Skeeter Davis para niños
Datos para niños Skeeter Davis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mary Frances Penick | |
Nacimiento | 30 de diciembre de 1931 Dry Ridge, Kentucky, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 19 de septiembre de 2004 Nashville, Tennessee, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Cáncer de mama | |
Sepultura | Williamson Memorial Gardens | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Dixie Heights High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositora | |
Años activa | 1950-2004 | |
Géneros | Country, pop, sonido Nashville | |
Instrumentos | Voz, guitarra | |
Tipo de voz | Soprano | |
Discográficas |
|
|
Skeeter Davis (nacida como Mary Frances Penick el 30 de diciembre de 1931 – 19 de septiembre de 2004) fue una famosa cantante estadounidense de música country. También fue conocida por sus canciones que mezclaban el country con el pop, como su gran éxito de 1962, "The End of the World".
Skeeter Davis comenzó su carrera musical en la adolescencia, a finales de la década de 1940, como parte del dúo The Davis Sisters. Más tarde, trabajó con la importante discográfica RCA Victor. A finales de los años 50, se convirtió en una exitosa artista en solitario. Fue una de las primeras mujeres en alcanzar la fama como vocalista solista en la música country. Su estilo influyó en otras cantantes como Tammy Wynette y Dolly Parton. El crítico musical Robert Palmer la describió como una "extraordinaria cantante de country/pop".
La vida de Skeeter Davis: Una cantante influyente
Los primeros años de Mary Frances Penick (1931-1947)
Mary Frances Penick nació el 30 de diciembre de 1931 en Dry Ridge, Kentucky. Fue la primera de siete hijos de William Lee y Sarah Rachel Penick. Su abuelo la apodó "Skeeter" (que significa "mosquito" en inglés) porque era una niña muy enérgica.
Cuando era pequeña, su familia se mudó a Cincinnati, Ohio, y luego regresó a Dry Ridge. Más tarde, en 1947, se establecieron en Erlanger, Kentucky. Skeeter creció en un hogar protestante y asistió a iglesias de los Discípulos de Cristo.
Desde joven, Skeeter se inspiró en la música de Betty Hutton y le encantaban los musicales. Se aprendía canciones de películas como Stage Door Canteen (1943) y I'll Be Seeing You (1944). A veces, en el patio de su casa, bailaba, cantaba y contaba historias de misterio a los niños del barrio.
Mientras estudiaba en la Dixie Heights High School en Erlanger, Skeeter conoció a Betty Jack Davis. Se hicieron muy buenas amigas gracias a su amor por la música. Empezaron a cantar y tocar la guitarra juntas en los recreos, lo que llamó la atención de sus compañeros. También participaron en varios concursos de talentos escolares. En un viaje al Grand Ole Opry, lograron conocer a Hank Williams y Chet Atkins.
El ascenso a la fama con The Davis Sisters (1948-1956)
Durante su primer año de instituto, Skeeter y Betty Jack ganaron un concurso local de canto a la tirolesa. El premio era la oportunidad de cantar en un programa de televisión local. Se presentaron como The Davis Sisters, y Skeeter usó el apellido de Betty Jack, aunque no eran parientes.
Su aparición en el programa local les abrió puertas para cantar en el programa Barnyard Frolics de la emisora de radio WJR en Detroit. Después de graduarse en 1949, Skeeter se mudó a Detroit con Betty Jack. Allí grabaron canciones de prueba para Fortune Records, incluyendo "Jealous Love", que se lanzó como sencillo en 1953.
Steve Sholes, un productor de RCA Victor, escuchó sus grabaciones y quedó impresionado por sus armonías. En la primavera de 1953, Skeeter y Betty Jack firmaron un contrato de grabación con RCA en Nueva York. Luego, viajaron a Nashville, Tennessee, para grabar más canciones.
El 23 de mayo de 1953, grabaron "I Forgot More Than You'll Ever Know". Este sencillo fue un gran éxito, permaneciendo ocho semanas en el número uno de las listas de country en 1953 y llegando al top 20 de las listas de pop.
El 1 de agosto de 1953, las Davis Sisters actuaron en un programa de radio en Wheeling, Virginia Occidental. Después de la medianoche, mientras regresaban a Covington, sufrieron un accidente de coche. Betty Jack falleció en la colisión, y Skeeter sufrió heridas graves.
Después del accidente, Skeeter se recuperó en casa de la madre de Betty Jack. Más tarde, la hermana menor de Betty Jack, Georgia, ocupó su lugar en el dúo. Entre 1954 y 1956, Skeeter y Georgia lanzaron nueve sencillos para RCA y realizaron giras por Estados Unidos. Aunque estos sencillos tuvieron menos éxito que los anteriores, las Davis Sisters continuaron actuando. En 1955, hicieron una gira con Hank Snow y Elvis Presley, con quien Skeeter desarrolló una amistad.
En 1956, Skeeter se casó con Kenneth DePew. Poco después de su matrimonio, las Davis Sisters se separaron oficialmente.
El comienzo de una carrera en solitario (1957-1965)
A finales de la década de 1950, Skeeter Davis comenzó su carrera en solitario. Realizó giras con Ernest Tubb y grabó la canción "Set Him Free" para RCA, producida por Chet Atkins. Esta canción le valió una nominación al premio Grammy a la mejor grabación country.
En 1958, Skeeter se divorció de DePew y se mudó a Nashville. Ese mismo año, grabó "Lost to a Geisha Girl", que se convirtió en su primer éxito en solitario, alcanzando el número 15 en las listas de country. Chet Atkins trabajó con ella en estas grabaciones, usando una técnica para que la voz de Skeeter sonara como las armonías de las Davis Sisters.
En 1959, coescribió y grabó otro éxito, "Homebreaker", que llegó al número 15 en la lista Hot Country Songs. Ese mismo año, Skeeter Davis se unió al Grand Ole Opry, un famoso programa de radio de música country. Durante este tiempo, hizo giras con June Carter y se hicieron buenas amigas.
Entre 1960 y 1962, Skeeter tuvo varios éxitos en el top 10, como "(I Can't Help You) I'm Falling Too", "My Last Date (With You)", "Where I Ought to Be" y "Optimistic". "(I Can't Help You) I'm Falling Too" fue su primera canción en las listas de pop de Billboard en 1960, lo que era inusual para una cantante de country en esa época.
En 1960, se casó con el disc-jockey Ralph Emery. Su matrimonio fue complicado. En 1961, tuvo otro éxito pop con "My Last Date (With You)", que llegó al top 30 de las listas de pop. Ambas canciones también tuvieron un gran éxito en las listas de country.
En 1963, Skeeter Davis alcanzó su mayor éxito con la canción "The End of the World", que mezclaba country y pop. Esta canción no solo fue un éxito en las listas de country y pop, sino que también llegó al número uno en las listas de adult contemporary. Además, fue un éxito sorprendente en las listas de rhythm and blues, lo que la convirtió en una de las pocas cantantes blancas en tener un éxito en el top 10 en ese género. El sencillo vendió más de un millón de copias y recibió un disco de oro. "The End of the World" se convirtió en su canción más reconocida.
Ese mismo año, logró otro éxito country-pop con "I Can't Stay Mad at You", escrita por Gerry Goffin y Carole King. En 1964, Skeeter se divorció de Emery. Ese año, fue nominada a un Premio Grammy por su canción "He Says the Same Things to Me".
El éxito de Skeeter continuó con "I'm Saving My Love" y "Gonna Get Along Without You Now" en 1964. Ambas canciones llegaron al top 10 de las listas de country y al Top 50 de las listas de pop. En 1965, grabó un dúo con Bobby Bare llamado "A Dear John Letter". Al año siguiente, recibió su tercera nominación al Grammy por "Sun Glasses".
Reconocimiento y nuevos caminos (1966-1976)
En 1967, Skeeter Davis regresó al top 10 con "What Does It Take (To Keep a Man Like You Satisfied)". También tuvo otros éxitos country como "Fuel to the Flame" (escrita por Dolly Parton) y "There's a Fool Born Every Minute". Recibió su cuarta nominación al Grammy por "What Does It Take" en 1967.
A finales de los años 60, grabó varios álbumes, incluyendo homenajes a Buddy Holly y Flatt and Scruggs. Su grabación de la canción antibélica "One Tin Soldier" en 1972 le permitió aparecer en el programa The Midnight Special. Esta canción fue muy popular en Canadá.
En 1970, Skeeter tuvo otro éxito en el top 10 con "I'm a Lover (Not a Fighter)" y un dúo con Bobby Bare llamado "Your Husband, My Wife". Al año siguiente, tuvo éxito con la canción "Bus Fare To Kentucky", que hablaba de su propia vida. Sin embargo, su éxito en las listas de éxitos comenzó a disminuir.
Su último gran éxito fue "I Can't Believe That It's All Over" en 1973. En la década de 1970, comenzó a realizar giras internacionales, visitando países como Barbados, Singapur y Suecia, donde seguía teniendo muchos seguidores.
En 1973, durante una actuación en el Grand Ole Opry, Skeeter dedicó una canción a un grupo de jóvenes que habían sido arrestados. Esto causó una controversia, y el Opry la suspendió temporalmente. Más de un año después, fue readmitida. Durante ese tiempo, Skeeter cantó activamente en varios ministerios religiosos y pasó un tiempo evangelizando en África.
Últimos años y legado (1977-2004)
Skeeter Davis regresó al estudio de grabación en 1976 con Mercury Records, lanzando dos sencillos, incluyendo su última canción en las listas nacionales, "I Love Us" en 1976. A partir de 1978, grabó varios álbumes para sellos discográficos más pequeños hasta la década de 1990.
En 1987, se casó con el bajista Joey Spampinato. Grabó el álbum She Sings, They Play con él y su banda NRBQ. Se divorciaron en 1996. En agosto de 1988, a Skeeter se le diagnosticó cáncer de mama. Se sometió a una operación y estuvo bien por varios años, pero el cáncer regresó en 1996.
Su autobiografía, Bus Fare to Kentucky, se publicó en 1993. En 1998, escribió un libro para niños, The Christmas Note, junto a Cathie Pelletier.
En 2001, el cáncer de mama de Skeeter Davis avanzó. Al año siguiente, realizó su última actuación en el Grand Ole Opry, cantando "The End of the World". Falleció a causa del cáncer de mama en Nashville (Tennessee) el 19 de septiembre de 2004, a los 72 años.
La canción de Skeeter Davis "The End of the World" ha sido una gran influencia para muchos artistas, incluyendo a Lou Reed y Lana Del Rey, quienes la han mencionado como una de sus grabaciones favoritas. Bob Dylan también grabó una versión de "I Forgot More Than You'll Ever Know". "The End of the World" también se usó en el popular videojuego Fallout 4.
Skeeter Davis escribió cerca de 70 canciones a lo largo de su carrera. Recibió dos premios BMI por "Set Him Free" y "My Last Date With You". Esta última canción fue grabada por muchos otros artistas, además de la versión original de Skeeter.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Skeeter Davis Facts for Kids