La vuelta al mundo en ochenta días (película de 1956) para niños
La vuelta al mundo en ochenta días (Around the World in Eighty Days) es una película de Estados Unidos de 1956. Fue dirigida por Michael Anderson y producida por Michael Todd. La película está basada en la famosa novela del escritor francés Julio Verne.
La historia trata sobre un caballero inglés llamado Phileas Fogg. Él apuesta la mitad de su dinero con sus amigos del Reform Club a que puede viajar alrededor del mundo en solo 80 días. Su emocionante viaje lo lleva por muchos lugares, como Inglaterra, Francia, España, el canal de Suez, la India, Hong Kong, Japón y Estados Unidos.
Esta película fue una producción muy grande de Hollywood. El productor Michael Todd usó un sistema especial de cine llamado Todd-AO, que usaba películas de 70 mm. Esto permitía que la imagen en la pantalla grande fuera muy clara y detallada para su época. Los actores principales son David Niven, quien interpreta a Phileas Fogg, y Cantinflas, que hace el papel de su ayudante, Picaporte. También actúan Shirley MacLaine y Robert Newton.
En esta película, muchos actores famosos hicieron pequeñas apariciones, lo que se conoce como cameos. Algunos de ellos fueron Marlene Dietrich, Buster Keaton, Frank Sinatra y John Gielgud. La película fue muy bien recibida y ganó cinco premios Óscar, incluyendo el de Mejor Película, y dos Globos de Oro.
Contenido
La emocionante historia de la película
El periodista Edward R. Murrow presenta el inicio de la película. Explica que la historia está inspirada en los libros de Julio Verne. También muestra imágenes de un cohete y de la Tierra vista desde lejos.
La apuesta y el inicio del viaje
En el año 1872, el elegante caballero inglés Phileas Fogg asegura que puede dar la vuelta al mundo en ochenta días. Como algunos de sus amigos no le creen, apuesta 20.000 libras (una gran cantidad de dinero) con cuatro compañeros del Reform Club. Fogg promete regresar al club exactamente ochenta días después, a las 8:45 de la noche.
Phileas Fogg viaja con su ingenioso ayudante francés, Passepartout (Picaporte). Durante su aventura, gastan mucho dinero para que la gente los ayude a llegar más rápido a sus destinos. Así pueden cumplir con los horarios de los barcos de vapor.
Aventuras por Europa y Asia
Al llegar a París, descubren que un túnel en los Alpes está bloqueado. Un agente de viajes les ofrece un globo de gas. Fogg lo compra y vuelan sobre los Alpes mientras disfrutan de la vista.
Por un error, terminan en España. Allí, Passepartout participa en una divertida corrida de toros. Después, viajan a Brindisi, en Italia. Mientras tanto, en Londres, la policía sospecha que Fogg ha robado una gran suma de dinero del Banco de Inglaterra. El inspector Fix de Scotland Yard lo sigue, esperando una orden para arrestarlo en los puertos británicos que visitan.
En la India, Fogg y Passepartout rescatan a Aouda, una joven y hermosa viuda. Los tres continúan su viaje por Hong Kong, Yokohama y San Francisco. También atraviesan el Salvaje Oeste de Estados Unidos.
El final del viaje y la sorpresa
Cuando llegan a Nueva York, consiguen un barco de vapor que va a Venezuela. Fogg soborna al capitán para que los lleve a Inglaterra. Pero en medio del océano, el barco se queda sin carbón. Fogg compra el barco y ordena a la tripulación que quemen todo lo que puedan, incluso los botes salvavidas, para seguir adelante.
Llegan a Liverpool, en Inglaterra. Justo cuando tienen tiempo para llegar a Londres y ganar la apuesta, el inspector Fix arresta a Fogg.
En la comisaría, Fix se da cuenta, avergonzado, de que el verdadero ladrón ya ha sido atrapado. Aunque Fogg es liberado, parece que no tiene tiempo suficiente para llegar a Londres antes de la fecha límite. Ha perdido la apuesta, pero ha ganado el cariño de la encantadora Aouda.
De vuelta en Londres, Fogg le pide a Passepartout que prepare su boda con Aouda para el día siguiente, que él cree que es lunes. Pero Passepartout se da cuenta de que el día siguiente es en realidad domingo. Fogg se da cuenta de que, al viajar hacia el este y cruzar la Línea Internacional de Cambio de Fecha, ha ganado un día. ¡Todavía hay tiempo! Fogg corre al Reform Club y llega justo antes de las 8:45 p. m., ganando la apuesta. Passepartout y Aouda llegan después, sorprendiendo a todos, ya que ninguna mujer había entrado antes en el Reform Club.
Quiénes actuaron en la película
La película contó con un elenco de actores muy talentosos.
- David Niven como Phileas Fogg: Él interpreta al caballero inglés, muy elegante y puntual. David Niven era un actor británico muy respetado.
- Mario Moreno "Cantinflas" como Passepartout/Picaporte: Es el divertido sirviente del señor Fogg. Cantinflas era un famoso actor mexicano que al principio no quería participar, pero el productor lo convenció.
- Shirley MacLaine como la princesa Aouda: Ella es una princesa de la India que es rescatada por Fogg y Passepartout. Shirley MacLaine era una actriz joven en ese momento.
- Robert Newton como el detective Mr. Fix: Es el policía que cree que Fogg es un ladrón y lo sigue por todo el mundo. Robert Newton era un buen amigo de David Niven.
Actores famosos en papeles pequeños (Cameos)
Muchos actores conocidos hicieron apariciones cortas en la película, lo que la hizo aún más especial. Algunos de ellos fueron:
- Buster Keaton (revisor de tren)
- Charles Boyer (Monsieur Gasse, aeronauta)
- Fernandel (cochero en París)
- Frank Sinatra (pianista en un bar)
- John Gielgud (Mr. Foster)
- Luis Miguel Dominguín (torero)
- Marlene Dietrich (chica del saloon)
- Peter Lorre (camarero)
- Trevor Howard (Denis Fallentin, miembro del Reform Club)
Cómo se hizo la película
El productor Michael Todd quería hacer algo muy especial en el cine. Por eso, desarrolló el sistema Todd-AO para lograr una gran calidad de imagen.
El inicio de la producción
Michael Todd había prometido hacer una película basada en la novela de Julio Verne años antes, pero no había conseguido el dinero. Finalmente, compró los derechos de la novela y contrató a los guionistas S. J. Perelman y Kevin McClory. Al principio, el director elegido fue John Farrow, quien ya había filmado en España.
El rodaje y sus desafíos
Antes de empezar a filmar, Michael Todd tuvo problemas de dinero. A pesar de esto, el rodaje comenzó en agosto de 1955 y terminó oficialmente en diciembre de ese año.
Uno de los primeros problemas fue durante la filmación de la escena de la corrida de toros en Chinchón, España. A Todd no le gustaba cómo el director Farrow estaba haciendo las escenas, así que lo despidió y contrató a Michael Anderson. Para esta escena en Chinchón, se reunieron unas 10.000 personas como extras, incluyendo a casi todos los habitantes del pueblo y de lugares cercanos.
La mayoría de las escenas se grabaron en lugares reales. Solo dos escenas usaron efectos visuales, como cuando vuelan sobre los Pirineos. Después de terminar la película, el productor tuvo que añadir un prólogo para explicar la historia, lo que costó mucho dinero.
Detalles de la película
Los títulos de crédito de la película, creados por Saul Bass, fueron muy innovadores. En lugar de solo letras, eran animados. En el doblaje al español, el actor Cantinflas se dobló a sí mismo.
Promoción y estreno de la película
La película tuvo una promoción muy grande. Michael Todd y su pareja, Elizabeth Taylor, viajaron por ochenta países para promocionarla. En Londres, hicieron una fiesta muy costosa con orquesta y hasta leones enjaulados. En Nueva York, organizaron una fiesta de cumpleaños para Elizabeth Taylor en el Madison Square Garden, aunque no salió como esperaban.
Galería de imágenes
-
M. Anderson, M. Todd y Frank Sinatra en una foto de rodaje.
Véase también
En inglés: Around the World in 80 Days (1956 movie) Facts for Kids