robot de la enciclopedia para niños

Walter Ulbricht para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Walter Ulbricht
Bundesarchiv Bild 183-J1231-1002-002 Walter Ulbricht, Neujahrsansprache.jpg
Walter Ulbricht en 1970.

Flag of the Chairman of the State Council of East Germany.svg
Presidente del Consejo de Estado de la República Democrática Alemana
12 de septiembre de 1960-1 de agosto de 1973
Primer ministro

Otto Grotewohl (1960-1964)

Willi Stoph (1964-1973)
Predecesor Wilhelm Pieck
(Como Presidente de la República Democrática Alemana)
(interinamente, Johannes Dieckmann)
Sucesor Willi Stoph
(Interinamente Friedrich Ebert)

SED Logo.svg
Presidente del Partido Socialista Unificado de Alemania
Honorario
3 de mayo de 1971-1 de agosto de 1973
Predecesor Cargo creado
Sucesor Cargo abolido

SED Logo.svg
Secretario general del Partido Socialista Unificado de Alemania
26 de julio de 1950-3 de mayo de 1971
(Como Primer Secretario desde 1953)
Predecesor Wilhelm Pieck y Otto Grotewohl (como Copresidentes)
Sucesor Erich Honecker

Información personal
Nombre de nacimiento Walter Ernst Paul Ulbricht
Nacimiento 30 de junio de 1893
Leipzig, Bandera de Alemania Imperio alemán
Fallecimiento 1 de agosto de 1973
Groß Dölln, Bandera de Alemania Oriental República Democrática Alemana
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura The Socialists' Memorial
Nacionalidad Alemana
Religión Ateísmo
Familia
Cónyuge Lotte Ulbricht
Educación
Educado en Escuela Internacional Lenin
Información profesional
Ocupación Político, obrero
Conflictos Primera Guerra Mundial
Partido político SPD, USPD, KPD, SED

Walter Ernst Paul Ulbricht (nacido en Leipzig, Alemania, el 30 de junio de 1893 y fallecido en Berlín Este el 1 de agosto de 1973) fue un importante político alemán. Es conocido por haber sido el líder principal de la República Democrática Alemana (RDA), también llamada Alemania Oriental, entre 1960 y 1973.

Antes de que se creara la Alemania Oriental, Ulbricht tuvo que huir de su país en 1933. Se refugió en el extranjero, trabajando con otros políticos alemanes en Moscú, París y España.

Después de la Segunda Guerra Mundial, regresó a Alemania. Allí, tuvo un papel muy importante en la zona que luego se convertiría en la República Democrática Alemana. Fue el líder principal del Partido Socialista Unificado de Alemania (SED) desde 1950 hasta 1971. A partir de 1960, también se convirtió en el jefe de Estado de la RDA hasta su fallecimiento en 1973. Durante su tiempo en el poder, Ulbricht propuso la Doctrina Ulbricht. Esta idea decía que la Alemania Oriental y la Alemania Occidental solo tendrían relaciones diplomáticas normales si ambas se reconocían como países independientes.

Walter Ulbricht: Un Líder en la Alemania Oriental

Sus Primeros Años y el Inicio de su Carrera

Walter Ulbricht nació en Leipzig, una ciudad en la región de Sajonia. Su padre era sastre. Walter asistió a la escuela primaria durante ocho años. Después, aprendió el oficio de carpintero. Sus padres eran activos en el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), y Walter se unió a este partido en 1912.

De la Guerra a la Política

En agosto de 1914, comenzó la Primera Guerra Mundial. Ulbricht sirvió en el ejército desde 1915 hasta 1917, primero en el Frente Oriental y luego en los Balcanes. En 1917, abandonó el ejército, ya que no estaba de acuerdo con la guerra. Fue encarcelado por un tiempo, pero fue liberado en 1918.

Durante la guerra, se unió a un grupo de socialdemócratas que se oponían a la contienda. Este grupo formó el Partido Socialdemócrata Independiente de Alemania (USPD). Más tarde, en 1918, Ulbricht participó en la creación del Partido Comunista de Alemania (KPD). También estuvo involucrado en los eventos políticos importantes de ese año. En 1923, se unió al Comité Central del KPD y comenzó a trabajar intensamente en el partido. Fue elegido diputado al parlamento alemán en 1928 y ocupó su puesto hasta 1933.

Cuando un nuevo gobierno llegó al poder en 1933, Ulbricht tuvo que esconderse y huir del país. Se refugió en la Unión Soviética. Allí, trabajó para organizaciones políticas junto a otros alemanes. Durante su tiempo en la Unión Soviética, enfrentó desafíos y peligros. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en un grupo llamado el Comité Nacional por una Alemania Libre. En febrero de 1943, después de una importante batalla en Stalingrado, Ulbricht y otros líderes organizaron un encuentro con prisioneros alemanes.

Liderazgo en la República Democrática Alemana

Archivo:Mao, Bulganin, Stalin, Ulbricht Tsedenbal
Mao, Bulganin, Stalin y Ulbricht en Moscú en 1949.

Después de que los países aliados ganaran la Segunda Guerra Mundial, Ulbricht regresó a Alemania en 1945. Fue una figura clave en la unión de los partidos socialdemócrata y comunista en la zona este de Alemania. Esta unión dio origen al Partido Socialista Unificado de Alemania (SED) en 1946. Tres años después, el 7 de octubre de 1949, se proclamó la República Democrática Alemana (RDA).

La Construcción de un Nuevo País

En 1950, Ulbricht se convirtió en el secretario general del SED. Ese mismo año, anunció un plan para duplicar la producción industrial del país. En 1952, se comenzaron a implementar cambios importantes para construir una nueva sociedad en la RDA. Para ese año, el 80% de las industrias del país ya eran propiedad del Estado.

Una de las consecuencias de estas políticas fue que muchos ciudadanos se fueron a la Alemania Occidental. Más de 360.000 personas se marcharon en 1952 y 1953. Aunque la economía creció un poco en los años siguientes, la emigración continuó. Para 1961, alrededor de 1.650.000 ciudadanos habían huido hacia el oeste. En cuanto a las relaciones con otros países, Ulbricht propuso la Doctrina Ulbricht. Esta doctrina establecía que la Alemania Oriental y la Alemania Occidental solo tendrían relaciones diplomáticas normales si se reconocían mutuamente como países soberanos.

Desafíos y Decisiones Importantes

Ulbricht se mantuvo firme en sus ideas políticas. Cuando ocurrió la crisis de Berlín de 1961, se mostró muy decidido frente a la tensión con los países occidentales. Por esta razón, Ulbricht envió a muchos soldados y policías a la frontera con el Berlín Occidental. Esta movilización incluyó a miles de miembros de la policía y del ejército. Ulbricht también desplegó tropas por todo el país para evitar cualquier protesta.

Ulbricht no estaba de acuerdo con las reformas que se estaban llevando a cabo en el gobierno de Checoslovaquia en 1968, al igual que otros líderes de países de Europa del Este. Esto llevó a la entrada de tropas en Checoslovaquia por parte de las fuerzas del Pacto de Varsovia, una acción que Ulbricht también apoyó.

El Final de su Liderazgo y su Legado

Desde 1960 hasta 1971, Ulbricht fue el jefe de Estado de la RDA, como presidente del Consejo de Estado. Como se oponía a mejorar las relaciones con la República Federal de Alemania, fue reemplazado por Erich Honecker el 3 de mayo de 1971, quien tomó su lugar como secretario general del SED. Ulbricht siguió siendo Presidente del Consejo de Estado de la República Democrática Alemana hasta su fallecimiento.

Walter Ulbricht murió el 1 de agosto de 1973, a los ochenta años, en una pequeña localidad cerca de Berlín.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Walter Ulbricht Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Walter Ulbricht para Niños. Enciclopedia Kiddle.