robot de la enciclopedia para niños

Doris Day para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Doris Day
Doris Day - 1957.JPG
Imagen publicitaria de Doris Day (1957)
Información personal
Nombre de nacimiento Doris Mary Ann Kappelhoff
Nacimiento 3 de abril de 1922
Cincinnati, Ohio,
Estados Unidos
Fallecimiento 13 de mayo de 2019

San Diego, California, Estados Unidos
Causa de muerte Neumonía
Residencia Cincinnati
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ciencia cristiana
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Frederick Wilhelm Kappelhoff
Alma Sophia Welz
Cónyuge Al Jorden (1941-1943)
George Weidler (1946-1949)
Martin Melcher (1951-1968)
Barry Comden (1976-1981)
Hijos Terry Melcher (1942-2004)
Información profesional
Ocupación Actriz, cantante, activista
Años activa 1939-1989
Empleador Warner Bros.
Géneros Música pop tradicional, big band y pop
Instrumento Voz
Discográficas
Obras notables Qué Será, Será
Partido político Partido Republicano
Sitio web www.dorisday.com
Distinciones
Firma
Doris Day signature.svg

Doris Day, cuyo nombre completo era Doris Mary Ann Kappelhoff, fue una famosa actriz y cantante de Estados Unidos. Nació el 3 de abril de 1922 en Cincinnati, Ohio, y falleció el 13 de mayo de 2019 en San Diego, California. Fue muy conocida por su música pop tradicional y jazz.

Doris Day creció en una familia normal. Empezó su carrera en la radio en la década de 1940. Fue una de las cantantes más importantes de su época, ayudando a definir el estilo de las voces femeninas en la música pop. Sin embargo, se hizo aún más famosa en el cine. Su primera película fue Romance on the High Seas en 1948.

A partir de mediados de los años cincuenta, sus papeles en el cine se volvieron más importantes. Fue muy elogiada por su talento para la comedia. Algunas de sus películas más destacadas incluyen El túnel del amor, Confidencias a medianoche, Midnight Lace, Billy Rose's Jumbo y Su pequeña aventura. Trabajó con directores famosos como Alfred Hitchcock y actores importantes de Hollywood como Frank Sinatra, James Stewart y Rock Hudson. Se retiró del cine en 1968.

Después del cine, Doris Day siguió ligada a la música y la televisión. Protagonizó una serie de televisión muy exitosa llamada The Doris Day Show, que se transmitió de 1968 a 1973. Desde los años 70, se dedicó a ser activista por los derechos de los animales. Aunque su trabajo artístico disminuyó, lanzó dos discos más: The Love Album (1994) y My Heart (2011).

Vida temprana y comienzos

Doris Mary Anne Kappelhoff nació el 3 de abril de 1922 en Cincinnati, Ohio. Sus padres eran Alma Sophia Welz y William Joseph Kappelhoff. Su abuelo paterno había llegado a Estados Unidos en 1875. Durante mucho tiempo, Doris Day pensó que había nacido en 1924, pero su certificado de nacimiento confirmó que fue en 1922.

Doris tenía dos hermanos mayores. Cuando tenía 10 años, sus padres se separaron. Desde pequeña, le encantaba bailar. A mediados de los años 30, formó un dúo de baile con Jerry Doherty y participaban en concursos. Sin embargo, en 1937, sufrió un accidente de coche que le rompió la pierna derecha. Esto puso fin a su sueño de ser bailarina profesional.

Mientras se recuperaba del accidente, Doris Day empezó a cantar con la radio y descubrió que tenía una voz increíble. Su madre, Alma, le consiguió clases de canto con Grace Raine. Después de solo tres clases, Raine vio su gran potencial y le dio más lecciones. Doris Day siempre dijo que Grace Raine fue la persona que más influyó en su forma de cantar y en su carrera.

Carrera artística

Durante los ocho meses que tomó clases de canto, Doris Day consiguió sus primeros trabajos. Cantó en un programa de radio y en un restaurante. Sus actuaciones en la radio llamaron la atención de Barney Rapp, un director de orquesta que buscaba una cantante.

En 1939, Barney Rapp le sugirió que cambiara su nombre a Doris Day. Esto fue por una canción de su repertorio llamada "Day after Day". Después de trabajar con Rapp, Doris Day cantó con otras orquestas famosas como las de Les Brown. Con Les Brown, lanzó más de diez canciones exitosas, incluyendo "Sentimental Journey" y "My Dreams Are Getting Better All the Time". Estas canciones llegaron al primer puesto de las listas de popularidad en Estados Unidos.

Éxito en el cine

A finales de los años 40, Doris Day empezó a hacer audiciones para películas. En 1948, debutó en el cine con la película musical Romance on the High Seas. Para conseguir este papel, compitió con otras 100 actrices. En esta película, fue dirigida por Michael Curtiz.

Para la compañía Warner Brothers, Doris Day hizo otros musicales como Starlift y Tea for Two. En 1953, protagonizó Calamity Jane, que ganó un Óscar a la mejor canción original por "Secret Love".

Archivo:Calamity Jane trailer
Doris Day junto a Howard Keel en una escena de la película Calamity Jane, de 1953.

En 1955, recibió muy buenas críticas por su papel en Quiéreme o déjame, donde actuó junto a James Cagney. Doris Day trabajó con muchas de las estrellas masculinas más grandes de Hollywood, como James Stewart, Cary Grant y Clark Gable.

En la película de Alfred Hitchcock de 1956, El hombre que sabía demasiado, Doris Day cantó la famosa canción "Que Sera, Sera (Whatever Will Be, Will Be)". Esta canción ganó un Óscar. Al principio, a Doris Day no le gustaba la canción, pero la grabó y se convirtió en su tema más reconocido. La canción también se usó en su película No os comáis las margaritas y como tema principal de su programa de televisión.

La actriz protagonizó junto a Richard Widmark la película The Tunnel of Love (conocida en español como Mi marido se divierte) en 1958. Por este papel, fue nominada a un Globo de Oro como mejor actriz de comedia o musical. Luego, actuó con Rock Hudson en la comedia romántica Pillow Talk (Confidencias a medianoche, 1959). Esta película fue un gran éxito y le valió su única nominación al premio Óscar como mejor actriz. Doris Day y Rock Hudson hicieron otras dos películas juntos: Pijama para dos y No me mandes flores. También trabajó con Cary Grant en Suave como el visón en 1962 y con James Garner en dos películas, incluyendo Su pequeña aventura de 1963.

Con el tiempo, los gustos del público cambiaron, pero Doris Day siguió haciendo el mismo tipo de películas. Esto hizo que la crítica y el público se cansaran un poco. Siguiendo el consejo de su tercer esposo, Marty Melcher, actuó en Capricho (1967), una película que ella misma consideró una de sus peores. También por consejo de su esposo, Doris Day rechazó un papel importante en la película El graduado.

Últimos años de carrera y activismo

Cuando su esposo Marty Melcher falleció, Doris descubrió que él había gastado toda su fortuna, dejándola sin dinero. Doris demandó al socio de su esposo, Jerry Rosenthal, por posible fraude. Ganó la demanda y recibió una gran suma de dinero.

Además, se enteró de que su esposo había firmado un contrato para que ella hiciera una serie de televisión. Así, entre 1968 y 1973, protagonizó su propia comedia, The Doris Day Show, que usaba su famosa canción "Que Sera, Sera" como tema principal. Después de que la serie terminó, se retiró casi por completo del mundo del espectáculo.

Una de sus actuaciones memorables fue junto a Kirk Douglas en Young Man with a Horn. Desde que su programa Doris Day's Best Friends terminó, Doris Day se dedicó a promover los derechos de los animales. Creó la Liga Animal Doris Day (The Doris Day Animal League) para proteger a los animales en peligro, convirtiéndose en una de las activistas más influyentes en este campo.

Recibió muchos premios por su larga carrera. En 1989, le dieron el premio Cecil B. DeMille, y en 1991, el premio American Comedy por su aporte a la comedia en el cine. En 2011, a los ochenta y nueve años, grabó un álbum llamado My Heart. Falleció el 13 de mayo de 2019 a los 97 años, debido a una neumonía grave.

Vida personal

Doris Day se casó cuatro veces:

  • Con Al Jorden, un músico que conoció en una banda, de 1941 a 1943. Tenía 16 años cuando se casó. Su único hijo, Terry, nació de este matrimonio.
  • Con George Weidler, un saxofonista, de 1946 a 1949. Él la introdujo a la Ciencia cristiana.
  • Con Marty Melcher se casó en 1951. Este matrimonio duró más que los anteriores. Melcher adoptó a Terry, quien se convirtió en Terry Melcher, y produjo muchas de las películas de Doris Day. El matrimonio terminó en 1968 con la muerte de Melcher.
  • Con Barry Comden estuvo casada de 1976 a 1981. Comden fue el único de sus esposos que no trabajaba en el mundo del espectáculo.

El 19 de noviembre de 2004, su hijo, Terry Melcher, falleció a los sesenta y dos años debido a complicaciones de un melanoma.

Filmografía destacada

Año Título Personaje
1948 Romance on the High Seas Georgia Garrett
1949 My Dream Is Yours Martha Gibson
It's a Great Feeling Judy Adams
1950 Young Man with a Horn Jo Jordan
Tea for Two Nanette Carter
The West Point Story Jan Wilson
1951 Storm Warning Lucy Rice
Lullaby of Broadway Melinda Howard
On Moonlight Bay Marjorie «Marjie»
Winfield
I'll See You in My Dreams Grace LeBoy

Kahn

Starlift Ella misma
1952 The Winning Team Aimee Alexander
April in Paris Ethel «Dynamite»
Jackson
1953 By the Light of the Silvery Moon Marjorie «Marjie»

Winfield

Calamity Jane Calamity Jane
1954 Lucky Me Candy Williams
Young at Heart Laurie Tuttle
1955 Love Me or Leave Me Ruth Etting
1956 The Man Who Knew Too Much Josephine «Jo»
McKenna
Julie Julie Benton
1957 The Pajama Game Katherine «Babe»
Williams
1958 Teacher's Pet Erica Stone
The Tunnel of Love Isolde Poole
1959 It Happened to Jane Jane Osgood
Pillow Talk Jan Morrow
1960 Please Don't Eat the Daisies Kate Robinson
Mackay
Midnight Lace Kit Preston
1961 Lover Come Back Carol Templeton
1962 Suave como el visón Cathy Timberlake
Billy Rose's Jumbo Kitty Wonder
1963 The Thrill of It All Beverly Boyer
Move Over, Darling Ellen Wagstaff Arden
1964 No me mandes flores Judy Kimball
1965 Do Not Disturb Janet Harper
1966 The Glass Bottom Boat Jennifer Nelson
1967 The Ballad of Josie Josie Minick
Caprice Patricia Foster
1968 Where Were You When the Lights Went Out? Margaret Garrison
With Six You Get Eggroll Abby McClure

Discografía seleccionada

Álbumes de estudio

  • 1949: You're My Thrill
  • 1950: Young Man with a Horn
  • 1950: Tea for Two
  • 1951: Lullaby of Broadway
  • 1951: On Moonlight Bay
  • 1951: I'll See You in My Dreams
  • 1953: By the Light of the Silvery Moon
  • 1953: Calamity Jane
  • 1954: Young at Heart
  • 1955: Love Me or Leave Me
  • 1955: Day Dreams
  • 1956: Day by Day
  • 1957: The Pajama Game
  • 1957: Day by Night
  • 1958: Hooray for Hollywood
  • 1959: Cuttin' Capers
  • 1960: What Every Girl Should Know
  • 1960: Show Time
  • 1961: Bright and Shiny
  • 1961: I Have Dreamed
  • 1962: Duet
  • 1962: You'll Never Walk Alone
  • 1962: Billy Rose's Jumbo
  • 1963: Annie Get Your Gun
  • 1963: Love Him
  • 1964: The Doris Day Christmas Album
  • 1964: With a Smile and a Song
  • 1965: Latin for Lovers
  • 1965: Doris Day's Sentimental Journey
  • 1994: The Love Album
  • 2011: My Heart

Premios y reconocimientos

Premios Óscar

Año Categoría Película Resultado
1960 Mejor actriz Pillow Talk Nominada

Premios Globo de Oro

Año Categoría Trabajo Resultado
1955 Premio Henrietta a la actriz favorita Nominada
1958 Ganadora
1959 Mejor actriz - Comedia o musical El túnel del amor Nominada
1960 Pillow Talk Nominada
Premio Henrietta a la actriz favorita Ganadora
1961 Mejor actriz - Drama Midnight lace Nominada
1963 Mejor actriz - Comedia o musical Billy Rose's Jumbo Nominada
Premio Henrietta a la actriz favorita Ganadora
1964 Mejor actriz - Comedia o musical Yo, ella y la otra Nominada
1966 Premio Henrietta a la actriz favorita Nominada
1969 Mejor actriz de serie de televisión - Comedia o musical The Doris Day Show Nominada
1989 Premio Cecil B. DeMille Ganadora

Premios Grammy

Año Categoría Trabajo Resultado
1958 Mejor interpretación vocal femenina Everybody loves a lover Nominada
1960 Mejor interpretación femenina en un sencillo Sound of music Nominada
2008 Premio a la carrera artística Ganadora

Premios Grammy: Salón de la Fama

Año Canción Sello discográfico Resultado
1998 "Sentimental journey" Columbia (1945) Ganadora
1999 "Secret Love" Columbia (1953) Ganadora
2012 "Que Sera, Sera (Whatever Will Be, Will Be)" Columbia (1956) Ganadora

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Doris Day Facts for Kids

kids search engine
Doris Day para Niños. Enciclopedia Kiddle.