había causado problemas políticos en Portugal y estaba exiliado. La madre de Ludovica lamentó esta decisión, ya que era raro ver un amor tan fuerte.

Años después, en 1828, Miguel, ya rey de Portugal, volvió a pedir la mano de Ludovica. Sin embargo, la carta llegó tarde. Cinco días antes, Ludovica se había casado con Maximiliano José, duque en Baviera, en Tegernsee. El contenido de la carta se le ocultó a Ludovica para evitar que recordara su antiguo amor.

Ludovica se casó con el duque Maximiliano José en contra de su voluntad. Él era sobrino nieto de su padre y pertenecía a una rama secundaria de la Casa de Wittelsbach. El duque tampoco estaba contento con la unión, que les fue impuesta por razones políticas.

Ludovica y Maximiliano se casaron el 9 de septiembre de 1828 en el castillo de Tegernsee.

La Verdad sobre la "Maldición"

Existe una historia popular que dice que Ludovica pronunció una "maldición" el día de su boda. Sin embargo, los historiadores han investigado esta historia. Parece que esta anécdota apareció por primera vez en las memorias de una de sus nietas, muchos años después de la boda. No hay pruebas de que esto haya ocurrido realmente en el momento del matrimonio. Es probable que fuera una historia inventada para hacer los recuerdos más interesantes.

Sus Hijos y sus Vidas

A pesar de que su matrimonio no fue muy feliz, Ludovica y Maximiliano tuvieron diez hijos:

  • Luis (1831-1920), quien dejó sus derechos para casarse con una actriz.
  • Guillermo Carlos (1832-1833), quien falleció muy joven.
  • Elena (1834-1890), apodada «Nené». Se casó con el príncipe Maximiliano de Thurn y Taxis.
  • Isabel (1837-1898), apodada «Sissi». Se casó con Francisco José de Austria y se convirtió en emperatriz de Austria y reina de Hungría.
  • Carlos Teodoro (1839-1909), apodado «Gackl». Se casó dos veces y se dedicó a la oftalmología.
  • María Sofía (1841-1925), se casó con Francisco II de las Dos Sicilias y fue reina de las Dos Sicilias.
  • Matilde Ludovica (1843-1925), apodada «Spatz». Se casó con el conde de Trani.
  • Maximiliano (1845-1845), quien falleció al nacer.
  • Sofía Carlota (1847-1897), estuvo comprometida con el rey Luis II de Baviera y luego se casó con el duque de Alençon.
  • Maximiliano Manuel (1849-1893), apodado «Mapperl». Se casó con la princesa Amalia de Sajonia-Coburgo-Gotha.

El duque Maximiliano era un hombre con un espíritu libre, músico y amante de la buena vida. Ludovica comentó que él no le prestó atención hasta después de sus bodas de oro. El duque no se preocupaba por las normas sociales y esto causaba problemas en la familia.

El duque no se ocupó mucho de la educación de sus hijos, lo que afectó su preparación para sus futuros roles. Ludovica, por su parte, deseaba que sus hijas tuvieran matrimonios importantes para compensar su propio destino. Ella, siendo hija de un rey, sentía que su matrimonio con un príncipe de menor rango no era lo que esperaba. No fue hasta 1845 que su esposo recibió el título de Alteza Real.

La Vida de sus Hijas

La hermana de Ludovica, Sofía, quería que su sobrina Elena se casara con su hijo, el emperador Francisco José de Austria. Ludovica apoyó esta idea, ya que significaría una posición muy importante para su hija mayor. Sin embargo, en el encuentro para el compromiso, el emperador eligió a la hermana menor de Elena, Isabel. Ludovica tuvo que consolar a Elena y tranquilizar a Isabel, quien estaba asustada. La vida de Isabel como emperatriz fue difícil.

Otra de sus hijas, María Sofía, se convirtió en reina de las Dos Sicilias al casarse con el rey Francisco II. Poco después de su boda, el reino fue conquistado. María Sofía mostró gran valentía al dirigir a las tropas en la defensa de Gaeta. La relación de la pareja no fue buena al principio. Después de ser expulsados de su reino, María Sofía tuvo una hija que fue entregada a la familia del padre. Esto le causó una gran tristeza. Finalmente, se reconcilió con su esposo y tuvieron otra hija, que falleció poco después de nacer.

Elena, después de ser rechazada por el emperador, se casó con el príncipe de Thurn y Taxis. Aunque él era muy rico, el rey de Baviera se opuso al matrimonio porque no era de sangre real. Gracias a la intervención de Isabel y Francisco José, la boda se celebró. Sin embargo, el esposo de Elena falleció joven, dejándola viuda con cuatro hijos y una gran fortuna que administrar.

La hija más joven de Ludovica, Sofía Carlota, estuvo comprometida con el rey Luis II de Baviera. Su relación era solo de amistad. El rey rompió el compromiso cuando Sofía comenzó una relación con un fotógrafo. Al año siguiente, Sofía se casó con un príncipe francés en el exilio.

Sus Últimos Años

El duque Maximiliano, gracias a la herencia de su madre, pudo llevar una vida cómoda sin muchas preocupaciones. La pareja se respetaba mutuamente. En Múnich, el duque Maximiliano construyó un palacio, el Herzog-Max-Palais.

El duque Maximiliano viajaba mucho, incluso hizo un largo viaje a Oriente en 1838. A menudo se quedaba cazando en el castillo de Unterwittelsbach. Era un hombre excéntrico y amante de la libertad.

Ludovica se quedaba la mayor parte del tiempo en el castillo de Possenhofen, su residencia de verano, cuidando a los niños y los jardines. Un testigo de la época escribió que la duquesa "casi siempre cuidaba a los niños y la casa sola".

Su matrimonio difícil y la pérdida de su segundo hijo, Guillermo, a pocas semanas de nacer, causaron una gran tristeza a la duquesa. Los historiadores creen que Ludovica sufrió una depresión en ese momento.

El duque Maximiliano falleció el 15 de noviembre de 1888. Un año después, en 1889, su nieto, el príncipe heredero Rodolfo, falleció trágicamente a los 30 años. En 1890, su hija Elena también falleció.

La duquesa Ludovica de Baviera murió en Múnich el 26 de enero de 1892, a los 83 años, debido a una bronquitis. Fue enterrada en la cripta familiar de la Abadía de Tegernsee, junto a su esposo. Fue la última de los hijos del rey Maximiliano I en fallecer.

Reconocimientos

En Múnich, la calle Luisenstrasse y la escuela Luisengymnasium llevan su nombre en su honor.

Galería de imágenes

kids search engine
Ludovica de Baviera para Niños. Enciclopedia Kiddle.