robot de la enciclopedia para niños

Antillas Neerlandesas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antillas Neerlandesas
Nederlandse Antillen
Antias Hulandes
Nación constituyente del Reino de los Países Bajos
1954-2010
Flag of the Netherlands Antilles (1986-2010).svg
Bandera
Coat of arms of the Netherlands Antilles (1986-2010).svg
Escudo

Lema: Libertate Unanimus
(latín: «Unidos por la libertad»)
Himno: The Anthem Without a Title
Kingdom of the Netherlands in its region (Caribbean special).svg
Ubicación de Antillas Neerlandesas
Coordenadas 15°N 66°O / 15, -66
Capital Willemstad
Entidad Nación constituyente del Reino de los Países Bajos
 • País Países Bajos
Idioma oficial Neerlandés, papiamento, inglés
Superficie  
 • Total 800 km²
Población (2009)  
 • Total 197 041 hab.
 • Densidad 246,3 hab/km²
Gentilicio Antillano neerlandés, -sa
Moneda Florín antillano neerlandés
Historia  
 • 15 de diciembre
de 1954
Establecimiento
 • 1 de enero
de 1986
Secesión de Aruba
 • 10 de octubre
de 2010
Disolución
Forma de gobierno Monarquía constitucional
Monarca
• 1954-1980
• 1980-2010

Juliana I
Beatriz I
Primer ministro
• 1954-1968
• 2006-2010

Efraïn Jonckheer
Emily de Jongh-Elhage
Legislatura Parlamento
Miembro de AEC (asociado)
PIB (nominal) Puesto 155.º
 • Total (2003) US$ 3.300 millones
 • PIB per cápita $11883 (2010)
IDH 0.873 Muy Alto
Huso horario CET (UTC-4)
 • en verano CEST (UTC-4)
Prefijo telefónico 599
ISO 3166-2 530 / AN
Precedido por
Sucedido por
Colonia de Curazao y Dependencias
Aruba
Curazao
San Martín (Países Bajos)
Caribe Neerlandés

Las Antillas Neerlandesas fueron un grupo de cinco islas en el mar Caribe. Hasta el 10 de octubre de 2010, formaban un territorio autónomo que era parte del Reino de los Países Bajos. Antes de 1986, también incluían a la isla de Aruba.

El 10 de octubre de 2010, esta organización territorial dejó de existir. Las islas de Curazao y San Martín se convirtieron en países separados dentro del Reino de los Países Bajos, al igual que Aruba lo había hecho en 1986. Las otras tres islas, Bonaire, San Eustaquio y Saba, pasaron a ser municipios especiales de los Países Bajos. A estas últimas se les conoce como el Caribe Neerlandés o islas BES.

Historia de las Antillas Neerlandesas

Las Antillas Neerlandesas estuvieron habitadas por los arahuacos (especialmente los Taínos) mucho antes de la llegada de los europeos. Estos pueblos venían del valle del Orinoco y a veces eran atacados por los Caribe.

Llegada de los europeos

En 1493, Cristóbal Colón llegó a las Islas de Barlovento. Poco después, en 1499, Alonso de Ojeda exploró las Islas de Sotavento, que incluyen Curazao, Bonaire y Aruba. Desde entonces, estas islas estuvieron bajo el control de los exploradores españoles.

Durante el siglo XVII, los Países Bajos tomaron el control de estas islas, incorporándolas a su reino.

Cambios en el estatus político

En 1954, las islas dejaron de ser una "colonia" y se convirtieron en un "estado" dentro del Reino de los Países Bajos. En 1986, Aruba decidió separarse de las Antillas Neerlandesas.

Entre los años 2000 y 2005, se realizaron votaciones en cada isla para decidir su futuro:

  • Curazao y San Martín eligieron tener un estatus similar al de Aruba, con más autonomía.
  • Las islas de Bonaire y Saba votaron por dejar de ser parte de las Antillas Neerlandesas.
  • San Eustaquio fue la única isla que votó por mantener las Antillas Neerlandesas.

Después de estas votaciones, los gobiernos de los Países Bajos y de cada isla acordaron disolver las Antillas Neerlandesas. Saba, Bonaire y San Eustaquio se convertirían en municipios especiales. Curazao y San Martín serían países autónomos, como Aruba. Todas las islas seguirían siendo parte del Reino de los Países Bajos.

La disolución final en 2010

La disolución oficial de las Antillas Neerlandesas ocurrió el 10 de octubre de 2010. Hasta ese momento, este territorio estaba formado por varias islas en el mar Caribe, que son parte de las Antillas Menores.

Originalmente, las Antillas Neerlandesas incluían seis islas:

El territorio se creó en 1954 para dar autonomía a las antiguas colonias neerlandesas en América. Así, el Reino de los Países Bajos estaba formado por el territorio europeo, Surinam y las Antillas Neerlandesas (incluyendo Aruba). Cuando Aruba se separó en 1986, y Curazao y San Martín buscaron más autonomía en los años 2000, se decidió la disolución.

Archivo:Curaçao 000
Willemstad fue la capital de las Antillas Neerlandesas

La capital de las Antillas Neerlandesas era Willemstad, que también es la capital de Curazao. Otras ciudades importantes eran Philipsburg en San Martín, Kralendijk en Bonaire, Oranjestad en Aruba y The Bottom en Saba.

Aunque las islas eran autónomas, formaban parte del Reino de los Países Bajos. Esto significaba que sus ciudadanos tenían pasaporte neerlandés y disfrutaban de los mismos derechos que los ciudadanos de la Unión Europea.

Gobierno y administración de las Antillas Neerlandesas

Las Antillas Neerlandesas tenían autonomía en sus asuntos internos desde 1954. Sin embargo, el gobierno de los Países Bajos era responsable de la defensa y las relaciones con otros países.

El sistema de gobierno era una democracia parlamentaria, con elecciones cada cuatro años. El gobernador general era nombrado por la reina de los Países Bajos por un período de seis años.

Cambios en la administración después de 2010

Después del 10 de octubre de 2010, las cinco islas caribeñas tuvieron nuevos estatus:

El cambio fue en gran parte simbólico, ya que las islas ya se gobernaban a sí mismas. Los habitantes siguieron siendo ciudadanos de los Países Bajos. El monarca neerlandés sigue siendo el jefe de Estado, y el gobierno neerlandés mantiene el control de las relaciones exteriores y la defensa.

Desde el 10 de octubre de 2010, el Reino de los Países Bajos está formado por cuatro países: Países Bajos (que incluye las islas BES: Bonaire, San Eustaquio y Saba), Aruba, Curazao y San Martín.

Población y cultura

Demografía

En 2005, la población estimada de las Antillas Neerlandesas era de 185.513 habitantes. La mayoría de la población desciende de personas traídas a América a partir del siglo XVII. También hay descendientes de neerlandeses y personas de muchos otros países, como Venezuela, República Dominicana, Haití, Colombia y China.

Población estimada para el año 2004
Bandera Escudo Isla Superficie Población Densidad
Flag of Aruba.svg Coat of arms of Aruba.svg Aruba 180 km² 102.911 369 hab/km²
Flag of Bonaire.svg Blason de Bonaire (Antilles néerlandaises).svg Bonaire 288 km² 10.185 35 hab/km²
Flag of Curaçao.svg Blason an Curaçao 2.svg Curazao 444 km² 133.644 301 hab/km²
Flag of Saba.svg Saba wapen.svg Saba 13 km² 1.424 109 hab/km²
Flag of Sint Eustatius.svg Sint Eustatius wapen.svg San Eustaquio 21 km² 2.498 119 hab/km²
Flag of Sint Maarten.svg Coat of arms of Sint Maarten.svg San Martín 34 km² 33.119 974 hab/km²
Bandera de las Antillas Neerlandesas. Coat of arms of the Netherlands Antilles (1986-2010).svg Total 999 km² 289.344 305 hab/km²

Idiomas hablados

Las Antillas Neerlandesas tenían tres idiomas oficiales: el neerlandés, el papiamento y el inglés. El papiamento es una mezcla de español, portugués, arahuaco y lenguas africanas. Es el idioma más hablado en Curazao, Bonaire y Aruba. El inglés es el más hablado en Saba, San Eustaquio y San Martín.

El español es importante en Aruba, Curazao, Bonaire y San Martín. Esto se debe a la cercanía con Venezuela y la presencia de personas de países de habla hispana.

Idiomas por porcentaje de uso en las Antillas Neerlandesas en 2001
Idioma Papiamento Inglés Español Neerlandés Otros
Bandera de Aruba Aruba 69 8 13 6 3
Bandera de Bonaire Bonaire 75 3 12 9 2
Bandera de Curazao Curazao 81 3 6 8 2
Bandera de Saba Saba 1 88 5 2 4
Bandera de San Eustaquio San Eustaquio 2 83 6 4 6
Flag of Sint Maarten.svg San Martín 2 68 13 4 13
Bandera de Antillas Neerlandesas Total 65 16 11 7 5

Creencias religiosas

La mayoría de la gente en las Antillas Neerlandesas practica el cristianismo. Los católicos son el grupo más grande, seguidos por otras ramas cristianas como los pentecostales y adventistas del séptimo día. También hay una minoría importante de personas que practican el judaísmo.

Geografía de las Antillas Neerlandesas

Las Antillas Neerlandesas eran un grupo de seis islas en el mar Caribe, parte del archipiélago de las Antillas Menores. No tenían fronteras terrestres, excepto una pequeña con la parte francesa de la isla de San Martín. Sus fronteras marítimas se compartían con países como Venezuela.

Las islas se dividen en dos grupos:

El cerro San Eustaquio, con 4135 metros, es el punto más alto del Reino de los Países Bajos.

Economía de las islas

La economía de estas islas dependía mucho del exterior, ya que tienen pocos recursos naturales propios. La mayoría de los productos que importaban venían de Venezuela, Estados Unidos, Italia y los Países Bajos. Su principal producto de exportación era el petróleo refinado en la isla de Curazao. Sus exportaciones iban principalmente a Estados Unidos, Panamá, Guatemala, Haití y Bahamas.

Deportes y cultura

Deportes populares

El béisbol es el deporte más popular en estas islas. De allí han salido deportistas internacionales muy conocidos, como Andruw Jones, un famoso jugador de Grandes Ligas.

La selección de fútbol de las Antillas Neerlandesas era miembro de la Concacaf y la FIFA. La participación más destacada de las Antillas Neerlandesas en los Juegos Olímpicos fue en Seúl 1988.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Netherlands Antilles Facts for Kids

  • Medios de comunicación en Antillas Neerlandesas
  • Himno sin título
  • Mar Caribe
  • Anexo:Islas del mar Caribe
kids search engine
Antillas Neerlandesas para Niños. Enciclopedia Kiddle.