robot de la enciclopedia para niños

Freddy Cannon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Freddy Cannon
Freddie Cannon 1965.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Frederick Anthony Picariello, Jr.
Nacimiento 4 de diciembre de 1940
Revere, Massachusetts, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo 1956-presente
Género Rock and roll
Instrumentos Voz, guitarra
Discográficas
  • Swan Records
  • Warner Records
  • Philips Records
Sitio web www.freddycannon.com/default.htm

Frederick Anthony Picariello, Jr. (nacido el 4 de diciembre de 1940), más conocido como Freddy Cannon, es un cantante estadounidense de rock and roll. Es famoso por sus éxitos como "Tallahassee Lassie", "Way Down Yonder in New Orleans" y "Palisades Park".

Los primeros años de Freddy Cannon

Freddy Picariello nació en Revere, Massachusetts, Estados Unidos. Cuando era niño, su familia se mudó a la ciudad cercana de Lynn. Su padre era camionero, pero también le gustaba tocar la trompeta y cantar en grupos musicales locales.

Desde pequeño, Freddy escuchaba en la radio música de rhythm and blues. Aprendió a tocar la guitarra, lo que le ayudó a empezar su carrera musical.

¿Cómo empezó Freddy Cannon en la música?

En 1958, Freddy debutó como cantante. Tocó la guitarra rítmica en una canción llamada "Cha-Cha-Do" con un grupo llamado The Spindrifts. Esta canción se hizo popular en su zona. Antes de eso, ya había tocado la guitarra principal para un grupo vocal de R&B, los G-Clefs. Su canción "Ka-Ding Dong" llegó al puesto 24 en la lista Billboard Hot 100 en 1956.

La carrera musical de Freddy Cannon

Freddy se inspiró en músicos famosos como Chuck Berry, Bo Diddley y Little Richard. Formó su propio grupo, Freddy Karmon & the Hurricanes. Este grupo se hizo muy conocido en la zona de Boston. Freddy desarrolló un estilo de canto muy enérgico y se hizo habitual en un programa de televisión local llamado Boston Ballroom.

En 1958, firmó un contrato con Jack McDermott, un presentador de radio de Boston.

El éxito de "Tallahassee Lassie"

Freddy preparó una nueva canción llamada "Rock and Roll Baby" con la ayuda de su madre, quien escribió la letra. Grabó una versión de prueba que McDermott llevó a los productores Bob Crewe y Frank Slay. Ellos cambiaron la canción, le pusieron un nuevo título, "Tallahassee Lassie", y se ofrecieron a producirla.

La primera grabación de "Tallahassee Lassie" fue rechazada por varias compañías discográficas. Pero luego, el famoso presentador de televisión Dick Clark la escuchó. Clark era dueño de Swan Records y sugirió que la canción se mejorara. Le añadieron un sonido fuerte de bombo, palmas y los gritos de "¡whoo!" de Freddy. Estos gritos se convirtieron en una de sus características.

La canción fue lanzada por Swan Records. El presidente de la compañía, Bernie Binnick, sugirió el nombre artístico "Freddy Cannon". Después de hacerse popular en Boston y Filadelfia, la canción se escuchó en todo el país. En 1959, llegó al puesto 6 en la lista Billboard Hot 100. Fue la primera de sus 22 canciones en aparecer en esa lista. También alcanzó el puesto 13 en la lista de sencillos de R&B. En el Reino Unido, llegó al puesto 17. "Tallahassee Lassie" vendió más de un millón de copias y recibió un disco de oro.

Freddy "Boom Boom" Cannon y sus apariciones en televisión

Freddy Cannon siguió trabajando con el productor Frank Slay en el sello Swan Records durante cinco años. Se le conoció como Freddy "Boom Boom" Cannon por el sonido potente de sus grabaciones. Dick Clark le dio mucha publicidad nacional. Freddy apareció un récord de 110 veces en el programa de televisión de Clark, American Bandstand.

Un escritor llamado Cub Koda dijo que Freddy Cannon era un verdadero rockero. Hacía discos de rock and roll "grandes y ruidosos", llenos de un ritmo de batería que invitaba a bailar.

Otros grandes éxitos de Freddy Cannon

Su segundo sencillo, "Okefenokee", no tuvo tanto éxito. Pero su siguiente canción, "Way Down Yonder In New Orleans", una versión rockera de una canción antigua, se convirtió en disco de oro. Llegó al puesto 3 en las listas de pop de Estados Unidos y el Reino Unido. También vendió más de un millón de copias. Cannon hizo una gira por Gran Bretaña. En marzo de 1960, su álbum The Explosive Freddy Cannon fue el primer disco de un cantante de rock and roll en llegar al primer puesto de la lista oficial de álbumes.

Durante los siguientes dos años, tuvo más éxitos en las listas de Estados Unidos. Algunos eran versiones de canciones clásicas como "Chattanoogie Shoe Shine Boy". También grabó "Twistin' All Night Long" con Danny and the Juniors, y contó con Frankie Valli and The Four Seasons en los coros.

Uno de sus mayores éxitos llegó en mayo de 1962 con "Palisades Park". Esta canción fue escrita por Chuck Barris, quien más tarde sería presentador de televisión. La canción incluía efectos de sonido de montaña rusa. Llegó al puesto 3 en el Hot 100, al 15 en la lista de R&B y al 20 en el Reino Unido. Esta canción también vendió más de un millón de copias y obtuvo un disco de oro.

Apariciones en películas y carrera posterior

Cannon apareció en la película Just for Fun en el Reino Unido en 1962, junto a otros artistas como Bobby Vee y Johnny Tillotson. Aunque su popularidad en Estados Unidos disminuyó, siguió siendo un artista muy solicitado para giras en el Reino Unido y otras partes del mundo.

En 1963, firmó con Warner Bros. Records. Allí grabó sus dos últimos éxitos en Estados Unidos: "Abigail Beecher" (puesto 16) en 1964 y "Action" (puesto 13) en 1965. "Action" era del programa de televisión de Dick Clark Where the Action Is. Para esta canción, grabó con músicos famosos de Los Ángeles. "Action" le dio a Cannon su cuarto disco de oro.

En 1965, apareció en la película para adolescentes Village of the Giants. También se interpretó a sí mismo en un episodio de la serie de televisión Never Too Young en 1966. Después de dejar Warner Bros. Records en 1967, Cannon lanzó sencillos con varias discográficas.

En la década de 1970, grabó y trabajó como promotor para Buddah Records. En 1981, regresó a las listas con "Let's Put the Fun Back in Rock'n'Roll", que grabó con The Belmonts. En 1982, apareció en la película independiente The Junkman. Desde entonces, ha seguido trabajando con Dick Clark en sus conciertos de reunión y haciendo giras por todo el mundo. En 2002, lanzó un álbum de canciones navideñas llamado Have A Boom Boom Christmas!.

La vida personal de Freddy Cannon

Freddy Cannon vive en Tarzana (California) y sigue actuando en conciertos. Él tiene el control total de las grabaciones que hizo con Swan y Warner Bros.

Un gran admirador de Freddy Cannon fue el cantante Alex Chilton, de los grupos The Box Tops y Big Star. Se dice que Chilton tenía un retrato de Cannon en su casa y una vez comentó que los espectáculos de Freddy Cannon siempre eran buenos porque él se movía con facilidad en la vida.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Freddy Cannon Facts for Kids

kids search engine
Freddy Cannon para Niños. Enciclopedia Kiddle.