1627 para niños
Datos para niños Año 1627 |
||
---|---|---|
Años | 1624 • 1625 • 1626 ← 1627 → 1628 • 1629 • 1630 | |
Decenios | Años 1590 • Años 1600 • Años 1610 ← Años 1620 → Años 1630 • Años 1640 • Años 1650 | |
Siglos | Siglo XVI ← Siglo XVII → Siglo XVIII | |
Tabla anual del siglo XVII Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1627 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1627 MDCXXVII |
|
Ab Urbe condita | 2380 | |
Calendario armenio | 1076 | |
Calendario chino | 4323-4324 | |
Calendario hebreo | 5387-5388 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1682-1683 | |
Shaka Samvat | 1549-1550 | |
Calendario persa | 1005-1006 | |
Calendario musulmán | 1036-1037 |
1627 fue un año importante en la historia, que comenzó en viernes según el calendario que usamos hoy. Durante este año, ocurrieron muchos eventos significativos en diferentes partes del mundo, desde desastres naturales hasta batallas y descubrimientos científicos.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1627
Desastres Naturales y sus Consecuencias
Un evento trágico de 1627 fue un fuerte terremoto de 6,7 grados que sacudió la región de Gargano en Italia el 30 de julio. Este terremoto causó un gran tsunami, una ola gigante, que lamentablemente provocó la pérdida de muchas vidas.
Conflictos y Asedios Militares
En Europa, la guerra seguía presente. Uno de los conflictos más destacados fue el Asedio de La Rochelle, una ciudad en Francia. También, en los Países Bajos, durante la guerra de los ochenta años, el líder Federico Enrique de Orange-Nassau logró tomar la ciudad de Groenlo después de un asedio. Estos eventos muestran cómo las batallas y los asedios eran comunes en esa época.
Exploración y Nuevos Asentamientos
El año 1627 también marcó la llegada de los primeros colonos británicos a la isla de Barbados, en el Mar Caribe. Sin embargo, no todas las llegadas fueron fáciles. En la isla de Dominica, los pueblos indígenas caribes lograron defender su territorio y resistir con éxito una invasión británica.
Cambios Políticos y Sociales
En España, la ciudad de Leganés se convirtió en una villa y marquesado, lo que significaba un cambio en su importancia y administración. Además, la Corona de Castilla sufrió una inflación muy grande, lo que afectó la economía de la gente. El Papa Urbano VIII nombró a Santa Teresa de Jesús como Patrona de España, un reconocimiento importante para la santa.
En Marruecos, se estableció la República de las dos orillas en las ciudades de Rabat y Salé, una forma de gobierno diferente para la región. En Francia, el poderoso Cardenal Richelieu eliminó el cargo de Condestable, un puesto militar muy antiguo que existía desde el año 1060. Los franceses también fundaron Basseterre, que hoy es la capital de San Cristóbal y Nieves.
Naturaleza y Descubrimientos
Un hecho triste de 1627 fue la muerte del último uro euroasiático conocido en el bosque de Jaktórow, Polonia. Esta especie de toro salvaje es el antepasado de casi todas las razas de ganado que conocemos hoy.
En el continente americano, específicamente en el estado mexicano de Sonora, el misionero jesuita Pedro Méndez fundó el pueblo de San Javier de Arivechi.
Avances en Ciencia y Conocimiento
En el campo de la ciencia, el famoso astrónomo Johannes Kepler publicó sus Tabulae Rudolphine, unas tablas astronómicas muy importantes para la época. También se publicó, después de su muerte, la obra Villebrordi Snelli doctrinæ triangulorum canoniæ libri quatuor, del matemático Willebrord Snel van Royen, que trataba sobre la trigonometría.
Arte y Literatura de la Época
En el ámbito del arte y la literatura, se realizaron algunas obras notables. Después de una gran inundación, se añadió un canalón de oro macizo a la Kaaba en La Meca, un lugar sagrado. En literatura, se publicaron Rimas y Prosas de Gabriel Bocángel y La Vida y Purgatorio de San Patricio de Juan Pérez Montalbán.
Personas Nacidas en 1627
- 25 de enero: Robert Boyle, un importante físico y químico de origen angloirlandés.
- 3 de marzo: Miguel Mañara Vicentelo de Leca, un caballero de Sevilla conocido por su generosidad.
- 29 de noviembre: John Ray, un naturalista inglés que estudió mucho la naturaleza.
- Francisco Pérez Sierra, un pintor español que nació en Nápoles.
- Turhan Hatice Sultan, quien se convertiría en la madre del sultán Mehmed IV y una figura importante en el Imperio Otomano.
Personas Fallecidas en 1627
- 22 de febrero: Oliverio van Noort, un corsario neerlandés.
- 23 de marzo: Ludovico Zacconi, un compositor italiano.
- 23 de mayo: Luis de Góngora y Argote, un famoso poeta y dramaturgo español.
- 28 de mayo: Eduardo de Braganza, primer marqués de Frechilla y Villarramiel.
- 11 de octubre: Bernardo de Balbuena, un poeta español.
- 16 de diciembre: Sebastián Aguilera de Heredia, un músico español.
- Jahangir, el cuarto emperador mogol, a quien le sucedió Shah Jahan.
- Juan de Mesa, un reconocido escultor español.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1627 Facts for Kids