Boeing 707 para niños
Datos para niños Boeing 707 |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde arriba y de izquierda a derecha: Boeing 707-400 de Air India, Boeing 707-300 de Egyptair, Boeing 707-300 de Pan Am, Boeing 707-379C de Air France, Boeing 707-300 de Qantas, Boeing 707-300 de Korean Air Lines y Boeing 707-300 de Varig. |
||||||||||
Tipo | Avión comercial | |||||||||
Fabricante | ![]() |
|||||||||
Primer vuelo | 20 de diciembre de 1957 | |||||||||
Introducido | 26 de octubre de 1958 con Pan Am | |||||||||
Estado | En servicio militar limitado | |||||||||
Producción | 1958-1979 | |||||||||
N.º construidos | 1010 | |||||||||
Coste unitario | 4,3 millones de US$ (en 1955) | |||||||||
Desarrollo del | Boeing 367-80 | |||||||||
Variantes | C-137 Stratoliner E-3 Sentry E-6 Mercury Northrop Grumman E-8 Joint STARS VC-137C (Air Force One) KC-707 Águila |
|||||||||
El Boeing 707 es un avión comercial muy importante en la historia de la aviación. Fue desarrollado por la empresa Boeing a principios de los años 50. Aunque no fue el primer avión de pasajeros a reacción, sí fue el primero en tener un gran éxito comercial.
El 707 marcó el inicio de la famosa serie de aviones Boeing 7X7. Se construyeron un total de 1010 aviones 707.
Contenido
Diseño y Desarrollo del Boeing 707
¿Cómo se creó el Boeing 707?
El 707 se basó en un prototipo anterior de Boeing llamado 367-80 o "Dash 80". Este prototipo se desarrolló en menos de dos años, despegando por primera vez el 15 de julio de 1954.
El "Dash 80" sirvió de base para dos tipos de aviones: el 707 para uso comercial y el KC-135 Stratotanker, un avión cisterna para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Una decisión importante fue hacer el fuselaje del 707 un poco más ancho que el del prototipo.
Pan Am fue la primera aerolínea en usar el 707 para vuelos comerciales. Su primer vuelo fue entre Nueva York y París el 26 de octubre de 1958. El 707 se convirtió rápidamente en el avión de pasajeros más popular de su época.
Mejoras y Evolución del 707
Boeing escuchó a sus clientes y creó diferentes versiones del 707. El 707-120 fue el modelo inicial. Luego, se hicieron versiones más pequeñas o más grandes según las necesidades de las aerolíneas.
Modelos posteriores, como el 707-430, tenían alas más grandes. Muchos de los últimos 707 usaron motores más silenciosos y que gastaban menos combustible, llamados JT3D. Estas mejoras se indicaban añadiendo una "B" al nombre del avión, como en los modelos 707-120B y 707-320B.
A finales de los años 60, el número de pasajeros que viajaban en avión creció mucho. El 707 se volvió demasiado pequeño para las rutas más populares. Por eso, Boeing creó un avión mucho más grande, el Boeing 747. Además, los primeros motores del 707 eran ruidosos y consumían mucho combustible, lo que los hizo menos eficientes con el tiempo.
El 707, como otros aviones de su época, podía experimentar un movimiento en el aire llamado balanceo del Holandés. Es un tipo de balanceo lateral. Los ingenieros de Boeing ya tenían experiencia con esto y desarrollaron sistemas para corregirlo.
Algunas partes del 707 todavía se usan en aviones modernos de Boeing. Por ejemplo, el Boeing 737 usa una versión modificada del fuselaje del 707. El Boeing 727 y el Boeing 757 también usaron diseños similares para su fuselaje y cabina.
Producción del Boeing 707
La fabricación del 707 para pasajeros terminó en 1978. En total, se construyeron 1010 aviones para uso civil.
Variantes del Boeing 707
El Boeing 707 tuvo muchas versiones, tanto para uso civil como militar.
Uso Civil
El 707-120 original fue diseñado para vuelos largos, como los que cruzan continentes. Usaba motores de reacción JT3C. El modelo mejorado 707-120B usaba motores turbofán JT3D, que eran más silenciosos y eficientes.
El 707-220 tenía motores más potentes para operar en lugares cálidos o a gran altura. Solo se hicieron cinco de estos.
Los modelos 707-320 y 707-420 eran "Intercontinentales". Tenían alas más grandes y más capacidad de combustible para vuelos transoceánicos. La versión 707-320C podía llevar tanto pasajeros como carga, gracias a una puerta de carga más grande.
El Boeing 720 era una versión más ligera y rápida del 707-120. Fue diseñada para vuelos de media distancia y pistas de despegue más cortas.
El 707-700 fue un avión de prueba. Se usó para ver si se podían instalar motores más modernos en el 707. Aunque el programa no siguió para aviones comerciales, la información ayudó a mejorar otros aviones militares.
Hoy en día, los 707 ya no son usados por las grandes aerolíneas. Sin embargo, algunos todavía vuelan con aerolíneas más pequeñas o para transporte de carga.
Uso Militar

El 707 también fue muy útil para fines militares. Se usó como avión de transporte de largo alcance. Por ejemplo, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos usó el 707-320, llamándolo C-18.
Los primeros aviones usados como Air Force One (para el presidente de Estados Unidos) fueron dos 707, llamados VC-137.
Aviones Cisterna
Muchos países, incluyendo Estados Unidos, Venezuela, Chile, Colombia e Israel, han usado el 707 como avión para reabastecer de combustible a otros aviones en pleno vuelo. Esto es muy importante para que los aviones militares puedan volar distancias más largas.
Cuando los 707 comerciales dejaron de usarse, muchos fueron convertidos en aviones cisterna. Un ejemplo es el KC-135, que usa la estructura básica del 707.
Aviones de Alerta Temprana (AWACS)
Debido a su tamaño y capacidad de carga, el 707 también se adaptó para llevar sistemas de alerta temprana. Estos sistemas, conocidos como AWACS, permiten detectar aviones enemigos a gran distancia. Ejemplos son el RC-135 y el E-3 Sentry.
El 707 también es la base para otros aviones militares importantes, como el Joint STARS y el E-6 Mercury.
Chile, por ejemplo, transformó uno de sus Boeing 707 en un avión cisterna llamado Águila. Este avión puede reabastecer a otros aviones militares en el aire.
Operadores del Boeing 707
Civiles
Muchos países usaron el 707 como transporte para líderes importantes (VIP). Algunos de los países que lo usaron o lo usan son:
Arabia Saudita
Argentina
Bolivia
Brasil
Colombia
Chile
Chipre
República Democrática del Congo
Ecuador
Egipto
España
Indonesia
Israel
Italia
Jordania
Libia
Marruecos
México
Pakistán
Perú
Rumania
Sudán
Uruguay
Venezuela
Militares

Otros países que han usado el 707 para fines militares incluyen:
Alemania
Angola
Argentina
Canadá
Colombia
Chile
Emiratos Árabes Unidos
España
India
Paraguay
Perú
Portugal
República de China
Togo
Venezuela
Yugoslavia
Operadores Especiales
El actor John Travolta, que también es piloto, tuvo un 707-138 que antes perteneció a la aerolínea Qantas. Decidió donarlo a un museo en Australia para que la gente pudiera verlo.
Incidentes del Boeing 707
A lo largo de su historia, el Boeing 707 ha estado involucrado en varios incidentes. Los ingenieros y pilotos aprendieron mucho de estos eventos para mejorar la seguridad de los vuelos.
- En un vuelo de prueba, un movimiento lateral del avión, conocido como Dutch Roll, se volvió muy fuerte. Esto causó que el avión se estrellara, y algunas personas a bordo perdieron la vida.
- El 15 de febrero de 1961, un 707 de Sabena se estrelló cerca del aeropuerto de Bruselas. Fallecieron 71 personas a bordo y una en tierra. La causa fue un problema mecánico.
- El 22 de mayo de 1962, un 707 de Continental Airlines sufrió un incidente en vuelo cerca de Centerville, Iowa. Todas las personas a bordo fallecieron.
- El 22 de junio de 1962, un 707 de Air France se estrelló al acercarse al aeropuerto de Pointe-à-Pitre. Todos los ocupantes fallecieron.
- El 22 de enero de 1973, un 707 de Alía Airlines se estrelló al intentar aterrizar en Kano, Nigeria. 176 personas fallecieron.
- El 11 de julio de 1973, un 707 de Varig realizó un aterrizaje de emergencia cerca del aeropuerto de París-Orly debido a humo en la cabina. El fuego causó la muerte de 123 personas.
- El 8 de octubre de 1974, un 707 de TWA sufrió un incidente en el aire y cayó en el mar Jónico. Fallecieron sus 88 ocupantes.
- El 3 de agosto de 1975, un 707 de Alía Airlines se estrelló en una montaña en Marruecos. Las 188 personas a bordo fallecieron.
- El 13 de octubre de 1976, un 707 de Lloyd Aéreo Boliviano se estrelló poco después de despegar en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Fallecieron sus tres ocupantes y 88 personas en tierra.
- El 20 de abril de 1978, un 707 de Korean Airlines fue atacado por aviones de combate soviéticos. Dos personas fallecieron.
- El 14 de diciembre de 1983, un 707 de TAMPA se estrelló después de despegar de Medellín, Colombia, debido a fallos en los motores. Fallecieron los tres tripulantes y 22 personas en tierra.
- El 3 de enero de 1987, un 707 de Varig se estrelló cerca de Abiyán, Costa de Marfil. 50 personas fallecieron.
- El 29 de noviembre de 1987, un 707 de Korean Air sufrió un incidente sobre el Océano Índico. Los 115 ocupantes fallecieron.
- El 25 de enero de 1990, un 707 de Avianca se estrelló en Long Island, Nueva York, al acercarse al aeropuerto. 73 personas fallecieron. La causa fue la falta de combustible.
- El 22 de octubre de 1996, un 707 de Millon Air, configurado para carga, se estrelló en Manta, Ecuador, poco después de despegar. Fallecieron 32 personas, incluyendo los 3 tripulantes, y se destruyeron 40 viviendas.
- El 14 de enero de 2019, un 707 de Saha Airlines sufrió un incidente al aterrizar en Karaj, Irán. El avión se salió de la pista y se incendió. Fallecieron 15 de las 16 personas a bordo.
Especificaciones del Boeing 707-120B
El Boeing 707-120B tenía las siguientes características:
- Tripulación: Tres personas (piloto, copiloto e ingeniero de vuelo).
- Capacidad: Podía llevar hasta 179 pasajeros.
- Longitud: 44.07 metros.
- Envergadura (ancho de las alas): 39.90 metros.
- Altura: 12.93 metros.
- Peso vacío: 55,580 kilogramos.
- Peso máximo al despegue: 116,570 kilogramos.
- Motores: Cuatro motores turborreactores Pratt & Whitney JT3D-1.
- Velocidad máxima: 1000 kilómetros por hora.
- Autonomía (distancia que puede volar): 6820 kilómetros.
Aviones Relacionados
El Boeing 707 es parte de una familia de aviones y tiene modelos similares:
- Boeing 707 Cóndor
- Boeing 367-80 (el prototipo)
- Boeing 727
- Boeing 737
- Boeing C-137 Stratoliner
- Boeing KC-135 Stratotanker
- Boeing E-3 Sentry
- Boeing E-6 Mercury
Aviones Similares a la Época del 707
- Convair 880
- Douglas DC-8
- De Havilland Comet
- Vickers VC10
- Ilyushin Il-62
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Boeing 707 Facts for Kids