Władysław Gomułka para niños
Datos para niños Władysław Gomułka |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer Secretario del Partido Obrero Unificado Polaco |
||
21 de octubre de 1956-20 de diciembre de 1970 | ||
Predecesor | Edward Ochab | |
Sucesor | Edward Gierek | |
|
||
Primer Secretario del Partido Obrero Polaco | ||
22 de noviembre de 1943-3 de septiembre de 1948 | ||
Predecesor | Paweł Finder | |
Sucesor | Bolesław Bierut | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de febrero de 1905 Krosno (Reino de Galitzia y Lodomeria, Imperio austrohúngaro) |
|
Fallecimiento | 1 de septiembre de 1982 Varsovia (Polonia) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Cementerio Militar de Powązki | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Zofia Gomułkowa (1951-1982) | |
Pareja | Zofia Gomułkowa (1928-1951) | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Internacional Lenin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y sindicalista | |
Seudónimo | Wiesław | |
Partido político |
|
|
Miembro de | Unión de Combatientes por la Libertad y la Democracia | |
Firma | ||
![]() |
||
Władysław Gomułka nació en Krosno, Polonia en 1905. Fue una figura importante en la política de Polonia durante el siglo XX. Dirigió el Partido Obrero Unificado Polaco como su Primer Secretario desde 1956 hasta 1970.
Antes de eso, fue un líder clave de la República Popular de Polonia entre 1947 y 1948. Después de un periodo de cambios conocido como el Octubre polaco, volvió a ser el líder principal de 1956 a 1970. Al principio, Gomułka fue muy popular por sus ideas de cambio y por buscar una "vía polaca al socialismo". Esto llevó a un tiempo de mayor apertura llamado el "deshielo polaco". Sin embargo, en la década de 1960, su forma de gobernar se volvió más estricta. Tenía miedo de que los cambios desestabilizaran el sistema y no quería permitir nuevas ideas. Durante esos años, apoyó medidas que limitaron las actividades de la Iglesia Católica y de los grupos que se oponían al gobierno. Murió el 1 de septiembre de 1982.
Contenido
¿Quién fue Władysław Gomułka?
Władysław Gomułka fue un político polaco que tuvo un papel central en la historia de su país. Nació en 1905 en Krosno, cuando Polonia formaba parte del Imperio austrohúngaro. Desde joven, se interesó por la política y se unió a movimientos obreros.
Primeros años y actividades políticas
En 1926, Gomułka se unió al Partido Comunista Polaco (KPRP). Intentó conseguir apoyo para los comunistas entre los sindicatos de trabajadores, pero no tuvo mucho éxito. En 1938, el KPRP fue disuelto por orden de Stalin en la Unión Soviética. Muchos de sus líderes fueron encarcelados. Gomułka se salvó de esto porque ya estaba en prisión en Polonia por sus actividades contra el gobierno de ese momento.
La Segunda Guerra Mundial y su regreso a Polonia
Cuando Alemania nazi invadió Polonia en septiembre de 1939, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial, Gomułka logró escapar de la cárcel. Huyó a la parte este de Polonia, que había sido ocupada por las tropas soviéticas. Se estableció en la ciudad de Lviv y colaboró con la administración soviética.
En junio de 1941, cuando Alemania invadió la URSS, Gomułka fue enviado de vuelta a la Polonia ocupada por los alemanes. Allí, se dedicó a organizar actividades de sabotaje y a apoyar al Armia Ludowa, un grupo de tropas polacas respaldadas por la URSS. A finales de 1944, cuando se formó el Gobierno Provisional de Polonia en Lublín, Gomułka colaboró con él. Este fue un paso importante para establecer un gobierno comunista en Polonia.
Gomułka en el gobierno de posguerra
Después de la Conferencia de Yalta, Stalin buscó expandir la influencia soviética en Polonia y otros países de Europa Oriental. El objetivo era crear una zona de seguridad. Las potencias vencedoras de la guerra permitieron que se estableciera un gobierno comunista en Polonia para asegurar la protección de la Unión Soviética.
En 1945, Gomułka participó en el gobierno provisional. Más tarde, fue elegido Primer Secretario del Partido Obrero Unificado Polaco (POUP). Este partido se formó uniendo a los antiguos miembros del Partido Comunista polaco con otros grupos que apoyaban a la Unión Soviética.
¿Por qué fue apartado del poder?
Gomułka no estaba de acuerdo con algunas ideas de Stalin, como la colectivización forzosa de las tierras agrícolas. También rechazaba que el gobierno polaco fuera una copia exacta del modelo de Stalin. Por estas razones, Gomułka fue destituido de todos sus cargos políticos y encarcelado en 1951 por el gobierno de Bolesław Bierut.
Después de la muerte de Stalin, hubo un cambio en la política soviética bajo el liderazgo de Nikita Jrushchov. Este periodo se conoció como el deshielo soviético y la desestalinización. El POUP destituyó a Bierut, y Gomułka fue liberado en 1954. Dos años después, en 1956, fue rehabilitado políticamente.
El regreso de Gomułka al poder
Tras una visita de Jrushchov a Polonia y después de varias protestas de trabajadores en el verano de 1956, Gomułka fue nombrado Primer Secretario del Partido Comunista el 20 de octubre de ese mismo año. La Unión Soviética permitió que Polonia adoptara políticas internas propias. Gomułka propuso con éxito la idea de una "vía polaca al comunismo". Al mismo tiempo, el nuevo gobierno polaco no quiso abandonar el Pacto de Varsovia ni quitar a los comunistas del poder, a diferencia de lo que ocurrió en la revuelta de Hungría. Con esto, Gomułka logró que el POUP recuperara popularidad entre los polacos por un tiempo, al defender una causa nacionalista y mostrar cierta independencia de la influencia soviética.
¿Qué logros tuvo en política exterior?
Un logro importante de Gomułka en política exterior ocurrió en 1970. El gobierno de Alemania Occidental, liderado por Willy Brandt, reconoció oficialmente la frontera entre Alemania y Polonia. Esta frontera, conocida como la Línea Oder Neisse, había sido establecida por las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial. Esto significó que el gobierno de Alemania Occidental aceptó que Polonia tenía soberanía sobre las regiones de Pomerania, Silesia y Prusia que se habían anexado a Polonia. Alemania Oriental ya había reconocido esta soberanía polaca desde 1949.
A pesar de este éxito, a finales de 1970, hubo muchas protestas de trabajadores debido a la difícil situación económica. Esto llevó a que el PZPR lo destituyera en diciembre de 1970. Después de esto, Gomułka se mantuvo alejado de la política hasta su fallecimiento.
Véase también
En inglés: Władysław Gomułka Facts for Kids
- Octubre polaco
- Partido Obrero Unificado Polaco