Big Joe Turner para niños
Datos para niños Big Joe Turner |
||
---|---|---|
![]() Big Joe Turner en vivo en Hamburgo (1973).
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Joseph Vernon Turner Jr. | |
Nombre en inglés | Joe Turner | |
Apodo | Big Joe | |
Otros nombres | Big Joe Turner | |
Nacimiento | 18 de mayo de 1911 Kansas City, Misuri, ![]() |
|
Fallecimiento | 24 de noviembre de 1985 Inglewood, California, ![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico Cantante |
|
Años activo | 1920 - 1980 | |
Seudónimo | Big Joe Turner | |
Género | Jazz Blues Swing Jump blues Urban blues Rock and roll Rockabilly West Coast blues Rhythm and blues |
|
Instrumento | Vocal | |
Discográfica | Pablo Records Rhino Records Decca Records London Records Atlantic Records National Records Vocalion Records |
|
Artistas relacionados | Pete Johnson Count Basie Orchestra |
|
Distinciones |
|
|
Joseph Vernon Turner Jr., más conocido como Big Joe Turner, fue un famoso cantante estadounidense de blues y una figura muy importante en el nacimiento del rock and roll. Nació en Kansas City, Misuri, el 18 de mayo de 1911, y falleció en Inglewood, California, el 24 de noviembre de 1985.
Contenido
¿Quién fue Big Joe Turner?
Big Joe Turner fue un artista que dejó una huella enorme en la música. Su voz potente y su estilo único lo hicieron destacar. Es recordado por su habilidad para mezclar diferentes géneros musicales.
Sus primeros años y el inicio de su música
La carrera musical de Big Joe Turner comenzó a principios de los años 1930. En ese tiempo, la música jazz de Kansas City era muy popular. Él se inspiró en este estilo.
Más tarde, a finales de esa misma década, su música evolucionó hacia el boogie-woogie en Nueva York. El boogie-woogie es un estilo de blues con un ritmo muy bailable.
El salto a la fama con el rock and roll
En la década de 1950, Big Joe Turner alcanzó su mayor reconocimiento. Fue uno de los primeros en grabar canciones de rock and roll. Su tema "Shake, Rattle and Roll" se hizo muy famoso. Esta canción es un ejemplo clave de cómo el blues y el rhythm and blues influyeron en el rock and roll.
Últimos años y reconocimientos
Durante los años 60 y 70, Big Joe Turner siguió activo. Participó en muchos festivales de música. También grabó varios discos con la compañía Pablo Records. Colaboró con otros músicos, como el pianista alemán Axel Zwingenberger.
En 1983, solo dos años antes de su fallecimiento, Big Joe Turner recibió un gran honor. Fue incluido en el Blues Hall of Fame. Este es un reconocimiento muy importante para los artistas de blues.
Discografía destacada
Aquí tienes algunos de los álbumes más conocidos de Big Joe Turner:
- Big Joe Rides Again (1956)
- The Boss of the Blues (1956)
- Bosses of the Blues, Vol. 1 (1969)
- Texas Style (1971)
- Flip, Flop & Fly (1972)
- Life Ain't Easy (1974)
- The Trumpet Kings Meet Joe Turner (1974)
Véase también
En inglés: Big Joe Turner Facts for Kids