robot de la enciclopedia para niños

Marlon Brando para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marlon Brando
Marlon Brando publicity for One-Eyed Jacks.png
Brando en One-Eyed Jacks (1961).
Información personal
Nombre de nacimiento Marlon Brando Jr.
Nacimiento 3 de abril de 1924
Omaha, Nebraska, Estados Unidos
Fallecimiento 1 de julio de 2004

Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causa de muerte Fibrosis pulmonar
Sepultura Tahití y Valle de la Muerte
Residencia Libertyville y Evanston
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Características físicas
Altura 1,78 m (5 10)
Familia
Padres Marlon Brando (padre)
Dodie Brando
Cónyuge Anna Kashfi (1957-1959)
Movita Castaneda (1960-1962)
Tarita Teriipaia (1962-1972)
Pareja Irene Papas
Hijos 11 hijos (incluyendo a Christian y Cheyenne Brando)
Educación
Educado en
Alumno de
Información profesional
Ocupación Actor, Director, Editor, Activista
Años activo 1944-2001
Seudónimo Bud
Mr. Mumbles
Género Wéstern
Obras notables
  • El padrino
  • Apocalypse Now
  • Un tranvía llamado Deseo
  • On the Waterfront
  • El rostro impenetrable
  • El último tango en París
  • Queimada
Sitio web
www.marlonbrando.com
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor actor
1954 • On the Waterfront
1972 • El Padrino
Globos de Oro Mejor actor - Drama
1954 • On the Waterfront
1972 • El padrino
Premios BAFTA Mejor actor extranjero
1952 • ¡Viva Zapata!
1953 • Julio César
1954 • On the Waterfront
Premios Emmy Mejor actor de reparto en una miniserie o telefilme
1979 • Roots: The Next Generations
Festival de Cannes Mejor interpretación masculina
1952 • ¡Viva Zapata!
Festival Internacional de San Sebastián Concha de Oro
1961 • One-Eyed Jacks
Distinciones
  • Donaldson Awards
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Theatre World Award (1946)
  • Razzie al peor actor de reparto (1996)
Firma
Marlon Brando signature.svg

Marlon Brando Jr. (nacido en Omaha, Nebraska, el 3 de abril de 1924 y fallecido en Los Ángeles, California, el 1 de julio de 2004) fue un famoso actor estadounidense de cine y teatro. Aprendió a actuar con grandes maestros como Stella Adler, quien enseñó una forma de actuación muy realista. También asistió a clases en el Actor's Studio.

Marlon Brando se hizo conocido en el teatro a mediados de los años 1940. Luego, a principios de los años 1950, empezó a trabajar en el cine. A lo largo de su carrera, ganó muchos premios importantes. Entre ellos, dos premios Óscar al mejor actor por sus papeles en On the Waterfront (1954) y El padrino (1972). También recibió dos Globo de Oro y tres premios BAFTA.

Se hizo muy famoso en la década de 1950 por películas como Un tranvía llamado Deseo (1951), Viva Zapata! (1952), Julio César y On the Waterfront (1954). Después, trabajó menos en el cine, pero regresó con películas muy recordadas como El padrino, El último tango en París (1972) y Apocalypse Now (1979). Su pequeña aparición en Superman (1978) fue muy comentada porque cobró cuatro millones de dólares por solo diez minutos en pantalla. Su última película fue The Score (2001).

Biografía de Marlon Brando

¿Cómo fueron los primeros años de Marlon Brando?

Archivo:Marlon Brando age 10
Brando c. 1934

Marlon Brando nació y creció en Omaha, Nebraska. Su padre, Marlon Brando, Sr., era productor. Su madre era actriz de teatro local y fue una gran inspiración para él. Desde pequeño, Marlon tenía una habilidad especial para observar a las personas e imitar sus gestos.

Fue un adolescente con un espíritu libre y fue expulsado de varios colegios. Su padre lo animó a encontrar su propio camino. Brando se mudó a Nueva York para estudiar actuación en The New School y luego en el famoso Actor's Studio.

Después de su formación, empezó a trabajar en teatros. En 1944, consiguió un papel en Broadway en la obra I remember Mamma. Luego actuó en Candida de George Bernard Shaw. En 1946, su actuación en una obra pequeña llamada Truckline Cafe fue tan realista que una crítica pensó que estaba sufriendo de verdad. Pocos años después, se convirtió en una estrella del teatro con la obra Un tranvía llamado deseo, dirigida por Elia Kazan. Brando consiguió el papel principal después de una audición.

La carrera de Marlon Brando en el cine

Los primeros papeles de Brando en el cine

Archivo:Marlon Brando in 1950
Marlon Brando en 1950.

Su primera película fue en 1950, The Men. En ella, interpretó a un veterano de guerra con una discapacidad. Para prepararse, Brando pasó un mes en un hospital militar. Su actuación fue muy sensible y profunda.

Al principio de su carrera en el cine, Brando no seguía las reglas de la industria. Actuaba a su manera, lo que influyó en otros actores como James Dean, Paul Newman, y más tarde en Al Pacino, Jack Nicholson y Robert De Niro.

Archivo:Viva Zapata movie trailer screenshot (16)
Marlon Brando y Jean Peters en un fotograma del avance de la película de 1952 ¡Viva Zapata!.

Brando tuvo un gran éxito con la película de 1951 Un tranvía llamado deseo, basada en la obra de teatro que ya había hecho. Actuó junto a Vivien Leigh, Karl Malden y Kim Hunter. Fue nominado al Óscar por esta película. En los tres años siguientes, recibió más nominaciones por Viva Zapata, Julio César y On the Waterfront (La ley del silencio). Por esta última, Brando ganó su primer Óscar.

Gracias a estos éxitos, la carrera de Brando siguió creciendo. En los años siguientes, participó en varias películas de diferentes tipos, incluyendo comedias. Por ejemplo, en La casa de té de la luna de agosto, interpretó a un japonés que era intérprete para las fuerzas americanas. Sin embargo, a finales de los años 60, sus actuaciones empezaron a ser menos impactantes.

A pesar de esto, en los años 60, trabajó en películas importantes como Rebelión a bordo. En 1961, dirigió y protagonizó por primera y única vez la película El rostro impenetrable, que ganó un premio importante en el Festival Internacional de cine de San Sebastián. También actuó en La jauría humana, Reflejos en un ojo dorado y La condesa de Hong Kong, donde actuó con Sophia Loren.

Archivo:Marlon-Brando-in-Finland-1967
Fotografía del actor estadounidense Marlon Brando durante su visita a Finlandia. Aquí en el vestíbulo de Hotelli Vaakuna.

¿Qué pasó con la carrera de Brando en los años 70?

A principios de los años 70, la apariencia de Marlon Brando cambió. Se volvió más grande y parecía vivir apartado. Los productores no estaban muy interesados en trabajar con él, y él solo buscaba papeles cuando necesitaba dinero. Vivía en su isla privada en Tahití.

El papel de Vito Corleone y sus últimas películas

A principios de los años setenta, tuvo la oportunidad de interpretar al jefe de una familia en El padrino,

Archivo:Marlon Brando 1948
Marlon Brando, actor que representó a Don Vito en El padrino.

basada en una novela de Mario Puzo. Brando insistió en hacer una prueba de cámara para el personaje y se encargó de su propio maquillaje. El director Francis Ford Coppola quedó muy impresionado con Brando como Vito Corleone y tuvo que luchar para que los productores lo aceptaran.

Por esa actuación, Brando ganó su segundo Óscar. Sin embargo, Brando rechazó el premio. En lugar de ir a recogerlo, envió a una actriz estadounidense de origen indígena llamada Sacheen Littlefeather. Ella habló en la ceremonia sobre cómo se trataba a su pueblo en las películas de Hollywood y sobre los eventos en Wounded Knee. Brando apoyó su mensaje, diciendo que le parecía absurdo celebrar una industria que había mostrado de forma negativa a los indios norteamericanos durante décadas.

Después de esto, la carrera de Brando fue muy variada. Hizo algunas películas bien recibidas por la crítica, como El último tango en París (1972), por la que fue nominado al Óscar. También participó brevemente en otras películas solo por dinero, como Superman (1978). Cobró cuatro millones de dólares por un papel de diez minutos.

Brando se ganó la fama de ser un actor difícil. Por ejemplo, en Apocalypse Now (1979), donde interpretó al coronel Kurtz, al principio se negó a viajar a Filipinas. Cuando el director Francis Ford Coppola lo convenció, Brando apareció con la cabeza rapada y muy grande, lo que obligó a grabar sus escenas en la oscuridad. Para la secuela de Superman (Superman II, 1980), Brando había grabado escenas como Jor-El, pero después de un cambio de director, exigió más dinero por el uso de su imagen. Esto hizo que los productores cambiaran sus escenas por las de otra actriz.

Su papel como Tomás de Torquemada en Cristóbal Colón: el descubrimiento (1992) fue interesante. A pesar de todo, siguió siendo considerado un gran actor. Hizo papeles que mostraban su talento, como en Don Juan DeMarco (1995), donde interpretó a un psiquiatra. En esta película, actuó con Johnny Depp, con quien se hizo amigo.

En 2001, apareció en el video musical You rock my world de Michael Jackson, como un jefe.

Entre 2003 y 2004, poco antes de su muerte, prestó su voz para interpretar de nuevo a Vito Corleone en el videojuego de El padrino, que se lanzó en 2006 y fue un gran éxito.

En 2006, gracias a la tecnología, reapareció como Jor-El, el padre de Superman, en la película Superman Returns. Ese mismo año, el director Richard Donner lanzó una versión de Superman II con las escenas inéditas de Brando.

Vida personal de Marlon Brando

Archivo:Marlon Brando Streetcar 1948 d
Marlon Brando a los 24 años, en la obra de teatro Un tranvía llamado deseo (1948).

La vida personal de Marlon Brando fue complicada desde su infancia. Se dice que su madre tenía problemas emocionales. Marlon fue expulsado de la Academia Militar de Shattuck a los diecisiete años por su comportamiento. Después, decidió seguir a su hermana Jocelyn Brando a Nueva York para estudiar teatro con Stella Adler.

La relación con su padre fue muy difícil y tensa hasta el final de su vida. Su padre nunca reconoció sus logros como actor.

Brando se casó tres veces y tuvo once hijos. Su primer matrimonio, con Anna Kashfi, fue público y duró dos años.

Su segundo matrimonio fue con Movita Castaneda. Su relación terminó cuando conoció a Tarita Teriipia durante el rodaje de una película. Tarita fue su tercera esposa y la madre de dos de sus hijos. Estuvieron juntos diez años. Por esa película, Brando también se enamoró de Tahití y compró una pequeña isla en 1966, donde vivía cuando podía.

Brando participó en muchas actividades para apoyar a los afroamericanos y a los pueblos indígenas de Norteamérica en los años 60.

En 1990, vivió una gran tragedia personal. El novio de su hija Cheyenne fue asesinado en su casa. Su hijo Christian fue acusado del crimen y tuvo que cumplir seis años de prisión. Su hija Cheyenne falleció cinco años después.

Según una biografía, Brando pasó sus últimos años con dificultades económicas. Se volvió una persona solitaria y vendió sus propiedades en Tahití para poder vivir.

Falleció el 1 de julio de 2004 en Los Ángeles, a los 80 años, debido a una fibrosis pulmonar.

Filmografía de Marlon Brando

Archivo:Pina Pellicer and Marlon Brando publicity photo One-Eyed Jacks (1961)
Marlon Brando junto a Pina Pellicer en una foto publicitaria para la película One-Eyed Jacks (1961).
Archivo:Marlon Brando Streetcar 1948 e
Marlon Brando en la obra de teatro Un tranvía llamado deseo (1948).
Archivo:Marlon Brando in 'Streetcar named Desire' trailer
Marlon Brando en el tráiler de la película Un tranvía llamado deseo (1951).

Cine

Año Título Personaje
1950 Hombres Ken
1951 Un tranvía llamado Deseo Stanley Kowalski
1952 ¡Viva Zapata! Emiliano Zapata
1953 Julio César Marco Antonio
The Wild One Johnny Strabler
1954 On the Waterfront Terry Malloy
Desirée Napoleón Bonaparte
1955 Guys and Dolls Sky Masterson
1956 The Teahouse of the August Moon Sakini
1957 Sayonara Oficial Lloyd Gruver
1958 The Young Lions Teniente Christian Diestl
1960 Piel de serpiente Valentin Xavier "Piel de serpiente"
1961 One-Eyed Jacks Río
1962 Rebelión a bordo Segundo Fletcher Christian
1963 Su Excelencia el embajador Embajador Harrison Carter MacWhithe
1964 Dos seductores Freddy Benson
1965 Morituri Robert Crain
1966 La jauría humana Calder
Sierra prohibida Matt Fletcher "Mateo"
1967 A Countess from Hong Kong Ogden Mears
Reflejos en un ojo dorado Mayor Weldon Perdenton
1968 Candy Grindl
1969 La noche del día siguiente Chauffeur
Queimada Sir William Walker
1971 Los últimos juegos prohibidos Peter Quint
1972 El padrino Don Vito Corleone
El último tango en París Paul
1976 Missouri Lee Clayton
1977 El padrino: La novela Don Vito Corleone (Serie de televisión)
1978 Superman: la película Jor-El
1979 Apocalypsis Now Coronel Walter E. Kurtz
1980 La fórmula Adam Steiffel
1987 Una árida estación blanca McKenzie
1990 El novato Carmine Sabatini
1992 Cristóbal Colón: El descubrimiento Tomás de Torquemada
1995 Don Juan DeMarco Doctor Jack Mikler
1996 La isla del doctor Moreau Doctor Moreau
1997 The Brave McCarthy
1998 Asalta como puedas El sueco
2001 You Rock My World Boss (Video musical de Michael Jackson
Un golpe maestro Max
2006 Superman II: The Richard Donner Cut Jor-El (Video Archivo)
Superman Returns Jor-El (Video Archivo)

Premios y reconocimientos

Año Categoría Película Resultado
1952 Mejor actor Un tranvía llamado Deseo Nominado
1953 ¡Viva Zapata! Nominado
1954 Julio César Nominado
1955 On the Waterfront Ganador
1958 Sayonara Nominado
1973 El padrino Ganador
1974 El último tango en París Nominado
1990 Mejor actor de reparto Una árida estación blanca Nominado
Premios Globo de Oro
Año Categoría Película Resultado
1954 Mejor actor - Drama On the Waterfront Ganador
1957 Mejor actor - Comedia o musical The Teahouse of the August Moon Nominado
1958 Mejor actor - Drama Sayonara Nominado
1964 The Ugly American Nominado
1972 El padrino Ganador
1990 Mejor actor de reparto Una árida estación blanca Nominado
Premios BAFTA
Año Categoría Película Resultado
1953 Mejor actor extranjero ¡Viva Zapata! Ganador
1954 Julio César Ganador
1955 On the Waterfront Ganador
1958 Mejor actor The Young Lions Nominado
1972 The Nightcomers Nominado
1973 El padrino Nominado
1974 El último tango en París Nominado
1990 Mejor actor de reparto Una árida estación blanca Nominado
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
1952 Mejor actor ¡Viva Zapata! Ganador
Festival de Tokio
Año Categoría Película Resultado
1989 Mejor actor Una árida estación blanca Ganador
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1961 Concha de Oro a la mejor película El rostro impenetrable Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marlon Brando Facts for Kids

kids search engine
Marlon Brando para Niños. Enciclopedia Kiddle.