robot de la enciclopedia para niños

Jeanne Villepreux-Power para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jeanne Villepreux-Power
Jeanne Villepreux-Power.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jeanne Villepreux
Nacimiento 25 de septiembre de 1794
Juillac (Francia)
Fallecimiento 25 de enero de 1871 o 1872
Juillac (Francia)
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación Bióloga, zoóloga, bióloga marina, naturalista, modista e investigadora
Área Biología marina
Seudónimo Jeannette Power
Miembro de Sociedad Zoológica de Londres
Archivo:Paper Nautilus Shell
Nautilus(Argonauta sp.).

Jeanne Villepreux-Power, nacida como Jeanne Villepreux, fue una científica francesa muy importante. Nació en Juillac, Francia, el 24 de septiembre de 1794 y falleció el 25 de enero de 1871. Fue una pionera en la biología marina, una rama de la ciencia que estudia la vida en el mar.

En 1832, Jeanne fue la primera persona en crear acuarios para observar y experimentar con los animales y plantas acuáticos. Por su trabajo, el profesor de biología Richard Owen la llamó la "Madre de la Acuariofilia".

La vida de Jeanne Villepreux-Power

Jeanne fue la mayor de cuatro hermanos. Sus padres fueron Pierre Villepreux, un zapatero, y Jeanne Nicot. Aprendió a leer y escribir por sí misma, lo que era muy especial en su época.

De costurera a científica

Cuando tenía 18 años, Jeanne viajó a París a pie. Allí trabajó como costurera y modista. Se hizo conocida por diseñar el vestido de novia de una princesa.

En 1818, se casó con James Power, un comerciante de Irlanda, en Mesina. La pareja se mudó a Sicilia, una isla en Italia. Allí, Jeanne Villepreux-Power se dedicó por completo a estudiar la historia natural de la isla. Con el nombre de Jeannette Power, publicó guías sobre la naturaleza y la cultura de Sicilia.

Descubrimientos en el mar

Jeanne se interesó mucho por los moluscos, tanto los que viven hoy como los fósiles. Le fascinaba especialmente un tipo de molusco llamado argonauta argo. En ese tiempo, los científicos no sabían si el argonauta creaba su propia concha o si usaba conchas de otros animales, como hacen los cangrejos ermitaños.

Para resolver esta pregunta, Jeanne construyó unas "jaulas de Power". Estas jaulas eran como los primeros acuarios modernos. Eran de vidrio y se podían sumergir en el agua. Así, ella podía observar a los animales marinos en su entorno natural y luego sacarlos para estudiarlos de cerca.

Con sus observaciones, Jeanne demostró que el argonauta sí crea su propia concha. También descubrió cómo se reproducen estos animales. Publicó sus hallazgos en un libro. Además, propuso una idea para criar peces jóvenes y repoblar los ríos donde la cantidad de peces había disminuido.

Reconocimiento y legado

Jeanne Villepreux-Power fue la primera mujer en ser miembro de la Academia de Ciencias de Catania. También se comunicaba con la Sociedad Zoológica de Londres y otras dieciséis sociedades científicas, compartiendo sus descubrimientos.

Lamentablemente, en 1838, un barco que llevaba sus colecciones, notas y manuscritos se hundió en el mar. Aunque siguió escribiendo, no pudo hacer más observaciones directas. En 1843, Jeanne y su esposo se mudaron a París. En 1870, regresó a su pueblo natal, Juillac, donde falleció en enero de 1871.

Homenajes a Jeanne Villepreux-Power

  • Un cráter en el planeta Venus lleva su nombre en su honor.
  • Un premio para jóvenes científicas en la región de Lemosín, en Francia, también lleva su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jeanne Villepreux-Power Facts for Kids

kids search engine
Jeanne Villepreux-Power para Niños. Enciclopedia Kiddle.